José SÁNCHEZLÓPEZ
Ismael Mario Zambada García, mejor conocido en el mundo de las drogas como El Mayo Zambada, considerado el narco más escurridizo, ya que por más de seis décadas nunca fue detenido, hasta que lo traicionó su ahijado favorito y lo entregó a Estados Unidos, terminó por someterse a la justicia norteamericana, confesarse culpable y convertirse en testigo colaborador.
Los dos delitos que El Mayo aceptará, de los 27 cargos que se le imputan, y que le representarán no ser ejecutado o condenado a cadena perpetua, serán por dirigir una empresa criminal continua y conspirar para mantener una empresa de delincuencia organizada.
Hace 77 años, en el Ejido El Álamo, del municipio de Culiacán, Sinaloa, el 7 de enero de 1948, nació Ismael Mario Zambada García, segundo de los cinco hijos del matrimonio que formaron Ismael Zambada Sicairos y María del Refugio Sicairos Aispuro; sus otros hermanos fueron Ana María, Águeda, Vicente y Jesús Reynaldo.
Ana María, la mayor, se dedicó al magisterio y llegó a pensionarse por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). No tuvo nada que ver con los negocios de su hermano y el 30 de mayo de 2021 falleció en una clínica privada de Mazatlán, por un derrame cerebral.
Águeda Zambada García es la otra hermana del actual líder del Cártel de Sinaloa. Su fecha de nacimiento ha permanecido como una incógnita, pero se presume que es la tercrea de la familia y si bien mantuvo un perfil bajo y estuvo alejada de negocios ilícitos, en octubre de 2010 fue privada de su libertad cuando salía del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California. Trascendió que el secuestro había sido ordenado por los hermanos Arellano Félix.
Vicente Zambada García, fue otro de los hermanos de El Mayo y aunque nunca estuvo relacionado con el Cártel de Sinaloa, su vida no estuvo exenta de episodios violentos. Durante un tiempo vivió en Cancún, Quintana Roo, donde se hizo líder del sindicato de Transportistas de Carga.
El 5 de abril de 1996, dos sujetos tocaron a la puerta de su domicilio, un par de sicarios tocaron la puerta de su casa y al salir lo acribillaron a balazos.
El quinto y último hermano de Ismael, es Jesús Reynaldo, mejor conocido como “El Rey Zambada’”, quien sí participó activamente en el Cártel de Sinaloa, aunque antes de adentrarse en el narcotráfico cursó la carrera de Contaduría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su carrera delictiva vio su fin el 20 de octubre de 2008, cuando fue capturado en un inmueble de la colonia Lindavista, del entonces Distrito Federal. Estuvo preso cuatro años en la prisión de El Altiplano, en el Estado de México y el 4 de abril de 2012 fue extraditado a Estados Unidos.
Se declaró culpable. Se acogió al programa de Testigos Cooperantes, como ahora lo hizo su hermano, y fue uno de los principales testigos que hundieron al ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna y a Joaquín El Chapo Guzmán, al declarar en su contra,
El Mayo Zambada, al nacer y crecer en Sinaloa, cuna de los principales narcotraficantes mexicanos, no pudo sustraerse al espejismo del mundo de las drogas desde los 16 años, como uno más de los sembradores de mariguana, de la mano de José Inés Calderón Quintero, uno de los más grandes narcotraficantes de la década de los sesentas, inició su carrera criminal.
Calderón Quintero, tío del ex presidente municipal de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón, fue abatido el 26 de marzo de 1988, a la edad de los 33 años, durante un enfrentamiento con la extinta Policía Judicial Federal.
Al paso del tiempo, El Mayo sería “apadrinado” por el llamado “Jefe de Jefes”, Miguel Ángel Félix Gallado, por Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto” y por Rafael Caro Quintero.
El alumno superaría con creces a sus maestros.
Siempre de bajo perfil, discreto, nada ostentoso, a diferencia de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Zambada García fue escalando poco a poco peldaños dentro del Cártel de Guadalajara, cuyo líder máximo era Félix Gallardo
En esa organización se mantuvo, siempre aprendiendo del “Jefe de Jefes”, hasta que el 5 de febrero de 1984, como resultado del despliegue de la “Operación Cóndor”, en la que el actual fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, tuvo un importante participación como oficial mayor de la entonces Procuraduría General de la República, fue asegurado el rancho “Búfalo” de una extensión de más de mil hectáreas.
En el rancho, que era un emporio de producción de mariguana, trabajaban más de 3 mil personas, con una producción anual valorada en más de ocho mil millones de dólares,
En el gigantesco operativo participaron más de 10 mil soldados, marinos, miembros de la Fuerza Aérea, agentes federales y policías estatales, y se aseguraron más de 8 mil toneladas de mariuguana.
