Air-e pudo ser pública, pero el plan de rescate naufragó y el Caribe sigue pagando las consecuencias Infobae

Air-e pudo ser pública, pero el plan de rescate naufragó y el Caribe sigue pagando las consecuencias. Noticias en tiempo real 20:10

La intervención de Air-e no ha mejorado el servicio eléctrico en la Costa Caribe, donde persisten altos costos y deficiencias - crédito Air-E

La situación de la empresa de energía Air-e, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos hace un año con fines de liquidación, sigue siendo un punto ciego en la política pública. Los usuarios en Atlántico, La Guajira y Magdalena padecen un servicio deficiente, pérdidas constantes y altos costos, mientras las soluciones de fondo no llegan. En medio de esa incertidumbre, a mediados de este año surgió un plan que parecía ambicioso, pero terminó descartado antes de despegar, la posibilidad de nacionalizar la compañía.

El documento, fechado en junio y revelado por Portafolio, fue elaborado por el entonces superintendente Yanod Márquez. Allí se planteaba un escenario en el que el Estado inyectara recursos públicos por hasta $1,48 billones para dar oxígeno financiero a la empresa y garantizar inversiones inmediatas en infraestructura. La propuesta, sin embargo, nunca pasó el filtro político y, de hecho, generó tensiones internas en el Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La hoja de ruta diseñada por la Superservicios buscaba que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) avalara un paquete de medidas excepcionales - crédito urnadecristal.gov.co

La hoja de ruta diseñada por la Superservicios buscaba que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) avalara un paquete de medidas excepcionales. La primera consistía en la vinculación directa de capital público para financiar obras urgentes que permitieran mejorar la prestación del servicio.

El segundo punto estaba orientado hacia la deuda, se proponía la emisión de una garantía de la Nación para respaldar un crédito a largo plazo de hasta $1,52 billones, con el fin de apalancar más inversiones. Un tercer elemento contemplaba un cruce de cuentas entre Air-e y las entidades públicas a las que la compañía debía dinero, como mecanismo para aliviar su presión financiera.

Finalmente, se planteaba que el Ministerio de Minas y Energía adoptara una regulación especial para empresas intervenidas, de manera que se generó un marco flexible que reconociera las particularidades de casos como el de Air-e.

Más allá de los recursos, el documento sugería cambios de fondo en la figura jurídica de la compañía. Se hablaba de escindir Air-e para dar paso a una nueva empresa pública, con compra de activos operativos, inyección de capital y liquidación de la actual. Bajo ese esquema, el Estado tendría el control directo sobre la prestación del servicio eléctrico en buena parte de la costa Caribe.

Al mismo tiempo, se proponía que el nuevo marco regulatorio facilitara contratos bajo diversas modalidades, con el objetivo de trasladar a los usuarios costos más justos y tarifas sostenibles.

La filtración del plan al interior del organismo de control no pasó inadvertida. Fuentes cercanas aseguran que la iniciativa de Márquez generó incomodidad en el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. El proyecto habría sido el “florero de Llorente” que precipitó la renuncia del superintendente el pasado 15 de agosto, aunque su dimisión aún no ha sido formalmente aceptada.

La falta de liquidez pone en riesgo la participación de Air-e en el mercado mayorista eléctrico colombiano - crédito Air-e

El episodio dejó en evidencia las fracturas al interior del Gobierno sobre cómo resolver el problema estructural de la prestación del servicio de energía en la región Caribe, donde la inconformidad ciudadana aumenta frente a tarifas altas y un suministro irregular.

El propio documento de Superservicios no maquillaba la realidad. “El estado actual de la infraestructura de distribución de Air-e es crítico y requiere intervenciones profundas. Pérdidas energéticas persistentes, costos operativos inflexibles y sistemas obsoletos dificultan su recuperación”, se lee en uno de sus apartes.

Además, advertía que el flujo de caja de la empresa intervenida es insuficiente para cubrir su operación diaria, lo que imposibilita cumplir con las inversiones regulatorias obligatorias. El diagnóstico era claro, en las condiciones actuales, Air-e no podía sostenerse sin apoyo externo.

En el mercado mayorista, la situación es igual de delicada. La falta de liquidez expone a la compañía a incumplimientos en sus obligaciones financieras, lo que podría acarrear sanciones e incluso la suspensión de su participación en el Administrador del Mercado Eléctrico Colombiano (XM).

Los usuarios en medio de la tormenta

Mientras tanto, la realidad en los hogares no cambia. Las familias de Atlántico, La Guajira y Magdalena siguen enfrentando interrupciones frecuentes, altos cobros y un servicio que no da señales de mejorar. La intervención de hace un año, que buscaba precisamente protegerlos, no se ha traducido en soluciones tangibles.

En este contexto, la idea de nacionalizar Air-e se quedó en el papel, dejando tras de sí más preguntas que respuestas sobre cuál es la salida real. La tensión entre lo técnico, lo político y lo financiero mantiene a miles de usuarios en la incertidumbre.

La crisis de Air-e refleja la brecha histórica de inequidad energética y la desconfianza ciudadana en el Estado - crédito Pexels

El caso de Air-e también expone un dilema mayor, cómo garantizar un servicio público esencial en regiones históricamente golpeadas por desigualdades. La precariedad energética del Caribe no es solo un asunto de cuentas empresariales; es una cuestión social que afecta la calidad de vida, las oportunidades de desarrollo y la confianza en el Estado.

El fracaso de esta propuesta de rescate muestra que no basta con discutir cifras y modelos de negocio. Se requiere una visión integral que entienda la energía como un derecho y no únicamente como un servicio comercializable. La población caribeña, cansada de décadas de promesas incumplidas, exige más que planes fallidos: reclama soluciones reales que cierren la brecha histórica de inequidad en el acceso a la energía.


Compartir en:
   

 

 

TERROR. “¡Ayuda, ayuda!”, una joven alcanzó a gritar antes de ser asesinada por un delincuente que le robó el celular. 20:15

La persiguió, la acorraló, le arrebató el celular y también la vida en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los gritos de ayuda de la víctima se escucharon en toda la calle Lago Trasimeno, entre Lago Peypus y Lago Constanza, en la colonia Peralitos, donde constantemente hay robos, según los habitantes. El reloj marcaba las 9:09 de […]La entrada

A Fondo Estado de México

Tonantzin Fernández encabeza jornada de atención ciudadana en San Pedro Cholula .20:15

Durante 12 horas, escuchó solicitudes y peticiones de la gente Desde Puebla *20 de agosto,The post Tonantzin Fernández encabeza jornada de atención ciudadana en San Pedro Cholula  appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Towa and The Guardians of The Sacred Tree Hands On. 20:13

Una aventura nos aguarda...Cuando la exploración, la dificultad y la progresión se unen, juntos forman a los roguelites; aquellos juegos que exigirán lo máximo de los jugadores por sus elevados retos y sobre todo, por sus recompensas entre estaciones. Aquí es dónde entra Brownies Inc. y Bandai Namco Entertainment, quienes desarrollan Towa and

IGN Latinoamérica

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia en el Reclusorio Oriente.19:10

Ciudad de México – El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó a la audiencia programada en el Reclusorio Oriente, donde se le imputarían los delitos de peculado y asociación delictuosa. La cita estaba pactada para las 10:00 h de este miércoles, pero solo asistieron su abogado y los representantes de las fiscalías y

La Torre News

SLP organiza copa nacional Fenapo Santos del Potosí. 18:44

Del 22 al 24 de agosto, San Luis Potosí será sede de uno de los torneos de basquetbol amateur más importantes del país, la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí, que reunirá a equipos en categoría libre varonil, donde se entregará una bolsa de premiación de 190 mil pesos en efectivo. Con el impulso sin […]

Frontal

TERROR. “¡Ayuda, ayuda!”, una joven alcanzó a gritar antes de ser asesinada por un delincuente que le robó el celular. 20:15

La persiguió, la acorraló, le arrebató el celular y también la vida en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los gritos de ayuda de la víctima se escucharon en toda la calle Lago Trasimeno, entre Lago Peypus y Lago Constanza, en la colonia Peralitos, donde constantemente hay robos, según los habitantes. El reloj marcaba las 9:09 de […]La entrada

