México se seca y el pronóstico en los últimos años no es alentador. Más del 60 por ciento del territorio mexicano ya sufre algún grado de sequía, mientras que la mayoría de los acuíferos están comprometidos o, en el peor de los casos, están a un paso de extinguirse.
Por ello, la idea de transformar el agua de mar en agua potable gana cada vez más terreno. Se trata de un proyecto que, hasta hace poco, parecía inviable debido a la extensión del país y al alto costo de su implementación; sin embargo, la falta de lluvias y la escasa recarga de los cuerpos de agua han llevado a que esta propuesta sea cada vez más considerada.
Los datos hablan por sí solos: estas plantas desaladoras, además de otros esquemas de reutilización, lograron producir actualmente 2.4 mil millones de metros cúbicos de agua al año, lo que frenó de tajó la escasez de agua que padecían los habitantes de Israel.
En contraste, México apenas comienza a explorar esta opción. A pesar de contar con más de 11 mil kilómetros de litoral, las plantas de desalinización operativas en el país son limitadas y se concentran principalmente en Baja California Sur y algunas zonas de Sonora.
Sorek, la planta que lo cambió todo
Reporte Indigo visitó Sorek, una de las plantas desalinizadoras de Israel, por invitación de la embajada de ese país en México. Hasta hace unos años, esta planta fue la más grande del mundo.
El directivo presumió que esta tecnología le permitió a Israel convertirse en una superpotencia del agua, pues recicla más del 75 por ciento de aguas residuales, la cual se va principalmente para uso agrícola mediante tuberías de diferentes colores, además de que se ha priorizado un autoconsumo responsable.
En este lugar, que abarca cientos de hectáreas, solo operan 50 trabajadores encargados de monitorear que el estado del agua potable sea óptimo para el consumo humano y que no existan fuentes de contaminación externa.
¿Cómo es autosostenible?
Este modelo financiero se encuentra basado en asociaciones público-privadas que fue acompañado de tecnología, donde Israel se comprometió a invertir miles de millones de dólares para revertir uno de sus mayores desafíos históricos: el abasto de agua.
Por ejemplo, el costo mínimo estimado es de 0.05 dólares por litro; sin embargo, en algunos casos —considerando operación, mantenimiento y financiamiento— puede alcanzar hasta 2.2 dólares por litro.
En tanto, a mediano plazo, el gobierno de Israel ya proyecta una nueva ronda de licitaciones para ampliar sus instalaciones más antiguas y construir una planta adicional con capacidad de 400 millones de metros cúbicos anuales.
México paga el costo de no planear
Sobre la viabilidad de instalar una o más plantas desalinizadoras en México a este nivel, José Luis Luege Tamargo, exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló a este diario que es totalmente factible aprovechar la desalinización, considerando los miles de kilómetros de litoral, particularmente en el Golfo de México.
¿Cuántas desaladoras operan en México?
En la actualidad, se estima que operan alrededor de 20 plantas desaladoras particulares en la República Mexicana, las cuales se ubican en los estados de Quintana Roo, Baja California y Sonora para usos exclusivamente industriales y agrícolas.
Del desierto a la eficiencia hídrica
A la par, Israel también lleva a cabo uno de los proyectos más ambiciosos de su historia en materia de gestión hídrica: una planta de tratamiento de aguas residuales de alta tecnología que conectará a Jerusalén y Jerusalén Oriental con el Valle del Mar Muerto.
Evolucionan sistema
Inicialmente, en la zona existía una planta extensiva sin tratamiento biológico, basada en piletas de oxidación. Actualmente el enfoque ha cambiado radicalmente: el nuevo sistema incluye tecnologías de lodos activados, tratamiento secundario y sedimentación, además de módulos móviles que permiten operar con precisión sobre el flujo y profundidad del agua.
El proyecto contempla ocho líneas de tratamiento, de las cuales dos estarán en operación antes de finalizar el año. Si bien la fase dos estaba programada para marzo de 2025, sufrió retrasos debido al alza de precios y problemas en la cadena de suministros de la guerra que enfrentan actualmente.
México un alto nivel de estrés hídrico
El país atraviesa una situación en la que la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible, fenómeno que se conoce como estrés hídrico. Mientras que el sector agropecuario consume el 67.5 por ciento del agua disponible, uno de cada 3 hogares no recibe este insumo básico diariamente, dio a conocer BBVA México.
En el caso específico mexicano, el sector agropecuario representó el 67.5 por ciento del consumo, el abastecimiento público y urbano un 14.7 por ciento, los usos múltiples 6.7 por ciento, las centrales termoeléctricas 4.6 por ciento, la industria 3.1 por ciento, el comercio y servicios 1.9 por ciento y otros usos 1.5 por ciento.
Niveles de almacenamiento
En relación con el nivel de almacenamiento de agua que hay en el país, precisó el banco, las presas han recuperado este año sus niveles en comparación con 2025, según el monitoreo diario que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“En 2015 el nivel para la misma época del año era de 77.4 por ciento, es decir, hay una disminución en el nivel de almacenamiento en presas de 20.9 puntos porcentuales a lo largo de una década”, precisó.
Positivo que el gobierno invierta
Derivado de todo lo anterior, BBVA calificó como positivo que la actual administración federal incremente la inversión en infraestructura hídrica, a fin de hacer más eficiente el uso en el sector agrícola, incrementar la disponibilidad de agua potable para la población y mejorar la calidad del agua en algunos de los ríos más contaminados en territorio nacional.
“Es esencial acelerar acciones que contribuyan a la mejora y ordenamiento en la gestión del agua, anticipando al país ante condiciones más adversas que pueden aparecer en los próximos años, agravadas por cuestiones como el cambio climático y el aumento de la temperatura global”, agregó la institución financiera.
¿Qué pasa con el agua en México? 6 puntos para entender crisis
Desde el cambio climático, la falta de lluvia, hasta el consumo de agua embotellada, Unotv.com te explica los principales factores que tienen que ver con la crisis de agua en el país.
Cambio climático
Esto afecta la disponibilidad de agua dulce y agrava la crisis hídrica en el país.
Falta de lluvia
La escasez de lluvias es un problema recurrente en México, especialmente en áreas como el norte del país y ciertas regiones centro-sur. La falta de precipitaciones reduce la recarga de acuíferos y embalses, disminuyendo la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola e industrial.
Además, la poca lluvia registrada el año pasado causará una reducción en el suministro de agua para las tres principales presas del Sistema Cutzamala, las cuales ya registran un almacenamiento debajo del histórico.
Consumo de agua embotellada: sobredemanda
A pesar de contar con fuentes de agua potable, muchas personas en México optan por consumir agua embotellada debido a preocupaciones sobre la calidad del agua del grifo. Esto genera un aumento en la demanda de agua embotellada, lo que contribuye a la sobreexplotación de recursos hídricos y al problema de los residuos plásticos.
El 33% de los hogares con acceso al agua no la reciben diariamente, obligándolos a incurrir en gastos adicionales como comprar agua embotellada o instalar sistemas de purificación.
Qué sectores consumen más agua
Los principales sectores que consumen agua en México son la agricultura, la industria y el uso doméstico. En el país existen cuatro grupos consumidores de las concesiones de agua, esto con información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO):
La gestión del agua en México enfrenta desafíos en términos de regulación, infraestructura y financiamiento. Si bien existen políticas y leyes relacionadas con el agua a nivel federal y estatal, su implementación y cumplimiento varían, y en muchos casos se enfrentan a problemas de corrupción, falta de coordinación y escasez de recursos.
Por lo que, el IMCO considera que el Estado mexicano debe actualizar los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua, así como modernizar la infraestructura hidráulica del país.
Día Cero
El día cero ocurrirá cuando el suministro libre de agua termine y el acceso al líquido comience a ser racionado, según el Congreso de la Ciudad de México, el cual podría azotar la Ciudad de México en 2028 si no se toman acciones correctivas a la brevedad, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del pasado Día Mundial del Agua.
