Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, afirmó que “Colombia ha mantenido los beneficios arancelarios del 10% gracias a las gestiones de esta administración” al referirse a las negociaciones clave con Estados Unidos, el principal socio comercial del país. De este y otros temas habló Morales con El Colombiano, en una entrevista en la que indagó sobre temas clave en la agenda de su cartera.
La funcionaria también destacó que este año el turismo dejará ingresos récord de US$11.300 millones y subrayó la estrategia oficial para impulsar la industria nacional, combatir el contrabando y fortalecer las relaciones con China y Venezuela.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La ministra explicó que dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el Gobierno colombiano ha dado pasos concretos para fortalecer la cooperación con China en materia de inversión, comercio e infraestructura. Señaló que los proyectos prioritarios buscan impulsar la reindustrialización y la movilidad sostenible, en línea con las apuestas estratégicas promovidas por el presidente Gustavo Petro.
“En el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, hemos dado pasos concretos para fortalecer la cooperación con China en inversión, comercio e infraestructura.Estamos priorizando proyectos que fortalecen la reindustrialización y la movilidad sostenible que son apuestas estratégicas del gobierno del presidente Petro", dijo.
Morales detalló que se está trabajando con empresas del sector automotor para promover el ensamblaje local de vehículos eléctricos y nuevas tecnologías, con el objetivo de afianzar la transición energética en el país. Además, el Ministerio de Comercio trabaja para abrir el mercado chino a productos agrícolas como la uchuva, el arándano y la lima ácida, así como a productos pecuarios, incluyendo la carne porcina, aviar y el camarón de cultivo. Estas iniciativas reflejan el enfoque de diversificar la oferta exportadora y fortalecer la presencia de productos colombianos en un mercado estratégico como el chino.
Respecto al proyecto para crear una zona binacional con Venezuela, la ministra aseguró que la implementación de una zona económica especial tiene como objetivo impulsar los sectores productivos tradicionales de las zonas de frontera en ambos países. También busca generar encadenamientos de valor agregado que beneficien a la industria y al sector turístico, consolidando un comercio justo y equilibrado para el desarrollo económico y social de la población fronteriza.
Morales resaltó que Venezuela “siempre ha sido un mercado natural para Colombia” y que, desde el restablecimiento de relaciones bilaterales, el comercio ha mostrado una tendencia creciente. En 2022 el comercio total alcanzó US$728 millones; en 2023, US$791 millones; y en 2024 llegó a US$1.124 millones. Además, indicó que en 2024 las exportaciones sumaron US$1.004 millones, mientras que las importaciones registraron US$121 millones. Estos datos evidencian el incremento y la importancia del intercambio fronterizo para los sectores productivos colombianos.
Al referirse al proceso de reindustrialización, la ministra sostuvo que este se desarrolla conforme a los lineamientos del Cones 4129, expedido en 2023, que establece la Política Nacional de Reindustrialización. Esta política incluye acciones en electromovilidad, productividad, economía circular, financiamiento y fortalecimiento de clústeres productivos, aunque aclaró que los avances varían entre sectores.
Morales reportó que la producción industrial del país creció un 1,3% en junio de 2025 en comparación con el año anterior, impulsada principalmente por la industria manufacturera. Al contrario, la explotación minera mostró una disminución del 3,6%, alineada con la apuesta gubernamental de reducir aquellas actividades que afectan negativamente el medio ambiente, en favor de una matriz productiva más sostenible. La ministra enfatizó que la visión institucional es clara: “transformar y diversificar nuestro sector industrial con base en la sostenibilidad y la innovación tecnológica”.
“En términos de datos, la producción industrial creció un 1,3% en junio de 2025 respecto al año anterior, impulsada principalmente por la industria manufacturera. Por otro lado, la explotación minera presentó una disminución del 3,6%, en línea con la apuesta gubernamental de reducir actividades que afectan negativamente el medio ambiente y avanzar hacia una matriz productiva más sostenible, tal como lo plantea el Plan Nacional de Desarrollo. Esto muestra que nuestra visión institucional está clara: transformar y diversificar nuestro sector industrial con base en la sostenibilidad y la innovación tecnológica”, señaló.
