03 de Septiembre, 2025 08:40
Forbes México.
Latin Power 2025: Este ritmo va más allá de las fronteras

América Latina, con cerca de 470 millones de personas que hablan español, según el Instituto Cervantes, se ha vuelto una región vibrante para la industria musical, con artistas consolidados y varios emergentes que están dando forma a un nuevo escenario fuera de convencionalismos y de géneros rígidos, y que se enriquece de varias influencias tanto locales como internacionales.
Maykol Sánchez, Head of Music de Spotify Latam, es un partícipe muy activo dentro de todos estos cambios para que estos artistas encuentren nuevas audiencias en Latinoamérica y más allá. Y no se lo confían todo a los poderosos algoritmos, sino que curadores con la sensibilidad cultural necesaria elaboran playlists que conecten con millones de escuchas.
“En Latinoamérica y en el mundo los editores de Spotify no solo programan playlists; son el pulso de nuestra cultura. Detectan movimientos, conectan escenas locales con tendencias globales, muchas veces son los primeros en apostar por un sonido que después se vuelve mainstream, y son quienes amplifican los sonidos latinoamericanos en el resto del mundo”, afirma Maykol en entrevista.
A nivel global, los géneros más escuchados tienden a girar en torno al pop y sus múltiples subgéneros, junto con el urbano, incluyendo rap, trap y hip hop, y el rock, que sigue teniendo una base sólida de fans.
Te puede interesar: De la cancha de barrio a la conquista de la NWSL
Pero lo realmente interesante, asegura el directivo de Spotify, es lo que está pasando con la música latina. En 2024, el reggaetón se posicionó dentro del top 5 de los géneros más escuchados en todo el mundo. Esto confirma no solo su popularidad, sino también su relevancia cultural global. Un género que nació en las calles de Puerto Rico, y que hoy tiene una identidad propia en Colombia, Chile y recientemente México, forma parte de la playlist de millones de personas.
Y para que esas canciones de nuevos artistas llegasen a millones de oídos, Spotify ayudó a democratizar la industria musical, dando acceso a sellos independientes o de reciente creación, por lo que lanzar nuevos proyectos ya no depende de tener detrás un gran equipo e infraestructura tradicional. Maykol dice que lo único que necesita un nuevo talento es tener visión, disciplina y una propuesta auténtica. “En México, por ejemplo, casi el 60% de las regalías generadas por artistas nacionales en la plataforma provienen de artistas o sellos independientes”, agrega el directivo, quien nos platica sobre la transformación del panorama de la música latinoamericana y cómo trasciende fronteras.
Como venezolano, nacido y criado en la región, tener la oportunidad de contribuir a que los artistas y las escenas musicales latinoamericanas se conviertan en fenómenos globales es algo con lo que muchos soñamos… y que en Spotify hemos logrado hacer realidad, una y otra vez.
Latinoamérica es una región vibrante, diversa y llena de talento. Ser parte activa de ese movimiento—ayudando a que nuestra música cruce fronteras, impacte culturas y resuene con audiencias de todo el mundo—es un privilegio inmenso.
Te puede interesar: Emprendedores: la clave del crecimiento económico
Latinoamérica es una fuerza cultural global. No es una moda ni una tendencia pasajera; es una región que ha convertido su diversidad musical y autenticidad en un lenguaje que el mundo entero está aprendiendo a hablar.
Artistas que surgieron de escenas locales hoy dominan los charts globales en Spotify y encabezan movimientos que están transformando la música a nivel mundial, del reggaetón a la música mexicana, de la salsa al trap latino. Este fenómeno ha sido clave para que el consumo de música en español se dispare globalmente. En la última década, la escucha de música latina en Spotify se multiplicó por 10, y los artistas de la región han impulsado un crecimiento promedio del 70% en la escucha global del idioma.
Basta ver a Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de nuestra época, quien sigue creciendo su proyección internacional con un aumento promedio anual de casi 20% en sus streams en Spotify.
