
Desde Rosario - “La idea es hacer ‘match’, como en Tinder. Es la mejor forma de explicarlo”, asegura Ivo Kraljev, que acaba de cerrar un acuerdo para vender su marca de cubanitos y alfajores, Arbanit, a Perú.
Ivo es rosarino y empezó a fabricar cubanitos en una máquina que tenía su padre hace 10 años, luego de que una profesora le dijo en una clase de la universidad que la comida y la felicidad estaban relacionadas. Con su socio Gabriel Freites empezó vendiendo en los parques de la ciudad. El año pasado, en la primera edición de este evento, cerró acuerdos de venta con Aruba, Uruguay y Paraguay y ahora, luego de Perú, va por contratos con Chile, un país “meca” para alimentos, según cuenta. “Este evento es muy bueno, a nosotros nos ayudó mucho”, cuenta.
Rosario recibe entre el 1 y el 5 de septiembre a empresarios de la región y del mundo en la segunda edición del Santa Fe Business Forum (SFBF), una cita definida como clave por el gobierno provincial para fomentar la internacionalización de las firmas locales y captar nuevos inversores.
Las charlas, en el complejo La Fluvial Rosario, en la zona portuaria de esta ciudad, pegado al Paraná, son vibrantes y cosmopolitas. Se nota el entusiasmo: la idea es cerrar negocios y funciona. Cada una de las más de 100 mesas tiene banderas de más de 80 países que vinieron a Argentina a ser parte de esta ronda comercial inversa: en lugar de viajar a un país o continente a “vender” la provincia, Santa Fe trajo a Argentina a más de 250 compradores de 45 países para mostrarles los productos regionales y cerrar acuerdos comerciales. A ellos se suman más de 1.000 empresas argentinas vendedoras y 30 fondos de inversión, distribuidos en espacios que buscan activar negocios y diálogo entre distintos sectores.

Los compradores están sentados y los vendedores locales van de acá a allá, a concretar más de 3.000 reuniones, productos y business planes en mano. Por momentos, parece una escena de esas películas estadounidenses de solos y solas que buscan pareja.
Laura Tobin es una de las compradoras. Viene de Ohio, EEUU, y está sentada esperando su próxima reunión. “Argentina se abrió a nivel comercial y tiene mucho potencial, productos increíbles que no se consiguen en otros lugares. Ya le compramos a una empresa de Santa Fe premezclas para panqueques y tortas para una cadena de EEUU. Tengo reuniones muy variadas y muchas expectativas de cerrar negocios. Hay matcheo, pero también se conoce a gente fuera de agenda. Acabo de conocer a una chica que vende aceite de palta, un producto que necesito”, explicó.
La apertura del foro estuvo a cargo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien aseguró que “el desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos” y que “Argentina saldrá adelante si tenemos la capacidad productiva para un cambio profundo”.
Pullaro, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, agregó: “Somos gente de trabajo, que invierte y no especula; que sabe qué hacer con los recursos que gana, tiene perspectiva de crecimiento y necesita que el país acompañe con variables económicas estables”, subrayó el gobernador. Y remarcó: “Argentina saldrá adelante si genera crecimiento económico y empleo, para lo cual hay que demostrar que tenemos la capacidad productiva de llevar adelante un cambio profundo”.

Ayer, en diálogo con la prensa, el mandatario provincial habló de audios sobre la presunta corrupción en las altas esferas del Gobierno, la liga de gobernadores y su visión sobre la actualidad económica, la inversión y el futuro político argentino. “El kirchnerismo no vuelve nunca más”, aseguró.
La primera edición del Foro, en 2024, superó todas las expectativas: se concretaron más de 3.000 reuniones de negocios, con 300 operaciones cerradas.
El ministro Puccini dijo que la edición de este año convocó a “empresas, pymes y emprendedores de toda la provincia, con la ilusión de encontrar un destino en el comercio exterior”. Destacó que el evento “reafirma el liderazgo que busca tener Santa Fe en la internacionalización de sus pymes, convencidos de que la provincia debe ser un faro de desarrollo y competitividad global”.
Además, ayer martes se presentaron los Juegos Suramericanos 2026, aprovechando la plataforma internacional del foro. Como invitado especial participó el ex basquetbolista Andrés “Chapu” Nocioni, oro olímpico con la Selección, quien dio una charla orientada a emprendedores.

En Rosario hay empresas de casi todos los países de la región: EEUU, China, India, España, Francia, Italia, Alemania, Corea del Sur, Filipinas y Noruega, entre otros. Y de rubros tan variados como maquinaria agrícola, alimentos, autopartes, producción audiovisual, maquinaria, construcción, equipamiento médico, nutrición animal y videojuegos. Todos agendaron más de 500 entrevistas previas. También inversores de venture capital y otros con foco en startups y proyectos incipientes.
Se destacaron charlas sobre agroindustria, fondos de inversión agtech, los beneficios de contar con una marca propia para posicionar productos en el mercado internacional, cooperativas y las claves que buscan los venture capital a la hora de invertir.
“El formato es ideal. Y sí, es como Tinder”, coincidió Georgina Lozada, secretaria de Comercio Internacional e Inversiones de la provincia. “Nunca hubiésemos podido llevar a 1.000 empresas. Este tipo de eventos acorta mucho los procesos. Además de la ronda, los interesados hacen recorridos y ven, de primera mano, los emprendimientos”.
La agenda de actividades del Santa Fe Business Forum articula tres grandes áreas: ronda de negocios, foro de inversiones y un auditorio dedicado a charlas y capacitaciones, buscando así cubrir desde el contacto directo B2B hasta el intercambio de experiencias sobre financiamiento, innovación y competitividad en los mercados externos.

