Sudamérica enfrenta una crisis de salud silenciosa que amenaza con convertirse en una catástrofe económica: las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental costarán más de 7,3 billones de dólares entre 2020 y 2050, según el nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Estas no son solo estadísticas de salud, son señales de alerta fiscal”, advirtió el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS. “La creciente carga de ENT y las condiciones de salud mental se ha convertido en una emergencia económica, quizás el mayor desastre económico vinculado a la salud”, agregó.
Enfermedad no transmisible y salud mental: causan muerte y discapacidad
Las ENT ya son la principal causa de muerte en las Américas. En 2021 cobraron seis millones de vidas, el 40% de ellas en personas menores de 70 años.
Las pérdidas económicas derivadas de muertes prematuras, discapacidad prolongada y reducción en la productividad laboral son profundas: oscilan entre 88 mil millones de dólares en Uruguay y 3,7 billones en Brasil, lo que puede representar hasta el 4,5% del PIB nacional en algunos países.
Factores de riesgo y tendencias preocupantes
Las causas de esta carga creciente son múltiples, pero están bien identificadas: envejecimiento poblacional, consumo de tabaco, dietas poco saludables, inactividad física, consumo nocivo de alcohol y contaminación del aire.
Desde el año 2000, las cifras de factores de riesgo han escalado drásticamente:
Hoy, el 67,5% de los adultos en América tiene sobrepeso muy por encima del promedio mundial del 43,5% y el 35,6% presenta inactividad física, el nivel más alto del planeta.
De no tomarse medidas urgentes, estas tendencias impactarán negativamente en la equidad, el crecimiento económico y la sostenibilidad de los sistemas de salud.
Una salud pública que comienza a actuar, pero aún es insuficiente
A pesar de este panorama, existen avances. Desde 2000, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cáncer ha disminuido en algunos países, gracias a políticas públicas efectivas y programas como la iniciativa HEARTS de la OPS, que ha apoyado a 5,7 millones de personas en el control de la hipertensión desde la atención primaria.
Sin embargo, el informe insta a intensificar los esfuerzos en tres frentes clave:
“Uno de los principales objetivos de este informe es brindar a la OPS y a los tomadores de decisiones en América del Sur evidencia sólida que les permita avanzar en la prioridad otorgada a aumentos significativos y transformadores en los presupuestos del sector salud”, subrayó el doctor David E. Bloom, autor principal del informe.
Inversión en salud: una estrategia de desarrollo económico
La OPS enfatiza que abordar las ENT y los problemas de salud mental no es solo una cuestión médica, sino una decisión económica y estratégica. Actualmente, solo el 36% de las personas con hipertensión tiene su condición controlada, y apenas el 58% de quienes padecen diabetes acceden a un tratamiento efectivo.
A través de sus Fondos Rotatorios, la OPS busca garantizar el acceso a medicamentos esenciales y diagnósticos, y fortalecer los sistemas de salud para integrar servicios de salud mental y enfermedades crónicas desde la atención primaria.
Septiembre será un momento clave en la Asamblea General de la ONU
La Cuarta Reunión de Alto Nivel sobre ENT y Salud Mental, que se celebrará en septiembre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, representa una oportunidad crucial para renovar compromisos políticos y movilizar a gobiernos, sociedad civil, academia y sector privado.
“La salud es la base del desarrollo, la seguridad y la prosperidad”, concluyó el doctor Barbosa. “Abordar las ENT y mejorar la salud mental nos ofrece un camino claro hacia un futuro mejor. Pero requiere políticas audaces, coordinadas y basadas en datos. El momento de actuar es ahora”.
Las enfermedades no transmisibles que causan más muertes
Una persona menor a 70 años muere cada dos segundos en América Latina por enfermedades prevenibles. Así lo advierte el nuevo informe Las ENT de un Vistazo 2025, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que indica que las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT) aumentaron un 43% en la región desde el año 2000. Como consecuencia, cada dos segundos fallece una persona menor de 70 años por este tipo de causas.
El doctor Marcelo Melo, del Hospital de Clínicas, advirtió sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención.
“Ya estamos observando en los centros de salud el impacto de este flagelo, que resulta aún más difícil de frenar en contextos desafiantes como los que estamos atravesando. Si no tomamos las riendas del asunto, la perspectiva a futuro es aún más preocupante, no solo para la salud de las personas sino también para las actividades humanas en general”, sostuvo el especialista en un informe de la UBA.
Además, al vivir más años, también vivimos más tiempo con enfermedades crónicas”.
La enfermedad que causa más muertes en la región es la cardiovascular, con 2.6 millones de fallecimientos al año. En tanto, estas patologías se registran desde los 60 años y presentan síntomas frecuentes como dolor de pecho opresivo y falta de aire.