La titular del Ministerio de Comercio detalló las medidas implementadas para apoyar al sector de los textiles y las confecciones ante la crisis reciente y la presión de las importaciones a bajo precio, especialmente de China y Pakistán. Morales explicó que las acciones han tenido dos enfoques: fortalecer el control sobre el contrabando y el fraude aduanero, y promover condiciones más favorables para los productores nacionales frente a la competencia extranjera.
En febrero de 2025, mediante el Decreto 271, se implementó un mecanismo que fija umbrales de precios para importaciones de fibras, hilados, textiles, confecciones y calzado. Si la importación se realiza por debajo de esos valores de referencia, la autoridad aduanera realiza una verificación más exhaustiva, lo que desincentiva el ingreso de productos a precios artificialmente bajos.
Morales destacó la efectividad de la medida: las importaciones de fibras a precios inferiores pasaron de 18% a 0,5%, las de textiles de 6,1% a 0,2%, y las de confecciones de 1,8% a 0,07%. “Existen evidencias que acreditan que ocurrió una disminución de las importaciones a precios ostensiblemente bajos”, afirmó. Además, mencionó que el Ministerio promueve la reducción de aranceles a insumos y materias primas no fabricadas en el país para disminuir costos de producción en las empresas nacionales.
La ministra resaltó que el turismo es una de las apuestas principales del Gobierno y que el sector viene presentando resultados históricos. Para 2025 se espera superar los siete millones de visitantes no residentes, rebasando la meta inicial de 6,5 millones fijada para este periodo. Además, Morales proyectó que los ingresos por turismo llegarán a los US$11.300 millones, estableciendo un nuevo récord y confirmando la tendencia creciente que superó resultados de sectores tradicionales como el carbón y el café.
En cuanto a los destinos, la ministra identificó a Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, San Andrés y Providencia, Barranquilla, Santa Marta y Cúcuta como las ciudades preferidas por los visitantes internacionales en 2025, las cuales concentran el 90% de la llegada de turistas. Respecto a Medellín, detalló que la ciudad recibió más de 1 millón de extranjeros en 2024, un crecimiento del 32% respecto a 2023, y que en el primer semestre de 2025 la cifra ya superó los 546.000 visitantes extranjeros.
Morales también destacó el aumento del turismo en destinos emergentes como Tumaco, San José del Guaviare e Inírida, reforzando la campaña “Colombia, País de la Belleza” y el compromiso con la promoción de regiones menos conocidas, pero de gran potencial para el desarrollo turístico nacional.
Zacatlán sigue demostrando su potencial turístico a nivel nacional e internacional, colocando 6 proyectos de turismo comunitario en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México. Este lunes 25 de agosto, la Secretaría de Turismo Federal presentó los resultados de la primera etapa de este proyecto, el cual fue trabajado c
Tribuna Noticias
Los empleados recuperarán su antigüedad, prestaciones y trayectoria laboral, pero lanzó una advertencia directa Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Este martes, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la reincorporación de 600 trabajadores burócratas despedidos con el llamado Decreto 24, aprobado por el Congreso del Estado y que elimi
El Piñero
*Lupita Cuautle encabeza conversatorio sobre bienestar animal, promoviendo educación, colaboración y construcción de un Centro de Bienestar Animal. SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con el objetivo de fomentar el intercambio de […]The post San Andrés Cholula fortalece bienestar y protección animal first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
México. – La presidenta Claudia Sheinbaum niega los dichos del asesor de seguridad de Donald Trump, Stephen Miller, quien afirmó que la Ciudad de México está gobernada por el crimen organizado. La mandataria aseguró que dichas declaraciones parten del desconocimiento e instruyó a la Cancillería enviar información oficial sobre la capi