A Fondo Estado de México

Reconocen empresarios avance en negociación.00:22

Fernando Mora Guillén. Reconocen empresarios avance en negociación. Autos de ganga para Magistrados Electorales en Nuevo León. Exigiría T-MEC cambios aéreos. Empresarios del sector gasolinero, reconocieron los avances del Gobierno Federal en el combate al robo de hidrocarburos, y el control de precios; mas de 7,500 estaciones de servicio agré

Elarsenal.net

Balacera entre civiles armados en Araró, Zinapécuaro. 22:44

Zinapécuaro, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- Se registró una balacera entre presuntos delincuentes en la tenencia de Araró, municipio de Zinapécuaro. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas. Los hechos ocurrieron la tarde-noche de este martes, cuando habitantes reportaron al 911 detonaciones de arma de fuego entre c

CB Televisión

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 20 de agosto de 2025. 01:43

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión

Beca Rita Cetina 2025

¿Cómo saber si ya estoy registrado en la beca Rita Cetina?. 15:03

La beca Rita Cetina abrirá convocatoria el 15 de septiembre. Si tienes dudas sobre si te has registrado correctamente, aquí te decimos cómo puedes comprobarlo

Periódico Correo

Beca Rita Cetina 2025: aquí puedes crear tu Llave MX para poder registrarte en septiembre. 18:10

El programa abrirá un nuevo periodo de registros para que nuevos alumnos de nivel básico puedan incorporarse

Infobae

emma navarro

WTA roundup: Maria Sakkari tops Emma Navarro in Washington . 24 de Julio, 2025 03:26

Greece"s Maria Sakkari upset second-seeded Emma Navarro 7-5, 7-6 (1) in the second round of the Mubadala Citi DC Open on Wednesday in Washington.,Sakk

Deadspin

Una tenista frenó el partido para sacar un insecto de la cancha y su gesto tuvo un inesperado desenlace: “¡Dios mío!”. 25 de Julio, 2025 16:10

Maria Sakkari recibió los elogios de la transmisión oficial por querer preservar la vida de un animal en medio de su triunfo contra Emma Navarro

Infobae

Pavlyuchenkova falla a la afición en WTA de Monterrey. 21:00

Bernardo Ferreira / AFPLa rusa Anastasia Pavlyuchenkova fue eliminada el martes en la primera ronda del torneo WTA 500 de Monterrey, al caer ante la croata Antonia Ruzic por 7-6 (7/4) y 6-1.NO TE PIERDAS: ¿Cuándo y dónde es el US Open 2025?Ruzic, 89 del ránking femenino, llegó al cuadro principal desde la qualy y derrotó a Pavlyuchenkova, 44

Excelsior

Nations League

Cuatro nombres que marcan la historia del PSG: Nuno Mendes, Vitinha, Gonçalo Ramos y João Neves. 14 de Agosto, 2025 18:18

Cuatro nombres que marcan la historia del PSG: Nuno Mendes, Vitinha, Gonçalo Ramos y João Neves Los futbolistas portugueses cambiaron el rumbo del equipo parisino rtrujillo25Jue, 14/08/2025 - 17:16

Record

¡Sorpresa para Santos!: Carlos Acevedo vuelve a la órbita del Tricolor de cara a la Fecha FIFA. 18 de Agosto, 2025 12:50

En las próximas semanas, Javier Aguirre dará a conocer la lista de jugadores que representarán a la Selección Nacional de México en los encuentros amistosos de la Fecha FIFA frente a Japón y Corea del Sur, a disputarse en Estados Unidos. El estratega analiza incluir nuevas opciones, especialmente en la portería, ante la falta de actividad de

Vanguardia.com.mx

Carlos Acevedo apunta a volver al Tri. 18 de Agosto, 2025 13:56

Enrique LópezEn las próximas semanas, Javier Aguirre dará a conocer la lista de convocados de la Selección Mexicana para enfrentar a Japón y Corea del Sur en la Fecha FIFA de septiembre en Estados Unidos. La gran novedad podría estar en la portería, ya que Carlos Acevedo reaparece como una opción real para ocupar un lugar en el Tricolor, ap

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.