También pueden haber manifestaciones atípicas como sensación de cansancio extremo, debilidad, náuseas y vómitos, dolor mandibular, en la muñeca y sensación de aturdimiento. La División Cardiología del Clínicas pide no ignorar ni confundir estos síntomas y consultar a un médico.
La segunda ENT en liderar el ranking de mayor cantidad de muertes al año (1.37 millones) es el cáncer. En la Argentina mueren al menos 60.000 personas al año por algún tipo de cáncer, según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan).
En la Argentina, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, su prevalencia alcanzó un registro de 12.7% en mayores de 18 años. La tendencia en aumento está relacionada con el sobrepeso y la obesidad, por lo que ambas patologías poseen una relación directa.
La División Neumonología del Clínicas aseguró que el 80% de las personas con esta patología no sabe que la padece.
Los síntomas iniciales son la tos persistente, la falta de aire y los silbidos al respirar.
El Departamento de Pediatría del Clínicas destacaron que en los últimos cinco años crecieron los diagnósticos de ansiedad y depresión en menores de edad, acompañados también de las consecuencias más severas de estos cuadros, como el aumento de intentos de suicidio en adolescentes y adultos jóvenes.
En ese marco, especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA buscan reforzar la prevención como principal herramienta para evitar y minimizar el desarrollo de enfermedades. Lo más importante, según indicaron, es evitar que aparezcan factores de riesgo.
La estrategia debe incluir hábitos saludables en la vida diaria, de acuerdo a los especialistas del Hospital de Clínicas:
En contraste, para quienes ya presentan estas ENT, se debe intentar que los pacientes no desarrollen complicaciones. Sus controles, tratamientos indicados y seguimiento dependerán exclusivamente de la patología diagnosticada y de cada persona.
“Desde edades tempranas, la prevención juega un papel fundamental. Fomentar hábitos saludables establece una base sólida para el resto de la vida”, concluyó Melo.
Enfermedades infecciosas milenarias que siguen afectando a América Latina
1. Enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas o «el mal de Chagas», como se lo conoce, es una de las enfermedades autóctonas de América Latina que fue descubierta por el médico brasileño Carlos Chagas en 1909.
«El Chagas es una enfermedad típica de la región americana. Se ha descubierto que momias de hasta 9.000 años de antigüedad tenían el corazón agrandado y se detectó el ADN del parásito», detalla el doctor Santiago Nicholls, asesor regional en enfermedades infecciosas desatendidas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Y pese al paso de los miles de años, la enfermedad sigue presente en la región.
Pero si bien la enfermedad afecta a un gran número de personas, los casos fueron disminuyendo con el paso de los años.
«Es una enfermedad que viene en un proceso de control sostenido y exitoso. Se ha controlado la transmisión vectorial, es decir transmitida por el insecto, y por transfusión de sangre», señala Nicholls.
2. Lepra
Se la conoce como una «enfermedad bíblica» porque es tan antigua que aparece mencionada en los evangelios.
La lepra o enfermedad de Hansen es un mal que afecta a la piel y a los nervios de las manos y los pies en ciertos casos y es producido por la bacteria Mycobacterium Leprae.
La lepra es una enfermedad de incubación y desarrollo lento que puede tardar entre 5 a 10 años en mostrar síntomas, aunque no es mortal. Por eso es muy difícil erradicarla.
«En la teoría se puede llegar al punto de erradicarla pero en la práctica es más difícil por el período de incubación y porque habría que mejorar todas las condiciones de vida de la población. Se tardarían décadas para eso», aclara.
3. Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad causada por la Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible, señala la Organización Mundial de la Salud.
Y en el continente americano, como en el mundo, la tuberculosis está presente desde hace siglos. «Está descrita desde la época de los egipcios, unos 3.000 años antes de Cristo o más», agrega Nicholls.
Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente, es decir que esas personas están infectadas por el bacilo pero (aún) no han enfermado ni pueden transmitir la infección.
«Pero es una enfermedad que desafortunadamente sigue siendo un importante problema de salud pública en el mundo porque por varias razones ha desarrollado mecanismos de resistencia a los medicamentos para tratarla y en casos combinados con VIH o desnutrición puede llegar a ser mortal», dice Nicholls.
Enfermedades infecciosas desatendidas
Las enfermedades infecciosas desatendidas son un grupo de males que afectan a poblaciones pobres que viven en condiciones precarias, sin acceso a agua, a saneamiento, en barrios marginales de las grandes ciudades y que son en su mayoría transmitidas o producidas por parásitos, bacterias o virus.
«Son enfermedades que afectan más a poblaciones desatendidas y esas condiciones facilitan que se desarrollen», añade Nicholls.
