“La literatura de verdad no es la que promociona el mundo editorial”: Eduardo Lago Editorial Aristegui Noticias

“La literatura de verdad no es la que promociona el mundo editorial”: Eduardo Lago. Noticias en tiempo real 31 de Agosto, 2025 05:50

Por Héctor González

Desde hace 40 años Eduardo Lago radica en Nueva York, ahí ha ejercido de maestro y enviado para el diario El País, donde ha publicado entrevistas con artistas estadounidenses del calado de Paul Auster, Philip Roth, Tom Waits y Norman Mailer.

En la ciudad de la Gran Manzana, empezó también a desarrollar una trayectoria literaria de la que se desprenden títulos como Llámame Brooklyn, Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee y la recién publicada La estela de Selkirk (Galaxia Gutenberg), donde cuenta la historia de un pirata escocés que llega al archipiélago Juan Fernández, en Chile.

¿Cómo surgió La estela de Selkirk?

Fue a partir de un viaje por Oriente Medio, en un café encontré una revista New Yorker, que parecía no pegar ahí. Adentró encontré un artículo sobre un archipiélago remoto frente a las costas de Chile. Me intrigó muchísimo y decidí ir. El viaje me tomó dos años porque es un lugar bastante inaccesible y resulta que ese archipiélago es donde estuvo el náufrago en el que se basó Daniel Defoe para escribir la primera novela de la literatura inglesa que es Robinson Crusoe. Ahí me ocurrieron todo tipo de cosas, fue interesantísimo y ahí decidí inventarme una novela en la que yo iba a sitios remotos donde tenían que pasarme cosas. Al final el proceso me tomó diez años.

Entiendo que creaste un mapa para la novela…

Dibujé un mapa sobre una cartulina con los lugares a los que quería ir. Los visité después de crear un personaje que me fue dado por la realidad, se llamaba Zhivago, un periodista y productor que conocí en Nueva York. Fui a una isla griega, a Berlín, Lisboa, a la Selva Negra y al Báltico, ahí me quedaba esperando a que me sucedieran cosas.

¿Cuándo dices que estabas esperando a que te pasaran cosas a qué te refieres?

A algo que me sorprendiera y sucediera fuera de mí. En Lisboa fuimos a una lectura de poesía y cuando íbamos de camino nos encontramos con un templo que a media noche estaba abierto y con luz. No sabíamos qué podía ser, pero de regreso del acto poético vimos que seguía abierto y decidimos entrar. Presenciamos una ceremonia extraña encabezada por mujeres de distintas edades que bailaban de una forma mística. En el caso de Berlín y el Báltico tuve que regresar porque no pasaba nada.

Pero era una espera relativa porque el hecho de ir ya implicaba un buscar que sucediera algo.

Es verdad, en Berlín estuve tres meses esperando la continuidad de la historia y encontrar algo que me pudiera servir.  Así, un día platicando con unos traductores me hablaron de un profesor universitario que se había convertido en constructor de un barco y se había ido a viajar por el Atlántico,  ahí vi que ya tenía al personaje. Al mismo tiempo construí la historia de Berlín y la pude integrar.

¿Qué tipo de aventura es para ti la literatura?

Para mí hay una identidad completa entre viajar y escribir. Mi primer libro que, no está en México curiosamente, se llama Cuaderno de México y es un viaje por el sur del país. Luego escribí otro llamado Todos somos Leopold Bloom, que es un mapa y análisis del Ulises y su viaje a Ítaca. La diferencia es que ahora quería encontrar aventuras, en el archipiélago chileno, por ejemplo, me encontré a un viajero que llevaba tres collares alrededor del cuello con unos saquitos donde llevaba las cenizas de su amante porque no había podido visitar todos los lugares marcados por la Sociedad de viajeros de Londres, de manera que él iba recorriendo los lugares a los que su pareja no pudo ir para arrojar un poco de sus cenizas. En sí. la novela es una reflexión sobre el sentido más profundo de la literatura. En el fondo es un viaje por uno mismo, pero también por el exterior.

Ahora te refieres al Ulises de la Odisea, pero el Ulises de Joyce es también un referente para ti.

Sí, yo fundé una Orden de caballeros andantes escritores que íbamos todos los años a la ciudad de Dublín, era un viaje extraordinario que transcurría en 24 horas. El protagonista del Ulises, de Joyce es la persona más normal del mundo, es alguien a quien le van a ser infiel y lo sabe. La novela inicia a las 8 de la mañana cuando va a desayunar en una torre frente al mar y a partir de ahí empieza a recorrer todos los lugares de Dublín y a contar la historia de la ciudad, es un ejemplo perfecto de la literatura como aventura de vida.

