Hace no mucho escuché una afirmación tremendamente fuerte y atinada: El futuro de las ciudades está en los datos.
Frase que al mismo tiempo deja ver que una ciudad que no genera y utiliza los datos de sus dinámicas, no contará con un futuro prometedor.
No podría ser de otra manera.
Cada vez más las ciudades son organismos complejos.
Concentran en un mismo espacio dinámicas como movilidad, servicios, infraestructura, habitación, actividades económicas, interacciones sociales, entre muchas otras más.
TE PUEDE INTERESAR: La vocación transformadora de la infraestructura urbanaCada una de estas dinámicas se va haciendo cada vez más compleja con el paso del tiempo, por fenómenos como la digitalización y la velocidad de transferencia de la información.
Esto precisa de datos de diversas fuentes, actualizados y verificables.
Así, quienes dan forma a las ciudades no pueden limitarse a la experiencia previa o a lugares comunes de entendimiento, porque cada barrio, cada comunidad, requiere de una aproximación individualizada para comprender con precisión sus dinámicas particulares.
A lo anterior se suma la necesidad de atender retos emergentes, como el cambio climático, la transición energética, la demanda de vivienda digna y el control de la contaminación, todos estos que precisan de soluciones basadas en evidencia.
De esta manera, los datos se convierten en el ingrediente principal para la confección de políticas públicas, para el adecuado monitoreo de resultados y para el ajuste pertinente de estrategias gubernamentales de atención de las problemáticas urbanas en tiempo real.
Dentro de los datos que se requieren para la gestión de las ciudades, algunos sobresalen por su impacto y relevancia.
Por ejemplo, los datos para la planeación del territorio, que permiten mapear crecimiento, densidades, patrones de movilidad, entre otros.
Permiten también la representación geográfica de la disponibilidad de satisfactores básicos y vulnerabilidades socioeconómicas, que ayudan de manera importante a evidenciar fenómenos y dinámicas urbanas que impactan en el Derecho a la Ciudad.
También se cuentan los que versan sobre servicios públicos, como la distribución y suficiencia de agua potable, la disponibilidad de energía eléctrica, la recolección de residuos y el transporte público, todos indispensables para hacer posible la vida urbana.
Igualmente resultan relevantes los propios de la sustentabilidad urbana.
La información sobre consumo energético, emisiones contaminantes, diversidad biológica y riesgos ambientales ayudará a la conservación del entorno y de nuestros valores ambientales.
En materia de gestión de riesgos y resiliencia de una ciudad, datos actualizados y pertinentes aumentarán la capacidad de anticipar, responder y recuperarse de la materialización de situaciones derivadas de fenómenos naturales y antropogénicos.
Un grupo de datos particularmente relevante es el que tiene que ver con la participación y la incidencia ciudadanas.
Pero no sólo los que evidencian distintos aspectos de la vida urbana, sino también aquellos que miden el efectivo acceso ciudadano a los datos.
Porque de relativamente poco serviría que los datos se quedasen sólo en manos de quienes se desempeñan en la administración pública; la complementariedad ciudadana en la toma de decisiones y en la construcción de instrumentos de gestión es trascendente.
En este sentido, las plataformas de datos urbanos en modalidad abierta permiten a la academia, al sector productivo y a la ciudadanía en general comprender mejor la ciudad y proponer soluciones de manera informada, lo que aumentará sus posibilidades de éxito.
El reto ya no estriba sólo en su recolección, sino en su procesamiento y análisis, tanto como en su legibilidad.
Aquí la inteligencia artificial juega un papel trascendente al aportar la capacidad de encontrar patrones, predecir comportamientos y proponer decisiones.
TE PUEDE INTERESAR: La bicicleta, aliada indiscutible de la sustentabilidad urbanaEl acceso efectivo a la información, la participación ciudadana informada, el procesamiento ágil y eficaz de datos y la posibilidad de la toma de decisiones con datos en tiempo real, son activos que pueden cambiar nuestras perspectivas de futuro.
Será en este punto donde podamos dotar a nuestras ciudades del adjetivo de “inteligentes”, donde la inteligencia estriba, más que en costosos equipos tecnológicos, en hacer de la generación y procesamiento de datos un hábito que llegó para quedarse.