Estas enfermedades «constituyen un obstáculo para el desarrollo social y económico de las poblaciones afectadas. Además, causan estigma y discriminación, impactan negativamente a las personas que las contraen y afectan desproporcionadamente a los grupos de población indígena», advierte la OPS. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/67881/9789275329757_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
La moraleja es una de las zonas residenciales más lujosas en España. En los últimos días, se ha vuelto tema de interés luego de que un medio español diera a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudaría a ella en compañía de su hijo Jesús Ernesto.¿Cómo es La moraleja, la zona r
El Siglo de Torreón
En julio pasado, ‘Andy’ López Beltrán (39 años), uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en su viaje a Japón “luego de extenuantes jornadas de trabajo” donde se hospedó en un hotel de siete mil 500 pesos diarios, incluyendo el desayuno. Esto pese al llamado en mayo de la presidenta Claudia Sheinba
El Siglo de Torreón
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Ismael «El Mayo» Zambada, líder del cártel de Sinaloa llegó a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos y cambiará su declaración a culpable en la audiencia que tiene programada para el próximo 25 de agosto. La captura y envío a Estados Unidos del capo se dio el 25 de julio de 2024 […]
Unomasuno
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto. – Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió de manera tajante las versiones que aseguraban que reside en España. En una carta pública que dio a conocer en sus redes sociales, aclaró que permanece en México, donde continúa con su labor académica en una [
Palco Quintanarroense
La pretemporada del Napoli arrancó con victoria, pero también con una preocupación que podría cambiar los planes del equipo. Durante el amistoso ante el Olympiacos, un incidente inesperado sacudió al ataque del conjunto italiano
El Diario de Sonora
¿A qué hora empieza el Supernova Strikers 2025? El evento deportivo y musical arranca la tarde de este domingo desde el Palacio de los Deportes.
El Financiero
¡Se queda sin cabello! Mario Bautista mandó a Westcol a la lona para ganar el combate El cantante y youtuber logró terminar el combate segundos antes del final del segundo round rtrujillo25Dom, 17/08/2025 - 20:37
Record
Alana Flores y Gala Montes estelarizan la función de Supernova Strikers; checa la cartelera y resultados de la velada.
Foxsports.com.mx
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Borussia Dortmund ha mostrado un fuerte interés en Claudio Echeverri, joven promesa del Manchester City. El club alemán ya presentó una oferta de cesión con opción de compra. La negociación sigue abierta y, por ahora, […]
Mi Bundesliga
Facundo Buonanotte atraviesa horas decisivas en el mercado de fichajes, ya que no fue incluido en la última convocatoria del Brighton. Su ausencia alimenta las versiones sobre una inminente salida antes del cierre de la […]
Mi Bundesliga
Borussia Dortmund atraviesa un mercado de fichajes desafiante, condicionado por un presupuesto ajustado. La directiva apenas dispone de treinta millones de euros para reforzar la plantilla. Ante este panorama, el club prioriza la llegada de […]
Mi Bundesliga
Pete Crow-Armstrong went 3-for-4 and scored twice for the Chicago Cubs, who avoided the sweep with a 10-3 win in the finale of a three-game set agains
Deadspin
Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al
Excelsior
Ariel VelázquezLa tarde del miércoles en Milwaukee no olía a simple verano: olía a hamburguesa. A la promesa de carne, pan y tradición. A la oportunidad de que una racha de 12 victorias consecutivas transformara un equipo de beisbol en un fenómeno colectivo y reactivara la emblemática promoción de George Webb. Los Brewers no sólo jugaron p
Excelsior
Llegará justo antes del inicio de The clancy tour: Breach 2025La nota Cumplirán Twenty One Pilots con lanzamiento de Breach en septiembre apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Twenty One Pilots, sorprendió a sus seguidores tras anunciar la fecha de lanzamiento de su tan esperado nuevo álbum titulado, Breach.
24 Horas
Movimiento Ciudadano (MC) decidió ir contra el abuso en la venta de boletos para conciertos en México. Bajo el lema “¡Queremos precios más justos para los conciertos!”, el partido anunció mediante un comunicado que su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, presentó una
Xataka México
Últimas noticias
Alana Flores destroza a Gala Montes y Supernova Strikers revienta récords
Alrededor de 470 mil turistas han visitado Morelia
Trabajan para impulsar proyectos de turismo comunitario
Se mantendrá despliegue en Apatzingán, advierte gobernador
Recomienda investigadora a Trump revivir el “modelo bracero”
Luego del encuentro con Putin, Trump se reunirá con Zelenski
Bloqueos y tomas de casetas aumentan en el Edomex por crisis de desapariciones
Tino El Pingüino Y Su Posible Setlist En La Maraka
A Zepeta le salió respondón Carbonell
¿Preferible un disidente adentro a un rebelde guerrillero afuera?
El Mayo Zambada se declarará culpable el 25 de agosto en Estados Unidos
Un hombre y un menor roban Mazda a una pareja en el blvr. García de León; los vinculan e investigan
La voz de los veinteañeros
Fortunato Álvarez, líder moral y fundador del PAN en BC, muere a los 88 años
La nueva ofrenda de México a EE.UU.