Desde el gobierno provincial destacaron otros casos de éxito. Pampa Cheese, instalada en la localidad santafesina de Progreso, comenzó sus operaciones en 2006 tras adquirir una antigua planta procesadora de leche y convertirla en una instalación de quesos semiduros de alta eficiencia tecnológica. “La planta fue pensada desde el inicio para ser eficiente y cumplir con los estándares de los mercados más exigentes del mundo”, relató Santiago Aguirre, referente de la compañía.
En la edición 2024 del SFBF, Pampa Cheese tomó contacto con compradores de diversos países y luego selló acuerdos para despachar productos a mercados como Rusia y Brasil. “Nos sorprendió el nivel de organización y la calidad de los compradores. Tuvimos reuniones con importadores de todo el mundo y comenzamos a exportar”, precisó Aguirre.
“Argentina saldrá adelante si genera crecimiento económico y empleo, para lo cual hay que demostrar que tenemos la capacidad productiva de llevar adelante un cambio profundo” (Pullaro)
Otro caso surgido de la provincia corresponde a Peón Cercas Eléctricas, pyme dedicada a la fabricación de cercos eléctricos para aplicaciones rurales e industriales. “El Business Forum es una herramienta concreta para acercarnos al mundo sin salir de la provincia, eso es distintivo y lo destaca por sobre otras ferias internacionales. Además, el nivel de los compradores, la organización, el acompañamiento técnico, todo está pensado para que las pymes puedan dar ese paso”, puntualizó Carlos Cipolatti, titular de la firma madre, Argentino Cipolatti.
El crecimiento de empresas tradicionales convive con la búsqueda de nuevas oportunidades en segmentos innovadores. El Investment Forum ocupará un lugar central dentro del SFBF y ofrecerá a startups y compañías de base tecnológica la posibilidad de presentarse ante aceleradoras y fondos internacionales de capital de riesgo. Durante dos días de programación, el foro realizará paneles temáticos sobre Agtech, Biotech, Inteligencia Artificial, software, fintech, tecnología IT, e-commerce y healthtech, facilitando la vinculación entre proyectos locales y el ecosistema inversor. La herramienta “Conecta Inversor”, una plataforma de matchmaking, permitirá la programación de reuniones de negocio entre startups, scaleups y fondos de capital. Los organizadores destacaron que el objetivo será maximizar las «chances de networking» y propiciar la escalabilidad de nuevos emprendimientos.
En simultáneo, la Bolsa de Comercio de Rosario recibirá hoy al Agtech Forum 2025, que contará con la asistencia de fondos internacionales, agencias multilaterales, emprendedores y líderes de empresas tecnológicas especializadas en soluciones para la agroindustria. El evento busca transferir experiencia y propiciar el desarrollo de alianzas orientadas a expandir la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, uno de los sectores con mayor proyección regional.
“Nunca hubiésemos podido llevar a 1.000 empresas. Este tipo de eventos acorta mucho los procesos. Además de la ronda, los interesados hacer recorridos y ven, de primera mano, los emprendimientos” (Lozada)
La convocatoria a pymes tradicionales se refuerza año a año. Frigorífico Recreo, ejemplo de empresa familiar con trayectoria superior a seis décadas, amplió su presencia internacional tras la edición previa del foro. “Participamos de ferias internacionales, pero el Business Forum fue una grata sorpresa: nos conectamos con más de 800 empresas argentinas y 200 compradores globales, muchos de los cuales ahora son nuestros clientes. Este evento consolidó nuestro mercado y nos conectó con el futuro”, precisó Guido Ingaramo, directivo de la compañía, quien destacó “la seriedad de los encuentros. Los compradores vienen a concretar negocios. Además, el Gobierno facilita el acceso de las pymes, reduciendo costos y barreras. Fue una experiencia muy positiva y estamos seguros de que esta segunda edición será aún mejor”.
El Santa Fe Business Forum se consolida como un clásico de referencia para la articulación entre las necesidades de internacionalización de empresas argentinas y las oportunidades del mercado global, tanto para industrias consolidadas como para nuevos proyectos incubados en el ecosistema emprendedor.
A puro “match”, el foro apunta a mantener una dinámica de intercambio estructurada, combinando espacios de negocios, capacitación y networking técnico en uno de los polos productivos más importantes del país. Y Santa Fe ya prepara la edición 2026 del evento.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento