En el primer semestre de 2025, el número de quejas recibidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) relacionadas con falta de medicamentos en clínicas y hospitales de la dependencia registró un incremento respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre enero y el 26 de junio de este año se contabilizaron 109 reportes, frente a las 76 denuncias presentadas en los primeros seis meses de 2024, lo que representa un aumento del 43 por ciento.
Luego estuvieron Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Chiapas y Baja California Sur, con siete quejas cada estado respectivamente.
En el caso de Tamaulipas, Colima y San Luis Potosí, registraron un aumento con respecto a la cantidad que tuvieron en el periodo de 2024 con un aumento del 40%, 600% y del 16.66% respectivamente.
El IMSS indicó que no registró inconformidades por parte de los derechohabientes en Chiapas y Baja California Sur, entre enero y junio de 2024.
La cifra total de quejas está a 23 casos de igualar las 132 reclamaciones que recibió el IMSS en los 12 meses del 2024.
“Cabe señalar que el folio de una queja de servicio puede estar relacionado a uno o más medicamentos”, precisó el IMSS.
¿Qué medicamentos faltan?
Según los datos del Seguro Social, el medicamento que más quejas reportó por no hallarse en las farmacias, entre enero y el 26 de junio pasado, fue la el Rituximab solución inyectable de 500 mg, con 11. La mayoría de éstas se realizaron en Chiapas (cinco quejas), seguido de Campeche (tres quejas) y Ciudad de México (dos quejas).
Este medicamento es utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades oncológicas: el linfoma no Hodgkin (LNH), la leucemia linfocítica crónica (LLC) y enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, la granulomatosis con poliangitis y la poliangitis microscópica.
Por otro lado, el Carbonato de Calcio/ Vitamina D3 en la presentación de tabletas de 1666.670 mg y la c estuvieron detrás con seis quejas cada medicamento.
Mientras que, la Lacosamida en tabletas de 100 mg es un medicamento antiepiléptico utilizado principalmente para el tratamiento de convulsiones en pacientes con epilepsia y que experimentan crisis parciales, manifiestan movimientos involuntarios, sensaciones anormales o alteraciones de la conciencia, con o sin propagación a otras áreas del cerebro.
En la misma solicitud, el IMSS sostuvo que el nivel de abasto “parametrizado a través del nivel de surtimiento a la receta” promedio mensual de medicinas, entre enero de 2024 y el 23 de junio de 2025, fue de 96.44 por ciento.
Marcharon en México por desabasto de medicamentos en hospitales públicos
Entre los participantes se encontraban pacientes, familiares y ciudadanos que han enfrentado la falta de medicamentos en hospitales de la capital y del Estado de México.
En una reunión el 25 de junio, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y el subsecretario, Eduardo Clark, aseguraron a la organización que “en julio llega el medicamento” a los hospitales públicos para pacientes oncológicos.
Inicialmente, Nariz Roja había convocado a una marcha nacional por el desabasto, pero tras este compromiso la protesta se canceló. Sin embargo, al cierre de julio, la organización denunció que la falta de fármacos persistía, lo que llevó a reactivar la convocatoria para las movilizaciones del 9 y 10 de agosto.
Críticas directas a la administración actual
A su llegada a Palacio Nacional, Barbosa subrayó que el problema no es exclusivo del actual gobierno, pero cuestionó el manejo de la crisis:
“Estamos en agosto, presidenta. Ya reprobó este año. Ni siquiera López Obrador se había tardado tanto. Él lo más tardado que llegó fue en junio. Usted ya llegó a agosto”.
Según la organización, Eduardo Clark puso como fecha tentativa de llegada de medicamentos entre el 15 y el 20 de agosto, aunque advirtió que no existen “garantías” de cumplimiento.
IMSS-Bienestar: sin diferencias en el abasto
Barbosa recordó que no todos los estados están integrados al programa IMSS-Bienestar entre ellos Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, pero advirtió que la afiliación no ha marcado una diferencia en el acceso a medicamentos.
Esto revela que la problemática no se limita a un modelo de gestión específico, sino que responde a fallas estructurales en la cadena de suministro y en los mecanismos de compra y distribución a nivel nacional.
Impacto sanitario del desabasto
La falta de medicamentos en hospitales públicos mexicanos representa una crisis sanitaria que afecta a pacientes de todas las edades y condiciones médicas. La ausencia tanto de fármacos oncológicos como de medicamentos básicos interrumpe tratamientos, retrasa diagnósticos y pone en riesgo la recuperación de miles de personas.
Desde el punto de vista de la salud pública, este escenario incrementa la presión sobre el sistema hospitalario, obliga a los pacientes a recurrir al mercado privado con un alto costo económico y genera un riesgo adicional para poblaciones vulnerables que dependen exclusivamente de la atención pública.
Expertos advierten que sin un plan de contingencia nacional, el sistema seguirá expuesto a crisis cíclicas que impactan de manera directa en la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Garantizar el derecho a la salud implica no solo abastecer medicamentos, sino también establecer mecanismos preventivos que eviten la repetición de escenarios similares.
Presunta lucha anticorrupción causó desabasto de medicinas
En 2018, Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República con una estrategia enfocada en combatir la corrupción en todos los niveles de la administración pública federal.
Como parte de esa meta, modificó el modelo de adquisición de medicamentos que venía operando desde años atrás y retiró al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la responsabilidad directa de realizar esas compras.
“El Gobierno necesita invertir en el suministro, y si no lo hace por falta de recursos, debería echar mano del mercado para que este asuma ciertas partes del proceso”, señaló. Subrayó que esto no implica privatizar los servicios de salud, sino adoptar una estrategia que asegure una cadena logística funcional y sostenible.
Este resultado marcó el inicio del desabasto de medicamentos en hospitales públicos, particularmente de insumos oncológicos y tratamientos de alta especialidad.
Sin embargo, este esquema se aplicó sin un análisis previo que considerara las particularidades administrativas y regulatorias del sistema mexicano.
Durante el proceso con la UNOPS, varios pedidos llegaron fuera de tiempo y no se estableció un mecanismo que garantizara el suministro constante. Paralelamente se eliminó el Seguro Popular y se creó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que tampoco logró asegurar las compras conforme a la programación inicial.
A finales de 2023, la federación cambió nuevamente su estrategia. Se encomendó a Birmex la compra y distribución de medicamentos junto con la Secretaría de Salud, pero la empresa enfrenta diversas investigaciones por posibles faltas administrativas, lo que ha generado nuevos retrasos.
Iniciativa privada podría ayudar a solucionar el desabasto
Pese a los constantes anuncios del Gobierno federal sobre la pronta resolución del desabasto de medicamentos oncológicos, especialistas advierten que la problemática no se resolverá si no se involucra a la iniciativa privada en la estrategia de distribución.
“El Gobierno federal debería aprovechar este mecanismo, echar mano del mercado para atender la distribución.
El Gobierno necesita invertir en el suministro; si no tiene recursos, debería permitir que el mercado asuma partes del proceso. Esto permitiría una distribución más confiable y fechas límite más realistas”, señaló.
“Se intentaron hacer cambios en el gobierno anterior, pero no existió la capacidad suficiente para atender el desabasto. Otros temas de la agenda pública acapararon la atención, dejando la problemática de los medicamentos en segundo plano, aunque no es menor”, agregó el experto.
Meza insistió en que una alianza con el sector privado podría transformar la distribución de medicinas oncológicas en un proceso más sostenible y eficiente. Esto no solo garantizaría la disponibilidad de los medicamentos para los pacientes que los requieren, sino que también permitiría que el Estado se concentre en supervisar y regular el mercado, asegurando que los beneficios lleguen a la población sin comprometer la gratuidad ni la calidad del servicio.
La implementación de estas medidas permitiría que el desabasto deje de ser un problema recurrente y brinde a los pacientes una solución efectiva y duradera.
Gobierno federal prometió abasto
Ante las movilizaciones de pacientes con cáncer y sus familiares por el desabasto de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó a inicios de este mes que se ha adquirido el 96% de los fármacos oncológicos necesarios y que actualmente existe abasto suficiente para la mayoría de los tratamientos. Sin embargo, reconoció que hay tres medicamentos específicos que presentan dificultades en su distribución.
Sheinbaum Pardo destacó la transparencia de su administración en torno a la adquisición de medicamentos y explicó que se implementará un esquema adicional de distribución para garantizar que los fármacos lleguen incluso a los municipios más alejados del país.