Esa operación, que significaría el aniquilamiento del Cártel de Guadalajara, obligó a los narcotraficantes a emigrar a otros estados al paso de los años, “El Mayo”, “El Chapo”, Ignacio Coronel El Nacho y Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, fundaría el Cártel de Sinaloa.
Simultáneamente nacerían el Cártel de Juárez, con Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielo” y el Cártel de Tijuana, conformado por los hermanos Ramón, Benjamín, Francisco Rafael, Francisco Javier y Eduardo Arellano Félix.
En contraste con los capos de aquellos tiempos, con excepción de Esparragoza Moreno, al “Mayo” Zambada tampoco le gustó mostrarse en público, ni hacer ostentación de lujos y menos aún de verse involucrado en escándalos.
Ambos capos consideraban que el mayor tesoro de un narcotraficante era el anonimato, desde donde pudieron moverse por años con tranquilidad y sin riesgos.
Esa manera de ser, le valió el respeto y el reconocimiento de los demás narcos y poco a poco fue desplazando a sus compañeros de manera absoluta del liderazgo de la organización; los demás pasaron a ocupar espacios secundarios, excepto “El Azul” que llegó a ser considerado el “consiglieri”, no sólo del Cártel de Sinaloa sino de los otros cárteles.
En años subsecuentes se dieron otras importantes detenciones, de grandes narcos, como la de Benjamín Arellano Félix, del Cártel de Tijuana; Osiel
Cárdenas Guillén, del Cártel del Golfo y entonces el Cártel de Sinaloa se convirtió en la organización del narcotráfico más poderosa de la época.
El Mayo Zambada ya estaba a la cabeza del cártel e incluso ya había incorporado a la organización a su hermano Jesús Reynaldo y a su hijo, Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”; quien lo mismo jugaría un papel clave en el cartel para hacerlo mas poderoso, que también terminaría por contribuir a su destrucción, al traicionar a su padre y a su padrino El Chapo: al convertirse, irónicamente, en testigo protegido.
Ya para entonces, pese a su bajo perfil, El Mayp se había hecho famoso y entonces tuvo que recurrir varias veces a intervenciones de cirugía plástica para cambiarse el rostro, además de evitar a toda costa mostrarse en público, con lo que evitaba su identificación.
Durante toda su trayectoria no hubo datos, información real, ni siquiera fotografías del capo, si acaso la que apareció en el semanario Proceso en el 2010, tras la exclusiva entrevista que concedió al desaparecido fundador y director, Julio Sherrer García, en la que aparece abrazándolo.
En aquella entrevista, la única concedida por El Mayo, dijo que nunca dormía en el mismo lugar, nunca bajaba del monte y, a manera de premonición, que su suerte hasta ese momento se debía a que no había aparecido un traidor.
–¿Teme que lo agarren? –le preguntó Scherer.
–Tengo pánico de que me encierren– respondió Zambada.
–Si lo agarraran, ¿terminaría con su vida?
–No sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí, que
me mataría.
El Mayo continuó con sus actividades, moviéndose sólo en el monte, en la sierra de Sinaloa, sin comodidades; su refugio ideal era el “Triángulo Dorado”, la frontera entre los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa, pero siempre discreto, alejado de lujos y protegido por los mismos lugareños, además de una red de corrupción y connivencia de servidores públicos de distintos niveles.
En ese lugar, según dijo en la entrevista, convivía con sus cinco mujeres, “todas lo saben y no se pelean, son como hermanas y saben que la única y la primera, es “Chayito” (Rosario Niebla Cardoza).
A la edad de 62 años la vida romántica y sentimental del capo la consideraba plena, con sus cinco mujeres, quince nietos y un bisnieto, además de la decena de hijas e hijos que tuvo a lo largo de su vida.
Sólo los cercanos a la organización, sabían que el verdadero líder, el jefe máximo era “El Señor del Sombrero”, pero quien tenía que dar la cara era El Chapo.
Más no solamente llegó a liderar el Cártel de Sinaloa, también figuró en el Cártel de Juárez, junto con Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”; tras la desaparición de Amado Carrillo Fuentes, pero siempre manteniendo un perfil bajo lo que le permitió pasar desapercibido y ser prácticamente “invisible” para su perseguidores por más de seis décadas.
De esa manera se convirtió en una leyenda en la sierra y montañas del Triángulo Dorado, que fue su refugio durante toda su trayectoria de más de medio siglo en el mundo del narcotráfico y, pese a los megaoperativos de las fuerzas de seguridad mexicanas en su contra, nunca pudieron atraparlo.
