Querétaro es una ciudad al centro del país que se ha convertido en una joya tecnológica para gigantes como Microsoft, Amazon Web Services, Google y ODATA.
Según un reporte de BBC, ya existen decenas de centros de datos en la región y se proyectan inversiones superiores a 10 mil millones de dólares en la próxima década.
La ubicación estratégica, su cercanía con la Ciudad de México y el acceso a cables de datos de alta velocidad han impulsado este auge.
Sin embargo, este boom digital se enfrenta a una paradoja, pues Querétaro atravesó una de las peores sequías del siglo.
Cabe mencionar que el estado actualmente tiene un respiro climático pasajero, pero sigue siendo una zona semiseca de riesgo permanente en marzo, el SMN reportó que Querétaro sufría algún grado de sequía en el 100 % de su territorio.
{"videoId":"x9p5ceu","autoplay":true,"title":"Pixel Watch 4 en México", "tag":"", "duration":"57"} El mes de agosto trajo un alivio temporal, entre el viernes y el domingo, lluvias “extraordinarias” dejaron hasta un 25 % de la precipitación anual del estado en apenas unas horas, lo que provocó inundaciones, daños en miles de viviendas y una emergencia declarada en varios municipios.
Sin embargo, este episodio no cambia la realidad climática.
Pues el estado conserva un clima semiseco, con precipitaciones irregulares y limitada disponibilidad de agua a largo plazo.
Centros de datos sedientos en un estado en crisis hídricaEl problema central radica en el consumo de agua.
Los servidores que procesan correos electrónicos, videollamadas y el creciente flujo de inteligencia artificial necesitan enfriamiento constante.
BBC reportó que un pequeño centro de datos con refrigeración por evaporación puede consumir hasta 25,5 millones de litros de agua al año.
En el caso de Microsoft, sus instalaciones en Querétaro usaron 40 millones de litros durante 2025.
En 2024, Querétaro enfrentó la sequía más dura en décadas, pues se quedaron comunidades con acceso limitado al agua potable.
Activistas como Teresa Roldán denuncian que se prioriza el agua para la industria tecnológica por encima de las necesidades ciudadanas.
La presión aumenta: energía, agua y comunidades en tensiónThe Guardian reportó en 2024 que Amazon anunció inversiones por 5,000 millones de dólares en Querétaro.
Aunque la industria promete empleos y crecimiento económico, los críticos advierten que la infraestructura hídrica y eléctrica ya se encuentra sobrecargada.
El Acueducto II, construido en 2011 para aliviar la presión sobre los acuíferos, ya no puede abastecer la demanda creciente.
Comunidades como Maconí han marchado hasta la capital estatal reclamando el incumplimiento de promesas de suministro.
Según IPS en 2023, el estado ya albergaba 10 centros de datos con planes para instalar al menos 18 más.
Un solo centro de 15 MW puede requerir 1.
36 millones de litros diarios de agua.
Tres instalaciones de 52 MW en Colón, Querétaro, podrían demandar hasta 4 millones de litros al día.
En un estado donde siete de sus 11 acuíferos están sobreexplotados, la presión es crítica.
Transparencia limitada y promesas de las Big TechLas compañías aseguran que aplican tecnologías más sostenibles.
Microsoft declaró a BBC que utiliza enfriamiento con aire exterior el 95% del tiempo, mientras Amazon asegura diseñar centros con menor dependencia de agua.
Aun así, los números globales no son menores: el informe de sostenibilidad de Google reveló que su consumo de agua aumentó 28% en un año, alcanzando 8.
100 millones de galones.
Según una investigación de El País, estimaciones sugieren que los nuevos centros en Querétaro podrían consumir 15 mil millones de litros de agua anuales, equivalentes al 13% del consumo del área metropolitana.
Sin embargo, las cifras oficiales sobre consumo real permanecen ocultas.
Lo que está ocurriendo en otros paísesEl problema no es exclusivo de México.
Según Business Insider, casi la mitad de los centros de datos de Estados Unidos están en zonas con alto o extremo estrés hídrico, como Arizona o Nevada.
Microsoft, Amazon y Meta han firmado acuerdos para usar millones de galones diarios en lugares donde incluso la agricultura ya sufre recortes.
En algunos casos, los gobiernos locales han impuesto regulaciones estrictas o rechazado proyectos por el impacto en el agua.
Expertos citados por Business Insider señalan que, aunque existen tecnologías de enfriamiento más eficientes y circuitos cerrados, su implementación es limitada y muchas empresas aún dependen de agua potable.
Otros proyectos: Amazon quiere ahorrar agua en CDMX Cabe mencionar que recientemente se anunció que la Ciudad de México iniciará un proyecto con Amazon para optimizar el uso del agua y lograr un ahorro de hasta 25%, lo que beneficiará a unas 200,000 personas.
La iniciativa contempla la instalación de válvulas automáticas, medidores avanzados y un sistema de telemetría con inteligencia artificial que permitirá controlar el flujo en tiempo real, automatizar procesos y mejorar la eficiencia de la red.
La primera fase se centró en la zona centro, mientras que la segunda buscará recuperar 300 litros por segundo en la red de Santa Lucía, lo que aumentará la disponibilidad de agua en 500 litros por segundo.
