Desde la época de los griegos se decía que era importante no cambiar la ley constantemente, pues eso podía conducir a su inaplicación. Por otro lado, la renovación permanente de las estructuras del Estado genera incertidumbre en la población, pues no se da tiempo a que el andamiaje institucional se asiente.
Por alguna razón, cada gobernante que llega quiere cambiar el marco normativo en una o en otra materia. Resulta curioso que, la Constitución de Estados Unidos haya sido modificada solamente en veintisiete ocasiones en más de doscientos años de historia (la última de ellas en 1992) mientras que nuestra Constitución ha sido modificada casi ochocientas veces en poco más de cien años de existencia.
Lo que más llama la atención es que las reformas que plantea el poder siempre son para arrogarse más poder. Hace mucho que no veo una reforma en beneficio de la población; no se ha hablado de ninguna reforma al sistema de pensiones, o para dotar de vivienda digna a los trabajadores, ni mucho menos. Las últimas dos reformas que se han discutido con enorme interés son aquellas que pretenden darle más poder a la Presidenta Sheinbaum.
Por ejemplo, hace poco se presentó la reforma contra el nepotismo electoral. Me parece que esa reforma va más allá de la participación que cualquier gobierno pueda tener en la vida interna de los partidos. Estamos de acuerdo, el nepotismo es un vicio del sistema que hay que desarraigar. Sin embargo, es responsabilidad de los partidos políticos presentar buenos perfiles en las elecciones. El pueblo decidirá mediante su voto si premia o castiga a los partidos políticos que presenten a candidatos con vínculos nepotistas.
En relación con esta reforma, los partidos políticos decidieron aplazar esa reforma hasta 2030. Es algo absurdo, pues si bien no era una prioridad, ya que el Congreso se decidió aprobar esa reforma, debía de haberse empezado a implementar.
Un retroceso de esa reforma reciente fue justamente la eliminación de la reelección legislativa. Considero que el hecho de que un legislador no tenga el incentivo de volver a ir a pedir el voto a los ciudadanos, lo vuelve más irresponsable frente al electorado. De esa forma ya no tiene que cumplir ningún compromiso electoral adquirido. Si de todos modos los legisladores (en su mayoría) suelen no rendir cuentas a sus electores, menos cuentas van a rendir si no tienen que ir a pedir nuevamente el voto.
Este incentivo (el de la reelección) ha demostrado existir en los hechos. En Estados Unidos, los Representantes y los Senadores suelen adoptar posturas maduras y responsables frente al electorado porque saben que tendrán que irle a pedir el voto nuevamente. Si le dan la espalda el elector, entonces el elector les dará la espalda a ellos.
En México existe la reelección legislativa desde 2018. Solamente durará doce años esa reforma, pues a partir de 2030 la reelección está prohibida.
Ahora, el gobierno oficialista inicia el proceso para una nueva reforma electoral. No se sabe bien a bien en qué consistirá, pero la Presidenta Sheinbaum ha anunciado que quiere eliminar a los plurinominales, reducir el financiamiento público a los partidos políticos, y evidentemente, meterle mano al Instituto Nacional Electoral.
Ya en 2014 tuvimos una reforma electoral de gran calado. Se estableció la paridad de género (situación que repruebo), se modificó la integración del órgano electoral y se concentró ahí la potestad de nombrar órganos electorales locales (situación que también repruebo) entre otras.
El gobierno busca el aplauso fácil en asuntos que la mayoría de la población desconoce. La existencia de las diputaciones plurinominales tiene por objeto equilibrar y tratar de acercar la realidad del resultado electoral con la representación que los partidos políticos tendrán en el Congreso. Es decir, los plurinominales tienen por objeto que un partido político tenga el porcentaje de su votación representado en la Cámara de Diputados. Es decir, atiende a un criterio democrático.
En este sentido, existe mucha desinformación respecto de los diputados plurinominales. El gobierno dice que nadie los elige, situación que es completamente falsa pues el pueblo es quien los elige.
Por otro lado, la reforma tiene como propósito reducir el financiamiento público a los partidos políticos. Este es otro ejemplo de populismo constitucional. Los partidos políticos tienen como objetivo ganar elecciones. Si un candidato no cuenta con los medios para competir, los conseguirá de una u otra forma, pues lo que quiere es ganar.
Existe el enorme riesgo de que, si los partidos o candidatos no tienen recursos suficientes para armar una campaña, seguramente llegará alguien que sí los tenga y resolverá el problema. Justamente en estos casos es que se corre riesgo de que entre dinero sucio a las campañas políticas, aportaciones que traen aparejado un compromiso de apoyar al patrocinador una vez que se asuma el poder.
Dice el dicho que el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones. Lo que parecería ser una reforma ‘buena’ para el sentir popular (pues se eliminan plurinominales y se reduce el gasto en partidos políticos) en realidad entraña una intención de que el poder siga creciendo dejando de lado a sus eventuales competidores. El único que gana con la eliminación de los plurinominales es el oficialismo, pues se puede dar el caso que un candidato a diputado federal gane con el 20% de los votos. Ese modelo se puede replicar en los trescientos distritos del país. De esa forma (y de integrarse así la Cámara de Diputados) el 20% de los votos habrían decidido el 100% de la integración de la Cámara de Diputados.
Resulta incongruente que quien esté planteando este tema en la mesa sea Pablo Gómez, el eterno plurinominal de izquierda de México y quien ahora encabeza la mesa de análisis para la reforma electoral.
