Por: Paula SpanWanda Woods se inscribió porque su padre le aconsejó que dominar la mecanografía le ayudaría a encontrar trabajo en el futuro.
En efecto, la Agencia Federal de Protección Ambiental la contrató como trabajadora extraescolar cuando aún era estudiante de tercer año de preparatoria.
El supervisor “me sentó y me puso delante de una máquina llamada procesador de textos”, recordó Woods, que ahora tiene 67 años.
“Era grande y voluminosa y utilizaba tarjetas magnéticas para almacenar información.
Yo pensé: ‘Esto me gusta’”.
Décadas más tarde, seguía gustándole.
En 2012, el primer año en que más de la mitad de los estadounidenses mayores de 65 años utilizaron el internet, Woods puso en marcha un negocio de formación informática.
Ahora es instructora en el Senior Planet de Denver, una iniciativa respaldada por la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP, por su sigla en inglés) que busca ayudar a las personas mayores a aprender y mantenerse al día con la tecnología.
Woods no tiene planes de jubilarse.
Seguir involucrada con la tecnología “también me mantiene informada”, aseguró.
Algunos de los neurocientíficos que investigan los efectos de la tecnología en las personas mayores están bastante de acuerdo.
La primera generación de personas mayores que ha tenido que lidiar, no siempre con entusiasmo, con una sociedad digital ha alcanzado una edad en la que el deterioro cognitivo es más común.
Dadas las décadas de alarmas sobre las amenazas que supone la tecnología para nuestro cerebro y bienestar, lo cual a veces se denomina “demencia digital”, cabría esperar que empezaran a aparecer efectos negativos.
Sin embargo, parece que está pasando todo lo contrario.
“Entre la generación pionera en el uso de la tecnología digital, el uso cotidiano de esta tecnología se ha asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo y demencia”, afirmó Michael Scullin, neurocientífico cognitivo de la Universidad Baylor.
Es casi como escuchar a un nutriólogo decir que el tocino es bueno para la salud.
“Esto cambia la narrativa de que la tecnología siempre es mala”, señaló Murali Doraiswamy, director del Programa de Trastornos Neurocognitivos de la Universidad Duke, que no participó en el estudio.
“Es refrescante y provocador, y plantea una hipótesis que merece más investigación”.
Scullin y Jared Benge, neuropsicólogo de la Universidad de Texas en Austin, son coautores de un análisis reciente que investiga los efectos del uso de la tecnología en personas mayores de 50 años (edad promedio: 69 años).
Los investigadores descubrieron que quienes utilizaban computadoras, teléfonos inteligentes, internet o una combinación de estos dispositivos obtenían mejores resultados en las pruebas cognitivas y presentaban menores índices de deterioro cognitivo o diagnósticos de demencia que quienes evitaban la tecnología o la utilizaban con menos frecuencia.
“Por lo general, se observa mucha variabilidad entre los estudios”, detalló Scullin.
Pero en este análisis de 57 estudios en los que participaron más de 411.
000 personas mayores, publicado en Nature Human Behavior, casi el 90 por ciento de los estudios encontraron que la tecnología tenía un efecto cognitivo protector.
Gran parte del recelo hacia la tecnología y la cognición surgió de investigaciones realizadas en niños y adolescentes, cuyos cerebros aún están en desarrollo.
“Hay datos bastante convincentes de que pueden surgir dificultades con la atención o la salud mental o problemas de comportamiento” cuando los jóvenes están sobreexpuestos a las pantallas y los dispositivos digitales, explicó Scullin.
El cerebro de los adultos mayores también es maleable, pero en menor medida.
Y quienes comenzaron a lidiar con la tecnología en la mediana edad ya habían aprendido “habilidades y destrezas fundamentales”, enfatizó Scullin.
Luego, para poder participar en una sociedad en rápida evolución, tuvieron que aprender mucho más.
Años de experimentos de entrenamiento cerebral en línea que duran unas semanas o meses han producido resultados variables.
A menudo, mejoran la capacidad de realizar la tarea en cuestión sin mejorar otras habilidades.
