Colombianos en EE. UU.: así es el paso a paso para solicitar asilo según las autoridades migratorias Infobae

Colombianos en EE. UU.: así es el paso a paso para solicitar asilo según las autoridades migratorias. Noticias en tiempo real 22 de Agosto, 2025 04:00

Colombianos en Estados Unidos solicitando asilos - crédito Pexels

El número de colombianos que buscan protección internacional ha aumentado de manera significativa en los últimos años.

Según cifras reveladas por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), durante el año 2024 se registraron 393.000 solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos colombianos, lo que ubicó al país en el tercer lugar a nivel mundial, solo superado por Sudán y Venezuela.

FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo aparece en una pancarta en la sede de ACNUR | REUTERS/Denis Balibouse/Archivo

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Este registro se convirtió en la cifra más alta en los últimos dieciocho años y refleja la magnitud de la movilidad humana desde Colombia hacia otros territorios.

El reporte de ACNUR, citado por El Tiempo, señala que la migración de personas que solicitan refugio responde a distintos factores asociados a condiciones sociales, económicas y de seguridad. Para muchos de los solicitantes, Estados Unidos aparece como uno de los destinos más recurrentes, dada la existencia de un marco legal que regula el derecho al asilo y ofrece distintos procedimientos para quienes deciden radicar su petición en este país.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), existen tres caminos principales para tramitar el asilo: el proceso afirmativo, la entrevista de méritos de asilo y el proceso de defensa. Cada modalidad se aplica en escenarios específicos y establece etapas que los solicitantes deben cumplir de manera rigurosa.

FOTO DE ARCHIVO: La bandera estadounidense ondea FOTO DE ARCHIVO: La bandera estadounidense ondea con la brisa sobre una de las entradas de la Bolsa de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.  | REUTERS/Chip East/Archivo

El proceso afirmativo se encuentra disponible para las personas que ya se encuentran en territorio estadounidense. La normativa establece que el trámite debe iniciarse dentro del primer año de ingreso, aunque contempla excepciones.

Según la USCIS, es posible extender ese plazo en casos de “circunstancias que cambiaron y afectan directamente su elegibilidad para asilo o circunstancias extraordinarias relacionadas con demoras en la presentación de la solicitud”, siempre y cuando la persona haya presentado el requerimiento dentro de un tiempo considerado razonable.

El procedimiento se formaliza mediante el formulario I-589, denominado “Solicitud de asilo y exención de remoción”. Este documento constituye la base legal para que las autoridades examinen la situación del solicitante y definan si cumple con las condiciones que establece la legislación.

FILE PHOTO: A U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) naturalization ceremony in New York City, U.S., September 17, 2021. REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo

Otro camino señalado por la USCIS es la entrevista de méritos de asilo, dirigida a quienes, al momento de pedir el beneficio, manifiestan tener miedo de ser perseguidos o torturados en caso de regresar a su país de origen. En estas circunstancias, la solicitud es remitida para una evaluación de temor creíble. Si el funcionario asignado concluye que la persona sí presenta un temor fundado, puede decidir avanzar hacia una segunda entrevista o expedir una notificación para que comparezca ante un juez de inmigración. En cualquier caso, la autoridad debe comunicar la decisión adoptada al solicitante.

La tercera modalidad corresponde al proceso de defensa de asilo, que se da en el marco de un proceso de remoción iniciado en contra del extranjero. En este escenario, la solicitud se presenta como una herramienta para evitar la deportación. El caso pasa a conocimiento de los jueces de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), quienes programan una audiencia en la que se escuchan tanto los argumentos del gobierno federal como los del solicitante. Finalmente, es el juez de inmigración quien decide si concede o no el beneficio.

Los tres procedimientos descritos tienen en común que exigen documentación completa, pruebas de la situación de riesgo y, en muchos casos, acompañamiento legal. En todos los escenarios, el objetivo es que la autoridad pueda determinar si la persona cumple con las condiciones internacionales de protección frente a situaciones de persecución política, violencia generalizada, amenazas por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opinión política.

El informe de ACNUR contextualiza que el incremento de las solicitudes de asilo por parte de colombianos se inscribe en un fenómeno global en el que miles de personas buscan alternativas de protección fuera de sus países de origen. Aunque Estados Unidos concentra una parte importante de estas solicitudes, también se han registrado peticiones en países de Europa y otras regiones del continente americano.

En cualquier modalidad de trámite, la USCIS advierte que el proceso de asilo no garantiza un resultado inmediato y que cada caso es evaluado de manera individual. La decisión depende de la solidez de la documentación presentada, de las entrevistas y del criterio de las autoridades migratorias o judiciales.

De esta forma, los colombianos que consideren iniciar el trámite deben conocer que cuentan con diferentes vías jurídicas para hacerlo, aunque cada una implica requisitos, tiempos y procedimientos específicos. El camino escogido dependerá de la condición migratoria en la que se encuentren al momento de radicar la solicitud.