Con datos podremos ser sensibles a las realidades que escapan a nuestra vista, pero que los datos hacen evidentes, lo que nos permitirá planear para un futuro posible.
jruiz@imaginemoscs.
org
El ojo del huracán se ubicaba esta mañana a unos 900 kilómetros al oeste-suroeste de Bermudas.La entrada El huracán Erin, de gran tamaño, amenaza casi a todas las playas del este de EUA se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La pobreza en México disminuyó desde 2018, pero la desigualdad estructural persiste. El 1 por ciento de la población más rica acapara el 35 por ciento de los ingresos totales del país, mientras el 10 por ciento con mayores carencias percibe apenas 2 por ciento, revela un análisis de Oxfam México y el Instituto de […]El post México: Po
Deluna.com.mx
Pemex sufre otro robo de equipos de respiración autónoma en plataformas
SDP Noticias
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Sara Gançarski se ha convertido en uno de los nombres más sonados en la industria televisiva, especialmente en el mercado de habla hispana, gracias a su notable actuación en la serie de televisión ‘Jóvenes y Millonarios‘. Es una de las actrices jóvenes francesas más prometedoras de su generación. ¿Quién es Sara Gançarski? Nac
Marie Claire
Ricardo LaraLa presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.Sigue en vivo la conferencia de este 20 de agosto y conoce los temas más importantes de los que habló.Conferencia mañanera de Shienbaum hoy 20 de agostoRLOContenidos Relacionados: Sheinbaum y Delfina dan banderazo a Rutas de la Salud en Edom
Excelsior
Servicio Meteorológico Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes (19.08.2025) que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa ‘Proyecto Portero’ para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunesLa
MPV
En medio de la continua volatilidad del mercado de criptomonedas, los tenedores de XRP y BTC buscan activamente nuevas formas de evitar las fluctuaciones de precios y asegurar rendimientos estables.
Lado.mx
ESPN Deportes
ESPN Deportes
Copa América 2015
Zócalo Saltillo
Montserrat AguirreVicente Fernández Jr. y su esposa, Mariana González, confirmaron que esperan a su primer hijo en común. La pareja compartió un emotivo video en redes sociales donde mostraron imágenes de un ultrasonido y revelaron que el nacimiento está previsto para febrero de 2026. La noticia llega después de varios meses de especulació
Excelsior
La parejita confirmó su embarazo en el programa "La Mesa Caliente" y recibió decenas de felicitaciones por parte del público y sus colegas en el medio artístico
La Opinión de Los Ángeles
Los enamorados anunciaron la dulce espera de su bebé
Infobae
La Beca Rita Cetina 2025 se ha convertido en uno de los apoyos más esperados por madres, padres y tutores de estudiantes de educación básica. Este programa, implementado a inicios de este año, busca impulsar la permanencia escolar en niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas. Con la llegada de septiembre, muchos se preguntan: ¿el reg
Vanguardia.com.mx
En esta etapa de inscripción se espera que principalmente sean los varones quienes se registren
El Informador
Fernando DávilaLos programas sociales en México hoy en día han tomado mucho auge, a tal grado que pasaron de ser un apoyo eventual a un derecho constitucional en el cual los sectores más vulnerables del país son los beneficiarios. TE PUEDE INTERESAR: Pensiones del Bienestar: Agosto, mes clave para el registro de nuevos derechohabientesBajo e
Excelsior
La editorial denuncia “irregularidades” en un proceso judicial y afirma que el fallo, que no es definitivo, altera la obra de su autora y vulnera la libertad de expresión.
El Imparcial
Forbes México. Penguin Random dice que litigio por libro de Anabel Hernández con Televisa sigue, niega que tenga que disculparseLa editorial explicó en un comunicado que el caso se encuentra en la etapa de amparo y que la resolución del tribunal de apelación en Baja California Sur, que la obliga a insertar una réplica en el libro, "no es
Forbes
Penguin Random House se ha colocado en el centro de la conversación, luego de que la editorial de libros diera a conocer en un comunicado que una televisora inició un proceso legal en su contra tras la negativa a insertar una carta a manera de réplica en el libro Las Señoras del Narco de Anabel Hernández. Ante la situación por la que está p
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
Ataque armado en Plaza deja a un hombre herido; se salvó de ser ejecutado
Ataque armado en Plaza deja a un hombre herido; se salvó de ser ejecutado
Medicinas en México: promesas de autosuficiencia, sigue desabasto
VIDEO: México y la DEA chocan por el "Proyecto Portero"
Auxilia División Fronteriza de la PESP a mujer y menor en Nogales
Cuestionan conformación de comités seccionales de Morena
Con alevosía asesinan a Gabriela Nicole Pratts. La apuñalaron entre 6. Cuatro de las presuntas asesinas son adolescentes
Socavón de la Apatzingán - Cuatro Caminos, listo en 3 semanas; circulación restablecida con acotamientos
Fuera Tiliches” llega a San Baltazar Campeche con jornada de descacharrización
Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar
Florida amplía su récord de pena de muerte con el décimo ejecutado del año
Trump dice que sin un ataque de EEUU, Irán habría tenido armas nucleares en «cuatro semanas»
El oficialista MAS admite su derrota en Bolivia debido a su «desgaste» y división interna
Los gobernadores de Colombia acusan a Petro de vulnerar autonomía y frenar inversión regional
Se suspende servicio de Macrobus por fuertes lluvias en el AMG