Nick Foster, quien ha liderado equipos de diseño en empresas como Google, X, Nokia, Sony, Dyson y Apple, se ha convertido en una voz crítica sobre la manera en que las empresas tecnológicas abordan la planificación del futuro, asegurando que la mayoría de las organizaciones caen en la trampa de pensar el porvenir a partir de clichés y proyecciones poco realistas.
Todo eso lo desarrollan sin el rigor necesario para enfrentar la incertidumbre que caracteriza el entorno actual.
Con una trayectoria marcada por la innovación en compañías que han impulsado desarrollos como el coche autónomo y las gafas inteligentes, Foster rechaza la etiqueta de “futurista”.
Explica que ese término suele asociarse a la promoción de visiones grandilocuentes o campañas de marketing, cuando anticipar el futuro exige una disciplina mucho más profunda.
“Parece una habilidad poco desarrollada en casi todos con quienes he trabajado”, afirmó en entrevista con The New York Times, aludiendo tanto a ejecutivos con doctorados como a líderes de empresas multimillonarias.
Mientras que en el presente las decisiones se toman con base en datos y análisis detallados, al hablar del futuro, observa que muchos recurren a referencias de la cultura popular como The Matrix o Los Supersónicos, lo que revela, en su opinión, una falta de aprendizaje y rigor en ese ámbito.
Foster cuestiona la tendencia de las empresas, especialmente aquellas guiadas por métricas, a basar su estrategia de futuro en proyecciones numéricas que, lejos de aportar certezas, construyen relatos simplificados. “Esa línea de puntos no es un dato, es una historia”, sostiene.
Para él, la costumbre de proyectar tendencias históricas hacia adelante y fijar metas en años concretos —como 2027— resulta cada vez menos sólida en un mundo volátil y complejo. La aparente racionalidad de los números puede ser engañosa, ya que la realidad suele desbordar cualquier modelo predictivo.
La volatilidad global y tecnológica ha puesto a prueba la capacidad de las empresas para anticipar escenarios. Foster menciona ejemplos como el bloqueo inesperado del canal de Suez o el impacto de declaraciones públicas imprevistas, que pueden invalidar de un momento a otro cualquier análisis basado en datos previos.
Además, subraya que las verdaderas innovaciones rara vez siguen las trayectorias previstas por las tendencias históricas. En este contexto, la irrupción de la inteligencia artificial ilustra la dificultad de prever cómo una tecnología disruptiva transformará la vida cotidiana.
“La IA es una tecnología enormemente disruptiva. Pero si nos trasladáramos cinco o diez años al futuro, la manera en que convivimos con ella y los cambios que introduce nos parecerían normales”, aseguró.
Frente a la tentación de imaginar futuros extremos —ya sea utópicos o distópicos—, Foster propone un enfoque más amplio y realista. Advierte que la vida, incluso en escenarios de alta tecnología, tiende a lo cotidiano: pasear al perro, sufrir una torcedura de rodilla, usar una tirita.
“La noción de lo ordinario simplemente cambia”, explica. Por ello, considera que las empresas deben evitar tanto el optimismo ingenuo como el catastrofismo, y asumir que la incertidumbre es parte inherente de cualquier proceso de planificación.
En su visión, el papel de los ejecutivos y la cultura empresarial resulta clave para afrontar la incertidumbre. Foster expresa su deseo de ver una nueva generación de líderes capaces de declarar.
“Queremos construir un mundo que se parezca a esto. También somos conscientes de que no lo sabemos todo y que habrá incertidumbres que podrían hacernos tropezar. Podríamos afectar negativamente a ciertos grupos, industrias o lugares, y estamos intentando comprenderlo”, dijo.
Esta actitud, según Foster, contrasta con la tendencia predominante en el sector tecnológico de vender versiones del futuro demasiado sesgadas hacia un solo extremo.
Los ejemplos recientes en la industria tecnológica refuerzan sus argumentos. Foster cita el caso de Elon Musk y su plan para colonizar Marte, donde la justificación numérica parece otorgar solidez a proyectos que, en realidad, responden a relatos más que a certezas.
Además, menciona cómo incluso las empresas más poderosas recurren a términos como “superinteligencia” o “robótica” para construir narrativas sobre el futuro, sin detenerse a analizar en profundidad las implicaciones prácticas: ¿cuánto costarán los robots domésticos? ¿Qué ocurrirá con quienes hoy desempeñan esos trabajos?
A pesar de la relevancia de estas preguntas, observa que la atención suele centrarse en titulares llamativos sobre predicciones de directivos, relegando el debate sustantivo sobre el impacto real de la tecnología en la vida diaria.
México. – La presidenta Claudia Sheinbaum niega los dichos del asesor de seguridad de Donald Trump, Stephen Miller, quien afirmó que la Ciudad de México está gobernada por el crimen organizado. La mandataria aseguró que dichas declaraciones parten del desconocimiento e instruyó a la Cancillería enviar información oficial sobre la capi
Monitor Expresso
El uso de las expresiones culturales tradicionales refuerzan la identidad de la comunidad y desarrollo económico
Uniradio Informa
Lo que hoy se percibe como una carrera universitaria con amplio futuro, podría no tener la misma proyección en la próxima década
El Informador
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Plataforma web que consolida y comparte el acervo de proyectos, experiencias y narrativas educativas del magisterio La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, presentará el Atlas Pedagógico de Michoacán al secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo, plataforma web que consolida y comparte el acervo de
Respuesta.com.mx
En su conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a la tenista mexicana Renata Zarazúa por su victoria ante la estadounidense Madison Keys en el US Open. “Quiero felicitar a la tenista que ganó el US Open, un partido, Renata Zarazúa, venció a la estadounidense Madison Keys en la primera ronda del […
CB Televisión
*Claudia Sheinbaum anunció que México será pionero en tecnología termosolar con dos plantas que aportarán energía continua en BCS. Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la […]The post México construirá dos plantas termosolares en BCS first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
¡Regresa a dirigir en Primera División! Gustavo Matosas y su nuevo equipo en el máximo circuito El entrenador argentino, nacionalizado uruguayo, salió del retiro para volver a sentarse en un banquillo eariasLun, 25/08/2025 - 18:47
Record
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada a la reducción de la pobreza, la defensa de la soberanía y un modelo de desarrollo sostenible con justicia social. “No puede hablarse de cambio climático si no hablamos de reducción de la pobreza. No puede […]The p
Proyecto Puente
Esta herramienta también sobresale por preservar la coherencia visual de los elementos en distintos contextos
Infobae
Lo que ha sorprendido a quienes han podido experimentar con esta plataforma es su facilidad para transformar imágenes mediante simples instrucciones de texto
Infobae
Nano Banana apareció discretamente en LMArena, un sitio de benchmarking que permite a los usuarios comparar modelos de IA.
El Imparcial
PieA tiempo completo AturdirDespués de agregar tiempo VIVIENDOEste es un partido en vivo. EnAgregar tiempo HTMedio Kairat Almaty vs Celtic. Reduce de clasificación de la UEFA Champions League. 5:45 pm, martes 26 de agosto de 2025. Estadio Central Almaty. Fuente
Mas Cipolleti
La Champions League 2026 está por definir cómo se jugará su Fase de Liga; te contamos cuándo, dónde y a qué hora ver el sorteo
SDP Noticias
Europa League 2025-26: ¿Cuándo y dónde ver el sorteo de la Fase de Liga? Inicia una nueva temporada en la segunda máxima competición del Viejo Continente rperezMar, 26/08/2025 - 11:42
Record
Pocas cosas hay más rudas en Internet que escribir con mayúsculas. Es casi como si el hecho de querer llamarnos la atención sea una falta de respeto, acompañado de que este tipo de letras son, paradójicamente, menos legibles que las cómodas letras minúsculas. Mientras son clave
3d Juegos
Estamos listos para el festival de lectura y liderazgo de este año, que incluyen alineaciones increíbles en la tienda al momento adecuado para recordar cuál fue el evento una vez El festival fue de Hojier y Travis Scott a Hojier y Travis Scott en 2025, como Oceis y la Rose de la Piedra en los …
Mas Cipolleti
Festival de líderes y lectura para el fin de semana festivo, pero los fanáticos mantuvieron a los fanáticos gobiernos para ver lo que sucedió en la primera noche del festival como la presentación de Scott Scott Los fanáticos mantuvieron a Gobsmac en la actuación del rapero Travis Scott en el Festival de Leads el viernes …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Tiburón naranja con ojos blancos aparece en Costa Rica
Taylor Swift y Travis Kelce: De la gira más grande del mundo al altar
Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso
Trump recibe críticas de sus aliados por prometer que 600 mil chinos estudiarían en EE.UU.
Cayó por el GPS: detienen a ladrón de scooters en Querétaro
Sheinbaum responde a declaraciones del “Mayo” Zambada y exige denuncias formales
Autopista Puebla-Orizaba: delincuentes vestidos de policías aterrorizan a transportistas
Yankees mueve roster y sube boricua a MLB, dominicano queda fuera
Así puedes identificar una licencia de conducir falsa
¿Quién es Miguel Uribe Londoño? Precandidato a la presidencia de Colombia en relevo de su hijo asesinado
VICE IS BROKE: el medio millennial de $5.7 billones que terminó en bancarrota, ahora en MUBI
Impacto económico en Chiapas, ante disminución de remesas
Abusos de poder contra Claudia Guerrero, enemiga favorita de corruptos
Protestan morenistas en Xalapa; rechazan afiliación de Yunes Márquez
¡Gran concierto de Ana Cirré en Xalapa!