En el tema del financiamiento a los partidos políticos, el gobierno tiene acceso a enormes cantidades de recursos a través de los procesos de corrupción que tienen. Ellos dicen que no debe destinarse dinero a los partidos políticos, pero al tener el manejo del presupuesto (por ser gobierno) seguramente las campañas se pagarán justamente de ahí. Es decir, ahogan financieramente a la competencia electoral, mientras ellos hacen campaña con recursos del gobierno.
Creo que los gobiernos tienen que empezar a dar resultados al pueblo, atender sus necesidades, dotar de buenos servicios públicos a la población, y combatir la corrupción. No tienen que estar inventando cada periodo legislativo que quieren cambiar la Constitución para ampliar el poder que ya tienen. Sin embargo, insisto, la prioridad para este gobierno es eliminar a la oposición y concentrar más poder, no resolver las necesidades y carencias del pueblo.
También en el COP se entregarán las últimas medallas en taekwondo, deporte en el que México ha sido el más laureado con seis preseasLa entrada México, potencia en taekwondo: seis preseas en los Juegos Panamericanos Junior se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La corrupción inmobiliaria en México deja pérdidas superiores a 500 mil mdp al año. En San Lázaro impulsan incluirla en los delitos con prisión preventiva oficiosa.La entrada Corrupción inmobiliaria en México: pérdidas millonarias y una reforma que busca cárcel automática se publicó primero en Amexi.
Amexi
Manchester United vs Arsenal EN VIVO Premier League Jornada 1 Un clásico de la Premier League se juega en la primera jornada del futbol inglés m.olveraDom, 17/08/2025 - 07:30 Este fin de semana vuelve la actividad del futbol en las ligas europeas, siendo
Record
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Tapalpa vivirá una tarde de fantasía, donde el clown se transforma en un puente hacia la imaginación
El Informador
La madrugada del domingo, un espacio que solía llenarse de música y aromas caribeños se convirtió en escenario de caos. Al menos 36 casquillos percutidos marcaron el rastro de lo que autoridades describen como un ataque coordinado por múltiples tiradores; el salón Taste of the City, ubicado a menos de un kilómetro del Museo de Brooklyn, ama
El Diario de Sonora
ESPN Deportes
Triplemanía XXXIII: Todos los resultados EN VIVO Las estrellas de la lucha libre mexicana tendrán la visita de varios luchadores de la WWE eariasSáb, 16/08/2025 - 18:00 Triplemanía ya está aquí y la Arena CDMX se vestirá de gala para el gran evento d
Record
El entrenador del América celebró la victoria sobre Tigres con la seña de mano y Juan Brunetta fue por él; lo contuvieron compañeros.
Foxsports.com.mx
Ángel Zaldívar denuncia agresión hacia su familia por parte de la afición de Chivas El delantero de Juárez compartió imágenes donde su hermano fue golpeado m.olveraSáb, 16/08/2025 - 22:08 El delantero Ángel Zaldívar levantó la voz este sábado al
Record
Brasil recibe a Paraguay en lo que promete ser un partidazo de eliminatorias Conmebol. Brasil y Paraguay se verán las caras este martes a las 18:45 hs de la CDMX en São Paulo por la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Brasil, aún buscando reencontrarse con su esencia, y Paraguay, con ganas de seguir por este cami
Bolavip
El delantero brasileño llega procedente de Wolverhampton Wanderers; firmó contrato por cinco años, hasta 2030.
ESPNdeportes.com
Ariel VelázquezSi hay un rostro que representa al beisbol en 2025, ese es el de Shohei Ohtani. No sólo porque el japonés se ha convertido en la navaja suiza más afilada que ha visto el diamante en la historia moderna, sino porque su jersey es, por mucho, el más vendido de la MLB. El mercado lo confirma: nadie despierta tanta pasión, admiraci
Excelsior
April 29th"s top MLB betting pick is a run total betting prediction for Tuesday night"s Washington Nationals vs. Philadelphia Phillies game
Deadspin
Brad Lord worked five solid innings for his first career win as the visiting Washington Nationals avoided a three-game sweep against the Philadelphia
Deadspin
El conjunto Blue se quedó con un punto, tras empatar sin goles en duelo de la jornada 1 de la Premier League.
ESPNdeportes.com
Simplemente, el objetivo fue derrotado por un jugador del palacio que estaba demasiado cerca del Muro del Chelsea. El árbitro Darren England emitió un aviso a la multitud para explicar esta decisión. Él dijo: “Después de revisar, el número de paredes de seis metros cuando se realiza el tiro. Por lo tanto, es un tiro …
Mas Cipolleti
Regresó el Campeón del Mundo: Así recibió la afición del Chelsea a su equipo Los hinchas de los Blues prepararon un tifo especial en honor a su logró en el Mundial de Clubes amartinezDom, 17/08/2025 - 09:25
Record
Últimas noticias
Esa tumba en Spelunky no está ahí por casualidad y esconde un tributo ingenioso a un protagonista que nunca olvida su arma favorita
Noticiero 10 hrs. – 17 de Agosto de 2025
Recibe Gobierno de Cholula a visitantes del programa Colibrí de Plata
La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.
A ver qué tal
Los elogios de Piris Da Motta al juvenil Jorge Marcelino
Plan B aclara: ataque armado ocurrió fuera de sus instalaciones
Vacunas Covid-19 para niños en EU están sumidas en la incertidumbre en medio de pautas federales contradictorias
Este cargador UGREEN de 65W te permite conectar hasta cuatro dispositivos y Amazon lo tiene con más del 50% de descuento
Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes
Encabeza Juan Carlos Barragán intención de voto en Morelia para el 2027
La meditación para la glándula pineal es el hack para activar tu tercer ojo
Recursos públicos son para servir a la gente: Alberto Islas
PÍLDORAS DEL LENGUAJE
Trump sacudió al mundo en 1 mes | Editorial Adela Micha