La historia negra del Banco de México Índice Político

La historia negra del Banco de México. Noticias en tiempo real 00:07

Diario Ejecutivo

  • La historia negra del Banco de México
  • Apoyó desde defraudación hasta el Fobaproa
  • Remesas, Confianza, Pemex, Normas, Aduanas

Roberto Fuentes Vivar

 

Este lunes uno de septiembre se cumplieron 100 años de que comenzó a operar el Banco de México, pero la efeméride por todas las noticias políticas del día (primer informe, toma de protesta del nuevo Poder Judicial e instalación del Congreso de la Unión).

De hecho la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el hecho al prometer que habrá una revisión total del sistema financiero, garantizando la plena autonomía del Banco Central.

Desde el lunes anterior (25 de agosto) comenzaron los festejos por el centenario de la institución, porque ese día se celebró la efeméride del decreto de creación.

Prácticamente todos los bancos y la iniciativa privada han festejado este centenario, aludiendo a sus logros. Lo mismo han hecho las autoridades.

Pero no todo son logros, el Banco de México tiene también su historia negra.

Para empezar puede considerarse como el antecedente más antiguo del prianismo.

Fue fundado el 25 de agosto de 1925  por Plutarco Elías Calles como presidente de la República y comenzó a funcionar el uno de septiembre de ese año. Plutarco Elías Calles cuatro años después fundó el PRI con el nombre de Partido Nacional Revolucionario.

El primer presidente del Consejo del Banco de México, fue Manuel Gómez Morín, quien años después fue fundador del Partido Acción Nacional.

Es decir que los dos fundadores del Banco de México se convirtieron después en fundadores del PRI y el PAN.

Uno de sus primeros trabajos fue unificar la emisión de billetes y monedas, pues durante la etapa revolucionaria cada estado o cada facción emitían su propio papel moneda. Lo logró con éxito, pero no pudo frenar las devaluaciones que se sucedieron en los primeros gobiernos del llamado México Institucional.

Uno de los directores del Banco de México más reconocidos fue Rodrigo Gómez Gómez, quien junto con Mario Ramón Beteta crearon lo que se llamó el desarrollo estabilizador.

De hecho a Gómez y Gómez le tocó la devaluación de semana santa de 1954 cuando el peso se ubicó en 12.50 por dólar y así se mantuvo hasta 1976.

En ese último año de Luis Echeverría se devaluó el peso y hubo un cese inmediato de director del Banco de México, Ernesto Fernández Hurtado para nombrar a Gustavo Romero Colbac.

Ya con López Portillo, sustitución de Romero Colbac,  asumió la dirección del Banco de México, uno de los personajes más oscuros y precursor del neoliberalismo en nuestro país: Miguel Mancera Aguayo.

Mancera Aguayo fue despedido por López Portillo tras negarse a firmar en 1982 la nacionalización bancaria. Pero duró poco en el desempleo (solo tres meses), pues al tomar posesión Miguel de la Madrid Hurtado lo primero que hizo fue nombrarlo nuevamente director del Banco de México, para reforzar la política neoliberal.

Ahí permaneció en los sexenios de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, en donde México registró la mayor inflación de la historia y las devaluaciones fueron de tal magnitud que hasta el Banco de México le quitó tres ceros al peso.

Mancera Aguayo, quien por cierto es tío de Miguel Ángel Mancera a quien se considera el destructor del PRD, como nunca estuvo de acuerdo con la nacionalización bancaria, promovió la banca paralela, las casas de bolsa y el crack bursátil de 1987, cuando los dueños de las casas de bolsa dejaron sin patrimonio a millones de mexicanos que confiaron en ellas y de ahí obtuvieron el dinero para después comprar los bancos.

Todo esto desde luego con el apoyo del Banco de México.

Cuando Salinas decretó que el Banco de México debía ser una entidad autónoma, claro, el primer gobernador fue Mancera Aguayo, quien ya con Ernesto Zedillo tuvo un papel determinante en el error de diciembre y luego en penoso caso del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que se gestó precisamente en el interior del Banco de México, cundo Ernesto Zedillo era alto funcionario de esa institución ahora centenaria.

