En el sector de las emergencias aéreas de España, la precariedad es el telón de fondo constante en el día a día de los trabajadores. Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), describe con detalle las condiciones a las que se enfrentan los pilotos y el personal técnico en uno de los veranos más exigentes en la península por la aparición constante de graves incendios que han arrasado gran parte del territoio español.
La organización sindical mayoritaria del sector, que incluye a trabajadores dedicados a la extinción de fuegos, pero también a pilotos sanitarios, de Salvamento Marítimo y otros profesionales dedicados a la asistencia aérea en casos de emergencia, denuncia la imposibilidad de conciliar este empleo con la vida privada por las jornada intensivas, la falta de desconexión en tiempos de descanso y la pérdida de poder adquisitivo. Con varios focos aún activos, miles de trabajadores en situaciones límite y convocatorias de huelga indefinida en dos de las principales empresas del sector, el Gobierno se ha lanzado a mediar con los agentes sociales una solución a este conflicto.
La sobrecarga de trabajo es una de las piezas clave a tratar. “Hacemos 2.000 horas de jornada al año, cuando los trabajadores en otros ámbitos hacen 1.770”, señala Durán. Esta situación, que se traduce en horarios que superan con creces lo habitual para el día o la semana de cualquier trabajador, se ve todavía más agravada durante las épocas en las que todo tipo de tragedias intensifican la labor de los pilotos. El verano en España trae consigo una realidad dentro del sector de emergencias aéreas que roza lo insoportable, especialmente durante los picos de incendios forestales. “Podemos llegar a trabajar 23 días seguidos sin descanso de ningún tipo, nada más que el descanso nocturno”, denuncian desde SLTA.
Estas jornadas interminables elevan a niveles críticos el agotamiento y el desgaste físico y psicológico. Durán lo recalca con preocupación: “Imagínate eso y trasládalo a este mes de agosto”, apunta, aludiendo al impacto de un trabajo tan intensivo en la salud mental de los pilotos y sus efectos sobre la seguridad durante las operaciones. “La fatiga es un eslabón más en esa posible cadena del error que pueda conllevar un accidente con consecuencias fatales”, concluye.
El nivel de estrés pocas veces baja, especialmente en situaciones de emergencia. Los incendios masivos convierten el cielo en un espacio saturado de riesgos y desafíos de coordinación. “En ese tipo de incendios, donde estás hablando de fuegos que son prácticamente imposibles de apagar con medios aéreos y terrestres, donde pueden llegar a coincidir 15 aeronaves cogiendo agua, descargando agua… es muy complicado volar“, asegura Durán. “Coordinar cómo entrar al fuego uno tras de otro, coordinar cómo entrar a lagos o ríos para recoger agua... La carga de estrés en estos días ha sido bestial”, añade.
No son sólo los pilotos quienes llevan la presión al límite: el mantenimiento de las aeronaves, fundamental para la operatividad y la seguridad, recae sobre técnicos que extienden sus turnos hasta el extremo. “Los mecánicos, para intentar tener las máquinas operativas durante el máximo tiempo posible de las horas de luz, han estado realizando el mantenimiento de noche. Alargan sus jornadas más allá de las 16 horas para que a la mañana siguiente el helicóptero esté listo y pueda seguir volando”, explican desde el sindicato.
Más allá de las duras horas de trabajo, la falta de capacidad de previsión es otro de los focos del problema para el sindicato. “A ti te sacan las programaciones de trabajo normalmente el día 25 del mes anterior. Eso solo te deja cinco días de margen para saber dónde vas a estar el día uno o el día 15”, explica Durán, poniendo en evidencia la inseguridad que impacta tanto en la organización personal como en la familiar. Pero la programación no es inamovible: “Te cambian las programaciones estando el mes en curso, se incumple por completo. Si hay un problema, te llaman en tu día libre para cubrir a un trabajador de baja”, menciona, evidenciando también el incumplimiento del derechoa la desconexión digital de los empleados.
El coordinador general de SLTA señala a las firmas responsables de la contratación en el sector como principales causantes de esta incertidumbre. “Trabajar para estas empresas es hacerlo con el personal justo, intentan facturar lo máximo posible con el personal justo que marca la ley”, asegura Durán. La consecuencia inmediata de estas carencias, junto a la pérdida de poder adquisitivo por la ausencia de aumentos salariales en los útlimos años, es el sacrificio de los derechos básicos del trabajador: “Es imposible conciliar”.
Tras años de presión sindical, la llegada de la administración a la mesa de negociación en un momento clave por el contexto de emergencias representa una oportunidad inédita para el colectivo. Esta misma semana, SLTA y otros agentes se han reunido en dos ocasiones con representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social para abordar la realidad de los pilotos.
Las reivindicaciones que llevan a las negociaciones con empresas y Gobierno giran en torno a la mejora salarial y la recuperación del poder adquisitivo, así como las condiciones del día a día. “Queremos negociar medidas mitigadoras de la precariedad: priorizar la conciliación familiar y mejorar realmente la calidad laboral para todos los trabajadores”, recalca Durán. Sin embargo, el dimensionamiento de las plantillas se ha colocado en el centro del debate: “Sin una plantilla adecuada que contemple las incidencias y los imprevistos, no hay posibilidad de garantizar la desconexión digital ni la conciliación”, reconoce.
Ya el pasado uno de julio los trabajadores de Avincis, una de las principales empresas en cuanto a contratación de pilotos de emergencias, decidieron convocar una huelga indefinida al no ver respuesta a estas demandas. Sin embargo, los incendios de la temporada estival han obligado a este colectivo a continuar prestando unos servicios de emergencia del 100%, evidenciando la falta de personal en esta industria. En una situación similar se encuentran los pilotos de Pegasus, otra de las compañías de referencia en el sector, que retrasaron hasta el uno de septiembre la huelga inicialmenre programada para el 20 de agosto.
“El servicio a nivel ciudadano no va a sufrir ningún tipo de merma. Ni vamos a llegar más tarde ni vamos a dejar el helicóptero inoperativo determinadas horas”, garantiza Durán, auqnue admire que esta realidad “choca frontalmente con el derecho a la huelga”. “La capacidad de los trabajadores de organizarse queda muy limitada, es una pugna continua y hace falta una respuesta política y administrativa”, concluye.
Las primeras reuniones han dejado sensaciones cautelosamente positivas para el coordinador general del sindicato: “Esperemos que no se enquiste. Ha sido la primera toma de contacto; no se ha entrado a valorar cuestiones importantes o dolorosas, pero por ahora, hay un contacto cordial y esperamos que haya un avance”. Sin embargo, el sindicalista advierte que la principal piedra de traba será el aumento de plantilla: “Al no tener suficiente personal, tienen que buscarlo, eso supone dinero y es donde seguramente estaremos teniendo el punto de fricción”.
Pese a las posibles dificultades, la organización sindical se mantiene firme en su intención de lograr un acuerdo satisfactorio para todas las partes: “Los trabajadores estamos dispuestos a seguir luchando y a sentarnos con la administración y las empresas hasta que se resuelvan las cuestiones fundamentales. No se trata solo de salarios, sino de asegurar la viabilidad del sector, la conciliación y el relevo generacional”.
Tras estos contactos iniciales, desde el sindicato confían en el compromiso del Gobierno con mejorar la situación. “Están al corriente de lo que pasa, les preocupa muchísimo”, narraba Durán tras un acto celebrado este viernes con la ministra de Trabajo y vicepresidenta Yolanda Díaz. “Se ha puesto a nuestra disposición para intentar mediar con las empresas, crear un flujo de información con las comunidades autónomas y tomarnos en serio el sistema de prevención y extinción de incendios”. El reto ahora es transformar esa preocupación institucional en soluciones concretas.
La dependencia casi total del sector en contratos públicos coloca al Gobierno y los ejecutivos regionales como actores clave en este conflicto. “El 99% por ciento del negocio de estas empresas son licitaciones públicas”, explica Durán. “Un 90% por ciento de su facturación en el cómputo anual puede ser perfectamente contratos del Estado: Salvamento Marítimo, protección civil, helicópteros sanitarios, lucha contra incendios..”, añade.
Sobre la posibilidad de aumentar recursos, Durán reconoce que algunas comunidades ya comienzan a responder a la presión. “Por ejemplo, Castilla y León tiene a día de hoy cuatro helicópteros sanitarios, pero a partir del año que viene va a tener en total siete y para 2027, diez. En cuestión de incendios, el Ministerio de Trabajo sí que ha hecho los deberes, ha aumentado en los medios aéreos y el presupuesto de licitación en un 30%”.
No obstante, el reto también pasa por poder cubrir esas plazas. “No hay técnicos de mantenimiento, no hay pilotos”, lamenta el sindicalista. “Muchísimos compañeros se han ido de España. Aunque parezca mentira, tenemos compañeros en el extranjero que concilian mejor que los que están aquí en España”, continúa. Como ejemplo, cita el caso de los pilotos de origen español que trabajan en países donde la empresa les comunica los días de trabajo de todo el año el día uno de enero y disfrutan de turnos regulares. A consecuencia de la huída de profesionales que buscan mejores condiciones al extranjero, Durán advierte que se intensifica la falta de personal: “Si seguimos así, podemos llegar a tener el problema de que no vamos a ser capaces ni siquiera de cubrir los servicios que tenemos ahora mismo funcionando”.