Compartir en:
   

 

 

¡Hay tiro! Liga MX y alcalde de la Benito Juárez encienden las redes por el América vs Pachuca. 21:41

La Liga MX y el alcalde de la Benito Juárez, Luis Mendoza, protagonizaron una "pelea" en las redes sociales por el partido América vs Pachuca.

24 Horas

Presidente de Berriozábal minimiza irregularidades graves.21:20

El alcalde Jorge Arturo Acero Gómez minimizó las observaciones y las calificó como un trámite administrativo normal, pese a que se trata de gastos sin documentación comprobatoria ni justificativa. La […]

Alerta Chiapas

Lilia Cedillo inicia campaña en BUAP con plan académico . 21:21

*La aspirante a la Rectoría escuchó propuestas de estudiantes y planteó reforzar infraestructura, bienestar emocional y acceso a carreras. Puebla, Pue.- La doctora en Microbiología, María Lilia Cedillo Ramírez, inició […]The post Lilia Cedillo inicia campaña en BUAP con plan académico first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Ricardo Gallardo entrega 106 patrullas a municipios para fortalecer la paz. 20:12

Con estas 106 patrullas suman ya 166 unidades entregadas en este año a diversas instancias para imponer la paz y la tranquilidad en todo el Estado.

24 Horas

A casi 8 años del 19S, reconstrucción en CDMX está por concluir . 20:15

Hilda Castellanos –LanzarinA poco más de dos semanas de cumplirse ocho años del sismo del 19 de septiembre de 2017, el proceso de reconstrucción en la Ciudad de México registra un avance del 90 por ciento.De las 22 mil familias que perdieron su patrimonio, 21 mil ya han retornado a sus hogares, mientras que las mil restantes continúan en pro

Excelsior

Lupita Villalobos se casa en España y deslumbra con su vestido.15:02

Agencias La influencer mexicana Lupita Villalobos, conocida por su participación en el podcast ‘Las Alucines’, contrajo matrimonio este 29 de agosto en España con su prometido Juan. La ceremonia se realizó al atardecer en un hermoso espacio al aire libre, capturada en video y compartida por la creadora de contenido en sus redes sociales. El

El buen tono

KNP ha logrado el 50% de la traducción en componentes SOFC, seguridad, producción de noticias de hidrógeno -combustible de hidrógeno.. 01:40

Esta primavera en la Exposición de Energía de Corea de 2552 en Busan. khnp Angullamente anunció que tenemos una marca del 50% para la traducción en la traducción. Celulas de combustible de óxido sólido (SOFC)– También es el resultado de la competencia en 2021. SK ECOPLANT– Energía de floracióny Bloom SK Fuel Sell– Ademá

Mas Cipolleti

survivor

Survivor México: quién sale eliminado hoy 29 de agosto. 22:10

La salida de Agustín se sigue comentando entre fans, pues casi llegaba a la final

Infobae

Cómo ver a Survivor Australia en 10Play (es gratis). 11:10

Puedes ver el Survivor Australia 2025 En 10 Play: se está transmitiendo gratis ahora antes del final el 2 de septiembre. La transmisión australiana gratuita incluye episodios de recuperación que no querrás perderte como las tribus (Australia v The World) se enfrentan cara a cara en Samoa. La plataforma australiana 10Play está transmitiendo tod

Mas Cipolleti

Survivor México: Este sería el posible eliminado de hoy viernes 29 de agosto. 11:11

Con la gran final a la vuelta de la esquina, Survivor México entra en su etapa más decisiva. Este viernes 29 de agosto, los seguidores del reality especulan sobre quién será el próximo eliminado, y todas las miradas apuntan a Sargento Rap. El competidor, que ha tenido una participación intensa y polémica, aparece como el más vulnerable en l

El Siglo de Torreón

Poncho de Nigris

VIDEO: Poncho de Nigris y Adrián Marcelo discuten en el aeropuerto. 20:10

El conductor iba acompañado de La Mole, quien en todo momento lo mantuvo agarrado del brazo mientras él mostraba un semblante bastante enojado

Expreso.press

¡Tensión en AICM! Poncho de Nigris y Adrián Marcelo se confrontan en aeropuerto de la CDMX. 20:30

¡Tensión en AICM! Poncho de Nigris y Adrián Marcelo se confrontan en aeropuerto de la CDMX Los famosos sacaron sus ‘garras’ en medio del público rperezVie, 29/08/2025 - 20:15

Record

Poncho de Nigris y Adrián Marcelo se enfrentan en pleno aeropuerto | VIDEO. 20:41

  Desde la temporada pasada de La Casa de los Famosos, Poncho de Nigris dejó en claro que tenía un conflicto con Adrián Marcelo, mostrando constantemente que no estaba de su lado.Recordemos que hace un tiempo, Poncho de Nigris expresó públicamente su total desaprobación hacia la entrevista que Adrián Marcelo le realizó a Crista Montes, ma

El Siglo de Torreón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.