La historia negra del Banco de México Índice Político

La historia negra del Banco de México. Noticias en tiempo real 03 de Septiembre, 2025 00:07

Diario Ejecutivo

  • La historia negra del Banco de México
  • Apoyó desde defraudación hasta el Fobaproa
  • Remesas, Confianza, Pemex, Normas, Aduanas

Roberto Fuentes Vivar

 

Este lunes uno de septiembre se cumplieron 100 años de que comenzó a operar el Banco de México, pero la efeméride por todas las noticias políticas del día (primer informe, toma de protesta del nuevo Poder Judicial e instalación del Congreso de la Unión).

De hecho la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el hecho al prometer que habrá una revisión total del sistema financiero, garantizando la plena autonomía del Banco Central.

Desde el lunes anterior (25 de agosto) comenzaron los festejos por el centenario de la institución, porque ese día se celebró la efeméride del decreto de creación.

Prácticamente todos los bancos y la iniciativa privada han festejado este centenario, aludiendo a sus logros. Lo mismo han hecho las autoridades.

Pero no todo son logros, el Banco de México tiene también su historia negra.

Para empezar puede considerarse como el antecedente más antiguo del prianismo.

Fue fundado el 25 de agosto de 1925  por Plutarco Elías Calles como presidente de la República y comenzó a funcionar el uno de septiembre de ese año. Plutarco Elías Calles cuatro años después fundó el PRI con el nombre de Partido Nacional Revolucionario.

El primer presidente del Consejo del Banco de México, fue Manuel Gómez Morín, quien años después fue fundador del Partido Acción Nacional.

Es decir que los dos fundadores del Banco de México se convirtieron después en fundadores del PRI y el PAN.

Uno de sus primeros trabajos fue unificar la emisión de billetes y monedas, pues durante la etapa revolucionaria cada estado o cada facción emitían su propio papel moneda. Lo logró con éxito, pero no pudo frenar las devaluaciones que se sucedieron en los primeros gobiernos del llamado México Institucional.

Uno de los directores del Banco de México más reconocidos fue Rodrigo Gómez Gómez, quien junto con Mario Ramón Beteta crearon lo que se llamó el desarrollo estabilizador.

De hecho a Gómez y Gómez le tocó la devaluación de semana santa de 1954 cuando el peso se ubicó en 12.50 por dólar y así se mantuvo hasta 1976.

En ese último año de Luis Echeverría se devaluó el peso y hubo un cese inmediato de director del Banco de México, Ernesto Fernández Hurtado para nombrar a Gustavo Romero Colbac.

Ya con López Portillo, sustitución de Romero Colbac,  asumió la dirección del Banco de México, uno de los personajes más oscuros y precursor del neoliberalismo en nuestro país: Miguel Mancera Aguayo.

Mancera Aguayo fue despedido por López Portillo tras negarse a firmar en 1982 la nacionalización bancaria. Pero duró poco en el desempleo (solo tres meses), pues al tomar posesión Miguel de la Madrid Hurtado lo primero que hizo fue nombrarlo nuevamente director del Banco de México, para reforzar la política neoliberal.

Ahí permaneció en los sexenios de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, en donde México registró la mayor inflación de la historia y las devaluaciones fueron de tal magnitud que hasta el Banco de México le quitó tres ceros al peso.

Mancera Aguayo, quien por cierto es tío de Miguel Ángel Mancera a quien se considera el destructor del PRD, como nunca estuvo de acuerdo con la nacionalización bancaria, promovió la banca paralela, las casas de bolsa y el crack bursátil de 1987, cuando los dueños de las casas de bolsa dejaron sin patrimonio a millones de mexicanos que confiaron en ellas y de ahí obtuvieron el dinero para después comprar los bancos.

Todo esto desde luego con el apoyo del Banco de México.

Cuando Salinas decretó que el Banco de México debía ser una entidad autónoma, claro, el primer gobernador fue Mancera Aguayo, quien ya con Ernesto Zedillo tuvo un papel determinante en el error de diciembre y luego en penoso caso del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que se gestó precisamente en el interior del Banco de México, cundo Ernesto Zedillo era alto funcionario de esa institución ahora centenaria.

Después ya con la supuesta autonomía del Banco de México se pasó a la moda de que los gobernadores soberanos, fueron los ex secretarios de Hacienda, como ocurrió con Guillermo Ortiz Martínez y Agustín Carstens, quienes supuestamente eran independientes del Gobierno Federal. ¿Pero podían serlo después de haber sido secretarios de Hacienda y haber estado a los órdenes de los presidentes en turno?

