Así prevenían los bomberos de la antigua Roma los incendios en una ciudad superpoblada y construida con materiales inflamables Infobae

Así prevenían los bomberos de la antigua Roma los incendios en una ciudad superpoblada y construida con materiales inflamables. Noticias en tiempo real 20 de Agosto, 2025 09:00

El gran incendio de Roma (Hubert Robert / Wikipedia)

La antigua Roma no solo fue un centro político, económico y cultural sin precedentes, también fue una urbe expuesta constantemente a catástrofes naturales y accidentes derivados de su acelerado crecimiento. Terremotos, inundaciones e incendios marcaron el pulso de la vida en la capital del Imperio, obligando a la administración a desplegar una organización que hoy podríamos calificar de sorprendentemente moderna. Entre todas esas amenazas, el fuego ocupó un lugar central y dio lugar a un complejo entramado de medidas preventivas y de gestión pública que buscaban reducir tanto su frecuencia como sus devastadores efectos.

Causas de los incendios en la Roma imperial

El fuego podía originarse de múltiples formas. Por un lado, las causas naturales: sequías prolongadas, tormentas eléctricas o terremotos que terminaban provocando chispas o derrumbes con consecuencias fatales. Por otro, las causas accidentales eran frecuentes, sobre todo en la vida cotidiana: un descuido al preparar los alimentos, una lámpara mal apagada o un taller artesanal donde la herrería y la alfarería dependían directamente de las brasas.

El diseño urbano tampoco ayudaba. Las construcciones de madera, el uso de materiales inflamables y la alta densidad de población en las insulae, edificios levantados con prisas y materiales de baja calidad, favorecían la rápida propagación de las llamas. Tampoco faltaban los incendios provocados, ya fuese por vandalismo, disputas personales o incluso maniobras políticas.

Las medidas preventivas empleadas

A diferencia de lo que sucedía con las inundaciones, donde la respuesta era esencialmente reactiva, la gestión de incendios en Roma destacó por una notable apuesta preventiva. Una de las primeras medidas consistió en el uso de materiales más resistentes al fuego en determinadas edificaciones y la obligación de que existieran depósitos de agua tanto públicos como privados destinados a la extinción. La autoridad recomendaba a los ciudadanos que dispusieran de agua almacenada en sus hogares para una actuación inmediata.

Nerón contemplando el incendio de Roma (Karl von Piloty / Wikipedia)

El poder público también estableció rondas de vigilancia nocturna, con el fin de detectar de forma temprana cualquier conato de incendio. Cuando se consideraba que un edificio podía suponer un riesgo por su estado de conservación, se optaba incluso por la demolición preventiva. Asimismo, se crearon cortafuegos, empleando para ello a personal con formación militar, como los ballistari, capaces de intervenir de forma drástica para detener la propagación.

La normativa urbanística fue otra de las herramientas fundamentales. Se limitaron las alturas de los edificios y se fijaron distancias mínimas entre construcciones, en un intento de reducir la posibilidad de que el fuego saltara de una manzana a otra. Tras el gran incendio del año 64, el emperador Nerón ordenó una reconstrucción planificada de la ciudad con calles más amplias, edificios de menor altura, espacios abiertos y materiales ignífugos. También prohibió los muros compartidos y reforzó el sistema de abastecimiento de agua. Cada edificio debía disponer, además, de su propio equipo de lucha contra incendios.

Los ‘vigiles’: un cuerpo pionero

Antes de la creación de un cuerpo especializado, las tareas de prevención y extinción recayeron en los tresviri capitales, que utilizaban esclavos y funcionarios entrenados. Fue Augusto quien, en el año 22 a.e.c., dio forma inicial al cuerpo de bomberos de Roma con 600 esclavos estatales. Posteriormente, en el año 6, se constituyó la militia vigilum, compuesta en su mayoría por libertos, organizada en siete cohortes distribuidas por toda la ciudad.

Los vigiles disponían de una notable variedad de herramientas: cubos (hamae), hachas, martillos, sierras, pértigas (perticae) para sostener o derribar estructuras, esponjas (spongiae) para humedecer superficies, escaleras (scalae) y bombas hidráulicas portátiles (siphos). Para protegerse del calor, utilizaban mantas empapadas en vinagre llamadas centones, que retardaban la acción del fuego y servían para frenar la propagación de las llamas al colocarlas estratégicamente.

A partir del siglo IV, el cuerpo de vigiles entró en decadencia debido a las dificultades logísticas y a los altos costes de mantenimiento. Finalmente desapareció en el siglo V, aunque la necesidad de contar con especialistas en incendios no desapareció. Las tareas pasaron entonces al collegium fabri, una asociación de trabajadores de oficios técnicos que prestaban apoyo en situaciones de emergencia. Su papel se asemejaba al de los actuales voluntarios de protección civil: no tenían la función institucional asignada, pero aportaban sus conocimientos en los momentos críticos.


Compartir en:
   

 

 

Este es el nuevo mercado de comida asiática del Barrio Chino de CDMX con ramen, bingsu y más. 10:12

En el corazón del Barrio Chino de la Ciudad de México abrió sus puertas este mercado que alberga varios locales de comida asiática.The post Este es el nuevo mercado de comida asiática del Barrio Chino de CDMX con ramen, bingsu y más appeared first on Chilango.