Monitor Expresso
El uso de las expresiones culturales tradicionales refuerzan la identidad de la comunidad y desarrollo económico
Uniradio Informa
Lo que hoy se percibe como una carrera universitaria con amplio futuro, podría no tener la misma proyección en la próxima década
El Informador
¡Regresa a dirigir en Primera División! Gustavo Matosas y su nuevo equipo en el máximo circuito El entrenador argentino, nacionalizado uruguayo, salió del retiro para volver a sentarse en un banquillo eariasLun, 25/08/2025 - 18:47
Record
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada a la reducción de la pobreza, la defensa de la soberanía y un modelo de desarrollo sostenible con justicia social. “No puede hablarse de cambio climático si no hablamos de reducción de la pobreza. No puede […]The p
Proyecto Puente
La Champions League 2026 está por definir cómo se jugará su Fase de Liga; te contamos cuándo, dónde y a qué hora ver el sorteo
SDP Noticias
Europa League 2025-26: ¿Cuándo y dónde ver el sorteo de la Fase de Liga? Inicia una nueva temporada en la segunda máxima competición del Viejo Continente rperezMar, 26/08/2025 - 11:42
Record
¿Qué mexicanos pueden participar en competiciones internacionales europeas? Varios jugadores que militan en el Viejo Continente, podrían ver acción en competiciones a nivel continental, este es su panorama m.olveraMar, 26/08/2025 - 14:18
Record
El Al Nassr vio frustrado nuevamente su intento de conquistar un título con Cristiano Ronaldo como figura. El conjunto de Riad cayó en la final de la Supercopa de Arabia ante Al Ahli, que se impuso en la tanda de penaltis tras un empate 2-2 en el tiempo reglamentario disputado en territorio asiático.El encuentro tuvo un inicio favorable para el
Vanguardia.com.mx
José Mourinho sobre el debut de Edson Álvarez: “No está en condiciones para entrar a la convocatoria” Fenerbahce se quedó con la victoria ante Kocaelispor rperezSáb, 23/08/2025 - 16:22
Record
Bernardo FerreiraCristiano Ronaldo perdió su final 14 como futbolista profesional luego de caer en penales frente a Al Ahli en la Supercopa de Arabia Saudita 2025; Real Madrid es el equipo con el que se le escaparon más títulos, mientras que Barcelona es su máximo verdugo.NO TE PIERDAS: Todos los títulos de Cristiano RonaldoPor cuarta ocasió
Excelsior
La Champions League 2026 está por definir cómo se jugará su Fase de Liga; te contamos cuándo, dónde y a qué hora ver el sorteo
SDP Noticias
Europa League 2025-26: ¿Cuándo y dónde ver el sorteo de la Fase de Liga? Inicia una nueva temporada en la segunda máxima competición del Viejo Continente rperezMar, 26/08/2025 - 11:42
Record
¿Qué mexicanos pueden participar en competiciones internacionales europeas? Varios jugadores que militan en el Viejo Continente, podrían ver acción en competiciones a nivel continental, este es su panorama m.olveraMar, 26/08/2025 - 14:18
Record
Últimas noticias
Shi Pei Pu: El espía que engañó a un diplomático francés durante 20 años
Confirman que Leonardo García recayó en sus adicciones
Anuncian exposición para mostrar la vida y obra del obispo Juan Navarrete
Proyectan abrir nuevas rutas de transporte público en Hermosillo y Ciudad Obregón en 2026
Trabajadores de Cobach Sonora recibirán aumento salarial a partir del 30 de agosto
Todo listo para Contramar, el festival gastronómico más grande de San Quintín
Repartirán premios por medio millón de pesos en el torneo de pesca deportiva "Dos mares Baja California"
Refugio para migrantes Flamingos ha recibido a 7,555 repatriados desde enero; 2,605 han pedido apoyo psicológico
Fiscalía logra condena de 23 años de prisión por homicidio calificado
CESPM atiende encharcamientos y emergencias tras lluvias en Mexicali
¿Cuándo volverá a jugar Renata Zarazúa en el US Open 2025?
CFE construirá sus primeras plantas termosolares en Baja California Sur
Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce
MÉXICO registró un SUPERÁVIT en la cuenta corriente de su BALANZA de PAGOS de 206 MDD durante el segundo trimestre
¿Filtraron los nombres de los promotores del cajón en Millonarios?