Según la presidenta, se trabaja con un equipo permanente que supervisa y asegura la entrega oportuna de los insumos para tratamientos oncológicos./Agencias-PUNTOporPUNTO
La moraleja es una de las zonas residenciales más lujosas en España. En los últimos días, se ha vuelto tema de interés luego de que un medio español diera a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudaría a ella en compañía de su hijo Jesús Ernesto.¿Cómo es La moraleja, la zona r
El Siglo de Torreón
En julio pasado, ‘Andy’ López Beltrán (39 años), uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue exhibido en su viaje a Japón “luego de extenuantes jornadas de trabajo” donde se hospedó en un hotel de siete mil 500 pesos diarios, incluyendo el desayuno. Esto pese al llamado en mayo de la presidenta Claudia Sheinba
El Siglo de Torreón
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Ismael «El Mayo» Zambada, líder del cártel de Sinaloa llegó a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos y cambiará su declaración a culpable en la audiencia que tiene programada para el próximo 25 de agosto. La captura y envío a Estados Unidos del capo se dio el 25 de julio de 2024 […]
Unomasuno
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto. – Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió de manera tajante las versiones que aseguraban que reside en España. En una carta pública que dio a conocer en sus redes sociales, aclaró que permanece en México, donde continúa con su labor académica en una [
Palco Quintanarroense
La pretemporada del Napoli arrancó con victoria, pero también con una preocupación que podría cambiar los planes del equipo. Durante el amistoso ante el Olympiacos, un incidente inesperado sacudió al ataque del conjunto italiano
El Diario de Sonora
¿A qué hora empieza el Supernova Strikers 2025? El evento deportivo y musical arranca la tarde de este domingo desde el Palacio de los Deportes.
El Financiero
¡Se queda sin cabello! Mario Bautista mandó a Westcol a la lona para ganar el combate El cantante y youtuber logró terminar el combate segundos antes del final del segundo round rtrujillo25Dom, 17/08/2025 - 20:37
Record
Alana Flores y Gala Montes estelarizan la función de Supernova Strikers; checa la cartelera y resultados de la velada.
Foxsports.com.mx
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Borussia Dortmund ha mostrado un fuerte interés en Claudio Echeverri, joven promesa del Manchester City. El club alemán ya presentó una oferta de cesión con opción de compra. La negociación sigue abierta y, por ahora, […]
Mi Bundesliga
Facundo Buonanotte atraviesa horas decisivas en el mercado de fichajes, ya que no fue incluido en la última convocatoria del Brighton. Su ausencia alimenta las versiones sobre una inminente salida antes del cierre de la […]
Mi Bundesliga
Borussia Dortmund atraviesa un mercado de fichajes desafiante, condicionado por un presupuesto ajustado. La directiva apenas dispone de treinta millones de euros para reforzar la plantilla. Ante este panorama, el club prioriza la llegada de […]
Mi Bundesliga
Pete Crow-Armstrong went 3-for-4 and scored twice for the Chicago Cubs, who avoided the sweep with a 10-3 win in the finale of a three-game set agains
Deadspin
Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al
Excelsior
Ariel VelázquezLa tarde del miércoles en Milwaukee no olía a simple verano: olía a hamburguesa. A la promesa de carne, pan y tradición. A la oportunidad de que una racha de 12 victorias consecutivas transformara un equipo de beisbol en un fenómeno colectivo y reactivara la emblemática promoción de George Webb. Los Brewers no sólo jugaron p
Excelsior
Llegará justo antes del inicio de The clancy tour: Breach 2025La nota Cumplirán Twenty One Pilots con lanzamiento de Breach en septiembre apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Twenty One Pilots, sorprendió a sus seguidores tras anunciar la fecha de lanzamiento de su tan esperado nuevo álbum titulado, Breach.
24 Horas
Movimiento Ciudadano (MC) decidió ir contra el abuso en la venta de boletos para conciertos en México. Bajo el lema “¡Queremos precios más justos para los conciertos!”, el partido anunció mediante un comunicado que su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, presentó una
Xataka México
Últimas noticias
Alana Flores destroza a Gala Montes y Supernova Strikers revienta récords
Alrededor de 470 mil turistas han visitado Morelia
Trabajan para impulsar proyectos de turismo comunitario
Se mantendrá despliegue en Apatzingán, advierte gobernador
Recomienda investigadora a Trump revivir el “modelo bracero”
Luego del encuentro con Putin, Trump se reunirá con Zelenski
Bloqueos y tomas de casetas aumentan en el Edomex por crisis de desapariciones
Tino El Pingüino Y Su Posible Setlist En La Maraka
A Zepeta le salió respondón Carbonell
¿Preferible un disidente adentro a un rebelde guerrillero afuera?
El Mayo Zambada se declarará culpable el 25 de agosto en Estados Unidos
Un hombre y un menor roban Mazda a una pareja en el blvr. García de León; los vinculan e investigan
La voz de los veinteañeros
Fortunato Álvarez, líder moral y fundador del PAN en BC, muere a los 88 años
La nueva ofrenda de México a EE.UU.