Huelga entre los pilotos de emergencias, que exigen mejores salarios y conciliación tras un verano de sobrecarga laboral por los incendios: “Trabajamos hasta 23 días seguidos” Infobae

Huelga entre los pilotos de emergencias, que exigen mejores salarios y conciliación tras un verano de sobrecarga laboral por los incendios: “Trabajamos hasta 23 días seguidos”. Noticias en tiempo real 30 de Agosto, 2025 21:10

En el sector de las emergencias aéreas de España, la precariedad es el telón de fondo constante en el día a día de los trabajadores. Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), describe con detalle las condiciones a las que se enfrentan los pilotos y el personal técnico en uno de los veranos más exigentes en la península por la aparición constante de graves incendios que han arrasado gran parte del territoio español.

La organización sindical mayoritaria del sector, que incluye a trabajadores dedicados a la extinción de fuegos, pero también a pilotos sanitarios, de Salvamento Marítimo y otros profesionales dedicados a la asistencia aérea en casos de emergencia, denuncia la imposibilidad de conciliar este empleo con la vida privada por las jornada intensivas, la falta de desconexión en tiempos de descanso y la pérdida de poder adquisitivo. Con varios focos aún activos, miles de trabajadores en situaciones límite y convocatorias de huelga indefinida en dos de las principales empresas del sector, el Gobierno se ha lanzado a mediar con los agentes sociales una solución a este conflicto.

La sobrecarga de trabajo es una de las piezas clave a tratar. “Hacemos 2.000 horas de jornada al año, cuando los trabajadores en otros ámbitos hacen 1.770”, señala Durán. Esta situación, que se traduce en horarios que superan con creces lo habitual para el día o la semana de cualquier trabajador, se ve todavía más agravada durante las épocas en las que todo tipo de tragedias intensifican la labor de los pilotos. El verano en España trae consigo una realidad dentro del sector de emergencias aéreas que roza lo insoportable, especialmente durante los picos de incendios forestales. “Podemos llegar a trabajar 23 días seguidos sin descanso de ningún tipo, nada más que el descanso nocturno”, denuncian desde SLTA.

Riesgos operativos durante las emergencias

Estas jornadas interminables elevan a niveles críticos el agotamiento y el desgaste físico y psicológico. Durán lo recalca con preocupación: “Imagínate eso y trasládalo a este mes de agosto”, apunta, aludiendo al impacto de un trabajo tan intensivo en la salud mental de los pilotos y sus efectos sobre la seguridad durante las operaciones. “La fatiga es un eslabón más en esa posible cadena del error que pueda conllevar un accidente con consecuencias fatales”, concluye.

Un helicóptero recoge agua para ayudar con las labores de extinción de un incendio.(Adrián Irago / Europa Press)

El nivel de estrés pocas veces baja, especialmente en situaciones de emergencia. Los incendios masivos convierten el cielo en un espacio saturado de riesgos y desafíos de coordinación. “En ese tipo de incendios, donde estás hablando de fuegos que son prácticamente imposibles de apagar con medios aéreos y terrestres, donde pueden llegar a coincidir 15 aeronaves cogiendo agua, descargando agua… es muy complicado volar“, asegura Durán. “Coordinar cómo entrar al fuego uno tras de otro, coordinar cómo entrar a lagos o ríos para recoger agua... La carga de estrés en estos días ha sido bestial”, añade.

No son sólo los pilotos quienes llevan la presión al límite: el mantenimiento de las aeronaves, fundamental para la operatividad y la seguridad, recae sobre técnicos que extienden sus turnos hasta el extremo. “Los mecánicos, para intentar tener las máquinas operativas durante el máximo tiempo posible de las horas de luz, han estado realizando el mantenimiento de noche. Alargan sus jornadas más allá de las 16 horas para que a la mañana siguiente el helicóptero esté listo y pueda seguir volando”, explican desde el sindicato.

Disponibilidad constante y cambios de horarios

Más allá de las duras horas de trabajo, la falta de capacidad de previsión es otro de los focos del problema para el sindicato. “A ti te sacan las programaciones de trabajo normalmente el día 25 del mes anterior. Eso solo te deja cinco días de margen para saber dónde vas a estar el día uno o el día 15”, explica Durán, poniendo en evidencia la inseguridad que impacta tanto en la organización personal como en la familiar. Pero la programación no es inamovible: “Te cambian las programaciones estando el mes en curso, se incumple por completo. Si hay un problema, te llaman en tu día libre para cubrir a un trabajador de baja”, menciona, evidenciando también el incumplimiento del derechoa la desconexión digital de los empleados.

El coordinador general de SLTA señala a las firmas responsables de la contratación en el sector como principales causantes de esta incertidumbre. “Trabajar para estas empresas es hacerlo con el personal justo, intentan facturar lo máximo posible con el personal justo que marca la ley”, asegura Durán. La consecuencia inmediata de estas carencias, junto a la pérdida de poder adquisitivo por la ausencia de aumentos salariales en los útlimos años, es el sacrificio de los derechos básicos del trabajador: “Es imposible conciliar”.

Las reivindicaciones sindicales en las negociaciones

Tras años de presión sindical, la llegada de la administración a la mesa de negociación en un momento clave por el contexto de emergencias representa una oportunidad inédita para el colectivo. Esta misma semana, SLTA y otros agentes se han reunido en dos ocasiones con representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social para abordar la realidad de los pilotos.

Las reivindicaciones que llevan a las negociaciones con empresas y Gobierno giran en torno a la mejora salarial y la recuperación del poder adquisitivo, así como las condiciones del día a día. “Queremos negociar medidas mitigadoras de la precariedad: priorizar la conciliación familiar y mejorar realmente la calidad laboral para todos los trabajadores”, recalca Durán. Sin embargo, el dimensionamiento de las plantillas se ha colocado en el centro del debate: “Sin una plantilla adecuada que contemple las incidencias y los imprevistos, no hay posibilidad de garantizar la desconexión digital ni la conciliación”, reconoce.

Ya el pasado uno de julio los trabajadores de Avincis, una de las principales empresas en cuanto a contratación de pilotos de emergencias, decidieron convocar una huelga indefinida al no ver respuesta a estas demandas. Sin embargo, los incendios de la temporada estival han obligado a este colectivo a continuar prestando unos servicios de emergencia del 100%, evidenciando la falta de personal en esta industria. En una situación similar se encuentran los pilotos de Pegasus, otra de las compañías de referencia en el sector, que retrasaron hasta el uno de septiembre la huelga inicialmenre programada para el 20 de agosto.

“El servicio a nivel ciudadano no va a sufrir ningún tipo de merma. Ni vamos a llegar más tarde ni vamos a dejar el helicóptero inoperativo determinadas horas”, garantiza Durán, auqnue admire que esta realidad “choca frontalmente con el derecho a la huelga”. “La capacidad de los trabajadores de organizarse queda muy limitada, es una pugna continua y hace falta una respuesta política y administrativa”, concluye.

Yolanda Díaz durante su reunión con representantes sindicales en Ourense, Galicia.(Rosa Veiga / Europa Press)

Las primeras reuniones han dejado sensaciones cautelosamente positivas para el coordinador general del sindicato: “Esperemos que no se enquiste. Ha sido la primera toma de contacto; no se ha entrado a valorar cuestiones importantes o dolorosas, pero por ahora, hay un contacto cordial y esperamos que haya un avance”. Sin embargo, el sindicalista advierte que la principal piedra de traba será el aumento de plantilla: “Al no tener suficiente personal, tienen que buscarlo, eso supone dinero y es donde seguramente estaremos teniendo el punto de fricción”.

Pese a las posibles dificultades, la organización sindical se mantiene firme en su intención de lograr un acuerdo satisfactorio para todas las partes: “Los trabajadores estamos dispuestos a seguir luchando y a sentarnos con la administración y las empresas hasta que se resuelvan las cuestiones fundamentales. No se trata solo de salarios, sino de asegurar la viabilidad del sector, la conciliación y el relevo generacional”.

El papel de las adminsitraciones públicas

Tras estos contactos iniciales, desde el sindicato confían en el compromiso del Gobierno con mejorar la situación. “Están al corriente de lo que pasa, les preocupa muchísimo”, narraba Durán tras un acto celebrado este viernes con la ministra de Trabajo y vicepresidenta Yolanda Díaz. “Se ha puesto a nuestra disposición para intentar mediar con las empresas, crear un flujo de información con las comunidades autónomas y tomarnos en serio el sistema de prevención y extinción de incendios”. El reto ahora es transformar esa preocupación institucional en soluciones concretas.

La dependencia casi total del sector en contratos públicos coloca al Gobierno y los ejecutivos regionales como actores clave en este conflicto. “El 99% por ciento del negocio de estas empresas son licitaciones públicas”, explica Durán. “Un 90% por ciento de su facturación en el cómputo anual puede ser perfectamente contratos del Estado: Salvamento Marítimo, protección civil, helicópteros sanitarios, lucha contra incendios..”, añade.

Sobre la posibilidad de aumentar recursos, Durán reconoce que algunas comunidades ya comienzan a responder a la presión. “Por ejemplo, Castilla y León tiene a día de hoy cuatro helicópteros sanitarios, pero a partir del año que viene va a tener en total siete y para 2027, diez. En cuestión de incendios, el Ministerio de Trabajo sí que ha hecho los deberes, ha aumentado en los medios aéreos y el presupuesto de licitación en un 30%”.

Fuga de talento y relevo generacional

No obstante, el reto también pasa por poder cubrir esas plazas. “No hay técnicos de mantenimiento, no hay pilotos”, lamenta el sindicalista. “Muchísimos compañeros se han ido de España. Aunque parezca mentira, tenemos compañeros en el extranjero que concilian mejor que los que están aquí en España”, continúa. Como ejemplo, cita el caso de los pilotos de origen español que trabajan en países donde la empresa les comunica los días de trabajo de todo el año el día uno de enero y disfrutan de turnos regulares. A consecuencia de la huída de profesionales que buscan mejores condiciones al extranjero, Durán advierte que se intensifica la falta de personal: “Si seguimos así, podemos llegar a tener el problema de que no vamos a ser capaces ni siquiera de cubrir los servicios que tenemos ahora mismo funcionando”.

El sector se enfrenta no sólo a una merma numérica, sino a una pérdida de valor estratégico. “Lo bueno de estos servicios es que la renovación se haga paulatinamente y el experimentado en sus últimos años sirva como profesor del que entra. Si perdemos ese traspaso de experiencia porque los que están en edad de jubilarse prefieren irse al extranjero, estamos perdiendo otra cosa importantísima”, recalca.

Esta situación hace que la profesión no resulte atractiva para los jóvenes. “La juventud ve el trabajo de otra manera y no se atan a este tipo de precariedades. Nadie en su sano juicio, salvo que sea muy apasionado de la aviación, se mete en este sector”, resume Durán, añadiendo que la temporalidad y los costes de acceso, relacionados con los gastos de formación necesarios, son barreras casi infranqueables para las nuevas generaciones.

Ante los retos de la precariedad laboral, el estado de emergencia en el que se encuentra el país y la falta de relevo generacional en un sector esencial para garantizar la seguridad de la ciudadanía, Durán insiste en la importancia del apoyo mutuo y el reconocimiento a toda la cadena humana que hace posible combatir incendios y salvar vidas desde el aire. El portavos de SLTA ha felicitado en nombre del sindicato a todo el sistema de extinción de incendios, tanto pilotos como técnicos de mantenimiento, bomberos forestales y otros trabajadores que estos días han estado en primera línea. “Han dejado el resto para intentar salvar el medio ambiente de este país. Y aunque se han jugado la vida, todo ha salido bastante bien”, añade, celebrando la ausencia de incidentes graves entre los trabajadores que se han volcado en la estabilización de los focos de incendios activos a lo largo de este mes de agosto.


Compartir en:
   

 

 

Coahuila: ¿seguirá viva la alianza PRI-PAN para que continúe el trueque, el ‘dame y te doy’? . 05:18

La alianza política que ha sostenido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila está en la cuerda floja, ante la posibilidad de desaparecer. La cúpula panista quiere eliminar, a nivel nacional, las que tiene con otros partidos en distintos estados del país, situación que tiene en ascuas al P

Vanguardia.com.mx

Vallenato: Crónica de un sufrimiento con ritmo.05:18

Hay cosas en la vida que uno cree que nunca superará: perder el último pedazo de pizza, ver que alguien pone piña en la pizza, o escuchar a tu tía hablar de sus recuerdos del colegio. Pero nada, absolutamente nada, te prepara para el sufrimiento sonoro que representa el vallenato. Sí, ese invento musical que alguna mente brillante o confundida

Vanguardia.com.mx

La forma de gobernar de Sheinbaum . 05:18

Simón Levy, el empresario que trabajó en el gobierno de la Ciudad de México hace varios años, tiene dos órdenes de aprehensión: una por no acudir a audiencias para declarar sobre una acusación por presuntas violaciones en la construcción de un edificio, y otra por amenazas y daño doloso en propiedad ajena. Casos muy importantes para las pe

Vanguardia.com.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Reclaman a México por votar a favor de Cuba.03:44

enrique sánchezEl Departamento de Estado de los Estados Unidos lamentó la posición de México respecto a Cuba y su voto a favor de la isla en Naciones Unidas ante una resolución que pide el fin del bloqueo económico.En sus redes sociales, el subsecretario Christopher Landau reconoció que le entristeció la declaración de la Secretaría de Re

Excelsior

NHL roundup: Senators rally, top Flames in shootout . 03:30

Drake Batherson netted the shootout winner to give the host Ottawa Senators a 4-3 comeback victory over the struggling Calgary Flames on Thursday.,Lar

Deadspin

Trump anuncia que Estados Unidos reanudará pruebas con armas nucleares tras ensayo ruso de dron submarino. 04:43

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf

Canal 44

Sección 22 levantan temporalmente plantón de centro histórico en Oaxaca. 08:44

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co

El Piñero

Huracán Melissa categoría 2: trayectoria, devastación, lluvias y últimas noticias. 09:21

*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient

ORO Radio Noticias

Saltillo: no respeta ‘alto’, provoca accidente y termina con su lujoso auto destrozado. 09:26

Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.

Vanguardia.com.mx

arco norte

Es culpa de la lluvia, los bloqueos y de Trump. 02:45

Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s

Excelsior

EU cierra su frontera a menores y refugiados. 03:03

Manuel OcañoSAN DIEGO.– El Departamento de Estado advirtió ayer que la frontera con México está cerrada a los migrantes menores de edad no acompañados por adultos.¡La frontera de Estados Unidos está cerrada! Poner a tus hijos en manos de polleros es poner su vida en peligro”, expresó la dependencia que encabeza el secretario Marco Rubio

Excelsior

Pisan callos al gobierno de Sheinbaum. 06:11

Los ataques contra narcolanchas por parte de Estados Unidos han pisado callos del gobierno mexicano y de ahí que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió dialogar con el embajador norteamericano Ronald Johnson.En los últimos días el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó de la destrucción de cinco embarcaciones que supuest

El Siglo de Torreón

yaris hev

Profeco emite llamados a revisión para vehículos Toyota, Ford y Volkswagen por posibles fallas de fábrica. 05 de Mayo, 2025 10:40

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió alertas y llamados a revisión dirigidos a tres fabricantes automotrices: Toyota Motor Sales de México, Ford Motor Company y Volkswagen de México, por posibles fallas de fabricación que podrían comprometer el buen funcionamiento o la seguridad de sus vehículos. La información fue publi

Vanguardia.com.mx

Saltillo: choca joven por no hacer alto en Zaragoza; acompañante resulta lesionada. 07 de Junio, 2025 09:30

Tras no realizar su alto correspondiente en uno de los cruces de las calles de la colonia Zaragoza, al oriente de Saltillo, un automovilista originó un accidente vial la mañana de este sábado, donde causó daños materiales cuantiosos.El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas en el cruce de Naranjos y Cedros, donde se señaló como respo

Vanguardia.com.mx

Choque múltiple complica circulación del periférico LEA de Saltillo. 05 de Octubre, 2025 17:40

Un accidente automovilístico múltiple se registró la tarde de este domingo en el paso inferior del periférico Luis Echeverría Álvarez, frente a la colonia Vicente Guerrero, al sur de Saltillo.El incidente afectó la circulación por aproximadamente una hora en los carriles que van de sur a norte y movilizó al personal de la Cruz Roja. Por fo

Vanguardia.com.mx

lol esports

"Para mi es un sueño". Ibai ha tenido la peor suerte posible con su equipo en el mundial de LoL, pero a cambio vivirá el momento que todos llevaban cuatro años esperando. 24 de Octubre, 2025 07:28

El campeonato mundial de League of Legends ha llegado al momento que todos esperaban. A partir de ahora, cada partido que se dispute tendrá como resultado un equipo eliminado del torneo. La tensión se sitúa por todo lo alto y lo hace, además, dejándonos un enfrentamiento tan temid

3d Juegos

Ya hay sorteo de cuartos de final en el mundial de League of Legends, y el único equipo europeo que queda ha tenido la mejor suerte posible. 25 de Octubre, 2025 07:17

Después de más de medio centenar de partidas, la primera ronda del campeonato mundial de League of Legends 2025 ha llegado a su fin. Nueve de los diecisiete equipos participantes en la competición están oficialmente de vacaciones, incluyendo a un Movistar KOI que ha sido el último

3d Juegos

No estás loco ni eres un "fanboy". Si piensas que Movistar KOI tuvo mala suerte en el mundial de League of Legends simplemente tienes razón . 27 de Octubre, 2025 15:09

Movistar KOI quedó eliminado del mundial de League of Legends después de caer ante T1 en la última ronda de la fase de liguilla de los Worlds 2025. La derrota dejó una sensación agridulce. Por un lado el club había sido capaz de firmar su mejor papel en un torneo internacional y

3d Juegos