“Tiendo a ser bastante escéptico” sobre este beneficio, admitió Walter Boot, psicólogo del Centro de Investigación sobre Envejecimiento y Comportamiento del Centro Médico Weill Cornell.
“La cognición es muy difícil de cambiar”.
Sin embargo, el nuevo análisis refleja “el uso de la tecnología en la vida real”, agregó, donde los adultos “tuvieron que adaptarse a un entorno tecnológico en rápida evolución” durante varias décadas.
Boot consideró que las conclusiones del estudio eran “plausibles”.
Análisis como este no pueden determinar la causalidad.
¿La tecnología mejora la cognición de las personas mayores, o las personas con baja capacidad cognitiva evitan la tecnología? ¿Acaso la adopción de la tecnología es tan solo un indicador de que se tiene suficiente riqueza como para comprar una computadora portátil?“Todavía no sabemos si es el huevo o la gallina”, reconoció Doraiswamy.
Sin embargo, aun cuando Scullin y Benge tomaron en cuenta la salud, la educación, el estatus socioeconómico y otras variables demográficas, siguieron encontrando una capacidad cognitiva significativamente más alta entre los usuarios mayores de tecnología digital.
¿Qué podría explicar esta conexión aparente?“Estos dispositivos representan retos nuevos y complejos”, dijo Scullin.
“Si no te rindes al usarlos, si superas la frustración, enfrentas los mismos retos que, según los estudios, benefician la cognición”.
Incluso lidiar con las actualizaciones constantes, la resolución de problemas técnicos y los nuevos sistemas operativos, que a veces nos vuelven locos, podría resultar ventajoso.
“Tener que volver a aprender algo es otro desafío mental positivo”, sostuvo.
Aun así, es posible que la tecnología digital también proteja la salud cerebral al fomentar las relaciones sociales, las cuales se sabe que ayudan a prevenir el deterioro cognitivo.
O quizá sus recordatorios y avisos podrían compensar en parte la pérdida de memoria, como descubrieron Scullin y Benge en un estudio sobre teléfonos inteligentes, mientras que sus aplicaciones ayudan a conservar capacidades funcionales como comprar la despensa o ir al banco.
Varios estudios han demostrado que, aunque el número de personas con demencia está aumentando a medida que envejece la población, la proporción de adultos mayores que desarrollan demencia ha disminuido en Estados Unidos y en varios países europeos.
Los investigadores han atribuido este descenso a diversos factores, entre ellos la reducción del tabaquismo, el aumento del nivel educativo y la mejora de los tratamientos para la hipertensión arterial.
Es posible, según Doraiswamy, que el uso de la tecnología haya sido parte de este patrón.
Por supuesto que las tecnologías digitales también suponen riesgos.
El fraude y las estafas en línea se dirigen a las personas mayores y, aunque ellos son menos propensos a denunciar las pérdidas por fraude que los jóvenes, las cantidades que pierden son mucho mayores, según la Comisión Federal de Comercio.
La desinformación plantea sus propios peligros.
Y, al igual que con los usuarios de cualquier edad, más no siempre significa mejor.
“Si pasas 10 horas al día viendo Netflix, podrías perder tus conexiones sociales”, señaló Doraiswamy.
La tecnología, señaló, no puede “sustituir otras actividades saludables para el cerebro”, como hacer ejercicio y comer de forma sensata.
Una pregunta que sigue sin respuesta es: ¿Se extenderá este supuesto beneficio a las generaciones posteriores, los nativos digitales que se sienten más cómodos con la tecnología con la que batallaban sus abuelos? “La tecnología no es estática, sigue cambiando”, advirtió Boot.
“Así que este tal vez no sea un efecto único”.
Pero el cambio que ha provocado la tecnología “sigue un patrón”, añadió.
“Se presenta una nueva tecnología y se produce una especie de pánico”.
Desde la televisión y los videojuegos hasta el avance más reciente y quizás más aterrador, la inteligencia artificial, “gran parte es una reacción inicial exagerada”, indicó.
“Luego, con el tiempo, vemos que no es tan malo y que en realidad puede tener beneficios”.
Como la mayoría de las personas de su edad, Woods creció en un mundo analógico de cheques y mapas en papel.
Pero a medida que fue cambiando de trabajo durante los años ochenta y noventa, pasó a utilizar computadoras de IBM y aprendió a manejar los sistemas Lotus 1-2-3 y Windows 3.
1.
En el camino, su vida personal también se digitalizó: compró una computadora de escritorio cuando sus hijos la necesitaron para el colegio, un teléfono móvil después de que ella y su marido no pudieran pedir ayuda cuando se les ponchó la llanta en la carretera, un reloj inteligente para contar sus pasos.
Hoy en día, Woods paga sus recibos y hace sus compras por internet, utiliza un calendario digital y envía mensajes de texto grupales a sus familiares.
Y no parece tenerle miedo a la IA, la nueva tecnología más revolucionaria de todas.
El año pasado, Woods recurrió a chatbots de IA como Gemini y ChatGPT para planificar una excursión en autocaravana a Carolina del Sur.
Ahora los utiliza para organizar un crucero familiar con motivo de su 50.
° aniversario de boda.
1. Basta. El asesinato de Bernardo Bravo, líder citrícola de Apatzingán, cimbró al país. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el crimen como “muy triste” y confirmó que el Gabinete de Seguridad respalda a la fiscalía de Michoacán, entidad gobernada por Alfredo Ramírez Bedolla, para dar con los culpables. Ya
Excelsior
Naciones Unidas cumple ocho décadas de existencia, fecha que marca la entrada en vigor de la Carta de la ONU en 1945, consolidándose como el principal foro de diálogo y cooperación global, siendo la única institución con carácter universal. La ONU ha demostrado que la búsqueda de la paz, la defensa de los derechos humanos y la promoción de
Excelsior
Apatzingán, Michoacán. — El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, contaba con tres escoltas asignados y un vehículo blindado para su protección; sin embargo, el día de su asesinato ingresó sin acompañamiento al Tianguis Limonero, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de
Canal 44
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
La Espinita Andy S. K. Brown* ¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T! Noroña tiró mucho gas; zurró aguado Patria, la vacuna que lo previene todo Bernardo Bravo tenía años denunciando la extorsión a la que son sometidos los limoneros de la región de Apatzingán, Michoacán, lo mismo que las amenazas de muerte […]La entrada ¡Sangr
Índice Político
TUDN México
La mañana de este martes, un fuerte choque entre dos unidades del transporte público en el Centro Histórico de Puebla dejó un saldo de nueve personas lesionadas. Afortunadamente, ninguna de las víctimas presentó heridas graves, aunque algunos pasajeros sufrieron crisis nerviosas debido al impacto. De acuerdo con testigos, el conductor de la r
Tribuna Noticias
¡Atención Geeksillos! OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas, una nueva función que convierte tu navegador en una experiencia mucho más inteligente. ¿La idea? Llevar la potencia de ChatGPT directamente a cualquier página web que estés visitando, con un sidebar interactivo que te ayuda a entender, comparar, resumir y hasta ejecutar...Este artí
Geekzilla.tech
Los Ángeles, California.— El actor chileno Pedro Pascal fue captado bailando al ritmo de la canción “La del moño colorado” durante una protesta en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), celebrada el pasado sábado 18 de octubre frente al Edward R. Roybal Federal Building en Los Ángeles. El acto formó parte [̷
Canal 44
ChatGPT Atlas es un nuevo navegador de OpenAI que integra ChatGPT directamente en la experiencia de navegación Recuerda tu contexto de navegación, te permite hacer preguntas, automatizar tareas e incluso limpiar tus pestañas. El modo agente permite a Atlas realizar acciones en su nombre en el navegador, ahora disponible en vista previa para usua
Mas Cipolleti