La acción forma parte de la estrategia global de Amazon para ser “water positive” para 2030 y se realizará mediante donación de infraestructura tecnológica, aunque la operación seguirá siendo responsabilidad del gobierno local.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia México está recibiendo más centros de datos que nunca, mientras hay un problema paralelo: la escasez de agua fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .
Eridani SalazarTras rendir protesta en el pleno del Senado de la República, los nueve ministros y ministras electos el pasado 1 de junio llegaron al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dar inicio a una nueva etapa en el Poder Judicial.La sesión solemne contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Shein
Excelsior
Ininterrumpido Murió el sábado y su abuela, Alu Kanakratnam, comenzó su viaje a Mumbai poco después del tiroteo titulado ‘AA 22 XA 6’ dirigido por el cineasta ‘Jawan’ Atlee ” AA22 XA 6 ‘poco después de realizar los últimos rituales para reanudar el rodaje de Sai-Fi. Balance de pérdida personal con compromi
Mas Cipolleti
Sin Embargo
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio durante agosto respecto a julio, según un análisis publicado este lunes por AFP, en medio de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra. La reducción se da tras meses de intensificación de los ataques aéreos rusos y coincide con …El
Tribuna Noticias
La noche de este lunes 1 de septiembre, los 9 miembros electos de la SCJN rindieron protesta al cargo ante el Senado de la República.
24 Horas
Mientras hablaba con Fox News, Navaro elogió al primer ministro Narendra Modi, pero cuestionó su relación con líderes como Vladimir Putin y Shi Jinping. La estrella de Rupali, Rupali Ganguly, conocida por hablar sobre el tema social, recientemente criticó al ex asesor comercial estadounidense Peter Navaro en su “comentario de Brahmins en
Mas Cipolleti
Después de casi una semana sin equipo, el segunda base originario de Magdalena de Kino regresa a los Cerveceros, donde ha mostrado su mejor nivel en las ligas mayores.
El Imparcial
La actriz se convirtió en la quinta eliminada del reality show
Infobae
MATAMOROS, COAH.- La tarde del sábado 30 de agosto, un accidente vial en la carretera Matamoros–Torreón, frente al centro recreativo Wet Laguna, dejó un saldo trágico para una familia de la región: tres hermanos perdieron la vida y su fatídico destino incluye también la pérdida del bebé que esperaba una de ellas.El primer fallecido fue
Vanguardia.com.mx
Mundo Deportivo
Criterio Hidalgo Digital
Ana AlvarezLa tensión en La Casa de los Famosos México 2025 no da tregua. Apenas un día después de la eliminación de Priscila Valverde, los habitantes se enfrentaron nuevamente este lunes 25 de agosto en la esperada competencia para elegir al líder de la semana 5, posición que otorga inmunidad y ventajas estratégicas dentro del reality show
Excelsior
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder
Infobae
Argentina, Brasil y Ecuador son las tres selecciones ya clasificadas en las Eliminatorias Sudamericanas.
AYM Sports
Bernardo Ferreira / AFPCon el retorno del goleador Darwin Núñez y la presencia de tres futbolistas de América, Uruguay publicó este lunes la nómina de 27 futbolistas convocados para disputar el cierre de las eliminatorias mundialistas ante Perú y Chile.NO TE PIERDAS: ¿Hasta cuándo se reanuda el Apertura 2025 de Liga MX?Dirigidos por Marcel
Excelsior
Las Eliminatorias Concacaf entran en su etapa decisiva y 12 selecciones pelean por los tres cupos directos.
AYM Sports
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que ya ha iniciado el siguiente ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico. El fenómeno climatológico llevará por nombre Juliette.De acuerdo con las especificaciones, la tormenta está generando lluvias fuertes
Vanguardia.com.mx
Que un ciudadano actúe conforme marca la ley o ya solo el civismo no debiera ser noticia, pero esta lo es. El propietario del dinero había cometido una gran imprudencia
Infobae
Los ladrones usaron balones de gas para hacer estallar el cajero, pero el sistema de la entidad bancaria bloqueó automáticamente el acceso a la bóveda donde se encontraba el dinero. Sujetos tuvieron que salir huyendo
Infobae
Últimas noticias
¿Cómo puede ayudarnos la quimioinformática en el descubrimiento de nuevos fármacos?
En tiempo récord SSP detiene a 138 personas en 271 acciones de seguridad
Informe CSP: soñé que soñaba
PIB de la CDMX crece 13.1 % y se recupera en menos de tres años tras pandemia
Una muy buena Presidenta
Primer informe: por sus palabras
Instalan sismógrafos en falla Mixcoac-Plateros
Mejor que en Dinamarca
Bomberos atendieron más de 34 mil 400 emergencias
Los Aguilar bajo fuego y Nodal pierde terreno
A un año del desplome de tanque de agua en #Chimalhuacán, vecinos siguen sin recibir solución
Los 6 EQUIPOS con MÁS GOLES tras POSESIONES CORTAS son...
¿JOAN GARCÍA es el PORTERO MÁS DETERMINANTE de LALIGA? ¿QUÉ DATO lo JUSTIFICA?
Alista GPMorena una tercera propuesta en materia de retiros y jubilaciones anticipados de personas juzgadoras del PJE
Dueños de casas en CDMX deberán declarar su uso… si quieren