En resumen, la crisis del agua en México es un problema multifacético que requiere de acciones urgentes y coordinadas por parte de las autoridades, la sociedad civil y el sector privado para garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua para todos los mexicanos. /PUNTOporPUNTO
Aleyda Ortiz es conocida por ser una de las conductoras del programa ‘En Casa con Telemundo’
La Opinión
Copa América 2015
Bernardo FerreiraCristiano Ronaldo perdió su final 14 como futbolista profesional luego de caer en penales frente a Al Ahli en la Supercopa de Arabia Saudita 2025; Real Madrid es el equipo con el que se le escaparon más títulos, mientras que Barcelona es su máximo verdugo.NO TE PIERDAS: Todos los títulos de Cristiano RonaldoPor cuarta ocasió
Excelsior
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
La Secretaría de Educación Pública, SEP en Puebla informó que las actividades escolares en la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, iniciarán sin contratiempos el próximo 1 de septiembre y de conformidad con lo establecido en el Acuerdo número 18/06/25. Hace unos días las estudiantes denunciaron la presunta intención de la autoridad estatal
Tribuna Noticias
Raúl Flores Martínez El tercer Embraer E195-E2, matrícula XA-MXC, que se suma a la flota de aeronaves con las que la aerolínea busca consolidar su relanzamiento, llegó al aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que simboliza la nueva etapa de Mexicana de Aviación.En una postal inédita, las dos primeras unidades recibidas —XA-M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Acapulco.- En un ambiente de entusiasmo popular, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la tarde del viernes la inauguración de la primera etapa del nuevo hospital regional de alta especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en la co
Quintana Roo Hoy
El secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué, anunció que, como parte del Plan México, el Gobierno de México trabaja en la creación de una nueva industria nacional de etanol y bioturbosina a partir de la caña de azúcar Redacción Hora Cero El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacrist
Hora Cero
Ambas instituciones buscan garantizar los derechos de los consumidores y que las estaciones de servicio cumplan con medidas ambientales y de seguridad
Infobae
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció este viernes que Ángel Cabrera Mendoza será el nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien sustituirá al doctor Jesús de la Fuente Rodríguez.“Cabrera Mendoza, cuenta con una sólida carrera profesional en el ámbito de la Administr
El Siglo de Torreón
El encuentro entre las Leyendas del América y Guadalajara reunió a grandes figuras que recordaron viejos tiempos y brindaron un partido lleno de emociones, buen fútbol y momentos memorables.
El Imparcial
Hermosillo, Sonora.- Un gran espectáculo futbolero se vivió en el estadio Fernando Valenzuela, en donde leyendas del América vencieron por marcador de 2 goles por 1 a las de Chivas, con una gran entrada de afición en Hermosillo. En punto de las 21:30 horas, los jugadores salieron al campo de beisbol, adaptado como cancha de […]The post ¡
Proyecto Puente
David Faitelson recuerda de manera peculiar a Cuauhtémoc Blanco: "Si tan solo se hubiera olvidado de la política" Nuevo tuit del periodista de TUDN, esta vez con referencia al "Cuauh" m.diazSáb, 09/08/2025 - 17:24
Record
Los celestiales perdieron ayer ante Zacatecas 89 por 79 Los Mineros de Zacatecas mostraron carácter en casa, y con el aliento de la afición se llevaron el primer juego de la serie ante Santos del Potosí con marcador de 89-79, el partido corresponde a la fecha 11 de la Temporada 2025 de la Liga Caliente […]
Frontal
Club Atlético La Paz recibirá a Mineros de Zacatecas para disputar la Jornada 3 del Apertura 2025. El encuentro seLa entrada Jornada 3: Club Atlético La Paz vs Mineros de Zacatecas aparece primero en NBCS Noticias.
NBCS.mx
Jaziel Mendoza, juvenil de Cruz Azul, recibirá primera titularidad ante Santos El duelo también podría significar el último de Gonzalo Piovi en el club DavidTASáb, 16/08/2025 - 16:37
Record
Bernardo FerreiraSergio Canales volvió a mostrar su calidad en las canchas de Liga MX y, en la Jornada 6 del Apertura 2025, el futbolista español de Rayados de Monterrey anotó un gol olímpico en el ‘Gigante de Acero’.NO TE PIERDAS: Todas las finales perdidas de Cristiano RonaldoDurante el minuto 22 del partido entre Monterrey y Necaxa, Ray
Excelsior
Últimas noticias
Esta Beca Universal otorga mil 900 pesos a estudiantes de bachillerato que cumplan estos requisitos
Continúan los operativos para regulación de autotransporte en San Pedro
Reunión estratégica para impulsar el empleo en San Pedro
Déficit de Simas San Pedro es de alrededor de 3 mdp
Mejoran operatividad de la Policía de Viesca
Los Gobiernos de corrupción son del pasado: Sheinbaum
Pronostica PC tormentas en la zona centro
Enfrentan el fuego con valor; celebran a Bomberos
Dan 3 años y 6 meses de prisión por robo con violencia
¿Lo manda a la banca? DT del Milan manda tremendo dardo a Santiago Giménez
Belinda es ‘crush’ de Imanol Landeta desde que se conocieron de niños, revela el actor
Cruz Azul vs Toluca en vivo: Sigue las acciones del partido de la Jornada 6 de la Liga MX
El tesorero de Australia elogia el informe de la reforma fiscal de la empresa
Cloe Fineman de SNL ni siquiera probó la broma al final de sus 20 años, y reveló momentos de peluca de Kristen que lo inspiraron
La actividad del sector privado se registró en agosto, el crecimiento del servicio en todo momento.