¿Qué escritores estaban en esa orden?

Jordi Soler, Antonio Soler, Enrique Vila-Matas, Marcos Girart, Malcolm Barral y José Antonio Garriga Vela. Hacíamos el periplo del Ulises pero al revés, empezábamos donde la novela terminaba. Cada año nos pasaba algo distinto.

Déjame cambiar de tema, eres un estudioso de la literatura estadounidense, ¿cómo está dialogando esta literatura con el presente de su país?

La literatura norteamericana es muy vital y tiene unos orígenes, hacia 1850, potentísimos con  autores como Walt Withman, Herman Melville, Thoreau, Hawthorne, Emily Dickinson; después hay una gran línea de grandes narradores como Mark Twain, Hemingway, Scott Fitzgerald, Hemingway, Faulkner, que ejercen una enorme influencia sobre el resto de las literaturas del mundo. Mi libro Walt Withman ya no vive aquí, es una reflexión sobre esto, porque este espíritu inicial democrático y comprometido con la búsqueda de nuevas fórmulas se ha perdido con la excepción de que ahora lo más interesante que está sucediendo en Estados Unidos, lo hacen los escritores afroamericanos, sobre todo las mujeres y también los de origen latino. Estamos en momento en que se han diluido creadores que realmente cambien las cosas.

¿Cuál ha sido el descubrimiento más notable de literatura estadounidense que has hecho últimamente?

El descubrimiento más impresionante que he hecho últimamente de literatura en inglés es un australiano llamado Gerald Murnane, tiene 86 años, está vivo y escribe unas obras absolutamente increíbles. Otro de los más importantes, aunque no es norteamericano, es el sudafricano Coetzee. Estoy muy interesado en Thomas Pynchon, quien sacará nueva novela en octubre. Pero todos ellos son antiguos, no veo voces nuevas.  Alguien a quien admiro profundamente y me preocupa que este mal de salud es Don Delillo, quien no ha salido para nada en los últimos tiempos. Hace poco perdimos a Paul Auster y un poco más atrás a David Foster Wallace, quien cambió el rumbo de la literatura. Figuras como estás no he visto.

¿Qué piensas de Percival Everett?

Es uno de los grandes, me parece impresionante que escribiera en James, a Huckleberry Finn, pero desde la perspectiva del negro.

¿En España quién te interesa?

No vivo ahí desde hace cuarenta años, entonces no puedo opinar. Creo que están pasando cosas interesantes, pero no puedo decirte nombres de gente nueva por pura ignorancia de mi parte. No sé si hay vitalidad en lo nuevo, porque el problema que veo en general, no solo en España, es que la literatura tiene que entrar una dinámica de ventas y se vuelve comercial. Pronto regresaré a vivir a Madrid y espero entrar en contacto con la literatura viva, aunque hay que reconocer que la literatura de verdad no es la que necesariamente promociona el mundo editorial, la más valiosa siempre está un poco oculta.

¿Por qué regresas a España?

Ya llevo muchos años en Nueva York, he dejado la universidad, ya soy profesor emérito y quiero pasar mis últimos años en el país donde nací, quiero regresar a mis orígenes.

¿Te sientes ya de bajada?

No, pero la edad no se puede ocultar. Nací en 1954. Ahora me siento ajeno a Estados Unidos, le estoy agradecido porque durante mi trayectoria pude entrevistar a grandes de la literatura  como Norman Mailer, Philip Roth y John Updike. Nueva York hoy es una ciudad dura y hostil, no aquella que hace tiempo era una ciudad de riesgo y artistas.

Mailer o Roth hoy serían cancelados, ¿qué piensas de esto?

Es un tema complejo y del que no se salva nadie. Me parece que hay separar el principio ético de estas protestas, que en este caso está totalmente justificado. Hay que denunciar los abusos y malostratos con la mayor contundencia. Por otro lado, no siempre se han aplicado los criterios de manera justa. A Junot Díaz lo acusaron y lo llevaron a un tribunal universitario sin que le hubieran comprobado nada, después le pidieron perdón, pero sigue cancelado. Otro caso similar es el de Woody Allen, lo han llevado varias veces a los tribunales y no han encontrado una sola prueba. Me parece una cuestión de sentido común, aunque también es comprensible la cancelación porque han pasado décadas de injusticias, por lo tanto, es correcto atacar, restaurar y rectificar. No obstante, habría que tener un poco más de criterio para juzgar y separar a los verdaderos culpables.

 

 

 


Compartir en:
   

 

 

Sedeco invita a taller presencial gratuito sobre IA generativa y marketing digital para pymes y emprendedores. 13:17

COLIMA.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales de las y los emprendedores y pequeñas empresas en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con Fundación E y Meta, llevará a cabo el taller presencial gratuito ‘IA generativa: potencializando el marketing de

AF Medios

Tricampeona olímpica es baja del Mundial de Atletismo.13:15

Arturo López / AFPGabby Thomas, campeona olímpica en Paría en 200 metros, 4x100 y 4x400, es baja del Mundial de Atletismo de Tokio, debido a que está lesionada.- TE PUEDE INTERESAR: Crawford aplaude lo que hace el ‘Canelo’“Comprendo que esta noticia va a decepcionar a algunos fans del atletismo, pero me he dado cuenta de que está bien se

Excelsior

Sheinbaum rendirá cuentas en todo el país. 13:15

Martes 2 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este viernes comenzará una gira por todo el país con el objetivo de agradecer el respaldo ciudadano y presentar un informe detallado del estado que guarda la administración federal en cada entidad. “Vamos a visitar todas las entidades de la República en […

Partidero.com

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Aseguran que Manuel Mijares fue hospitalizado por posible infarto.12:43

Supuestamente, el cantante bajó de peso para evitar un infarto.

Uniradio Informa

Estrenos en Netflix: estas son las nuevas películas, series y documentales del 1 al 7 de septiembre. 12:12

Durante la primera semana de septiembre, Netflix presenta una selección de contenidos que incluye películas taquilleras, series esperadas y documentales con enfoque deportivo y social. La plataforma busca captar la atención de distintos públicos con propuestas que van desde la acción hasta el drama histórico, pasando por el entretenimiento fa

El Siglo de Torreón

The Rock sorprende al mundo con drástico cambio de físico en Venecia 2025. 12:12

Dwayne Johnson, reconocido mundialmente como The Rock, dejó boquiabiertos a sus seguidores con un cambio físico radical durante su aparición en el Festival de Cine de Venecia 2025. Lejos de su emblemática musculatura que marcó su paso por la WWE y sus exitosas películas de Hollywood, el actor y exluchador se mostró notablemente más delgado

El Siglo de Torreón

Estreno de ‘Exatlón Cup’ HOY: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el reality?. 15:30

La primera semana de la nueva temporada de "Exatlón México" enfrenta a un equipo de atletas mexicanos contra otros 5 países.

El Financiero

Claudia Sheinbaum primer informe de gobierno: Discurso completo de la presidenta. 15:30

El discurso completo de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno.

SDP Noticias

Terror en Lince: Asesinan a balazos a diplomático de la embajada de Indonesia en la puerta de su vivienda. 20:20

La Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra en la zona investigando el crimen

Infobae

españa vs

"Loco" Abreu se enteró de fichaje de Xolos por medio de la prensa. 09:17

"Loco" Abreu se enteró de fichaje de Xolos por medio de la prensa El estratega de los fronterizos afirmó que él no tenía la información completa del refuerzo aspindolaMar, 02/09/2025 - 07:20

Record

En España aseguran que Memo Ochoa estaba a punto de firmar su contrato con el Burgos FC, cuando pidió ir por un café y ya no regresó. 11:50

El experimentado portero de 40 años no habría estado de acuerdo con el contrato, pese a haber superado las pruebas médicas, y podría quedarse sin equipo a pocos meses del próximo Mundial.

El Imparcial

Athletic no puede inscribir a Laporte; su transfer llegó tarde desde Al Nassr. 11:57

Athletic no puede inscribir a Laporte; su transfer llegó tarde desde Al Nassr El jugador español no ha podido completar su regreso a LaLiga por una situación extraordinaria m.diazMar, 02/09/2025 - 11:21

Record

clima cancun

Clima en Cancún: la previsión meteorológica para este 2 de septiembre. 21:20

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el martes 2 de septiembre de 2025. 01:11

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún

El Informador

Así estará el clima en Cancún este 2 de septiembre. 07:25

Redacción / Grupo Cancún El clima en Cancún este martes será caluroso y húmedo, con 86% de probabilidad de lluvia y vientos suaves del Sureste. Clima.- Este martes 2 de septiembre, Cancún amanece con una jornada de clima caluroso y lluvias ligeras. Se espera una temperatura máxima de 35°C, con una humedad que rondará el […]The post A

Quintana Roo Hoy

Marco Rubio

Gobierno restringe ganado de centroamérica, solamente ingresa por Chiapas. 14:50

Ximena MejíaLa presidenta de México, Claudia Shienbaum Pardo, informó que se restringió el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica y sólo entrará por Puerto Chiapas. Desde Palacio Nacional, en su conferencia mañanera, la jefa de Estado, indicó que se incrementaron los filtros en carreteras y se suspendió el ingreso por puertos del

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.