Después ya con la supuesta autonomía del Banco de México se pasó a la moda de que los gobernadores soberanos, fueron los ex secretarios de Hacienda, como ocurrió con Guillermo Ortiz Martínez y Agustín Carstens, quienes supuestamente eran independientes del Gobierno Federal. ¿Pero podían serlo después de haber sido secretarios de Hacienda y haber estado a los órdenes de los presidentes en turno?

La respuesta se la dejó al lector.

Después de ellos dos llegó Alejandro Díaz de León quien fue propuesto por Enrique Peña Nieto como gobernador soberano del Banco y desde 2022 gobierna el banco central Victoria Rodríguez Ceja, quien fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo menos durante 40 años, el Banco de México estuvo al servicio de los bancos privados.

Hoy parece ser más mesurado en su neoliberalismo y algunos de los miembros de su junta de gobierno ya reconocen el cambio de modelo económico.

En síntesis se trata de un antecedente lejano del prianismo que tuvo un papel relevante en las grandes devaluaciones de sexenios anteriores, en la privatización bancaria, en el Fobaproa y hasta en el robo del patrimonio a millones de mexicanos.

Dice el filósofo del metro: En el Banco de México se ve se siente el prianismo está presente.

 

Tianguis

Como consecuencia de las políticas antinmigrantes de Donald Trump, las remesas enviadas a México cayeron en julio por cuarto mes consecutivo.  En julio, ingresaron cinco mil 329 millones de dólares por remesas familiares, lo que representó una disminución de 4.7 por ciento con relación a los cinco mil 592 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado. De acuerdo con el Banco de México se registraron un total de 12 millones 827 mil envíos, lo que significó una reducción de ocho por ciento respecto a los 13 mil 943 millones realizados en julio de 2024. En el séptimo mes del año, el envío promedio fue de 416 dólares, mientras que, en el mismo mes de 2024 alcanzaba 401 dólares, lo que representa un aumento de 3.6 por ciento. De enero a julio, los ingresos por remesas sumaron 34 mil 888 millones de dólares, monto 5.5 por ciento menor respecto a los 36 mil 919 millones reportados en el mismo periodo de 2024… La presidenta Claudia Sheinbaum culminó sus primeros 11 meses de gobierno con una mejoría en la confianza de los empresarios y de los analistas económicos. El índice General de Opinión Empresarial, que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran cerró agosto en 49.3 puntos y representó un alza de 0.4 puntos en relación con el mes anterior.  En esta medición mensual del INEGI se indica que en las manufacturas, la situación económica del país se ubicó en 52.8 puntos, con sesenta meses por arriba de los 50 puntos y la Situación económica futura de la empresa se situó en 56.4 también con 60 meses por arriba de los 50 puntos. Por su parte, la Encuesta mensual que realiza el Banco de México entre 40 casas de consultoría económica, mostró un ajuste al alza en las expectativas de crecimiento del PIB para este año y una reducción en las proyecciones de la inflación. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron en relación con la encuesta de julio, de 3.75 a 3.70 por ciento.  Los pronósticos de crecimiento del PIB real para 2025 aumentaron con respecto al mes previo de 0.30 a 0.40 por ciento. Las previsiones sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense a fines de este año se redujeron de 19.80 19.50 unidades por divisa estadounidense… A seis meses de su lanzamiento en México, Openbank, el banco 100 por ciento digital de Grupo Santander, ha superado los 300 mil  clientes, consolidándose como una de las propuestas de servicios financieros digitales de mayor crecimiento en el país. El director General del Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio, dijo que “México es un país estratégico para Santander y celebramos que, en sus primeros seis meses de operaciones, Openbank ha superado los objetivos que nos planteamos, ganando la confianza de los clientes con una experiencia digital global. Estamos afianzando nuestro arraigo en el país”…  El banco Kapital se convirtió en Grupo Financiero en México, luego de adquirir  la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, institución que fue señalada por el gobierno estadounidense como responsable de presunto lavado de dinero. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó la operación y dio a conocer que de ser una empresa “unicornio” (financiera tecnológica de rápida expansión), tiene ya un valor de  1.3 mil millones de dólares. “Nos complace anunciar que Kapital adquiere los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos. Con esta operación, Kapital se convierte en Kapital Grupo Financiero”, dice un escueto comunicado de prensa…  Para aligerar el peso de su deuda en el corto y mediano plazos, Petróleos Mexicanos inició este martes una operación de recompra de bonos por nueve mil 900 millones de dólares en los mercados internacionales. Los documentos que adquirirá tienen vencimientos entre 2026 y 2029 y el ofrecimiento vence el 30 de septiembre. Los títulos se refieren a 11 series de bonos en dólares y euros. Los tenedores recibirán un importe en efectivo por concepto de intereses devengados y no pagados sobre los valores aceptados para su compra en la oferta… Durante el Foro del Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (COMENOR) 2025, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad del Gobierno de México dijo que la infraestructura de la calidad es un eje transversal de la política económica y un sinónimo de los productos de nuestro país. Este eje, añadió, se traduce en certeza técnica, confianza para consumidores y empresas, innovación y competitividad. “La calidad y la innovación son la llave para que México se inserte con mayor fortaleza en los mercados internacionales”, dijo… Lo que se discute con la nueva Ley Aduanera trasciende la recaudación fiscal. Se trata de un rediseño del sistema que regula la puerta de entrada y salida del país. Si México quiere consolidarse como potencia exportadora, necesita aduanas modernas, con procesos claros y sin espacios para la corrupción. CAAAREM, y su presidente José Ignacio Zaragoza Ambrosi, recuerdan que no se puede desestimar el rol de los agentes aduanales en esa misión, pues son profesionales que garantizan seguridad y trazabilidad, y que ahora piden reglas que los respalden, no que los conviertan en sospechosos permanentes. Sus propuestas técnicas muestran que el sector privado también tiene soluciones que aportar. El desafío es ambicioso: digitalizar operaciones, reducir trámites y fortalecer la fiscalización sin frenar el dinamismo comercial. Una ley bien diseñada podría lograr que México deje atrás la imagen de aduanas opacas y se convierta en un referente de competitividad y transparencia en la región… Dos calderonistas vuelven a escena en el negocio del telepeaje: Óscar de Buen Richkarday y Manuel Rodríguez Arregui, ambos exsubsecretarios de la SCT, hoy operan desde el fondo AINDA, que invierte en Neology, propietaria de Controles Electromecánicos. Esta empresa fue descalificada en la reciente licitación de CAPUFE, pero podría beneficiarse con adjudicaciones directas en las partidas que quedaron desiertas. En medio aparece Nayeli Ángeles Zúñiga, subdirectora de Tecnologías de la Información, señalada por un activismo inusual para favorecer a la compañía y por su cercanía con los exfuncionarios. La posible reaparición de Controles despierta suspicacias, pues arrastra sanciones, incumplimientos y hasta observaciones por prácticas monopólicas. No sorprende que la Secretaría Anticorrupción de Raquel Buenrostro y la UIF de Omar Reyes Colmenares mantengan bajo lupa a esta red de intereses cruzados que intenta reposicionarse en el sector de tecnologías aplicadas a carreteras… La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), al mando de Benjamín del Arco Ortiz, alista su foro de Materias Primas edición número 12 donde junto a expertos destacará los retos y oportunidades ante los cambios globales. El panel contempla a Ramesh Iyer, Antulio Borneo y Harrison Jacoby, de la consultora internacional especializada en plásticos, polímeros y productos químicos ICIS; así como al analista Enrique de la Madrid, para hablar de la perspectiva política en la relación México – Estados Unidos. La cita es este cuatro de septiembre… La calificadora S&P otorgó calificación Medium Green al Marco de Financiamiento Verde de la nueva acería en Pesquería, Nuevo León. La calificadora aplicó la metodología “Shades of Green”, que clasifica las inversiones según su contribución a un futuro de bajas emisiones de carbono y resiliente al clima (LCCR, por sus siglas en inglés), además de su capacidad para alcanzar resultados sostenibles tanto en objetivos climáticos como ambientales no climáticos. Esta categoría reconoce actividades que representan avances significativos hacia un futuro bajo en carbono y resiliente al clima, aunque aún requieren mejoras adicionales para consolidarse como soluciones de largo plazo…  Con una sólida participación y excelentes resultados, concluyó el primer “Meet México Road Shows 2025”, iniciativa de Creaturismo con el apoyo de la Secretaría de Turismo, realizada en las ciudades de Chicago y Toronto. Durante esta primera gira, se contó con 231 compradores en ambas ciudades, en un evento que permitió a los profesionales del sector conocer de primera mano nuestra oferta turística, desde experiencias de aventura, bienestar y lujo, hasta el encanto de los pueblos mágicos y nuestra gastronomía reconocida mundialmente.  “El entusiasmo mostrado por los compradores de ambos mercados reafirma el posicionamiento de México como un destino prioritario en Estados Unidos y Canadá. Esta primera parada nos deja resultados muy positivos y grandes expectativas para los siguientes encuentros”, señaló Rodrigo Hurtado, director operativo de Creaturismo.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