En 2024, tres de los 10 artistas más escuchados a nivel global en Spotify fueron latinoamericanos. Ese dato no es menor, refleja cómo la música de nuestra región pasó de ser una expresión local a convertirse en una fuerza global que sigue rompiendo fronteras geográficas.
Durante mucho tiempo, los charts globales de Spotify estuvieron dominados por artistas angloparlantes. Pero eso ha cambiado radicalmente. Los sonidos que nacen en Medellín, en los barrios de Ciudad de México o en San Juan ahora cruzan fronteras con naturalidad y encuentran audiencias en lugares que antes parecían inalcanzables.
Ahora lee: L’Oréal: El valor de la belleza
Los países de Latinoamérica son los primeros en consumir y celebrar la música de la región. Hay una curiosidad natural entre nuestras escenas, los ritmos de un país rápidamente se vuelven parte del lenguaje e identidad cultural de otro. Es muy interesante ver cómo esta música cruza fronteras. Estados Unidos, con su profunda conexión cultural y su enorme población latina, se ha convertido en uno de los mayores impulsores globales del consumo de música latinoamericana. Y fuera del continente, países como España e Italia no solo escuchan nuestros sonidos, los adoptan y los amplifican.
En Spotify, cerca del 70% de los ingresos generados se destinan al pago de regalías musicales. Es decir, la gran mayoría del dinero se reparte entre quienes hacen posible que la música exista: artistas, compositores, productores, sellos y editores, según los acuerdos contractuales que tengan entre ellos. Spotify no le paga directamente a los artistas, sino a los titulares de los derechos de la música.
Se trata de un modelo proporcional, cuantas más reproducciones tiene una canción, mayor es su participación en el total de regalías, sin importar desde qué parte del mundo se escuche. Esto ha abierto oportunidades para artistas y sellos independientes, que hoy reciben pagos significativos gracias a la visibilidad global que les da Spotify. Hoy, más de la mitad de los artistas que generan ingresos en Spotify lo hacen gracias a oyentes fuera de su país.
Llevamos más de 10 años trabajando para elevar a los artistas y creadores latinos; desde “Despacito” la primera canción latina que alcanzó los 1,000 millones de reproducciones en Spotify, hasta el fenómeno global que han sido el reggaetón y la música mexicana. Hoy al menos una de cada cinco canciones que aparecen en el Top 100 Global de Spotify es de un artista latinoamericano.
A medida que el ecosistema se expande, es fundamental seguir impulsando la profesionalización de los creadores, productores y sellos independientes, para que puedan aprovechar al máximo todo el potencial del entorno digital. Otro reto es el de mantener la diversidad: en un mundo donde los algoritmos pueden amplificar ciertas tendencias, tenemos la responsabilidad de asegurar que todos los géneros, voces y regiones de Latinoamérica tengan representación y visibilidad, más allá de los sonidos dominantes.
Te recomendamos: Las 100 Mujeres más Poderosas de México 2025: ‘Llegamos todas’
En 2025, ya no hablamos de una sola escena, sino de un ecosistema creativo donde conviven múltiples géneros, generaciones y geografías. La nueva generación de fans, especialmente en México, Argentina, Colombia y Chile, ya no consume música con etiquetas, busca sonidos con los que se siente profundamente conectada. Hoy, un usuario puede pasar de los corridos tumbados al reggaetón clásico, de la cumbia villera al K-pop, y del techno al trap latino. Estamos frente a una forma de escuchar más libre, más fluida y con menos prejuicios.
Estamos presenciando una evolución donde los sonidos de la región ya no son únicamente exportaciones culturales, sino fuerzas que moldean activamente el panorama musical global. Durante los últimos años, géneros como el reggaetón, la música mexicana, el trap latino o la cumbia moderna no solo han conquistado nuevos mercados, también han redefinido lo que significa ser mainstream. Hemos pasado de la curiosidad a la influencia, y ahora a la consolidación: artistas latinos encabezando charts globales, colaborando con figuras internacionales y conectando con públicos que quizá hace una década no sabían lo que era el dembow o un corrido. Desde mi perspectiva, estamos apenas rascando la superficie del impacto que puede tener la música latina.

