Educación a nivel Nayib Bukele: las nuevas reglas en las escuelas de El Salvador Excelsior

Educación a nivel Nayib Bukele: las nuevas reglas en las escuelas de El Salvador. Noticias en tiempo real 20 de Agosto, 2025 00:45

Porfirio EscandónLa disciplina y la presentación personal se han convertido en prioridades en las aulas salvadoreñas tras la entrada en vigor de un memorándum emitido por el Ministerio de Educación el pasado 18 de agosto y que comenzó a aplicarse desde hoy miércoles 20 de agosto.
La medida, respaldada directamente por el presidente Nayib Bukele, ordena a los directores de los centros educativos públicos supervisar diariamente el aspecto y la conducta de los estudiantes al ingresar a la escuela.
Portones como filtros de disciplinaLas nuevas reglas establecen que los directores deberán situarse en los portones de entrada para recibir a los alumnos y verificar de manera estricta cuatro aspectos: el uniforme debe estar limpio y ordenado; el corte de cabello debe ser “adecuado”; la presentación personal debe cumplir con estándares de pulcritud, y el ingreso debe realizarse de forma ordenada acompañado de un saludo respetuoso.
El lineamiento, de carácter obligatorio, advierte que la omisión por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa, lo que abre la puerta a sanciones para las autoridades escolares que incumplan.
Un nuevo rostro en EducaciónLa medida fue impulsada por Karla Edith Trigueros, capitana del Ejército salvadoreño y médica de profesión, quien fue juramentada como ministra de Educación apenas el 14 de agosto.
Trigueros saltó al escenario nacional durante la pandemia de covid-19 como encargada de la logística del Plan Nacional de Vacunación.
Ahora, con su nuevo cargo, ha marcado el rumbo hacia una política escolar que muchos interpretan como un traslado de la lógica militar al ámbito educativo.
En el memorándum, la funcionaria subrayó que los directores deben convertirse en referentes de disciplina y orden para estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de garantizar un ambiente de respeto y convivencia.
Respaldo presidencial y debate socialEl presidente Bukele no tardó en respaldar públicamente la disposición, presentándola como parte de la transformación del sistema educativo salvadoreño.
En su visión, las normas son una extensión de la política de orden y control que su gobierno ha defendido en temas de seguridad pública.
La decisión, sin embargo, ha generado opiniones encontradas.
Sectores críticos han señalado que estas medidas reflejan una “militarización” de la vida escolar y que podrían dejar de lado la discusión sobre la calidad educativa, la infraestructura deficiente o la formación docente, problemas de larga data en El Salvador.
Educación bajo un modelo de ordenEn defensa de la medida, el Ministerio de Educación ha insistido en que el objetivo es reforzar valores cívicos, promover el respeto entre pares y elevar el nivel de disciplina en las escuelas públicas.
La narrativa oficial sostiene que la presentación personal y el orden al ingresar a clases son el primer paso para construir una cultura educativa más sólida.
No obstante, organizaciones civiles y parte del magisterio han advertido que estas reglas corren el riesgo de convertirse en un mecanismo punitivo contra estudiantes y directores, más que en un incentivo para mejorar la convivencia.
El énfasis en el uniforme y la apariencia, señalan, podría invisibilizar las desigualdades económicas que afectan a miles de familias salvadoreñas y que dificultan el cumplimiento de tales exigencias.
El desafío que se abreLas nuevas reglas convierten a los portones escolares en filtros de disciplina, pero también en un termómetro del pulso social que vive El Salvador bajo el gobierno de Bukele.
Mientras la administración busca proyectar una imagen de control y modernización, las comunidades educativas exigen que, más allá del aspecto físico, se garantice una educación inclusiva, de calidad y con recursos suficientes.
El debate apenas comienza.
Por ahora, lo cierto es que la escuela salvadoreña se ha transformado en un nuevo escenario donde la política de orden, insignia del actual gobierno, se aplica desde la primera hora de la jornada escolar.
Reacciones internacionales y de ONG educativasEl Frente Magisterial Salvadoreño reiteró que estas medidas representan un enfoque autoritario y advirtió que la educación corre el riesgo de convertirse en una extensión de la disciplina castrense en lugar de un espacio formativo inclusivo.
