Norma Piña asegura que aún con una nueva corte incumplirán sentencias que sean “incómodas” El Imparcial

Norma Piña asegura que aún con una nueva corte incumplirán sentencias que sean “incómodas”. Noticias en tiempo real 08:10

Luego de finalizar su gestión como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña aseguró que las sentencias incómodas seguirán sin cumplirse, incluso con la entrada en funciones de un nuevo órgano judicial.

En entrevista desde su oficina, mientras empacaba documentos y vaciaba archiveros, Piña fue clara: aunque el país tenga una nueva Corte, el desacato a las resoluciones judiciales continuará.

Creo que van a seguir incumpliendo sentencias de la Corte, tenemos muchas sin cumplir”, afirmó.

¿Por qué no se cumplen las sentencias?

Según Piña, la razón principal del desacato es que los otros poderes, Ejecutivo y Legislativo, actualmente bajo control del partido oficial, rechazan las resoluciones que no les favorecen.

Si no les gusta cómo viene la resolución, o piensan que es una supuesta invasión de la voluntad de otro Poder, va a seguir”, explicó.

Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Qué consecuencias tiene el desacato?

La falta de cumplimiento de sentencias pone en duda la vigencia del Estado de Derecho. Piña señaló que esto ya es una práctica que ocurre actualmente, con múltiples resoluciones de la Corte aún sin ejecutarse.

Aunque no mencionó casos específicos, el contexto político actual ha mostrado ejemplos en los que autoridades rechazan cumplir suspensiones o sentencias definitivas, sobre todo en temas que involucran reformas impulsadas por el Ejecutivo o decisiones presupuestales.

¿Se pudo evitar esta situación?

La ministra reconoció que el cambio al Poder Judicial era inevitable. Afirmó que las condiciones políticas que permitieron la reforma judicial ya estaban definidas desde tiempo atrás y que su margen de maniobra fue limitado.

Norma Piña alerta sobre riesgos de cambiar fácilmente la Constitución
Norma Piña alerta sobre riesgos de cambiar fácilmente la Constitución

Era inevitable el cambio en el Poder Judicial y no podía hacer mucho para evitarlo”, aceptó.

¿Qué espera Piña de la nueva Corte?

Aunque expresó su preocupación por el contexto actual, Norma Piña dijo que desea que la nueva Corte, cuyos integrantes serán electos en comicios abiertos con baja participación ciudadana, actúe de manera autónoma.

Espero que sea una Corte independiente”, expresó.

Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la Suprema Corte el 1 de septiembre, con el compromiso de erradicar la corrupción y frenar los privilegios dentro del Poder Judicial.
Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la Suprema Corte el 1 de septiembre, con el compromiso de erradicar la corrupción y frenar los privilegios dentro del Poder Judicial.

En una amplia entrevista al cierre de su gestión como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña reflexionó sobre los retos que enfrentó el Poder Judicial de la Federación (PJF), la falta de respaldo social, el debilitamiento del Estado de Derecho y las implicaciones de la reforma judicial impulsada por el gobierno.

Falta de respaldo social: indiferencia e incomprensión

Piña reconoció que la sociedad mexicana no ha mostrado un respaldo sólido al Poder Judicial. Aunque hubo algunas manifestaciones de apoyo, “fueron muy marginales”, dijo. Atribuyó esta indiferencia a una falta de comprensión de la función del Poder Judicial, especialmente del ámbito federal.

No se dimensiona, no se aprecia en su justa dimensión [...] Por fortuna, no toda la sociedad necesita a un juez o magistrado”, señaló.

Subrayó que esta desconexión tiene raíces profundas: “Es una cuestión de educación desde la escuela primaria. Es cultura general. No necesitas ser abogado”.

Incumplimiento de sentencias: “va a seguir”

Respecto al creciente desdén hacia las resoluciones judiciales, Piña fue contundente:

Van a seguir incumpliendo sentencias de la Corte. Tenemos muchas sin cumplir. Es preocupante”.

El punto de quiebre, dijo, se dio con la reforma judicial, cuando incluso se desconocieron suspensiones dictadas por jueces de amparo. “Públicamente fue ‘no voy a cumplir la suspensión’. Y no pasó nada”.

La ministra Norma Piña inauguró el último periodo de sesiones de la actual SCJN, que durará menos de un mes antes del relevo de ministros el 31 de agosto.
La ministra Norma Piña inauguró el último periodo de sesiones de la actual SCJN, que durará menos de un mes antes del relevo de ministros el 31 de agosto.

Consideró que el mecanismo para sancionar el incumplimiento de una sentencia de la Corte es “muy vago, muy ambiguo”, lo que reduce su efectividad frente a otros actos como las suspensiones, que tienen efectos más concretos sobre individuos.

