El dólar en Colombia experimenta un periodo de estabilidad poco común, ys que se mantuvo en un rango de precios entre $3.995 y $4.050 durante las últimas semanas. El cierre del viernes 29 de agosto en $4.018,53 refleja una aparente calma que, según expertos, podría verse alterada en septiembre debido a una combinación de factores internacionales y nacionales que influyen en el valor de la divisa norteamericana.
La ausencia de una tendencia clara en el mercado cambiario, conocida como comportamiento lateral, evidencia la indecisión de los inversionistas frente a un entorno global marcado por la incertidumbre política y económica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, expertos consultados por Infobae Colombia dieron sus proyecciones sobre lo que podría suceder en los próximos días. La analista de Mercados de HFM, Paula Chaves, anotó que la expectativa de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) debilitó al dólar a nivel global, aunque la falta de certeza sobre el momento y la magnitud de esa decisión mantiene abiertas las posibilidades de movimientos bruscos en la cotización.
La analista advierte que, aunque el dólar podría bajar hasta los $3.950, un cambio técnico hacia finales de septiembre podría activar una tendencia alcista, hacia los los $4.200. Además, resaltó la importancia de la evolución del petróleo, ya que la incertidumbre sobre la oferta rusa y el exceso de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep+) limitan la capacidad del crudo para sostener precios elevados. La situación afecta de manera directa a monedas emergentes como el peso colombiano.
Según ella, mientras el crudo siga débil y la Fed se mantenga en el centro de la tormenta política, al peso le será difícil consolidar un avance sostenido.
“El petróleo no ayuda. Marcado por la incertidumbre sobre la oferta rusa, la falta de avances en el proceso de paz y el exceso de producción de la Opep+, el crudo deja sin soporte a monedas emergentes como el peso colombiano, que suelen beneficiarse en escenarios de precios más altos. En otras palabras, mientras el petróleo siga flojo y la FED se mantenga en el centro de la tormenta política, al peso le costará ganar terreno”, remarcó Paula Chaves.
Por su parte, el profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, coincide en que el dólar transita en “un mercado lateral sin dirección clara, que lo movieron las situaciones externas e internas.
Amorocho detalló que la política internacional de Estados Unidos, en especial, la influencia del presidente Donald Trump en la fijación de aranceles y la presión para modificar la dirección de la Reserva Federal (FED), generó un ambiente de incertidumbre. A esto se suman los movimientos en el mercado de deuda estadounidense, el déficit fiscal y la evolución de la inflación y el desempleo en ese país, factores que han favorecido la apreciación del peso colombiano frente al dólar.
El profesor destaca que la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca la tasa de interés (rango actual de entre 4,25% y 4,50%) en 25 puntos básicos en septiembre y, potencialmente, en 50 puntos adicionales en diciembre, fortaleció la moneda local. Además, la mayor producción de petróleo en Estados Unidos y la caída de los precios internacionales del crudo contribuyeron a la falta de una tendencia definida en el mercado cambiario. Amorocho también mencionó la valorización del oro y el bitcoin como activos refugio en este contexto de volatilidad.
En el ámbito nacional, el desempeño del Banco de la República es relevante, con utilidades proyectadas entre $12 y $13 billones para este año, lo que favoreció la percepción sobre la economía colombiana. Aunque el desempleo (8,8% en julio de 2025, según el Dane) disminuyó en comparación con 2024, el aumento de la informalidad y el trabajo por cuenta propia matizan este avance (55% en junio de 2025, según el Dane). Estos indicadores fortalecieron de manera coyuntural al peso, pero la estabilidad podría verse amenazada por factores políticos y fiscales internos.
El debate en el Congreso de la República sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026 y una posible reforma tributaria introduce un elemento de incertidumbre adicional. Amorocho señala que el Comité Autónomo de la Regla Fiscal de Colombia (Carf) sugirió un ajuste en el gasto de $45,4 billones debido al aumento del déficit fiscal, impulsado en parte por cambios en el sistema de pensiones.
Además, la discusión sobre un proyecto de ley de financiamiento, que contempla nuevas sobretasas a la renta y el patrimonio en ciertos sectores, mantiene en vilo a los mercados hasta que se defina su aprobación, prevista para el 25 de septiembre.
Ambos expertos coinciden en que la tendencia bajista que llevó al dólar a buscar el piso de los $4.000 podría revertirse tras la resolución de estos debates legislativos. Amorocho anticipa que, después del 25 de septiembre, el dólar podría volver a moverse en un rango lateral al situarse entre $4.070 y $4.100 durante la segunda mitad del mes, dependiendo de la aprobación del presupuesto y la reforma tributaria. Chaves, por su parte, enfatiza que la evolución de las cifras de empleo en Estados Unidos y las decisiones de la Reserva Federal serán determinantes para el rumbo del tipo de cambio en Colombia.
La reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, será cordial y basada en el entendimiento, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina. Señaló que el encuentro busca formalizar el programa de cooperación en materia de seguridad fronteriza y aplicación de la ley. La primera mandataria su
Contralínea
Según un comunicado de Google, a partir del 3 de septiembre de 2025 los estudiantes universitarios en México podrán acceder de manera gratuita durante un año al Plan Google AI Pro. La iniciativa busca acercar a los jóvenes funciones premium de las herramientas de inteligencia arti
Xataka México
Un muerto y 14 lesionados, fue el saldo que dejó, un fuerte accidente, que se registró la mañana de este miércoles, en la autopista federal 57 México- Querétaro. Fue a la altura de Quintas del Marqués, en dirección a Celaya, en donde un tráiler se habría quedado sin frenos, eso ocasionó que colisionara al […]The post Fatal a
Plaza de Ármas
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Con un fuerte dispositivo de seguridad, el secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio llegó a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar sobre temas de Seguridad. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recibió sobre la calle Corregidora a Marco Rubio en punto de
Unomasuno
Los Detroit Tigers reciben a los New York Mets en un partido clave que ve a Casey Mize buscando recuperar la forma que lo caracterizaba antes de las l...El cargo Casey Mize Busca Recuperar su Forma Anterior Mientras los Tigres Reciben a los Mets (Fecha: 2025-09-03) apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Oasis regresó y los fans mexicanos hicieron hasta lo imposible para conseguir boletos de sus shows en Reino Unido (y cómo no hacerlo, si había la...The post Todo lo que debes saber sobre los boletos para ver a Radiohead este 2025 appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica
Infobae
Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas
La Opinión
Man of Tomorrow es el título de la secuela de Superman de James Gunn, la cual ya tiene fecha de estreno
SDP Noticias
Bueno, parece que el nuevo Superman está volando tan alto que ya tiene fecha para su próxima misión. James Gunn, el director y cerebro detrás del relanzamiento del Hombre de Acero, anunció oficialmente que la secuela se estrenará el 9 de julio de 2027 y llevará el título Superman: Man of Tomorrow. Sí, así de …El cargo James Gunn con
Tribuna Noticias
Javier BáezEs oficial, el director James Gunn dio a conocer la fecha de estreno para la próxima película de Superman. ¿Cuándo llegará a cines?James Gunn, director de Superman (2025), inició el día con un anuncio importante para los fans de DC. La próxima película de Superman se estrenará el 9 de julio de 2027 y llevará como título “
Excelsior
Aquí encontrarás los resultados de los números ganadores del Sorteo Mayor 3985 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial
Infobae
El premio mayor en juego este martes ascendió a 21 millones de pesos
El Informador
Radiohead regresa a los escenarios con su primera gira en siete años La legendaria banda británica Radiohead vuelve en 2025 lreyesMié, 03/09/2025 - 13:28
Record
Marian Izaguirre, influencer de 23 años, desaparece en Uruapan; activan Alerta Alba La tiktoker con 3.9 millones de seguidores fue vista por última vez el 1 de septiembre al abordar un vehículo en Uruapan, Michoacán m.alcantaraMié, 03/09/2025 - 13:16
Record
Flor Marian Izaguirre Pineda de 23 años comparte contenido en TikTok y cuenta con 3.9 millones de seguidores; sus videos son generalmente de trends virales, estilo de vida, humor, entre otros temas. En los videos más recientes de la influencer realizó una versión de la tendencia "Ojitos Mentirosos" grabad
24 Horas
Últimas noticias
La gasolina magna seguirá costando 24 pesos en México: Claudia Sheinbaum renovó el acuerdo con 98% de gasolineras
“Venezuela está creándonos un tremendo problema, no lo vamos a consentir”: Trump
El plan de Estados Unidos para combatir el tráfico de armas a nivel regional
En Lisboa se descarrila un vagón del Elevador da Gloria
A la alza niveles de violencia en Morelia denuncia Memo Valencia
Fernando Flores, entre los alcaldes mejor evaluados del país
"Lorena" podría tocar tierra en Sonora el sábado
En menos de dos horas México y Estados Unidos definen política de seguridad
Inicia sesión de sentencia a expresidente Bolsonaro de Brasil
Morelia: descuentos de hasta 70% en predial, con el programa ‘Morelia al Día’
Abandonan cuerpo encobijado dentro de inmueble en Rosarito
CFE Internet de 200 pesos: ¿qué incluye el paquete mensual y cómo contratarlo?
Sheinbaum destaca cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley tras reunión con Marco Rubio
Instruye Eduardo Olmos coordinar operativos por inicio de la Feria de Torreón
Gobierno de México prohíbe 35 plaguicidas de alto riesgo para la salud y el medio ambiente