El sector se enfrenta no sólo a una merma numérica, sino a una pérdida de valor estratégico. “Lo bueno de estos servicios es que la renovación se haga paulatinamente y el experimentado en sus últimos años sirva como profesor del que entra. Si perdemos ese traspaso de experiencia porque los que están en edad de jubilarse prefieren irse al extranjero, estamos perdiendo otra cosa importantísima”, recalca.
Esta situación hace que la profesión no resulte atractiva para los jóvenes. “La juventud ve el trabajo de otra manera y no se atan a este tipo de precariedades. Nadie en su sano juicio, salvo que sea muy apasionado de la aviación, se mete en este sector”, resume Durán, añadiendo que la temporalidad y los costes de acceso, relacionados con los gastos de formación necesarios, son barreras casi infranqueables para las nuevas generaciones.
Ante los retos de la precariedad laboral, el estado de emergencia en el que se encuentra el país y la falta de relevo generacional en un sector esencial para garantizar la seguridad de la ciudadanía, Durán insiste en la importancia del apoyo mutuo y el reconocimiento a toda la cadena humana que hace posible combatir incendios y salvar vidas desde el aire. El portavos de SLTA ha felicitado en nombre del sindicato a todo el sistema de extinción de incendios, tanto pilotos como técnicos de mantenimiento, bomberos forestales y otros trabajadores que estos días han estado en primera línea. “Han dejado el resto para intentar salvar el medio ambiente de este país. Y aunque se han jugado la vida, todo ha salido bastante bien”, añade, celebrando la ausencia de incidentes graves entre los trabajadores que se han volcado en la estabilización de los focos de incendios activos a lo largo de este mes de agosto.
Las fiestas patrias son sinónimos de fiesta, antojitos, y orgullo nacional, el momento perfecto para adornar la casa al más estilo mexicano, un momento para reunir a la familia y claro, usar nuestras mejores prendas.Ya sea vestido de verde, blanco o rojo, hoy 15 de septiembre es la excusa ideal para acicalarse y lucir diferentes estilos durante t
El Siglo de Torreón
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y además, puede fortalecer el vínculo humano-animal. Este es el significado de hablar con tu perro como si fuera una personaSegún han demostrado d
El Siglo de Torreón
Aunque procuro “correr” hacia un futuro sin derrames cerebrales, lo hago viendo hacia el pasado. Esto se debe a que las caminadoras están orientadas hacia un muro lleno de televisiones, como en una caverna fitness de Platón.The post Miscelánea: Correr appeared first on Chilango.
Chilango.com
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y además, puede fortalecer el vínculo humano-animal. Este es el significado de hablar con tu perro como si fuera una personaSegún han demostrado d
El Siglo de Torreón
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
Nezahualcóyotl se une a los municipios del Edomex que aplicarán la Ley Seca durante las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre.
24 Horas
¿15 o 16 de septiembre? Este es el día festivo oficial y esto deben pagarte si trabajas La Ley Federal del Trabajo establece pago triple para las personas que trabajen en día feriado gcatarinoDom, 14/09/2025 - 10:30
Record
JOSEPH NA’ACon motivo de los festejos por el Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, varias entidades del país confirmaron la aplicación de la Ley Seca 2025, medida legal que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar seguridad y orden público.A continuación te compartimos los estados, municipios y h
Excelsior
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign up or place a wager, FOX Sports may be compensated. Read more about Sports Betting on FOX Sports. Start your week with a chance to win $300 with FanDuel as Week 2 of the NFL games come to an end. C.J. Stroud …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025
Sounders, Inter Miami set for rematch of fiery Leagues Cup final
Why Terence Crawford’s Win Over Canelo Alvarez Changes the Boxing GOAT Conversation
Giants" Brian Daboll on late breakdowns: "Collectively, we"ve got to be better"
Freddy Peralta, Brewers look to build on best record against Angels
Costa Rica: las dos caras del destino clave para los millonarios extranjeros en Latam
Hombre fue despojado de vehículo y $200 mil
Bajaron hombre de vehículo para matarlo
EEUU y China logran un acuerdo sobre TikTok que cerrarán Trump y Xi el viernes
Estos son los estados que suspendieron celebraciones del 15 de septiembre
Sheinbaum envía al Senado iniciativas a Ley de Amparo y Protección Industrial
Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental
Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”
Refuerzan Operativo de Seguridad durante festejos patrios en Lerdo
Protección Civil de Gómez Palacio emite recomendaciones para seguridad de todos en El Grito