Su obsesión por mantenerse oculto lo llevó a preparar y organizar la segunda fuga del Chapo, con el objetivo de quitarse la presión que ejercían las autoridades mexicanas sobre él y de esa manera seguir al frente de la organización.
Otro factor que lo diferenció de los demás capos, fue que si bien no perdonaba una traición y era implacable con sus enemigos, no era afecto a la violencia y tenía prohibido a su gente “matar sin necesidad”.
Su principal modus operandi fueron las millonarias cantidades de el dinero con el que compró protección de las autoridades y de la misma población de la que se volvió un mecenas, proporcionando a su estado los beneficios negados por el gobierno; canchas deportivas, espacios recreativos, servicios de salud; hasta llegó a ser padrino de generaciones estudiantiles, siempre con la recomendación de que no se dedicaran al narcotráfico.
Tampoco se involucraba en pleitos ajenos, se mantenía al márgen de las guerras entre cárteles por la disputa de territorios, aunque no por ello dejaba de tener un verdadero ejército de sicarios para hacerle frente a sus
El bajo perfil logrado por más de medio siglo, su capacidad negociadora y el mantenerse ajeno a las rivalidades de los demás cárteles y su habilidad para comprar y corromper, le permitieron eludir a autoridades federales, al Ejército, la Marina y demás policías, incluida la DEA y el FBI, y operar con libertad y sin problemas a lo largo de 60 años.
No obstante y como él mismo lo dijo, sólo una traición podría acabar con su trayectoria.
Con el paso del tiempo, las relaciones se estrecharon aún más entre el Mayo y El Chapo, y para sellar esa amistad, que ellos mismos calificaban como hermandad, tras el nacimiento dc Jesús Vicente Zambada Niebla, el 25 de marzo de 1957, primogénito del Mayo, Joaquín Guzmán se lo pidió para ser padrino de bautizo.
Irónicamente, “El Vicentillo”, como apodarían al hijo mayor del Mayo, sería el primero en traicionar a su padre y padrino, luego de caer en manos del gobierno americano y convertirse en testigo bajo protección,
En reciprocidad, El Mayo pidió apadrinar a los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Guadalupe López Pérez, segunda esposa
del Chapo y durante algún tiempo las cosas marcharon sin que hubiera problemas entre ambos capos.
El Mayo siempre mostró cierta inclinación por Joaquín, a quien había que proteger y entender por rebelde y mala cabeza, de tal suerte que convirtió en su ahijado favorito, en su consentido, al que frecuentemente sacaba de los atolladeros en que se metía.
La historia del “Vientillo” se repetiría con Joaquín, apodado “El Güero Prieto”, pero con un nivel mayor de traición, pues no sólo decidió conspirar contra su padrino, sino negociar su entrega a cambio de beneficios para su hermano que ya estaba a disposición de la justicia de los Estados Unidos.
Y el traicionero golpe se dio el 25 de julio de 2024.
La versión del gobierno norteamericano, fue que Joaquín llevó con engaños a su padrino hasta un punto de Culiacán, donde con ayuda de un piloto lo sometieron, lo maniataron y lo llevaron en un avión hasta el estado fronterizo de Texas, donde los agentes estadounidenses concretaron su detención.
Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de presidente, pidió explicaciones de lo sucedido. Después haría lo mismo Claudia Sheinbaum Pardo, pero a la fecha el gobierno norteamericano no ha respondido y México sigue esperando que le digan cómo se llevaron al Mayo.
Parte de la verdad se conoció a través de un comunicado que publicó El Mayo, en el que negó haberse entregado por su voluntad a los Estados Unidos.
En el documento señaló que su ahijado Joaquín lo llevó a las afueras de Culiacán, bajo engaños al rancho y centro de eventos, Huertos del Pedregal, a una reunión donde estarían el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Cuén Ojeda fue asesinado ese mismo día, lo mismo que los cuatro escoltas del Mayo, quien fue llevado en un vehículo a un aeropuerto y subido a una nave que lo trasladó a la Unión Americana.
El gobierno estadounidense nunca ha aceptado haberse metido hasta Sinaloa para llevarse al Mayo, pero extraoficialmente se dijo que en el rancho sinaloenses, ya esperaban agentes de la DEA quienes lo sometieron y lo subieron a la nave para llevárselo a su país.
Lo cierto es que, de una u otra manera, Ismael Mario Zambada García, El Mayo, el emblemático capo de las drogas que por más de 61 años fue un dolor de cabeza para los gobiernos mexicano y estadounidense, ya está Estados Unidos, y aunque en principio aseguró que no se declararía culpable ni llegaría a ningún acuerdo con la justicia norteamericana, terminó por acogerse al programa de Testigos bajo Protección y, lo mismo que los demás, aportar información de sus cómplices.
Sin duda que ahora será “el testigo estrella”, cuyos testimonios servirán a los EU no para llevarse a más narcos, sino para cumplir con su más cara exigencia, ubicar a narcopolítcos mexicanos y conocer sus posibles ilícitos.
El objetivo sería ejercer presión sobre el gobierno mexicano y de esa manera, lograr acuerdos beneficiosos para su país, habría que preguntar a cuántos funcionarios, jefes policíacos y políticos corrompió El Mayo durante más de medio siglo que operó a sus anchas.
Síguenos en Google News
Te podría interesar:
The post Ismael Zambada: de poderoso y mítico capo a delator protegido appeared first on Sol Yucatán.
Meganoticias Tuxpan
De la RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Con un gasto de 200 mil pesos para la celebración del Grito de Independencia, los preparativos en Córdoba iniciaron con un incidente que ha generado alarma y críticas entre la ciudadanía. Un derrame de combustible procedente de uno de los tráilers estacionados en el Centro Histórico. El hecho [R
El buen tono
Hijos del Barrón y el cantante sinaloense emocionaron a la audiencia del Palenque en la Feria Nacional de Tijuana
Zeta Tijuana
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura
Excelsior
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
No es lo mismo ser un enemigo declarado que posicionarse en la dirección opuesta. Al menos, a la hora de plantear una rivalidad. Los integrantes de la Patrulla X de Marvel lo saben bien. Durante décadas hemos visto cómo los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, se han enfrentado a f
Vida Extra
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
El calendario de la NFL de la segunda semana termina con un aparato ortopédico con los Buccaneers en comparación con los Texans y los Raiders contra el cobro del Monday Night Football. El inicio para Texans vs BUCS es de las 7 pm, mientras que el arranque en el cargador en comparación con los asaltantes …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Buccaneers resolvió a Luke Goedeke correctamente fue interrogado en el fútbol el lunes, pero estaba activo. Bucs y Texans han publicado su lista de no trabajadores 90 minutos antes de comenzar las 7 pm. Goedeke se perdió dos prácticas la semana pasada antes de regresar a una sesión limitada el sábado. Pasó una revisión antes …
Mas Cipolleti
SEGE colocó sellos al exterior de la institución; señalarían un cambio de domicilio del plantel secundaria, según la Ley de Educación de SLP Por: Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) colocó sellos de advertencia al exterior del Colegio Motolinia, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.
Laorquesta.mx
LOS ÁNGELES- Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.”Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para
Vanguardia.com.mx
El pasado domingo, en el Peacock Theater de Los Ángeles se llevó a cabo la 77 entrega de los premios Emmy, una que tuvo entre sus grandes favoritos a "The Office", "Severance" y "The Last of Us".Y precisamente, uno de los primeros en aparecer en la alfombra roja, previa a la ceremonia, fue Ben Stiller, productor y di
El Siglo de Torreón
Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix El hombre israelí fue capturado en un aeropuerto de Georgia tras una orden emitida por la Interpol gcatarinoLun, 15/09/2025 - 12:00
Record
Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto
Excelsior
Últimas noticias
¿Christian Nodal ignora el cumpleaños de Inti por segundo año consecutivo?
Nuevas adscripciones en el Poder Judicial, ¿un cambio de nombres o un cambio de sistema?: Pablo Andrei Zamudio Díaz
Primer vistazo a 50 Cent como Balrog en la película de Street Fighter
CEO de HBO confirma estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ para principios de 2026
Investigan supuesto concierto de Natanael Cano en penal de Hermosillo
Preocupación entre los agricultores de Estados Unidos por mala temporada
Aclaran: patrullas de SLP aseguradas en Querétaro sí eran oficiales
Gobierno del Renacimiento Maya inicia construcción del nuevo mercado de Ticul
Acusan a Natanael Cano de ingresar a Cereso de Hermosillo para pasar noche de fiesta junto a colaborador
Y ahora, el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción
FGE: discusión con el “Pantera” en un bar sería el móvil de la desaparición de agentes de la GN
Los famosos que brillaron en la alfombra roja del Emmy
Invitan a estudiantes a realizar servicio social en el museo Acertijo
Avanza Coahuila en recaudación del ISN: Administrador Fiscal
Pretenden registrar a 100 mil usuarios de rutas troncales “Aquí Vamos Gratis” antes de finalizar el año