La respuesta se la dejó al lector.

Después de ellos dos llegó Alejandro Díaz de León quien fue propuesto por Enrique Peña Nieto como gobernador soberano del Banco y desde 2022 gobierna el banco central Victoria Rodríguez Ceja, quien fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo menos durante 40 años, el Banco de México estuvo al servicio de los bancos privados.

Hoy parece ser más mesurado en su neoliberalismo y algunos de los miembros de su junta de gobierno ya reconocen el cambio de modelo económico.

En síntesis se trata de un antecedente lejano del prianismo que tuvo un papel relevante en las grandes devaluaciones de sexenios anteriores, en la privatización bancaria, en el Fobaproa y hasta en el robo del patrimonio a millones de mexicanos.

Dice el filósofo del metro: En el Banco de México se ve se siente el prianismo está presente.

 

Tianguis

Como consecuencia de las políticas antinmigrantes de Donald Trump, las remesas enviadas a México cayeron en julio por cuarto mes consecutivo.  En julio, ingresaron cinco mil 329 millones de dólares por remesas familiares, lo que representó una disminución de 4.7 por ciento con relación a los cinco mil 592 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado. De acuerdo con el Banco de México se registraron un total de 12 millones 827 mil envíos, lo que significó una reducción de ocho por ciento respecto a los 13 mil 943 millones realizados en julio de 2024. En el séptimo mes del año, el envío promedio fue de 416 dólares, mientras que, en el mismo mes de 2024 alcanzaba 401 dólares, lo que representa un aumento de 3.6 por ciento. De enero a julio, los ingresos por remesas sumaron 34 mil 888 millones de dólares, monto 5.5 por ciento menor respecto a los 36 mil 919 millones reportados en el mismo periodo de 2024… La presidenta Claudia Sheinbaum culminó sus primeros 11 meses de gobierno con una mejoría en la confianza de los empresarios y de los analistas económicos. El índice General de Opinión Empresarial, que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran cerró agosto en 49.3 puntos y representó un alza de 0.4 puntos en relación con el mes anterior.  En esta medición mensual del INEGI se indica que en las manufacturas, la situación económica del país se ubicó en 52.8 puntos, con sesenta meses por arriba de los 50 puntos y la Situación económica futura de la empresa se situó en 56.4 también con 60 meses por arriba de los 50 puntos. Por su parte, la Encuesta mensual que realiza el Banco de México entre 40 casas de consultoría económica, mostró un ajuste al alza en las expectativas de crecimiento del PIB para este año y una reducción en las proyecciones de la inflación. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron en relación con la encuesta de julio, de 3.75 a 3.70 por ciento.  Los pronósticos de crecimiento del PIB real para 2025 aumentaron con respecto al mes previo de 0.30 a 0.40 por ciento. Las previsiones sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense a fines de este año se redujeron de 19.80 19.50 unidades por divisa estadounidense… A seis meses de su lanzamiento en México, Openbank, el banco 100 por ciento digital de Grupo Santander, ha superado los 300 mil  clientes, consolidándose como una de las propuestas de servicios financieros digitales de mayor crecimiento en el país. El director General del Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio, dijo que “México es un país estratégico para Santander y celebramos que, en sus primeros seis meses de operaciones, Openbank ha superado los objetivos que nos planteamos, ganando la confianza de los clientes con una experiencia digital global. Estamos afianzando nuestro arraigo en el país”…  El banco Kapital se convirtió en Grupo Financiero en México, luego de adquirir  la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, institución que fue señalada por el gobierno estadounidense como responsable de presunto lavado de dinero. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó la operación y dio a conocer que de ser una empresa “unicornio” (financiera tecnológica de rápida expansión), tiene ya un valor de  1.3 mil millones de dólares. “Nos complace anunciar que Kapital adquiere los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos. Con esta operación, Kapital se convierte en Kapital Grupo Financiero”, dice un escueto comunicado de prensa…  Para aligerar el peso de su deuda en el corto y mediano plazos, Petróleos Mexicanos inició este martes una operación de recompra de bonos por nueve mil 900 millones de dólares en los mercados internacionales. Los documentos que adquirirá tienen vencimientos entre 2026 y 2029 y el ofrecimiento vence el 30 de septiembre. Los títulos se refieren a 11 series de bonos en dólares y euros. Los tenedores recibirán un importe en efectivo por concepto de intereses devengados y no