Fuertes lluvias debido a que Lorena se ha fortalecido en el Pacífico El Imparcial

Fuertes lluvias debido a que Lorena se ha fortalecido en el Pacífico. Noticias en tiempo real Ayer, 18:50

CIUDAD DE MÉXICO.-La tormenta tropical Lorena se encuentra fortaleciéndose al sur de Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un aviso para alertar a la población sobre los posibles efectos de este fenómeno meteorológico.

Condiciones actuales
  • Hora local (GMT): 18:00 horas (00:00 GMT del 03 de septiembre)
  • Ubicación del centro: Latitud Norte: 19.8, Longitud Oeste: 109.2
  • Distancia al lugar más cercano: 350 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., y 370 km al oeste de Cabo Corrientes, Jal.
  • Desplazamiento actual: Hacia el noroeste (315°) a 24 km/h.
  • Vientos máximos: Sostenidos: 95 km/h, Rachas: 110 km/h.
  • Presión mínima central: 999 hPa.
Pronóstico de lluvia

Desde las 08:00 horas del martes 02 de septiembre hasta las 08:00 horas del miércoles 03 de septiembre:

  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Zona de vigilancia

Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, B.C.S.

Recomendaciones

Extremar precauciones en las zonas mencionadas por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Pronóstico a 48 horas (hasta el jueves 04 de septiembre)

La tormenta tropical Lorena podría intensificarse a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur. Su circulación y desprendimientos nubosos, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Noroeste y occidente del país.
  • Rachas fuertes a intensas de viento: Golfo de California y costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
  • Oleaje elevado: Golfo de California y costas mencionadas anteriormente.

Además, el sistema frontal núm. 1 se extenderá como estacionario sobre el noreste de México, generando rachas de viento de 40 a 60 km/h en dicha región, además de probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La onda tropical núm. 30 se desplazará sobre el sureste y sur del territorio nacional, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones.

Un canal de baja presión en la Mesa Central, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán probabilidad de lluvias muy fuertes en el centro y oriente del territorio mexicano.

Efectos pronosticados

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sonora (centro y sureste), Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y oeste) y Sinaloa.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila y Quintana Roo.
  • Viento de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: Costas de Baja California Sur.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco (costa) y Colima (costa).
  • Oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura: Costas de Baja California Sur (sur).
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: Costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del jueves 04 al sábado 06 de septiembre)

Jueves 04 de septiembre
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: Costas de Baja California Sur.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California (sur).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura: Costas de Baja California Sur.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: Golfo de California y costas de Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Viernes 05 de septiembre
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California (sur), Baja California Sur (norte) y Sonora (oeste).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 70 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h: Golfo de California, Baja California (sur), Baja California Sur y Sonora (sur).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura: Costa occidental de Baja California Sur.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: Golfo de California y costa de Sonora.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Sábado 06 de septiembre
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango y Sinaloa.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Golfo de California y Sonora.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura, durante la mañana: Golfo de California.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.


Compartir en:
   

 

 

Houston: el tiempo para hoy miércoles 3 de septiembre. 04:41

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

World of Warcraft quiere hacer lo mismo que la nueva película de Spider-Man, y lo verás muy pronto .04:16

Blizzard Entertainment ha adelantado un cambio de enfoque para World of Warcraft que busca alejarse de las amenazas cósmicas y centrarse en conflictos más locales y personales. Tras años enfocándose en conflictos multitudinarios y tan épicos que es imposible que quepan en los grá

3d Juegos

Al creador de No Man"s Sky, el juego con 35 expansiones gratuitas, le parece que Silksong es demasiado barato. 04:16

No cabe duda de que esta primera semana de septiembre de 2025 será recordada para la posteridad como la semana de Hollow Knight: Silksong, independientemente de cómo sea recibido el juego o de su calidad, que esperamos que sea buena. Pero en los días previos a su lanzamiento hemos s

3d Juegos

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Donald y el Nobel de la Paz.02:40

La reunión bilateral Rubio-Sheinbaum no pinta para ser sobre temas de amistad y cooperación. Seguramente habrá temas escabrosos en la mesa.

El Financiero

El Conjuro: El demonio, también fuera de la pantalla. 03:10

Jorge Emilio SánchezPor fuera, parece una casa más, con fachada que se esconde tras las hierbas y un portón de madera, pero, al entrar, un camino de tierra te recibe en medio del pasto crecido hasta por encima de los tobillos, húmedo por la lluvia, es un predio enorme con pinta de castillo completamente abandonado, ¿o no? El recorrido comienza

Excelsior

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia . 21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles. 22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

clima durango

José Martín Cortés, Meteorólogo: “amenaza de ciclón en México con intensas lluvias esta primera quincena de septiembre". 09:06

Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de

Meteored.mx

Mañana miércoles, 5 estados de México, recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm, gracias al ciclón tropical Lorena. 21:05

La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des

Meteored.mx

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

clima hoy cdmx

Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? . 21:20

Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? No necesitas saldo, ni tarjeta SIM, ni app… solo levantar el auricular jreyesMar, 02/09/2025 - 20:50

Record

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

No es Venecia, es la CDMX: la lluvia de hoy deja la ciudad bajo el agua y activa una ¡Alerta Purpura!. 23:05

Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en

Meteored.mx

Clima Hoy

Así el clima hoy en Ciudad Juárez: cielo parcialmente nublado y hasta 34°C. 10:30

Ciudad Juárez, Chih.- Este martes, la ciudad amaneció con una temperatura actual de 20°C, muy cercana a la mínima del día, que será de 21°C. Para el resto del día, se espera una máxima de 34°C con vientos ligeros que oscilarán entre los 10 y 30 km/h. El cielo se mantiene parcialmente nublado durante la […]

Canal 44

Clima HOY: ¿Cuándo y dónde la tormenta tropical Lorena se convertirá en huracán?. 12:00

"Lorena" es el ciclón tropical número 12 en la cuenca del Pacífico de entre 16 y 20 que se esperan para esta temporada

El Informador

Clima hoy en República Dominicana: temperaturas para La Romana este 3 de septiembre. 17:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.