Agencias y periódicos regionales difundieron la noticia destacando el componente de control social y disciplina escolar, así como las críticas al perfil militar de la ministra y el pleno respaldo de Bukele.
Aunque organismos como UNESCO y UNICEF no se han pronunciado directamente sobre estas medidas, sus marcos de acción ofrecen un contraste relevante:UNESCO promueve una educación basada en derechos humanos, diversidad e inclusión, subrayando que los entornos de aprendizaje no deben ser punitivos.
UNICEF impulsa el modelo de “escuelas amigas de la infancia”, que buscan garantizar el bienestar y el desarrollo integral de todos los niños y niñas, privilegiando la protección y el acompañamiento sobre el control del comportamiento físico.
Estos enfoques internacionales contrastan con una lógica centrada en la presentación personal, la uniformidad y el orden estricto como criterios prioritarios en la educación salvadoreña.
  ¿Crees que estas medidas fortalecen la educación o imponen un modelo autoritario? Comenta tu opinión.
Comparte esta nota si crees que la disciplina debe ir acompañada de inclusión y apoyo.
 «pdg»  N.
de la R.
La implementación de estas directrices en El Salvador ocurre en un contexto regional marcado por una creciente presencia de enfoques autoritarios en la gestión educativa, especialmente en gobiernos con fuerte impronta de control institucional.
Según datos del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 de la UNESCO, El Salvador ya enfrentaba retos significativos en términos de equidad y permanencia escolar: en 2022, la tasa de abandono escolar en secundaria fue del 10.
7 %, siendo más alta en zonas rurales y entre estudiantes en situación de pobreza.
La nueva ministra, Karla Edith Trigueros, no tiene trayectoria previa en pedagogía o gestión educativa; su perfil militar y su experiencia durante la pandemia representan una ruptura con la línea técnica o académica que ha caracterizado a anteriores titulares del ramo.
Este giro hacia una figura proveniente del Ejército ha sido interpretado por analistas como parte de un patrón más amplio del presidente Bukele de colocar figuras militares o de seguridad en cargos civiles claves, como ocurrió también en el Ministerio de Salud y en la Policía Nacional Civil.
Respecto a la fiscalización de los directores escolares, expertos en administración educativa señalan que este tipo de medidas, cuando no van acompañadas de recursos y formación para el personal docente y administrativo, pueden generar más tensiones que soluciones.
La Red Salvadoreña por el Derecho a la Educación (RESALDE) ha advertido en entrevistas recientes que imponer tareas disciplinarias a los directores, sin una revisión paralela de sus funciones y capacidades, podría deteriorar el ambiente escolar y aumentar la rotación del personal directivo, ya de por sí alta.
Aunque el memorándum promueve una imagen de orden y pulcritud, no hay acompañamiento presupuestario para garantizar que los estudiantes cuenten con uniformes adecuados o recursos para el aseo personal.
Según el Ministerio de Educación salvadoreño, más del 35 % de las escuelas públicas se encuentran en condiciones de infraestructura deteriorada y muchas carecen de acceso a agua potable constante, lo que contradice la narrativa de "ambiente limpio y ordenado" que se exige a los estudiantes.
En cuanto a precedentes similares en la región, en países como Honduras o Nicaragua se han implementado en el pasado políticas de control escolar similares, usualmente bajo regímenes autoritarios o con fuerte influencia militar en la política interna.
Sin embargo, estudios de la Organización de Estados Iberoamericanos han concluido que estas políticas tienden a reducir la motivación estudiantil y aumentan las tasas de deserción, especialmente en adolescentes.
Aunque las normas impulsadas por Trigueros han sido promovidas como parte de una "transformación educativa", no se han anunciado hasta ahora reformas curriculares, programas de mejora docente o planes de inversión en infraestructura que acompañen este nuevo enfoque.
Esta ausencia alimenta las críticas de sectores académicos que consideran que se trata más de una medida simbólica o ideológica que de una reforma educativa estructural.
 Contenidos Relacionados: El Salvador prevé 600 juicios colectivos contra pandilleros‘Bukele tiene un proyecto dictatorial’; critican elección indefinida en el SalvadorDenuncian "golpe" a la democracia en El Salvador por reelección indefinida


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx