-Ahora Paulín en lío mayor vs la municipal
-Hay maquillaje financiero en inversión extranjera
-La UACH, cada vez más en Ciudad Juárez
-El enigma de militares escoltando a Corral
Es inverosímil, efectivamente, que tras un asedio de tres días y con gente en el interior de una vivienda pudieran los policías descubrir en el interior cocaína por alrededor de 21 gramos y medio y arriba de 450 gramos de mariguana.
Todo ese tiempo debieron los policías esperar en el exterior de la vivienda hasta que recibieron la autorización de un juez para el cateo respectivo. Y mucho de ese tiempo tuvo la gente en el interior del domicilio para desaparecer la droga.
Bueno, supuestamente todo ese tiempo debieron esperar los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para conseguir de un juez la orden de cateo correspondiente a un domicilio de la calle Cienfuegos, de la colonia Carlos Castillo Peraza. Fue de martes a jueves.
Resultó que la casa es habitada por una mujer policía municipal, y que en realidad los policías estatales ingresaron antes de tener la orden de cateo, que había en el interior dos adolescentes sobrinas, que lo hallado fueron uniformes y armas de cargo de la policía, y que la droga fue “descubierta” hasta el momento del cateo.
La mujer policía denunció aquello como vil allanamiento e inclusive llevó el caso a la Fiscalía Especializada de las Mujeres (FEM) por agresiones de índole sexual a sus sobrinas.
Más inverosímil aún, los estatales buscaban a un supuesto homicida, no lo hallaron y no detuvieron a nadie, ni siquiera a la mujer policía a pesar de los gramos de coca y mariguana reportados en comunicado de prensa. Ella fue respaldada por el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Muñoz; y por el mismo alcalde, Cruz Pérez Cuéllar.
Es obvia aunque todavía inexplicable la transa de la policía del estado, fue repetido en estos hechos el nombre del comandante Paulín Daniel Barraza Ortiz –exjefe de la Municipal- , el mismo del caso narrado ayer aquí, de los escoltas consignados irregularmente al Ministerio Público federal.
Habrá sin duda confrontación de corporaciones de seguridad, la estatal contra la municipal, y hasta embarrada la Fiscalía General del Estado, pues su área de comunicación emitió ayer un comunicado sobre los hechos, con datos diferentes a los contenidos en el comunicado de la policía estatal. Mejor se hubieran callado aunque servirá para las diligencia sobre las denuncias presentadas por la mujer policía.
Esperemos no escale a mayores el evidente conflicto.
***
La Secretaría de Economía federal anda de fiesta. Presume con bombo y platillo que México rompió récord en inversión extranjera directa y que las cifras son históricas.
En la narrativa oficial, parece que una avalancha de dólares frescos llegó a levantar fábricas y generar empleos a lo loco.
Pero basta con mirar la letra chiquita para descubrir que el “récord” es más propaganda que realidad. La verdad sea dicha.
El detalle incómodo es que el 84.4 por ciento de esa inversión son reinversiones de utilidades.
Se trata de ganancias de empresas que ya están aquí y que, por conveniencia contable o fiscal, no mandaron al extranjero los recursos. Ni un dólar nuevo.
Y lo más grave: incluso esas reinversiones se redujeron en términos absolutos, al caer de 30 mil 288 millones de dólares en 2024 a 28 mil 914 millones en 2025; es decir, un descenso de –4.5 por ciento. ¿Dónde está el milagro?
Claro, la Secretaría saca pecho con el crecimiento de nuevas inversiones, que subieron 246 por ciento respecto a 2024.
Lo que no dicen es que partimos de un nivel ínfimo (909 millones de dólares). Ahora suman 3 mil 149 millones; sí, el mayor crecimiento en 12 años, pero todavía representan apenas un suspiro frente a la magnitud de la economía mexicana.
Y la cereza en el pastel es la categoría de cuentas entre compañías, que pasó de números negativos a dos mil 202 millones de dólares.
Pero ahí no hay fábricas ni empleos, sino simples transferencias internas entre filiales de las mismas multinacionales.
Puro maquillaje financiero que le sirve a la Secretaría para inflar la cifra total y presumir un “récord” que en los hechos no existe.
Se vale pero la realidad es esa.
***
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), una institución con una rica historia anclada en su sede central, está a punto de escribir un nuevo y significativo capítulo que incluye a esta frontera.
El próximo miércoles 27 de agosto, la máxima casa de estudios demostrará que su compromiso con el estado es dinámico y descentralizador.
El rector, Luis Rivera Campos, trasladará por primera vez en la historia de la UACH, la sede del Consejo Universitario a Ciudad Juárez.
No se trata de una visita protocolaria más. Lo verdaderamente interesante y lo que marca un precedente es que el órgano de gobierno más importante de la universidad, su Consejo, celebrará su sesión en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Este acto, aparentemente administrativo, es en realidad un poderoso símbolo de inclusión y cercanía con la base estudiantil juarense.
Alrededor de 63 consejeros universitarios, entre los que se encuentran directores de facultades y el secretario general, sesionarán a las 12:00 horas.
La ceremonia comenzará, como manda la tradición universitaria, con los tres campanazos realizados con la campana original del antiguo Instituto Científico Literario, cuya sede fue donde hoy se ubica la rectoría, allá en Chihuahua capital.
Este vínculo entre el pasado y el presente enriquece el acto, conectando los orígenes de la universidad con su paso hacia el futuro.
El gesto no terminará en la sesión. Posteriormente, los consejeros se trasladarán a la Plaza Monumental de la X, donde dejarán una evidencia física de este evento.
Esta será la primera vez que el Consejo Universitario delibera fuera de las paredes de la rectoría, rompiendo con la rutina y llevando el centro de la discusión académica y administrativa directamente a una de las comunidades más pujantes de la entidad.
Este consejo itinerante es una apuesta por acortar distancias, por escuchar de cerca y por demostrar que las decisiones que moldean el futuro de la UACH se toman con la mirada puesta en todo su territorio.
Es un acierto que merece ser celebrado y, sobre todo, replicado.
***
Nadie puede aseverar, con certeza, que Javier Corral haya sido incongruente como gobernador y ahora como senador por Morena.
En efecto, no hizo nada en el quinquenio, como tampoco ahora desde la más alta tribuna del país, por el bienestar de Chihuahua, como señala el emblema guinda.
Sin embargo figura ya entre los legisladores más protagonistas, al lado de Andrea Chávez, Gerardo Fernández Noroña y, en la esquina de enfrente, de Lily Téllez.
Pues el jueves por la tarde fue protagonizado otro pequeño escándalo luego de que las y los vecinos del fraccionamiento El Campanario, en la ciudad capital, se asustaron por la presencia de cuatro elementos de la Guardia Nacional que permanecían afuera de la residencia de Corral Jurado, sobre la calle Misión de San Antonio.
Ante el vacío informativo sobre los motivos de tal resguardo oficial, de inmediato cundieron los rumores en redes sociales sobre un posible intento de la justicia de Chihuahua por aprehender al senador neomorenista que se ha refugiado en la figura del fuero constitucional.
Tampoco había publicado nada el exmandatario en sus redes personales.
Como se recordará, el 14 de agosto del año pasado, cuando agentes de la Fiscalía Anticorrupción acudieron a la capital del país a arrestarlo, fue extraído y protegido por Ulises Lara, entones Fiscal de la Ciudad de México.
Resulta paradójico que hasta Andrés Manuel López Obrador eliminara los escoltas de la Sedena para los expresidentes de la República y en cambio un exgobernador estatal fallido guarde de tales privilegios como si se tratara de un Jefe de Estado.
Dicen que quien nada debe nada teme ¿por qué Javier Corral no anda libre por las calles de Chihuahua como el resto de los exgobernadores? Pronto lo sabremos.
Redacción / Grupo Cantón México será sede del Mundial 2026 y se proyecta una histórica derrama económica en turismo e infraestructura, según la FMF. Deportes.- A menos de un año de que arranque la Copa del Mundo FIFA 2026, México se prepara para recibir una de las ediciones más esperadas del torneo, con tres sedes […]The post Mundia
Quintana Roo Hoy
CHETUMAL, MX.- Calor con alto contenido de humedad y temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados, es el pronóstico del tiempo para Quintana Roo, con algunas lluvias aisladas en el territorio, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para la Península de Yucatán pronostican cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisla
Noticaribe
Científicos crean medusas cíborg con sensores para estudiar temperatura y acidez en las profundidades del océano sin dañar el ecosistema
NotiPress
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Luego de lanzar el Chocolate, Presidenta Sheinbaum anunció que Gobierno federal producirá Café del Bienestar, aunque genere críticas
Diario.mx
Milenio
John Bloanon es uno de los más cumplidos del FBI de Washington, invadiendo la Cámara y la Oficina de John Polton ayer, el 22 de agosto de 2025, que es parte de la investigación de seguridad nacional que se centra en los registros secretos. Esta investigación está vinculada a la fuga de los documentos que …
Mas Cipolleti
Gobierno estatal propone crear un nuevo municipio para atender la Zona Industrial, mientras el sector empresarial pide una estrategia más amplia y planeada Por: Redacción El pasado 19 el Gobernador del San Luis, Ricardo Gallardo Cardona, durante un evento en la Delegación “La Pila” mencionó la posibilidad de que dicha zona pudiera c
Laorquesta.mx
En el corazón del Barrio Chino de la Ciudad de México abrió sus puertas este mercado que alberga varios locales de comida asiática.The post Este es el nuevo mercado de comida asiática del Barrio Chino de CDMX con ramen, bingsu y más appeared first on Chilango.
Chilango.com
‘Los Hilos del Pasado‘ es la nueva canción interpretada por Cristian Castro y Fernanda Castro para la telenovela homónima. Esta canción marca un hito en la carrera de la joven artista, quien cumple su sueño de debutar al lado de su talentoso primo. El duo cantó la canción en un programa en Televisión. Por el […]La entrada L
Marie Claire
ESPN Deportes
Andrada se queda en Rayados; negociaciones entre Monterrey y Al Najma se cayeron El conjunto regiomontano pretendía más ganancias por el argentino rperezMar, 19/08/2025 - 08:05
Record
El nombre de Edson Álvarez volvió a sacudir el mercado de fichajes en Europa.Cuando todo parecía indicar que el mediocampista mexicano dejaría al West Ham United para sumarse al Fenerbahçe, tres equipos históricos han irrumpido con fuerza en la negociación: Borussia Dortmund, Inter de Milán y FC Porto.El conjunto turco había alcanzado un a
Vanguardia.com.mx
Es una realidad que Checo es el candidato número uno para ocupar uno de los asientos del equipo la próxima temporada
Diario.mx
Jesús VelascoA una semana de reiniciar la temporada 2025 de la Fórmula 1, la alineación del equipo Cadillac ha sido el gran tema durante las vacaciones y según el medio británico The Race todo está listo para cerrar el primer contrato y anunciar a su primer piloto donde la alineación será Checo Pérez y Valtteri Bottas. De acuerdo con fue
Excelsior
Checo Pérez y Valtteri Bottas: prácticamente cerrados con Cadillac La nueva escudería de la Fórmula 1 apostará por experiencia para su debut en la temporada 2026 i.fernandezVie, 22/08/2025 - 20:38
Record
Clima en México
El Imparcial
Las lluvias y aguaceros se mantienen en gran parte de territorio nacional, siendo más constantes hacia el Sur, Centro y partes del Oeste. Atentos a inundaciones y encharcamientos en zonas vulnerables.Se prevé que las lluvias en gran parte de México, siendo más tormentoso hacia el partes del Este y Oeste, y todo el Sur y Centro.Este viernes dive
Meteored.mx
Clima en México
El Imparcial
Últimas noticias
Activan albergues Dos Corazones y Nänä por lluvias en el estado
Condena Gobierno de Puebla linchamiento en El Nopalito
Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa
Zacatecas emite alertas por medicamentos robados y falsificados
EE.UU. retiró visa a exalcaldesa mexicana y a su esposo, jefe de la policía de Coahuila
Presentan la Liga de Voleibol Profesional
Cartón de Enríquez
Cartón Boligán
Muere hombre arrollado por un tráiler al salir de una cantina en Gómez Palacio
‘Barre’ Correcaminos con la serie en Irapuato
Billie Eilish y el síndrome de Tourette: la verdad sobre los ataques que pocos conocen
Acapulco: Detienen a cuatro hombres con 601 kilos de cocaína
Acapulco: Detienen a cuatro hombres con 601 kilos de cocaína
Fortalecen acciones de control y confianza en policías municipales
Arranca Navarro obra de pavimentación en Los Fresnos