México.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que el conocimiento solo cobra sentido cuando se traduce en beneficio para la sociedad y para ello debemos labrar nuevas rutas de entendimiento y fomentar intercambios que nos recuerden que la ciencia libre es condición esencial para una vida digna.
Al participar en la inauguración de la Asamblea General de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) también indicó que la ciencia debe continuar alertando sobre los riesgos, diseñando alternativas con acciones concretas, generando nuevos saberes que se traduzcan en políticas públicas, metas educativas y soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las personas.
“Afortunadamente hay avances que nos inspiran e infunden esperanza: la creciente cooperación científica internacional, el aumento en la infraestructura para innovar y la fuerza de quienes exigen justicia e igualdad. De ahí que la ciencia siga siendo una brújula que nos orienta y un puente que conecta”, enfatizó.
Ante la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez; del presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), José Antonio Seade Kuri; y de la codirectora de la IANAS y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, Karen Strier; el rector recordó que datos de la Organización de Estados Iberoamericanos y de la UNESCO señalan que en 2022 la inversión en investigación y desarrollo de los países de América Latina y el Caribe representó apenas el 2.5 por ciento del total mundial.
En contraste, Asia concentró el 37.4 por ciento del gasto global y se consolidó como el bloque con mayor participación; le siguieron Estados Unidos y Canadá, con el 32.4 por ciento, y la Unión Europea con el 25.4 por ciento.
“Esto evidencia diferencias estructurales, pero también nos invita a articular las competencias de los países del continente, potenciar áreas prioritarias, elevar el impacto científico conjunto y promover un desarrollo más equilibrado. Un ejemplo concreto es esta Red Interamericana que ha tejido voluntades y aprendizajes para sostener una colaboración entre naciones”, dijo el rector en el auditorio “Dr. Alfonso Escobar Izquierdo”, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
Lomelí Vanegas subrayó que los sistemas educativo y científico son, y seguirán siendo, la mejor inversión que se puede realizar para forjar un futuro compartido.
Respuestas científicas coordinadas
Previo a inaugurar el encuentro, Rosaura Ruiz apuntó que IANAS tiene un papel clave en la conexión de las comunidades científicas del continente, porque “fue creada para fortalecer la ciencia en favor del desarrollo sostenible y promover la colaboración regional”.
Como humanidad nos encontramos en un punto de inflexión en la inteligencia artificial, la edición genética, la neurociencia, la computación cuántica y la exploración espacial, que están redefiniendo lo posible en medicina, agricultura y otros ámbitos, abundó.
Al mismo tiempo, agregó, enfrentamos crisis globales urgentes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad, amenazas a la salud del planeta que exigen respuestas científicas coordinadas y éticas.
En ese sentido, se manifestó porque la cooperación científica vaya más allá de las fronteras y asegure que el progreso tecnológico sirva a la justicia y nunca a la exclusión. La innovación debe estar guiada por la reflexión ética. La ciencia debe conectar el conocimiento con el cuidado; y la verdad con el bien común, recalcó.
La ciencia, actor clave del desarrollo
Antes, José Antonio Seade dio la bienvenida a los representantes de las academias y organizaciones regionales de ciencia reunidas en el encuentro que, dijo, busca vincular y fortalecer a la comunidad científica del continente, contribuir a su desarrollo científico y sostenible. Expuso que la Asamblea General de la IANAS se realiza cada tres años.
Además, explicó que la AMC se fundó en 1959 y desde entonces ha sido un actor importante de la ciencia en México. Cuenta con cerca de tres mil miembros, todos ellos distinguidos científicos que han contribuido, en el país y en el mundo, a que la ciencia sea un actor clave para el desarrollo y el bienestar social.
Rememoró iniciativas de algunos de ellos en la IANAS para establecer programas relacionados con el agua, la educación, energía, mujeres en la ciencia, entre otros.
En tanto, Karen Strier precisó que la IANAS tiene 23 academias miembro y su misión es ser una fuente independiente de asesoramiento político para los gobiernos sobre desafíos científicos, tecnológicos y de salud.
Hoy, añadió, enfrentamos problemas globales como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la salud, la economía, la seguridad alimentaria y la seguridad hídrica. “Estamos aquí para pensar en cómo podemos sentar las bases para el futuro, para resolver estos problemas”, señaló.
Ciencia para crear políticas públicas
En su oportunidad, el rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Gustavo Pacheco López, destacó el papel fundamental que juegan las universidades y las academias de ciencia para transferir el conocimiento a los gobiernos y se formulen políticas públicas basadas en evidencia.
“Las necesidades sociales exigen soluciones concretas, y las universidades con conocimiento y experiencia están llamadas a ser los principales impulsores del cambio”, comentó.
Resaltó que en México, en la actual administración, existen mejores condiciones para conectar la política con la ciencia, pero faltan desafíos por superar como el financiamiento suficiente, una política científica nacional a largo plazo y el impulso a la innovación local mediante la transferencia de conocimiento.
En la ceremonia estuvieron la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello; la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz; la doctora honoris causa, Julia Carabias Lillo; las directoras de los institutos de Investigaciones Biomédicas y de Matemáticas de la UNAM, Imelda López Villaseñor e Isabel Hubard Escalera; así como el director general del CINVESTAV, Alberto Sánchez Hernández; así como directores de diversas entidades académicas, investigadoras e investigadores eméritos.
Con información de la UNAM
El cargo La ciencia debe generar saberes que mejoren la vida de las personas: Leonardo Lomelí apareció primero en El Arsenal.
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 4 de septiembre de 2025, el cual prevé lluvias, rayos y granizo. Se pronostica que el ciclón tropical “Lorena” se localice frente a la costa occidental de Baja California Sur, en interacción con el monzón mexicano, mantendr
Excelsior
Veinte años después de la primera denuncia por la venta ilegal de una piel en Tigre, la Justicia dictó en Formosa la primera condena efectiva por la caza de un yaguareté, especie Monumento Natural Nacional y en peligro crítico de extinción. El fallo constituye un avance histórico en la judicialización de delitos contra la fauna silvestre en
Infobae
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La expectativa de un ajuste en los precios se presenta cuando otros productos de consumo, como ropa, calzado y electrónicos, ya han acusado el golpe de los aranceles en Estados Unidos
Infobae
Gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo Federal, del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), y de la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla, Zacatlán será sede de dos eventos deportivos de talla nacional: la Copa Nacional Indígena Oscar Diablo Castellanos de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fut 7. La Copa
Tribuna Noticias
La presencia de veracruzanas y veracruzanos procedentes de diversas regiones de la entidad en el Palacio Legislativo cada miércoles es muestra de la confianza de la gente en sus representantes, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, en una jornada más de atención ciudadana. Luego de saludar a
Formato7.com
El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Juan José Ojeda, informó que los enseres domésticos para las personas afectadas por las lluvias se entregarán en un plazo máximo de una semana. En entrevista, destacó que los apoyos directos estarán disponibles aproximadamente en 10 días, y las entregas se realizan de manera es
Expreso Querétaro
Falta menos de una semana para el Apple Event del 9 de septiembre en el que se presentarán los nuevos iPhone 17, pero la realidad es que ya conocemos casi todo de los nuevos celulares de Apple. Este suceso es poco común, normalmente Apple logra mantener el secretismo de sus lanzamien
Xataka México
La expectativa de un ajuste en los precios se presenta cuando otros productos de consumo, como ropa, calzado y electrónicos, ya han acusado el golpe de los aranceles en Estados Unidos
Infobae
El iPhone 17 La serie está casi aquí, con Manzana configurado para presentar el iPhone 17 en sí junto con el iPhone 17 Proel iPhone 17 Pro Max, y probablemente el iPhone 17 Air el 9 de septiembre. Pero no tiene que esperar hasta entonces para tener una buena idea de qué esperar. Entre fugas, …
Mas Cipolleti
El servicio sismológico nacional reportó varios temblores el día de hoy en Oaxaca, cerca de Chiapas y mucha actividad en Michoacán
Periódico Correo
Ricardo LaraUn sismo de magnitud 4.5 sacudió Oaxaca esta mañana, provocando que el gobernador del estado, Salomón Jara, interrumpiera una conferencia que encabezaba desde Palacio de Gobierno.El servicio Sismológico Nacional informó que el temblor se originó a 31 kilómetros al noroeste del municipio de Santa María Atzompa alrededor de las 9:
Excelsior
¿Tembló hoy? Sismo de magnitud 6.0 sacude Chiapas; no hay alerta en CDMX El Servicio Sismológico Nacional reportó un terremoto de magnitud 6.0 con epicentro cerca de Ciudad Hidalgo lreyesSáb, 09/08/2025 - 17:29
Record
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
Últimas noticias
¡Todo parejo! Diablos Rojos vencieron a los Piratas para igualar la Serie
Partidos de hoy 4 de septiembre de 2025
Gobierno de México suspende actividades de Bienestar en Sonora por huracán Lorena
‘Chino’ Corvera, mánager de El Águila Softbol 2026
Astros de Jalisco abre la serie ante Plateros de Fresnillo
Monterrey busca delantero de la MLS: Rafael Navarro, Peter Musa o Luis Suárez, los candidatos
A un año
Desafío del cliente
Llama Trump dictador a Zelensky
Alerta frecuencia de actividad sísmica
En operativo conjunto detienen a siete personas en el Istmo, serían parte de una célula dedicada al narcomenudeo (10:45 h)
Ya está aquí el iPhone 16e, la nueva versión económica del teléfono de Apple
Bolsa Mexicana suspende acciones de Alpek tras caída de 15%
Toma precaución por las zonas donde se tendrá bacheo este 19 de febrero
Vinculan a proceso a imputado por tentativa de feminicidio en la colonia Valle Dorado