Chilango.com

Municipalización de La Pila divide visiones sobre el futuro de la Zona Industrial.10:12

Gobierno estatal propone crear un nuevo municipio para atender la Zona Industrial, mientras el sector empresarial pide una estrategia más amplia y planeada Por: Redacción El pasado 19 el Gobernador del San Luis, Ricardo Gallardo Cardona, durante un evento en la Delegación “La Pila” mencionó la posibilidad de que dicha zona pudiera c

Laorquesta.mx

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

El presidente de Independiente viajó a Paraguay para tratar “temas deportivos” luego de la violencia en la Copa Sudamericana. 09:15

Néstor Grindetti deja atrás los hechos de violencia en el Estadio Libertadores de América y ahora tratará los "pendientes" deportivos con Conmebol

La Opinión

Este es el nuevo mercado de comida asiática del Barrio Chino de CDMX con ramen, bingsu y más. 10:12

En el corazón del Barrio Chino de la Ciudad de México abrió sus puertas este mercado que alberga varios locales de comida asiática.The post Este es el nuevo mercado de comida asiática del Barrio Chino de CDMX con ramen, bingsu y más appeared first on Chilango.

Chilango.com

Casa Blanca ordena comprar dos autos deportivos para facilitar que ICE reclute agentes. 15:16

Forbes México. Casa Blanca ordena comprar dos autos deportivos para facilitar que ICE reclute agentesSe trata de dos Ford Mustang GT por valor de más de 120,000 dólares; el periódico Detroit Free Press señaló que fueron entregados hace un par de semanas.Casa Blanca ordena comprar dos autos deportivos para facilitar que ICE reclute agentesForb

Forbes

AMPI impulsa estrategias para un desarrollo inmobiliario sostenible en Tulum. 14:44

Roberto Lemus / Grupo Cantón Destacaron la importancia de herramientas digitales, servicios diversificados y proyectos sostenibles para fortalecer el sector inmobiliario. Tulum.– Con el objetivo de impulsar un crecimiento inmobiliario ordenado y competitivo, integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Capítulo T

Quintana Roo Hoy

Invitan a productores a ser parte de la Feria Agroalimentaria de Barcelona 2026. 15:13

Un escaparate de los más importante en el sector de alimentos, que se llevará cabo de 23 al 26 de marzo Invitan a productores a ser parte del gran escaparate que es la Feria Agroalimentaria de Barcelona 2026. En rueda de prensa, Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico, señaló que a partir de esta […]La entrada Invita

Respuesta.com.mx

Consejo de la Judicatura Federal

Aprueba CJF reincorporación de Sergio Javier Molina como magistrado. 15 de Agosto, 2025 11:35

El consejero de la Judicatura Federal (CJF), Sergio Javier Molina Martínez, quien fue candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), fue reincorporado como magistrado. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó en sesión ordinaria del miércoles que el impartidor de justicia regrese a sus funciones.

NV Noticias

Si se defiende a la justicia con integridad, el país tendrá dignidad y libertad: Ministra Piña Hernández . 19 de Agosto, 2025 16:07

David VicenteñoMientras haya personas que defiendan a la justicia con integridad, el país podrá tener dignidad y justicia, afirmó este martes la ministra Norma Lucía Piña Hernández, última presidenta de la actual estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la última sesión de esta época del organismo. “Mient

Excelsior

Sheinbaum propondrá a Néstor Vargas para el Órgano de Administración Judicial. 12:45

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que propondrá a Néstor Vargas, ex consejero jurídico de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para ser parte del nuevo Órgano de Administración Judicial, que remplazará al Consejo de la Judicatura Federal y “determinará el criterio de austeridad del Poder Judicial”, dijo la mandat

NV Noticias

Cristian Castro

Cristian Castro balconea el reencuentro de Calle 13 hablando de Residente y su nuevo disco. 03:10

Cristian Castro no sólo balconeó el reencuentro de Calle 13, también reveló detalles de su próxima boda con Mariela Sánchez

SDP Noticias

Cristian Castro y Fernanda Castro cantan tema principal de Los hilos del pasado. 11:00

Cristian Castro y Fernanda Castro cantarán el tema principal de la próxima telenovela "Los hilos del pasado".

SDP Noticias

Letra de ‘Los Hilos del Pasado’ por Cristian Castro y Fernanda Castro. 11:51

‘Los Hilos del Pasado‘ es la nueva canción interpretada por Cristian Castro y Fernanda Castro para la telenovela homónima. Esta canción marca un hito en la carrera de la joven artista, quien cumple su sueño de debutar al lado de su talentoso primo. El duo cantó la canción en un programa en Televisión. Por el […]La entrada L

Marie Claire

Bundesliga

Borussia Dortmund última detalles por Anselmino y Chukwuemeka. 07:58

Borussia Dortmund continúa moviéndose con fuerza en el mercado de fichajes de este 2025 y hoy dos nuevos nombres: Chukwuemeka y Anselmino. El club alemán busca consolidar un proyecto competitivo tanto en la Bundesliga como […]

Mi Bundesliga

Los 3 partidos destacados de la primera jornada de la Bundesliga. 08:01

En el día de hoy, la Bundesliga dará su puntapié inicial y te traemos los 3 partidos más destacados de la jornada Bayern y RB Leipzig harán la inauguración Sin ninguna duda, todos los focos […]

Mi Bundesliga

Bayern Múnich vs. Leipzig: hora y dónde ver el debut de Luis Díaz por la fecha 1 de la Bundesliga 2025-2026 . 08:40

La gran figura de la selección Colombia tendrá su primer partido liguero en la temporada con los “Gigantes de Baviera” y frente a su público

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.