La relación entre Venezuela y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en un siglo. Washington ha endurecido sus medidas contra el presidente Nicolás Maduro , a quien acusa de encabezar una red criminal internacional vinculada al narcotráfico y al terrorismo. El conflicto ya no se limita al terreno político o económico, pues en las últimas semanas se han sumado maniobras militares en la región y declaraciones que anticipan un choque directo. ¿Cómo se llegó a este escenario? Se debe revisar la evolución de las medidas adoptadas por Estados Unidos y las respuestas que han surgido desde Caracas.
Recompensa por Maduro: cómo ha incrementado Las acusaciones contra el mandatario El Despliegue militar de Estados Unidos Qué podría pasar entre EU y Venezuela Nicolás Maduro vs. capos del narcotráfico EU ataca barco con drogas de VenezuelaEn 2020, Estados Unidos anunció una recompensa de 15 millones de dólares por Nicolás Maduro, bajo cargos de narcoterrorismo y corrupción. Los señalamientos incluyeron la acusación de liderar el Cartel de los Soles, un grupo de funcionarios venezolanos vinculados al tráfico de drogas. En esa misma etapa también se ofrecieron recompensas por otros miembros del régimen. Durante la administración de Joe Biden, en 2024, la cifra aumentó a 25 millones de dólares. La medida abarcó a figuras clave como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, a quienes se les atribuyeron delitos relacionados con el tráfico de cocaína y corrupción a gran escala. En agosto de 2025, la presidencia de Donald Trump duplicó la recompensa a 50 millones de dólares, un monto sin precedentes en este tipo de casos. Washington intensificó las acusaciones contra Maduro, al señalarlo como colaborador de organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, y jefe del Cartel de los Soles, catalogado como grupo terrorista internacional. Pocas semanas después, el gobierno estadounidense desplegó tres buques lanzamisiles en aguas cercanas a Venezuela como parte de operaciones contra el narcotráfico. Maduro denunció que estas acciones son la preparación de una invasión militar y afirmó que su país está listo para defenderse. La tensión escaló a niveles no vistos en décadas entre ambas naciones. Washington sostiene que Maduro dirige el Cartel de los Soles , al que se atribuye influencia transnacional en el tráfico de drogas, corrupción sistemática y vínculos con grupos armados como disidencias de las FARC, el ELN y Hezbollah. También se le acusa de utilizar cargamentos de cocaína mezclada con fentanilo para inundar el mercado estadounidense, configurando una amenaza directa a su seguridad nacional. Caracas rechaza de manera categórica estos señalamientos. Tanto Maduro como su canciller Yván Gil los califican de propaganda política y de intentos de Washington por justificar una estrategia de presión militar y económica. Según sus declaraciones, se trata de una “guerra política” que busca forzar un cambio de gobierno mediante campañas de difamación. En respuesta, Maduro ha reiterado que el país se encuentra en un periodo de preparación militar, acompañado por el respaldo de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. “Defenderemos cada milímetro del territorio”, ha dicho en discursos públicos. Además, ha advertido que si Estados Unidos avanza hacia una intervención, “las peores calamidades” llegarán a territorio norteamericano. Como parte de sus mensajes más recientes, Maduro aseguró ante periodistas: “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”. Estas palabras se pronunciaron tras el anuncio de maniobras estadounidenses en aguas del Caribe, lo que Caracas interpreta como una amenaza directa. Washington ha reforzado su estrategia contra el gobierno de Nicolás Maduro con una operación militar de gran escala en el Caribe. Ocho buques se mantienen en aguas cercanas a las costas venezolanas, entre ellos destructores clase Arleigh Burke equipados con el sistema de defensa Aegis, tres barcos de asalto anfibio que transportan a más de 4,000 marineros e infantes de Marina, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear. Parte de esta flota opera en las inmediaciones de Curazao y en el límite marítimo con Colombia, como parte de un esquema de control de rutas hacia Estados Unidos. La movilización no se limita al mar. Más de 5,000 efectivos, principalmente infantes de Marina, han sido desplegados en bases estratégicas de la región. Entre ellas se incluyen instalaciones en Florida, de donde zarparon los buques USS Gravely y USS Jason Dunham, además de otras localizadas en islas bajo influencia estadounidense. El almirante Daryl Caudle, jefe de operaciones navales de la Marina estadounidense, afirmó que el despliegue “apoya operaciones relacionadas con los cárteles de droga”, aunque rechazó que existan planes declarados de invasión. Maduro calificó esta maniobra como la “mayor amenaza que ha enfrentado Venezuela en 100 años” y denunció que “ocho buques con 1,200 misiles y un submarino nuclear” apuntan hacia su país. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que Venezuela ha movilizado 15,000 militares a la frontera con Colombia como parte de una “defensa preventiva”. Especialistas coinciden en que no se trata de un plan inmediato de invasión. Christopher Sabatini, investigador asociado de Chatham House, explicó a AFP que “Estados Unidos busca con esta presión militar y económica fracturar el régimen y sus redes de apoyo, no una invasión directa. La estrategia es incentivar la deserción interna y aislar internacionalmente al gobierno de Maduro”. El efecto interno en Venezuela también es un punto clave en los análisis. Patricio Herrera, director del doctorado en Historia de la Universidad San Sebastián, señaló que “este cerco y la recompensa a Maduro pueden fracturar las lealtades internas y generar un alzamiento o negociación con la oposición venezolana. Es una apuesta de Estados Unidos por lograr divisiones internas más que una intervención militar directa, que requeriría un volumen mucho mayor de tropas”. En los últimos años, el gobierno de Estados Unidos ha ofrecido distintas recompensas por la captura de diversos capos. Dentro de los más conocidos se encuentran los de México; sin embargo, el monto por la captura de Nicolás Maduro es aún mayor. A continuación se enlistan las cantidades: - Nicolás Maduro tiene una recompensa de 50 millones de dólares. - Ismael “El Mayo” Zambada alcanza los 15 millones de dólares. - Joaquín “El Chapo” Guzmán, antes de su captura, estuvo valuado en 5 millones de dólares. Este 2 de septiembre el ejército de Estados Unidos llevó a cabo este martes en el Caribe un "ataque letal" contra un buque procedente de Venezuela que transportaba drogas ilegales, informaron fuentes oficiales. El presidente Donald Trump, quien reveló por primera vez la operación, dijo que el Pentágono proporcionaría pronto más detalles. "Tenemos muchas drogas entrando en nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo. Y, precisamente, estas salieron de Venezuela", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. Con información de agencias.
]]>La mentira sintetiza los cuatro pecados capitales del periodismo denunciados por el fallecido papa Francisco: desinformación, calumnias, difamación y coprofilia.
SDP Noticias
El joven catalán se marchó en 2018 para cursar un máster y, siete años después, ha logrado estabilidad laboral y personal, aunque confiesa que sueña con regresar a casa
Infobae
 
			El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf
Canal 44
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
 
			Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
 
			La relación entre México y Estados Unidos experimentó un nuevo episodio de tensión diplomática luego de que el gobierno estadounidense rechazara la petición mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin al bloqueo comercial impuesto a Cuba desde 1960. Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el embajad
Canal 44
 
			enrique sánchezEl Departamento de Estado de los Estados Unidos lamentó la posición de México respecto a Cuba y su voto a favor de la isla en Naciones Unidas ante una resolución que pide el fin del bloqueo económico.En sus redes sociales, el subsecretario Christopher Landau reconoció que le entristeció la declaración de la Secretaría de Re
Excelsior
 
			Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient
ORO Radio Noticias
 
			Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.
Vanguardia.com.mx
 
			Partidos de hoy vierne 31 de octubre 2025 La Serie Mundial llega a su recta final y la Liga MX empieza a definir su siguiente fase rtrujillo25Vie, 31/10/2025 - 00:13
Record
 
			La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió alertas y llamados a revisión dirigidos a tres fabricantes automotrices: Toyota Motor Sales de México, Ford Motor Company y Volkswagen de México, por posibles fallas de fabricación que podrían comprometer el buen funcionamiento o la seguridad de sus vehículos. La información fue publi
Vanguardia.com.mx
 
			Tras no realizar su alto correspondiente en uno de los cruces de las calles de la colonia Zaragoza, al oriente de Saltillo, un automovilista originó un accidente vial la mañana de este sábado, donde causó daños materiales cuantiosos.El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas en el cruce de Naranjos y Cedros, donde se señaló como respo
Vanguardia.com.mx
 
			Un accidente automovilístico múltiple se registró la tarde de este domingo en el paso inferior del periférico Luis Echeverría Álvarez, frente a la colonia Vicente Guerrero, al sur de Saltillo.El incidente afectó la circulación por aproximadamente una hora en los carriles que van de sur a norte y movilizó al personal de la Cruz Roja. Por fo
Vanguardia.com.mx
 
			El campeonato mundial de League of Legends ha llegado al momento que todos esperaban. A partir de ahora, cada partido que se dispute tendrá como resultado un equipo eliminado del torneo. La tensión se sitúa por todo lo alto y lo hace, además, dejándonos un enfrentamiento tan temid
3d Juegos
 
			Después de más de medio centenar de partidas, la primera ronda del campeonato mundial de League of Legends 2025 ha llegado a su fin. Nueve de los diecisiete equipos participantes en la competición están oficialmente de vacaciones, incluyendo a un Movistar KOI que ha sido el último
3d Juegos
 
			Movistar KOI quedó eliminado del mundial de League of Legends después de caer ante T1 en la última ronda de la fase de liguilla de los Worlds 2025. La derrota dejó una sensación agridulce. Por un lado el club había sido capaz de firmar su mejor papel en un torneo internacional y
3d Juegos
Últimas noticias
MÁS DE 1 MILLÓN DE HAS., DESAPROVECHADAS
El banquete de los ausentes
Héctor Yunes: PRI, desinflado / Raymundo Jiménez
Veracruz y el nuevo mapa del desarrollo / Hora cero
Un año de la Legislatura Local / Yamiri Rodríguez Madrid
VIBREMOS POSITIVO
RECETAS PARA LA VIDA
"Rechazo es por intereses personales y políticos"
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Momentos para compartir
Mirador
Buscan tratar con EUA operativos militares
Efemérides en México del 31 de octubre que marcaron el país y el mundo
Estas propuestas de Zohran Mamdani enfurecen a Trump (y a varios demócratas)
El precio de los autos se "recalienta" por tensiones globales y nueva escasez de chips