La entrada La historia negra del Banco de México aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.


Compartir en:
   

 

 

Houston: el tiempo para hoy miércoles 3 de septiembre. 04:41

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

World of Warcraft quiere hacer lo mismo que la nueva película de Spider-Man, y lo verás muy pronto .04:16

Blizzard Entertainment ha adelantado un cambio de enfoque para World of Warcraft que busca alejarse de las amenazas cósmicas y centrarse en conflictos más locales y personales. Tras años enfocándose en conflictos multitudinarios y tan épicos que es imposible que quepan en los grá

3d Juegos

Al creador de No Man"s Sky, el juego con 35 expansiones gratuitas, le parece que Silksong es demasiado barato. 04:16

No cabe duda de que esta primera semana de septiembre de 2025 será recordada para la posteridad como la semana de Hollow Knight: Silksong, independientemente de cómo sea recibido el juego o de su calidad, que esperamos que sea buena. Pero en los días previos a su lanzamiento hemos s

3d Juegos

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Donald y el Nobel de la Paz.02:40

La reunión bilateral Rubio-Sheinbaum no pinta para ser sobre temas de amistad y cooperación. Seguramente habrá temas escabrosos en la mesa.

El Financiero

El Conjuro: El demonio, también fuera de la pantalla. 03:10

Jorge Emilio SánchezPor fuera, parece una casa más, con fachada que se esconde tras las hierbas y un portón de madera, pero, al entrar, un camino de tierra te recibe en medio del pasto crecido hasta por encima de los tobillos, húmedo por la lluvia, es un predio enorme con pinta de castillo completamente abandonado, ¿o no? El recorrido comienza

Excelsior

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia . 21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles. 22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

clima durango

José Martín Cortés, Meteorólogo: “amenaza de ciclón en México con intensas lluvias esta primera quincena de septiembre". 09:06

Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de

Meteored.mx

Mañana miércoles, 5 estados de México, recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm, gracias al ciclón tropical Lorena. 21:05

La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des

Meteored.mx

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

clima hoy cdmx

Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? . 21:20

Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? No necesitas saldo, ni tarjeta SIM, ni app… solo levantar el auricular jreyesMar, 02/09/2025 - 20:50

Record

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

No es Venecia, es la CDMX: la lluvia de hoy deja la ciudad bajo el agua y activa una ¡Alerta Purpura!. 23:05

Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en

Meteored.mx

Clima Hoy

Así el clima hoy en Ciudad Juárez: cielo parcialmente nublado y hasta 34°C. 10:30

Ciudad Juárez, Chih.- Este martes, la ciudad amaneció con una temperatura actual de 20°C, muy cercana a la mínima del día, que será de 21°C. Para el resto del día, se espera una máxima de 34°C con vientos ligeros que oscilarán entre los 10 y 30 km/h. El cielo se mantiene parcialmente nublado durante la […]

Canal 44

Clima HOY: ¿Cuándo y dónde la tormenta tropical Lorena se convertirá en huracán?. 12:00

"Lorena" es el ciclón tropical número 12 en la cuenca del Pacífico de entre 16 y 20 que se esperan para esta temporada

El Informador

Clima hoy en República Dominicana: temperaturas para La Romana este 3 de septiembre. 17:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.