pagados sobre los valores aceptados para su compra en la oferta… Durante el Foro del Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (COMENOR) 2025, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad del Gobierno de México dijo que la infraestructura de la calidad es un eje transversal de la política económica y un sinónimo de los productos de nuestro país. Este eje, añadió, se traduce en certeza técnica, confianza para consumidores y empresas, innovación y competitividad. “La calidad y la innovación son la llave para que México se inserte con mayor fortaleza en los mercados internacionales”, dijo… Lo que se discute con la nueva Ley Aduanera trasciende la recaudación fiscal. Se trata de un rediseño del sistema que regula la puerta de entrada y salida del país. Si México quiere consolidarse como potencia exportadora, necesita aduanas modernas, con procesos claros y sin espacios para la corrupción. CAAAREM, y su presidente José Ignacio Zaragoza Ambrosi, recuerdan que no se puede desestimar el rol de los agentes aduanales en esa misión, pues son profesionales que garantizan seguridad y trazabilidad, y que ahora piden reglas que los respalden, no que los conviertan en sospechosos permanentes. Sus propuestas técnicas muestran que el sector privado también tiene soluciones que aportar. El desafío es ambicioso: digitalizar operaciones, reducir trámites y fortalecer la fiscalización sin frenar el dinamismo comercial. Una ley bien diseñada podría lograr que México deje atrás la imagen de aduanas opacas y se convierta en un referente de competitividad y transparencia en la región… Dos calderonistas vuelven a escena en el negocio del telepeaje: Óscar de Buen Richkarday y Manuel Rodríguez Arregui, ambos exsubsecretarios de la SCT, hoy operan desde el fondo AINDA, que invierte en Neology, propietaria de Controles Electromecánicos. Esta empresa fue descalificada en la reciente licitación de CAPUFE, pero podría beneficiarse con adjudicaciones directas en las partidas que quedaron desiertas. En medio aparece Nayeli Ángeles Zúñiga, subdirectora de Tecnologías de la Información, señalada por un activismo inusual para favorecer a la compañía y por su cercanía con los exfuncionarios. La posible reaparición de Controles despierta suspicacias, pues arrastra sanciones, incumplimientos y hasta observaciones por prácticas monopólicas. No sorprende que la Secretaría Anticorrupción de Raquel Buenrostro y la UIF de Omar Reyes Colmenares mantengan bajo lupa a esta red de intereses cruzados que intenta reposicionarse en el sector de tecnologías aplicadas a carreteras… La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), al mando de Benjamín del Arco Ortiz, alista su foro de Materias Primas edición número 12 donde junto a expertos destacará los retos y oportunidades ante los cambios globales. El panel contempla a Ramesh Iyer, Antulio Borneo y Harrison Jacoby, de la consultora internacional especializada en plásticos, polímeros y productos químicos ICIS; así como al analista Enrique de la Madrid, para hablar de la perspectiva política en la relación México – Estados Unidos. La cita es este cuatro de septiembre… La calificadora S&P otorgó calificación Medium Green al Marco de Financiamiento Verde de la nueva acería en Pesquería, Nuevo León. La calificadora aplicó la metodología “Shades of Green”, que clasifica las inversiones según su contribución a un futuro de bajas emisiones de carbono y resiliente al clima (LCCR, por sus siglas en inglés), además de su capacidad para alcanzar resultados sostenibles tanto en objetivos climáticos como ambientales no climáticos. Esta categoría reconoce actividades que representan avances significativos hacia un futuro bajo en carbono y resiliente al clima, aunque aún requieren mejoras adicionales para consolidarse como soluciones de largo plazo…  Con una sólida participación y excelentes resultados, concluyó el primer “Meet México Road Shows 2025”, iniciativa de Creaturismo con el apoyo de la Secretaría de Turismo, realizada en las ciudades de Chicago y Toronto. Durante esta primera gira, se contó con 231 compradores en ambas ciudades, en un evento que permitió a los profesionales del sector conocer de primera mano nuestra oferta turística, desde experiencias de aventura, bienestar y lujo, hasta el encanto de los pueblos mágicos y nuestra gastronomía reconocida mundialmente.  “El entusiasmo mostrado por los compradores de ambos mercados reafirma el posicionamiento de México como un destino prioritario en Estados Unidos y Canadá. Esta primera parada nos deja resultados muy positivos y grandes expectativas para los siguientes encuentros”, señaló Rodrigo Hurtado, director operativo de Creaturismo.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

La entrada La historia negra del Banco de México aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx