El 2025 ha sido un año perdido en energías renovables para México, debido a la incertidumbre de la industria ante la falta de claridad sobre el mecanismo que sustituirá a las subastas eléctricas de largo plazo, aseguraron especialistas.
Félix Delgado Elizundia, analista senior de investigación solar fotovoltaica Latam para Wood Mackenzie, aseguró que esta situación ha provocado el retraso de grandes proyectos y el freno en licitaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Incluso, inversiones por hasta 5 mil millones de dólares en materia de energía eléctrica de autoconsumo no pueden iniciar porque falta claridad en temas como Manifestación de Impacto Social, de Impacto Ambiental, de tarifas de contraprestación por excedentes, entre otros, expresó Delgado en entrevista para dar a conocer la Itersolar México a realizarse en septiembre próximo.
Por ejemplo, las licitaciones de las centrales fotovoltaicas Puerto Peñasco III y IV, en Sonora, que sumarán 580 megawatts al sistema eléctrico con una inversión superior a 520 millones de dólares, están detenidas y no avanzarán hasta no conocer el reglamento de la nueva Ley del Sistema Eléctrico.
Consideró inviable que regresen las subastas de largo plazo de energía eléctrica, como se dieron en los años 2015 y 2016, pues en la nueva Ley se eliminó la obligación de CFE a obtener energía por estos esquemas.
“Sin embargo, creo que debe haber un mecanismo de adjudicación para los proyectos mixtos y de largo plazo porque la Ley obliga al Estado a conseguir energía lo más barata posible.
“Pero es precisamente aquí donde hay dudas, pues falta saber cómo será el esquema, si la Secretaría de Energía adjudicará los proyectos o será la CFE, o será que la CFE escoja directamente, o qué proyectos o regiones se van a desarrollar con base en la planeación circulante”, dijo Delgado Elizundia.
Incluso, abundó, en el caso de la generación de energía eléctrica para autoconsumo, publicadas en marzo, ha frenado la inversión y el desarrollo de proyectos.
La Asociación Mexicana de Energía Eólica señaló recientemente qué proyectos de generación por 5 gigawatts se encuentran detenidos en diferentes fases debido a la incertidumbre jurídica.
La calificadora Moody’s señaló en un reporte del fin de semana pasado que el plan de México para fortalecer y expandir el sistema eléctrico nacional podría no cumplir con sus objetivos de energías limpias ante la incertidumbre legal que hay en el País.
Para alcanzar la meta de 38 por ciento de generación de energías limpias para 2030 que plantea el plan, se requieren inversiones por 43 mil 400 millones de dólares, de los cuales 33 mil 500 millones serían públicas y el resto privadas, señala.
El Plan México señala que se añadirían 29 gigawatts (GW) de capacidad al sistema eléctrico, de los cuales unos 16.3 GW provendrían de fuentes renovables y elementos de transmisión y distribución para cubrir los déficits históricos de inversión.
“La elevada huella de carbono de México proveniente de la electricidad implica que el País necesita un ambicioso plan de energías renovables para fortalecer sus esfuerzos de transición de manera significativa”, agrega.
Agrega que si no hay participación de la iniciativa privada, CFE puede adaptarse al plan de inversiones sin afectar su calidad crediticia, aunque los riesgos de ejecución, sobrecostos y la volatilidad de los precios del gas natural pondrían en riesgo esa dinámica y ejercería presión sobre la calidad crediticia de la empresa.
The post Ven año perdido en energía limpia appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
Ciudad de México. Durante este sexenio se construirán 275 líneas de transmisión y 524 subestaciones para fortalecer el suministro eléctrico con una inversión de ocho mil 177 millones de dólares. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con esto se beneficiará a 50 millones de usuarios de la CFE. Al presentar
Rio19
Para este viernes 22 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste del país, y lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Jalisco. A su vez, habrá lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, occidente, centro, sur y sureste,
Formato7.com
Crisis. En un recorrido realizado sobre la calle 8 Oriente, donde se concentran cerca de diez papelerías, constató que la afluencia es baja.
24 Horas
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
El detenido aparece en las imágenes captadas por la cámara de seguridad de un complejo habitacional cerca de donde sucedió el crimen en Calzada de Tlalpan días previos al ataque
El Informador
Ciudad de México.– Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a un cachorro que era víctima de maltrato en calles del Centro Histórico y decidieron adoptarlo, brindándole protección y un nuevo hogar. El hecho ocurrió en la intersección de Corregidora y Correo Mayor, dond
Canal 44
Entre controles, smartphones y mucha estrategia, la FCF y Movistar buscan a las estrellas que representarán a Colombia en la FIFA eNations Cup, llevando el show gamer a otro nivel
Infobae
Forbes México. Casa Blanca ordena comprar dos autos deportivos para facilitar que ICE reclute agentesSe trata de dos Ford Mustang GT por valor de más de 120,000 dólares; el periódico Detroit Free Press señaló que fueron entregados hace un par de semanas.Casa Blanca ordena comprar dos autos deportivos para facilitar que ICE reclute agentesForb
Forbes
Roberto Lemus / Grupo Cantón Destacaron la importancia de herramientas digitales, servicios diversificados y proyectos sostenibles para fortalecer el sector inmobiliario. Tulum.– Con el objetivo de impulsar un crecimiento inmobiliario ordenado y competitivo, integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Capítulo T
Quintana Roo Hoy
Un escaparate de los más importante en el sector de alimentos, que se llevará cabo de 23 al 26 de marzo Invitan a productores a ser parte del gran escaparate que es la Feria Agroalimentaria de Barcelona 2026. En rueda de prensa, Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico, señaló que a partir de esta […]La entrada Invita
Respuesta.com.mx
El Financiero Bloomberg TV
De acuerdo con el pronóstico de AccuWeather, en Saltillo, la capital de Coahuila, experimentará este jueves condiciones de clima fresco, con presencia de nubosidad parcial y probabilidad de precipitaciones.La temperatura máxima estimada para hoy es de 22 grados centígrados, mientras que la mínima descenderá a los 11 grados. El sitio especiali
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente Frío toca a México: Prepárese... fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO ¡Caen en la mentira! Loret acusa a Sheinbaum de manipular las cifras de la pobreza: El periodista señala que no había necesidad de exager
Vanguardia.com.mx
La ciudad de Saltillo, Coahuila, se prepara para un fin de semana con diversas actividades al aire libre, pero también con un panorama climatológico que podría modificar algunos planes. De acuerdo con el portal especializado AccuWeather, entre el viernes 22 y el domingo 24 de agosto se pronostican temperaturas frescas, cielo mayormente nublado y
Vanguardia.com.mx
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
Últimas noticias
Prisión preventiva al médico acusado de agredir a September Vélez
Gobierno de Cholula presenta la Exposición Gastronómica del Chile en Nogada
Invertirá CFE 8,177 mdd para fortalecer Red de Transmisión
Adidas reconoce que "Oaxaca Slip On" fue inspirado en los huaraches de Yalálag
ONU declara hambruna en Gaza; Israel rechaza la afirmación
Maduro inicia proceso de alistamiento masivo en Venezuela "frente a las amenazas de Estados Unidos"
EE. UU. revisará 55 millones de visados en nuevo control migratorio
Hombre pierde la vida en ataque armado en la Séptima Sección de Juchitán (08:00 h)
Cartón de Enríquez
Cartón de Kemchs
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EU
Ejecutado en casa de Senderos de San Isidro
El rugido de Hodari se escucha más fuerte tras superar una resonancia
Viernes soleado con temperatura máxima de 35 grados centígrados