Carlos Zorrilla Un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita, se realizará este viernes 03 de octubre de 2025, en su edición 4117; aquí te daremos a conocer si es tu día de suerte y has sido el nuevo ganador. Esta vez, el sorteo número 4117 tenía una bolsa acumulada de 258 millones de pesos.A las 21:00 horas de este viern
Excelsior
Clara VázquezEste domingo 5 de octubre se lleva a cabo el Sorteo Zodiaco 1721 de la Lotería Nacional, el cual rinde homenaje al Huey Atlixcáyotl "La Gran Fiesta de Atlixco", que en 2025 cumple 60 años de ser un referente del orgullo, la riqueza y la diversidad cultural de Puebla.El Huey Atlixcáyotl ha sido reconocido como Patrimonio
Excelsior
Carlos Zorrilla Un nuevo sorteo de Melate, Revancha y Revanchita, se realizará este viernes 10 de octubre de 2025, en su edición 4120; aquí te daremos a conocer si es tu día de suerte y has sido el nuevo ganador. Esta vez, el sorteo número 4120 tenía una bolsa acumulada de 282 millones de pesos.A las 21:00 horas de este viern
Excelsior
Cinépolis tendrá boletos a 29 pesos en México. Como es costumbre, la cadena cinematográfica ha rebajado el precio de sus boletos por tiempo limitado en salas seleccionadas de sus recintos. Aquí te explicaremos brevemente qué días estará disponible la promoción y cómo puedes a
Xataka México
La promoción de Cinépolis a 29 pesos regresa con descuentos en varias salas. Aquí te contamos qué películas ver y cómo aprovechar la oferta durante los tres días del evento.
El Financiero
La Fiesta Cinépolis ofrece boletos a 29 pesos durante los primeros días de noviembre, causando entusiasmo en redes.
Expansión
Emerson, líderes de tecnología industrial que presenta soluciones avanzadas de sistemas automáticos automáticos, ha completado el proyecto de modernización moderno en la presa Power Power Project (SRP) de Four Sal Salt River (SRP) en el río Salt en Arizona, EE. UU. SRP, Horse Mesa, Mormon Flat y Stewart Mountain Dams, 265 megavatios de agua,
Mas Cipolleti
La historia de Luis ha sorprendido por el impresionante cambio de vida, pero lo que más ha llamado la atención son las fotografías de "antes y después"
Expreso.press
Las verdaderas amas de casa de Salt Lake Cityde brezo gay Bucear profundamente Sus raíces mormonas Con una nueva serie limitada. Bravo anunció la serie de tres partes, Sobreviviendo al mormonismo con Heather GayEl martes 21 de octubre, la Iglesia gay de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dará su primer vistazo al …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Carlos Fernando Motoa advierte que el dragado de Buenaventura quedó fuera del presupuesto 2026
Adiós a las bañeras: esta será la nueva tendencia en los baños en 2026
Quién es Kenneth Lavíll, el actor de La Rosa de Guadalupe que ahora es el primer idol mexicano al debutar en Santos Bravos
La cocción perfecta del arroz no depende de la cantidad de agua: un chef desmiente esta “falsa creencia de la cocina tradicional”
José Luis Martínez-Almeida deja en el aire si habrá sanción para Rosalía por paralizar Madrid con su nuevo disco
Pronóstico del clima en Dallas este miércoles: temperatura, lluvias y viento
Para qué sirven las bolsas de gel de sílice de los productos nuevos y qué significa que cambien de azul a rosa
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Houston
Nogueras avisa de que "el chicle se ha estirado hasta el final": si no cambia el Gobierno tendrá que cambiar Junts
Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 22 de octubre
El PP solicita al Supremo que exija al PSOE los extractos bancarios de los pagos en metálico
Denegada la amnistía a un mosso investigado por lesiones en protestas por el "procés" en 2019
Una pareja es juzgada por invadir el espacio común en su comunidad de vecinos tras colocar su lavadora y tendedero en el patio de luces
España aporta dos cazas y un avión cisterna a la misión de la OTAN contra los drones rusos
El ala socialista del Gobierno ve "un error" que Sumar pidiera la dimisión de la ministra de Vivienda