Ni la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS-Bienestar tienen conocimiento de si la llegada a México de doctores cubanos ha sido positiva o negativa para el sistema de salud público; las tres instituciones responden no contar con métricas, indicadores o reportes que evalúen el rendimiento de sus actividades desde 2022 a la fecha.
Según medios de información, a través de solicitudes de transparencia, las tres dependencias notificaron que desconocen las competencias, productividad y nivel de especialización de los galenos, y se remiten entre ellas las responsabilidades sobre el seguimiento del desempeño de los médicos de la isla.
Al pedir a la Secretaría de Salud los indicadores, métricas o evaluaciones sobre la productividad de los médicos cubanos en México, la dependencia se declaró incompetente para responder, al indicar que IMSS-Bienestar es el sujeto obligado para emitir dicha información al ser el que administra y opera el plan denominado “Médicos Especialistas Cubanos”.
La Secretaría de Salud federal también sostuvo que carece de información relacionada con el desempeño y resultados de los servicios proporcionados por los doctores caribeños. De igual modo, remitió al IMSS-Bienestar.
Así, los organismos desconocen si la llegada al país de los médicos cubanos, que tenía como objetivo cubrir el déficit de personal especializado en zonas marginadas, rurales o de difícil acceso, donde es complicado que mexicanos acepten laborar, ha cumplido con este propósito y ha sido un estímulo benéfico para la salud de la población.
La fase inicial se trata de un diagnóstico que servirá como base de referencia, la intermedia identifica los avances y las acciones de mejora a implementar, y la final mide los resultados obtenidos al término de la cooperación.
Explicaron que la responsabilidad de registrar estos datos corresponde a otro sujeto obligado, ya que ninguno de ellos gestionó la contratación de los galenos, motivo por el que no poseen datos sobre su desempeño profesional, pues los servicios son considerados como una colaboración externa.
El servicio que ha generado este gasto incluye traslados permanentes a los doctores cubanos con chofer hasta sus unidades médicas, hospedaje seguro y permanente, equipado con aparatos como microondas y televisión, dieta especial tres veces al día y atención personal las 24 horas.
México paga 2 mil millones de pesos por médicos cubanos
Al gobierno mexicano, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), le ha costado 2 mil 19 millones 98 mil pesos traer, distribuir y mantener a médicos cubanos que vinieron al país para atender a la población de derechohabientes y no derechohabientes del servicio de salud pública.
El servicio contempla traslados permanentes a los doctores con chofer hasta sus unidades médicas, hospedaje seguro y permanente, equipado con aparatos como microondas y televisión, dieta especial entregada tres veces al día y atención personal las 24 horas.
El documento detalla que en ese lapso 809 médicos cubanos fueron distribuidos en 15 estados de la República, los cuales son Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El contrato correspondiente a este año, con el número AA-47-AYO-047AYO954-N-146-2025, que establece como fecha de inicio del contrato el día 1 de abril y de conclusión el 31 de mayo, indica que el IMSS-Bienestar pagó mil 274 millones 59 mil 286 pesos a cinco empresas mexicanas por el “Servicio de hospedaje, alimentación y transporte terrestre para colaboradores externos de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) II”.
Apoyo
El IMSS-Bienestar proporciona apoyo logístico y operativo para garantizar el transporte nacional, su hospedaje y alimentación a los profesionales de la salud con motivo del desempeño de sus funciones, en correspondencia a las condiciones del lugar donde fueron asignados.
Si sus unidades médicas son lejanas se les debe otorgar transporte los siete días de la semana, las 24 horas, en horarios alternos y fechas mixtas. De ser necesario, el profesional de la salud puede ser reubicado de clínica.
Hace dos semanas, la administración de Donald Trump en Estados Unidos impuso “restricciones de visado a varios funcionarios gubernamentales centroamericanos y a sus familiares por su vinculación con el programa de trabajos forzados del régimen cubano”, informó el secretario de Estado, Marco Rubio.
Sin especificar a quiénes, explicó que las medidas se impusieron a funcionarios centroamericanos por la “explotación” de médicos cubanos mediante el “trabajo forzoso”, ya que La Habana vende servicios a terceros países a través de las llamadas “misiones internacionalistas”, que incluyen actividades médicas, las cuales, según analistas, representan la principal fuente de entrada de divisas para Cuba.
Médicos cubanos en México, ¿qué ha pasado con ellos?
El gobierno de Donald Trump comenzó a retirar la visa estadounidense a todos los funcionarios extranjeros de países que contratan médicos y enfermeras cubanos, como parte de las medidas que Estados Unidos ha tomado en contra de Cuba, a quien, según el diario The New York Times, ha vuelto a incluir en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.
Estas cifras convierten a México en uno de los principales empleadores de trabajadores de la salud cubanos. Sin embargo, no ha sido el único; 10 años antes de la iniciativa de México, Brasil permitió que 15 mil médicos extranjeros ejercieran la medicina sin licencia local hasta la llegada del expresidente Jair Bolsonaro.
¿Por qué México contrató médicos cubanos?
La contratación de médicos cubanos en México comenzó en mayo de 2020 durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), un grupo de médicos de origen cubano llegó al país como parte del convenio entre el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Ministerio de Salud de Cuba.
Dicho convenio estipulaba “no sólo la atención directa sino también asesoria, trabajo en campo, trabajo epidemiológico y una parte de análisis de protocolos”, por lo que, según el INAI específicó que se consideraron además de médicos y enfermeras, a ingenieros biomédicos y epidemiológos.
¿Dónde están los médicos cubanos en México?
Hasta septiembre de 2024, Zoe Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que los médicos cubanos brindan atención en 329 municipios de 23 estados de la República.
En cuanto a enfermeros y enfermeras cubanas, Robledo reportó que en 21 estados se completó la contratación de personal.
Médicos cubanos en el mundo
La primera misión de médicos cubanos en el mundo tuvo lugar en 1963 cuando Cuba envió su primera brigada médica a Argelia, desde ese momento, esta colaboración ha llegado a 165 países y más de 600 mil profesionales sanitarios han prestado sus servicios en todo el mundo, según cifras presentadas por la AFP.
Actualmente, Cuba mantiene desplegados unos 24 mil trabajadores de la salud en 56 países. Esta cooperación incluye 25 acuerdos gratuitos y 23 bajo estipendios.
Misiones médicas cubanas son la principal fuente de divisas para la isla
Según la AFP, las llamadas “misiones internacionalistas”, que incluyen actividades médicas, representan la principal fuente de entrada de divisas para Cuba.
Esta práctica del Gobierno de Cuba es considerada como ilegal en todo el mundo, ya que es retención salarial. Es por ello que la exportación médica de la isla ha enfrentado críticas internacionales en materia de derechos humanos que califican las misiones médicas internacionales de Cuba como una forma de “esclavitud moderna”.
“Sin lugar a dudas en lo que va del Siglo XXI este es uno de los momentos estelares en la relación que se vive no solamente en las mesas de la diplomacia, sino en los quirófanos de los hospitales y esa es una de las mejores formas en como dos pueblos pueden enlazarse”, dijo.
Cuba defiende sus misiones médicas en el exterior
Ante las medidas tomadas por Trump sobre restringir visas a responsables de países que contratan médicos cubanos, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó esta medida como un “chantaje vulgar”, durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada el pasado 9 de abril.
Las restricciones de visas para “cualquier persona en el planeta que apoye o se beneficie de dichos programas constituyen un chantaje vulgar, una amenaza escandalosa y flagrante y una injustificada agresión”, dijo Díaz-Canel en su discurso.
Una respuesta a la falta de especialistas en regiones remotas
El déficit de médicos especialistas en comunidades apartadas de México ha sido una problemática persistente en el sistema de salud del país. Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que los médicos cubanos contratados por el gobierno están cubriendo áreas donde los profesionales mexicanos han optado por no ejercer. Este esquema, que inició durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, busca garantizar la atención médica en hospitales comunitarios y zonas rurales de difícil acceso.
Falta de incentivos salariales y laborales: Los médicos en zonas urbanas tienen acceso a mejores sueldos, infraestructura y oportunidades de crecimiento profesional.
Sheinbaum subrayó que la llegada de los médicos cubanos no significa la sustitución de profesionales mexicanos, sino una estrategia para cubrir vacantes en especialidades críticas. «Por más que se abren las convocatorias, no hay médicos mexicanos que quieran ir a estos lugares», señaló la mandataria.
Impacto y desafíos del modelo de cooperación en salud
El modelo de colaboración con Cuba ha generado opiniones divididas en el sector salud y la opinión pública. Si bien la medida ha permitido atender comunidades donde no hay suficiente personal médico, también ha sido criticada por algunos sectores que consideran que se debería priorizar la formación y retención de médicos nacionales.
Beneficios
Desafíos
Perspectivas futuras y estrategias de solución
Para reducir la dependencia de médicos extranjeros en el futuro, México debe fortalecer políticas que incentiven la permanencia de especialistas en comunidades rurales. Algunas estrategias clave incluyen:
Uso de la telemedicina y tecnologías digitales para ampliar la cobertura de atención especializada sin necesidad de desplazamiento. El reto de asegurar atención médica en todo el país requiere una estrategia integral.