Bad Bunny
País: Puerto Rico
Oyentes mensuales: 81 millones

Shakira
País: Colombia
Oyentes mensuales: 67 millones

Karol G
País: Colombia
Oyentes mensuales: 54 millones

Rauw Alejandro
País: Puerto Rico
Oyentes mensuales: 49 millones

Peso Pluma
País: México
Oyentes mensuales: 40 millones

Beéle
País: Colombia
Oyentes mensuales: 39 millones

Feid
País: Colombia
Oyentes mensuales: 39 millones

Fuerza Regida
País: México
Oyentes mensuales: 35 millones

Neton Vega
País: México
Oyentes mensuales: 29 millones

Carín León
País: México
Oyentes mensuales: 28 millones

Natanael Cano
País: México
Oyentes mensuales: 24 millones

Junior H
País: México
Oyentes mensuales: 23 millones

Tito Double P
País: México
Oyentes mensuales: 23 millones

Duki
País: Argentina
Oyentes mensuales: 16 millones

Emilia
País: Argentina
Oyentes mensuales: 15 millones

Morat
País: Colombia
Oyentes mensuales: 14 millones

Belinda
País: México
Oyentes mensuales: 13 millones

Víctor Mendívil
País: México
Oyentes mensuales: 13 millones

Milo J
País: Argentina
Oyentes mensuales: 10 millones

Kenia Os
País: México
Oyentes mensuales: 10 millones
Latin Power 2025: Este ritmo va más allá de las fronteras
Francisco Muciño
PlayStation refuerza su apuesta por la realidad virtual con cuatro lanzamientos para PS VR2 este mes de noviembre, incluyendo nuevos títulos de velocidad, ritmo, acción y aventuras.Sony y Flat2VR Studios han celebrado un evento dedicado en exclusiva a los próximos lanzamientos para PlayStation VR2, el dispositivo de realidad virtual de PS5, pres
Vandal
Excomandante falleció en choquegarciaaguilare75Mié, 05/11/2025 - 04:00
NVI Noticias
El entrenador argentino, Diego Martínez, quien dirigió a Cerro Porteño en gran parte de esta temporada, rompió el silencio tras su salida del "Ciclón" y se mostró bastante autocrítico reconociendo que tomó algunas decisiones que quizás fueron condicionadas por vivencias anteriores, como su paso por Boca Juniors, y no siguiendo su
Versus.com.py
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
A pesar de que la brecha aún es grande, en los últimos años se ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral en México. Cifras oficiales señalan que la creación de puestos de trabajo para las mujeres ha sido del orden de 3.5 millones y la tasa de informalidad ha disminuido a 54.9%, su nivel más bajo en muchos años.U
Excelsior
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su Plan Michoacán por la Paz.
24 Horas
1. Respeto. Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, Donald Trump “respeta mucho” a Claudia Sheinbaum. Tanto, que su gobierno mantiene toda la presión posible para que México haga más contra el narcotráfico. La Presidenta, firme, insiste en que “eso no va a ocurrir”, refiriéndose a cualquier intervención militar. Mientras,
Excelsior
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en
Expreso Querétaro
El escenario ya es muy conocido en las "mañaneras" sucesos internos de violencia como el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, que detonó una serie de ataques contra medios de comunicación, periodistas, comunicadores y analistas, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los adjetivos no se hicieron esperar: &q
El Siglo de Torreón
Carlos Manzo, un alcalde ciudadano tan popular, era un fuerte aspirante a la gubernatura de Michoacán. Lo ejecutaron por órdenes de algún criminal y eso desencadenó una ola de indignación tan gigantesca que desconcertó y sacó de sus casillas a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se vio mal, muy mal, con sus absurdas condenas selectivas.Afortuna
El Siglo de Torreón
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral de tres ejes que busca atender de fondo las causas de la violencia en la entidad y fortalecer la presencia del Estado con acciones en seguridad, justicia, desarrollo económico y cultura.Explicó que el Plan Michoa
El Siglo de Torreón
Ya lo anunció a principios de año y el tiempo ha demostrado que no iba de farol. Tras un despido de 600 empleados en el equipo de superinteligencia de la IA, ahora Mark Zuckerberg ha anunciado que los siguientes puestos en desaparecer serán los de la división de control de riesgos.
3d Juegos
Con seguridad, Melissa quedará registrado en la historia como unos de los huracanes más destructivos y potentes del Atlántico. Revisa algunas imágenes de las consecuencias en su reciente paso por Jamaica.El huracán Melissa, categoría 5, impactó con toda su furia la isla de Jamaica este 28 de octubre, con una presión mínima central de 892 h
Meteored.mx
El tifón Tino, conocido internacionalmente como “Kalmaegi”, está causando estragos a su paso por el centro de Filipinas, dejando inundaciones catastróficas, cortes de energía y miles de personas evacuadas.Tino tocó tierra por segunda vez en Borbon, Cebú, a las 5:10 am tiempo local, hoy martes, 4 de noviembre. Tras su intenso impacto, se r
Meteored.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Últimas noticias
’50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa’: El documental
Este cómic de terror de hace 31 años ha provocado una de las detenciones más curiosas de Halloween 2025 en Estados Unidos
Horóscopo hoy: ¿Qué le depara el universo a tu signo zodiacal este miércoles, 5 de noviembre de 2025?
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 5 de noviembre de 2025
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Puebla de Zaragoza
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Guadalajara
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Ciudad de México
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en León de Los Aldama
EN VIVO: estaciones de Metrobús con demoras y problemas de servicio hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025
Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Nintendo no dejará de lado la primera Switch: seguirá vendiendo y fabricando consolas
Nueva York elige a su primer alcalde musulmán y más joven
Gómez Palacio refuerza cero tolerancia a mordidas de tránsito
Denuncian en San Luciano descargas de aguas negras y abandono del canal