El enfrentamiento del Gobierno con los bancos es intenso. Incluso hay unos pocos banqueros señalados como conspiradores, cual si fueran los responsables del comportamiento del dólar o de la baja de tasas. El clima no es el mejor.
La única certeza es que después del 7 de setiembre el panorama va a ser distinto. Una victoria o un empate del Gobierno en las legislativas bonaerenses haría disparar a los mercados. Y la derrota podría producir un efecto de mayor cobertura a la espera de los comicios de medio término a finales de octubre.
Las tasas son parte de la campaña electoral porque el Gobierno quiere mostrar un dólar estable y una inflación que no supere 2% mensual. Nadie puede esperar, entonces, que la situación cambie antes de los comicios.
Los bancos replican las decisiones de sus clientes: cuando hay exceso de pesos se cubren con dólares financieros porque temen al resultado en la provincia de Buenos Aires. Lo único que los disuade, hasta ahora, es la tasa extremadamente alta y una señal de los mercados de futuros que muestran al dólar a fin de diciembre por debajo de la banda superior de flotación. En otras palabras, las intervenciones en el mercado de futuros son una señal del Banco Central a los inversores para que compren bonos del Tesoro a tasas superiores a lo que puede subir el dólar hacia fin de año.
La consultora Econométrica destaca que en la previa electoral el sobrante monetario comenzó a presionar sobre el dólar. “El tipo de cambio se elevó 14% el mes pasado, hasta llevarlo muy cerca de la banda superior (a solo 3%). El Gobierno buscó frenar el alza del dólar subiendo tasas y encajes. Las tasas pasaron de 29% a 50% nominal anual y los encajes de menos de 30%, a más de 40%. Si el Gobierno no reaccionaba ante el cambio en la demanda de dinero, las LEFI al 29% no contendrían el excedente de pesos. El dólar buscaría el techo de la banda y el BCRA comenzaría a vender dólares. Decidieron elevar las tasas y subir encajes, para sacar presión al dólar y cuidar reservas”, observó.
Su informe agrega que “sin pesos sueltos buscando el dólar, el tipo de cambio finalmente bajó 5% en la primera quincena de agosto, para quedar 10% por debajo de la banda superior. La estrategia preserva las reservas del BCRA y reduce notablemente el impacto sobre la inflación, pero tiene costos fiscales (no en el resultado base caja, pero si en el devengado) y sobre el nivel de actividad (al cortar la recuperación del crédito a privados)”.
Econométrica no culpa por la suba del dólar y de tasas a la estrategia de desarmar las LEFI. Señala que “el cambio en la demanda de dinero en la previa electoral es un evento exógeno. Faltan tres semanas para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, que explica el 37% del padrón nacional. Mientras el resultado sea más favorable al Gobierno, más rápido se recuperará la demanda de pesos que permita bajar las tasas”.
FMyA, de Fernando Marull, destacó que la decisión del BCRA de no intervenir en el mercado interbancario siguió presionando a las tasas de interés. “Las tasas de plazos fijos y LECAP rozan el 50% nominal anual (4% efectivo mensual) impactando en el costo de los créditos. Obviamente, con estas tasas y el BCRA vendiendo futuros, el dólar baja ($1.300) y eso modera los aumentos de precios. La inflación de julio fue 1.9%; muy buen dato, y la segunda semana de agosto estuvo tranquila (+0.3%), luego del 1,2% de la primera semana), donde ya impactó la baja del dólar. Para agosto proyectamos 2%”, precisó.
La consultora no ve riesgo de crédito en las Lecap en la licitación de fin de agosto, en que vencen $14 billones, pero considera que el mercado puede empezar a preguntarse sobre la sostenibilidad si se siguen pagando tasas altas. “El escenario optimista es que esto es transitorio y sigue hasta que pasen las elecciones. En este contexto, los Bonos en dólares soportaron el embate, pero las acciones, muy flojas, estuvieron cayendo toda la semana”, señala.
El escenario optimista es que esto es transitorio y sigue hasta que pasen las elecciones
FMyA
Por su parte. 1816 indica que “los 5 puntos de nuevos encajes remunerados son unos $3 billones. Los otros 3 puntos que no modifican los encajes totales, sino que habilitan a que ahora sean integrados con títulos, generarán una demanda adicional de alrededor de $1,3 billones (tener presente que la norma no habilita a encajar con estos 3 puntos de títulos los requerimientos de depósitos de Money Market y/o cauciones; en ese punto de la norma solo se habilita a integrar títulos para el resto de los depósitos a la vista del sistema, que son unos $42 billones). Es decir, en total la demanda de nuevos títulos por parte de los bancos podría ser de unos $4,2 billones, según calculamos”.
Según el mismo informe, “hoy (por este lunes) se licitarán Letras TAMAR M28N5 que se liquidarán mañana. Veremos si el BCRA vuelve a tomar Repo para evitar que caiga la tasa transitoriamente en el arranque de la semana. El Gobierno eligió volatilidad de tasas, repetimos una y otra vez. Cuando esas tasas van para arriba el equipo económico no se siente incómodo (aunque el BCRA habilitó una nueva ventanilla de liquidez admitiendo implícitamente que puede ser necesario a veces la asistencia del Central a los bancos), pero cuando las tasas van para abajo se mueven muy rápido para evitarlo”.
Para EconViews la consultora que dirige Miguel Kiguel “La economía argentina está logrando desinflar, pero ahora a fuerza de un apretón monetario que no se sabe cuánto tiempo podrá sostenerse. Esta semana volvió a quedar en evidencia el manejo errático y poco claro de la política monetaria. En teoría, el Banco Central se guía por una meta trimestral de agregados monetarios (M2 privado transaccional). En la práctica, el manejo es discrecional, con el único objetivo de que no se muevan ni el dólar ni la inflación”.
Según EconViews la política monetaria ahora la maneja el Tesoro. “a través de licitaciones quincenales de deuda, en un esquema de clara dominancia fiscal (aunque esta vez no es para financiar el déficit). El resultado: tasas extremadamente volátiles y un clima que atenta contra la estabilidad financiera”.
La consultora criticó las continuas intervenciones del Banco Central subiendo los encajes de los bancos. “El problema es que estas continuas intervenciones ad hoc, a veces contradictorias, erosionan la credibilidad de la política económica. El dólar, mientras tanto, sigue planchado tras el salto de fines de julio. Las tasas altas ayudaron, pero también la intervención en futuros y un regreso moderado de la oferta del agro”.
Los datos sectoriales de junio fueron flojos: caída en la industria y apenas un rebote en construcción. Lo que viene no pinta mejor
Econviews
Sobre la inflación la consultora señaló que “nuestro relevamiento de precios, por ahora, no muestra pass through. El problema es que el costo lo paga la actividad. Los datos sectoriales de junio fueron flojos: caída en la industria y apenas un rebote en construcción. Lo que viene no pinta mejor: esta política monetaria híper restrictiva, combinada con salarios planchados, inevitablemente va a enfriar más la economía. Y la realidad es que ningún país puede funcionar mucho tiempo con tasas reales tan altas sin resentir seriamente el crecimiento. Un primer paso debería ser reducir la volatilidad de las tasas, para esto debería corregirse este manejo poco claro. La credibilidad se construye con reglas, no con parches”.
Esta semana que viene va a ser tensa, tal como lo prevén las consultoras. La noticia positiva fue el fallo favorable a YPF en Nueva York que hizo que los ADR -certificados de tenencia de acciones argentinas que cotizan en las Bolsas de Nueva York- subieran el viernes, durante el feriado argentino, casi 1%, en una rueda negativa para casi todos los certificados. La suba no fue mayor por el escaso monto de negocios y porque la noticia se conoció cerca del cierre.
Por otro lado, cabe esperar tasas más altas y el dólar en baja, aunque a medida que se acerque el 7 de setiembre, la divisa podría resistir las presiones de las tasas. Los inversores son más optimistas por el resultado de las elecciones nacionales que las provinciales. La política está impactando en la economía. El resultado electoral es una ruleta que no termina de girar.
Apoyar el trabajo de CleanTechnica a través de una suscripción de subsistencia o en rayas. Última actualización en: 17 de agosto de 2025, 10:00 pm El secretario de Energía de los Estados Unidos, Chris Wright, quien hizo su fortuna al perforar agujeros en la Tierra para acceder al gas metano y luego dejar a los …
Mas Cipolleti
El propietario, que rechazó también viviendas alternativas, enfrenta ahora aislamiento y dificultades diarias, mientras el ruido constante y el peligro de inundaciones afectan su calidad de vida
Infobae
Amigo de Carlos Monzón y Carlos Menem, el francés que había visitado al país en numerosas oportunidades, murió a los 88 años el 18 de agosto de 2024. El recuerdo de algunas de sus visitas más importantes
Infobae
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La tercera eliminada de La Casa de los Famosos 3 es la popular cantante del "Bombón Asesino", pese a que era vista como una de las favoritas.
Foxsports.com.mx
Ninel Conde fue la tercera expulsada de La Casa de los Famosos México y quedan 12 participantes.
El Imparcial
Los memes de Supernova Strikers arrasaron en redes: Nodal, Escorpión Dorado vs Franco Escamilla y Alana Flores vs Gala Montes se volvieron tendencia.
El Financiero
¿A qué hora empieza el Supernova Strikers 2025? El evento deportivo y musical arranca la tarde de este domingo desde el Palacio de los Deportes.
El Financiero
Franco Escamilla y el Escorpión Dorado se verán las caras en el ring del Supernova Boxing 2025. Conoce cuándo, a qué hora y dónde ver la pelea en vivo, además de la transmisión oficial para México y Latinoamérica.
El Financiero
¡Se queda sin cabello! Mario Bautista mandó a Westcol a la lona para ganar el combate El cantante y youtuber logró terminar el combate segundos antes del final del segundo round rtrujillo25Dom, 17/08/2025 - 20:37
Record
Descubre el clima de hoy en Tepic, Nayarit, con un ambiente nublado y temperaturas agradables. Prepárate para un día con alta humedad y condiciones estables.
Debate.com.mx
Descubre el clima de hoy en Tepic, donde las nubes dominan el cielo y la humedad es alta. Prepárate para un día fresco y nublado en esta encantadora ciudad de Nayarit.
Debate.com.mx
Descubre el clima de hoy en Tepic, Nayarit, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar durante el día. Prepárate para cualquier eventualidad meteorológica.
Debate.com.mx
Los entrevistados refirieron que Chihuahua es un estado muy bonito y que lo que más les gusta es su gente y su clima
Diario.mx
La cantante colombiana logró consolidar su gira, que comenzó en febrero de este año, como un hito en la música latina y un fenómeno en redes sociales
La Opinión
¡Feliz lunes a mis Fama Lovers! Bienvenidos al Fama-Sutra.Aquí somos libres de humo, no nos reservamos el derecho de admisión y analizamos a todos los famosos en todas las posiciones.Hoy quiero hablar de Cazzu, y como saben que aquí no somos biógrafos, no esperen que me desviva hablando de que ella ya era famosa en su natal Argentina, que empe
Excelsior
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez celebraron en grande el segundo cumpleaños de su hijo León: organizaron una fiesta temática inspirada en la película Río. El colorido festejo estuvo lleno de detalles selváticos y un ambiente tropical, pero lo que más llamó la atención fue el pastel de cuatro pisos con una figura en movimiento de la fam
Más Latina
Nancy MéndezLas especulaciones acerca de las presuntas exuberantes solicitudes de Belinda en camerinos para ser parte de Mentiras All Stars, la adaptación que combina el concierto y la obra de teatro y que incluye no sólo a la cantante, sino también a la actriz Mariana Treviño y parte del elenco de MentiDrags, son falsas.Así lo aseguró vía
Excelsior
Últimas noticias
El cónsul Rutilio, publirrelacionista de Alligator Alcatraz
‘Ni la Jeepeta de Karol G sale’: Hoy No Circula para este lunes 18 de agosto en CDMX y Edomex
Tuto Quiroga y Rodrigo Paz se perfilan para segunda vuelta
Copa del Mundo: Especialista en ciberseguridad alerta por potenciales fraudes
Gobierno de CDMX intensifica obras de ciclovía para Copa Mundial
Diputados de Jalisco buscan regular plataformas de hospedaje de cara al Mundial 2026
Tel Aviv protesta en apoyo a los secuestrados de Gaza
Kelsey Mitchell vincula la alta carrera, desempeñando el papel de héroe durante el tiempo extra cuando la fiebre ha completado lo más grande en la historia del grupo.
La “mejor” red móvil del Reino Unido confirmada: ¿dónde se clasifica su proveedor en la lista?
PVR INX Popcorn Power: RS a pesar de la venta de entradas. 316 millones de rupias, aumento de gastos de F&B de 1.5%: Bollywood News
Rumores de transferencia de fútbol: ¿Andrey Santos para intercambiar Chelsea a West Ham? – Ventana de transferencia
Lil Tay, estrella de OnlyFans, arremetió contra las mujeres que trabajan en oficinas: “Son unas fracasadas”
Milagro en La Plata: un camión se incrustó en una casa mientras los dueños dormían y por pocos metros no hubo una tragedia
Qué decir y evitar al acompañar a una persona con ansiedad, según expertos
Draymond Green habló sobre sus controversiales comportamientos en la NBA: “En la cancha soy una persona distinta”