El caso de los fideicomisos: “incumplimiento a la Constitución”

Sobre la entrega de más de 10 mil millones de pesos por parte de Nacional Financiera (Nafin) a la Tesorería de la Federación, Piña afirmó que se trató de un incumplimiento contractual.

“Era mi dinero, me lo das a mí y ya que lo ocupe se lo doy a otra parte”, explicó.

“Las suspensiones fueron un pretexto. Legalmente no había problema en regresarlo al Consejo”.

Aclaró que la Constitución preveía que ese dinero se usara primero para pagos extraordinarios a juzgadores no electos, y los remanentes se entregarían posteriormente a la Tesofe.

Pensiones y presupuesto: austeridad extrema

La ministra confirmó que las pensiones complementarias para jueces y magistrados están garantizadas por la Constitución y Condiciones Generales de Trabajo, y sí fueron incluidas en el proyecto de presupuesto 2026.

¿De cuánto es la pensón de Arturo Zaldívar tras dejar de ser ministro de la Suprema Corte de Justicia?
¿De cuánto es la pensón de Arturo Zaldívar tras dejar de ser ministro de la Suprema Corte de Justicia?

Respecto a la situación presupuestal, denunció una reducción sistemática de recursos en los últimos dos años, al punto de que algunos juzgados ya carecen de papel o tóner.

“Ha sido desde hace dos años que el presupuesto ha ido a la baja […] A ese nivel se ha llegado”, lamentó.

Aunque solicitaron ampliaciones presupuestales tanto al Consejo como a la Corte, no han recibido respuesta positiva.

Transición al nuevo órgano: sin claridad

Piña expresó preocupación por la falta de certidumbre en la entrega del Poder Judicial al nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), ya que, a horas del cierre de su administración, el órgano no está constituido formalmente.

“Estamos haciendo un cierre con matriz de riesgos, pero no hay a quién entregarle”, dijo.

“Ya está Néstor Vargas, designado por la presidenta electa, pero el órgano como tal no existe”.

Criticó el diseño de la reforma, calificándolo como un error por no prever estos vacíos legales y operativos.

Corte sin atribuciones administrativas: “va a haber estira y afloja”

Con la entrada del OAJ, la Corte perderá facultades administrativas, incluyendo presupuesto y nombramientos, lo cual Piña considera que generará tensiones internas.

“Van a tener que establecer mecanismos, cuando se integren. Ahí va a ser el estira y afloja”.

Asimismo, alertó sobre la desaparición de las Salas y la sobrecarga del Pleno:

Las Salas eran clave. Si no se crean comisiones o mecanismos similares, el Pleno no va a poder con todo”.

Reforma judicial: “Era inevitable”

En uno de los pasajes más reveladores, Piña reconoció que la reforma judicial era inevitable, no por falta de defensa de su parte, sino por factores políticos externos:

Fue una decisión pensada desde antes de López Obrador. Fue promesa de campaña. Lo que propició la reforma fueron las circunstancias: la sobrerrepresentación en el Congreso, los votos que se cambiaron en el Senado”.

A jueces y magistrados: “cada quien elige su destino”

Como mensaje final a jueces y magistrados que iniciarán bajo el nuevo modelo y bajo la vigilancia del Tribunal de Disciplina Judicial, Piña les exhortó a mantener sus principios:

Tienen que seguir rigiéndose por los valores de autonomía e imparcialidad. Cada quien elige su destino”.

Norma Piña se puso autocrítica

Reconoció que hay cosas que haría distinto, como evitar la polémica cena con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, en diciembre de 2023, aunque insistió en que no hubo ninguna implicación electoral.

Finalmente, al preguntarle si la Corte podría volver a ser “un anexo del gobierno” ante la llegada de nuevos ministros afines, fue clara:

Sería un retroceso. Esperemos, por el bien del país, que siga siendo una Corte independiente”.


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum presentará propuestas de reforma que causarán escozor: Consejería Jurídica. 14:12

La presidenta Claudia Sheinbaum, para el siguiente periodo de sesiones, enviará iniciativas de ley prioritarias que causarán "mucho escozor", indicó Ernestina Godoy

24 Horas

CAEV cede ante 4 vecinos y deja en riesgo sanitario a 250 familias en Río Blanco.14:12

De la redacciónEl Buen Tono Río Blanco, Ver.- La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) detuvo una obra de rehabilitación del sistema de drenaje en el fraccionamiento San Buenaventura, luego de que apenas cuatro vecinos amenazaron con parar las máquinas si los trabajos continuaban. Esta decisión generó indignación entre la mayoría

El buen tono

Realizan jornada de limpieza en colonias Juana Pavón y Fuentes de Morelia. 14:13

Vecinos, estudiantes, brigadas militares y personal del Ayuntamiento sumaron esfuerzos para mantener limpia la ciudad                                                                    Con el compromiso de tener una ciudad […]La entrada Realizan jornada de limpieza en colonias Juana Pavón y Fuentes de Moreli

Respuesta.com.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Honestidad que cumple”: inicia Fabiola Alanís difusión de su Primer Informe Legislativo.12:44

Morelia, Michoacán, 30 de agosto de 2025.- La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, comienza la difusión de su Primer Informe Legislativo, bajo el lema “Honestidad que cumple”, con el que compartirá los resultados de su primer año de trabajo en favor de Michoacán. Alanís Sámano

CB Televisión

Google Gemini lanza chats temporales para mayor privacidad del usuario. 13:44

Redacción / Grupo Cantón  Google refuerza la privacidad en su IA Gemini con chats temporales: no se almacenan, no entrenan al modelo y desaparecen tras 72 horas. Tecnología.- En un esfuerzo por ofrecer una experiencia más segura y privada, Gemini, la inteligencia artificial de Google, presentó su nueva función de chats temporales, pensada pa

Quintana Roo Hoy

Recuperan en Apatzingán camioneta robada a la CFE. 12:30

Apatzingán, Mich.- Una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que había sido robada en Apatzingán fue localizada y asegurada durante un operativo conjunto realizado por la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal en la localidad de Los Hornos. El hallazgo se dio tras un reporte ingresado al Sistema de Informa

Monitor Expresso

Actualización de la Premier League: Chelsea-Fanham, Man United-Burnley.07:00

30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R

Mas Cipolleti

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 29 de agosto. 23:10

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Infobae

botafogo - bragantino

Ni Toluca ni América, se conoció el mejor equipo mexicano según el Ranking de junio de la IFFHS. 12 de Junio, 2025 11:26

Un listado de clubes no considera a los finalistas del Clausura 2025 como el mejor equipo de la Primera División de México. Un objetivo para los clubes es estar entre los mejores del mundo. Los equipos compiten por ser los dominadores tanto en los torneos locales como en los internacionales. Para tener un orden, muchas organizaciones arman una s

Bolavip

¿Qué futbolistas mexicanos han jugado en el futbol brasileño?. 28 de Julio, 2025 22:58

¿Qué futbolistas mexicanos han jugado en el futbol brasileño? Roberto Alvarado apunta a fichar con Flamengo de acuerdo con rumores adminrecordLun, 28/07/2025 - 22:32

Record

Inició desde su campo: ¡Extraordinario gol de Barboza en Brasil!. 30 de Julio, 2025 06:47

El exdefensor de Libertad, Alexander Barboza, fue protagonista de un gol extraordinario en la Serie A de Brasil, para la victoria de su equipo, el Botafogo ante Red Bull Bragantino. Barboza se jugó un uno contra uno contra el atacante del Bragantino, Eduardo Sasha, robó en su propio campo, descargó y con mucho optimismo, fue […]La entrada

Versus.com.py

estudiantes

Beca Rita Cetina 2025: No es en septiembre, en esta fecha se podrán inscribir alumnos de primaria. 15:20

El programa busca beneficiar a estudiantes de nivel básico a través de un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Infobae

¿Se canceló? Esto sabemos de la Mega Marcha del 1 de septiembre en CDMX y Edomex. 15:24

BB GonzálezMucha expectativa ha provocado la mega marcha anunciada hace unos días por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que originalmente contemplaba bloqueos viales desde las 7:00 de la mañana en los accesos principales a la Ciudad de México el lunes 1 de septiembre de 2025 en pleno regreso a clases.Información actualizada este sábado

Excelsior

Anuncia Brugada el Operativo "Regreso a Clases Seguro 2025". 15:30

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el Operativo "Regreso a Clases Seguro 2025" para apoyar a los estudiantes.

24 Horas

porto fc

El escándalo que envuelve a dos futbolistas argentinos en Inter de Porto Alegre: rumores de infidelidad, un triángulo amoroso y pelea en el vestuario. 05:40

El conjunto colorado no encuentra el rumbo futbolístico y algunos futbolistas del plantel quedaron en el centro de la escena

Infobae

Escritor brasileño Luis Fernando Verissimo muere a los 88 años. 11:55

Escritor, humorista y caricaturista, Verissimo vendió cerca de 5.6 millones de ejemplares de sus obras. Comenzó su carrera periodística en 1966, como corrector de pruebas del diario Zero Hora, de Porto Alegre, y publicó su primer libro, El Popular, en 1973.

Editorial Aristegui Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.