Mientras se implementan soluciones a largo plazo, la cooperación con Cuba sigue siendo una alternativa efectiva para atender comunidades que, de otra manera, quedarían sin acceso a servicios de salud especializados. /Agencias-PUNTOporPUNTO
La moraleja es una de las zonas residenciales más lujosas en España. En los últimos días, se ha vuelto tema de interés luego de que un medio español diera a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudaría a ella en compañía de su hijo Jesús Ernesto.¿Cómo es La moraleja, la zona r
El Siglo de Torreón
En julio pasado, ‘Andy’ López Beltrán (39 años), uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en su viaje a Japón “luego de extenuantes jornadas de trabajo” donde se hospedó en un hotel de siete mil 500 pesos diarios, incluyendo el desayuno. Esto pese al llamado en mayo de la presidenta Claudia Sheinba
El Siglo de Torreón
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Ismael «El Mayo» Zambada, líder del cártel de Sinaloa llegó a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos y cambiará su declaración a culpable en la audiencia que tiene programada para el próximo 25 de agosto. La captura y envío a Estados Unidos del capo se dio el 25 de julio de 2024 […]
Unomasuno
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto. – Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió de manera tajante las versiones que aseguraban que reside en España. En una carta pública que dio a conocer en sus redes sociales, aclaró que permanece en México, donde continúa con su labor académica en una [
Palco Quintanarroense
La pretemporada del Napoli arrancó con victoria, pero también con una preocupación que podría cambiar los planes del equipo. Durante el amistoso ante el Olympiacos, un incidente inesperado sacudió al ataque del conjunto italiano
El Diario de Sonora
¿A qué hora empieza el Supernova Strikers 2025? El evento deportivo y musical arranca la tarde de este domingo desde el Palacio de los Deportes.
El Financiero
¡Se queda sin cabello! Mario Bautista mandó a Westcol a la lona para ganar el combate El cantante y youtuber logró terminar el combate segundos antes del final del segundo round rtrujillo25Dom, 17/08/2025 - 20:37
Record
Alana Flores y Gala Montes estelarizan la función de Supernova Strikers; checa la cartelera y resultados de la velada.
Foxsports.com.mx
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Borussia Dortmund ha mostrado un fuerte interés en Claudio Echeverri, joven promesa del Manchester City. El club alemán ya presentó una oferta de cesión con opción de compra. La negociación sigue abierta y, por ahora, […]
Mi Bundesliga
Facundo Buonanotte atraviesa horas decisivas en el mercado de fichajes, ya que no fue incluido en la última convocatoria del Brighton. Su ausencia alimenta las versiones sobre una inminente salida antes del cierre de la […]
Mi Bundesliga
Borussia Dortmund atraviesa un mercado de fichajes desafiante, condicionado por un presupuesto ajustado. La directiva apenas dispone de treinta millones de euros para reforzar la plantilla. Ante este panorama, el club prioriza la llegada de […]
Mi Bundesliga
Pete Crow-Armstrong went 3-for-4 and scored twice for the Chicago Cubs, who avoided the sweep with a 10-3 win in the finale of a three-game set agains
Deadspin
Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al
Excelsior
Ariel VelázquezLa tarde del miércoles en Milwaukee no olía a simple verano: olía a hamburguesa. A la promesa de carne, pan y tradición. A la oportunidad de que una racha de 12 victorias consecutivas transformara un equipo de beisbol en un fenómeno colectivo y reactivara la emblemática promoción de George Webb. Los Brewers no sólo jugaron p
Excelsior
Llegará justo antes del inicio de The clancy tour: Breach 2025La nota Cumplirán Twenty One Pilots con lanzamiento de Breach en septiembre apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Twenty One Pilots, sorprendió a sus seguidores tras anunciar la fecha de lanzamiento de su tan esperado nuevo álbum titulado, Breach.
24 Horas
Movimiento Ciudadano (MC) decidió ir contra el abuso en la venta de boletos para conciertos en México. Bajo el lema “¡Queremos precios más justos para los conciertos!”, el partido anunció mediante un comunicado que su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, presentó una
Xataka México
Últimas noticias
Alana Flores destroza a Gala Montes y Supernova Strikers revienta récords
Alrededor de 470 mil turistas han visitado Morelia
Trabajan para impulsar proyectos de turismo comunitario
Se mantendrá despliegue en Apatzingán, advierte gobernador
Recomienda investigadora a Trump revivir el “modelo bracero”
Luego del encuentro con Putin, Trump se reunirá con Zelenski
Bloqueos y tomas de casetas aumentan en el Edomex por crisis de desapariciones
Tino El Pingüino Y Su Posible Setlist En La Maraka
A Zepeta le salió respondón Carbonell
¿Preferible un disidente adentro a un rebelde guerrillero afuera?
El Mayo Zambada se declarará culpable el 25 de agosto en Estados Unidos
Un hombre y un menor roban Mazda a una pareja en el blvr. García de León; los vinculan e investigan
La voz de los veinteañeros
Fortunato Álvarez, líder moral y fundador del PAN en BC, muere a los 88 años
La nueva ofrenda de México a EE.UU.