Franja de Gaza.- Para adormecer los traumas de la Gaza en tiempos de guerra, Rahma Abu Abed, de 12 años, juega a un juego con sus amigos. Se preguntan unos a otros: ¿Qué comías antes de la guerra? ¿Cómo era tu casa antes de la guerra? ¿Qué te pondrías si tuvieras ropa nueva?
Para Rahma, quien relató estos detalles en una entrevista junto a su madre, Heba, las respuestas a menudo son menos tranquilizadoras que trágicas. No ha comido carne en meses, dijeron sus padres. Su casa en el sur de Gaza ha sido arrasada, según muestran las imágenes por satélite. La mayor parte de su ropa está bajo los escombros. La playa, donde sus padres la llevaban de vez en cuando antes de la guerra, se ha convertido en su hogar a tiempo completo.
Rahma vive en un almacén de equipos de pesca con sus padres y cuatro hermanos, que comparten el espacio con varias familias desplazadas. Suele comer una vez al día, a menudo lentejas o pasta, dijeron sus padres. Tratando de recordar cómo era la buena comida, Rahma juega con la arena húmeda, dándole la forma de alimentos imaginarios.
“Si alguien me diera a elegir entre lápices de colores y pan”, dijo Rahma, “elegiría el pan”.
Tras 22 meses de guerra, la infancia en Gaza apenas existe.
Hay alrededor de 1,1 millones de niños en el territorio, y casi todos necesitan apoyo psicosocial o de salud mental, según una investigación de Naciones Unidas. La mayoría de ellos llevan casi dos años sin ir a la escuela. Tras las 11 semanas de bloqueo alimentario impuesto por Israel este año, todos los niños menores de 5 años corren riesgo de desnutrición aguda, según dijo la ONU.
La operación militar de Israel, que comenzó tras el ataque dirigido por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, ha matado a más de 18.000 palestinos menores de 18 años, según las autoridades sanitarias gazatíes, que no distinguen entre civiles y combatientes. Aproximadamente dos tercios de ellos no llegaron a la adolescencia. Una investigación de The New York Times del año pasado descubrió que, desde el comienzo de la guerra, el ejército israelí ha disminuido considerablemente las salvaguardias destinadas a proteger a los civiles, incluidos los niños.
“Los rasgos normales de la infancia han desaparecido, sustituidos por el hambre, el miedo y el trauma que todo lo consume”, dijo James Elder, portavoz de UNICEF, quien ha visitado Gaza regularmente durante la guerra. “Esta guerra se está librando como si la propia infancia no sucediera en Gaza”.
El ejército israelí ha dicho que intenta minimizar los daños a todos los civiles, incluidos los niños, y ha culpado a los militantes de Hamás de esconderse entre ellos, a veces junto a sus propias familias. Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reportado haber visto a niños utilizados como vigías por grupos militantes palestinos, que también secuestraron y mataron a niños el 7 de octubre de 2023.
“El daño intencionado a civiles, y especialmente a niños, está estrictamente prohibido y es totalmente contrario tanto al derecho internacional como a las órdenes vinculantes de las FDI”, dijo el ejército en un comunicado.
Una vida de hambre
Mientras Rahma miraba recientemente fotos de antes de la guerra en un teléfono móvil, se detuvo ante una imagen suya en una heladería.
“Me quedé mirándola”, dijo. “Sentí que no reconocía aquellos días”.
La vida de Rahma, como la de muchos niños de Gaza, se ha convertido en una vida de hambre. Israel ha limitado el suministro de alimentos al enclave desde los primeros días de la guerra, y la situación ha empeorado desde marzo, cuando Israel comenzó su bloqueo. A finales de mayo, los israelíes permitieron que algunos alimentos volvieran a entrar en el territorio, utilizando contratistas privados para distribuirlos desde algunos lugares.
Pero, para familias como la de Rahma, eso no resolvió el problema. Llegar a los emplazamientos es peligroso y agotador, en parte porque se construyeron detrás de las líneas militares israelíes, lejos de donde vive la mayoría de la gente. Los soldados israelíes han disparado y matado a centenares de personas cuando intentaban llegar a los lugares, y quienes llegan ilesos a menudo descubren que ya se han llevado la comida. Israel afirma que sus soldados han efectuado “disparos de advertencia” contra quienes se han desviado de las rutas de acceso designadas hacia las líneas militares israelíes.
Llegar a los lugares es un proceso que favorece al más fuerte. El padre de Rahma, Nidal Abu Abed, de 42 años, a menudo ha sido golpeado durante la carrera hacia los lugares, y una vez estuvo a punto de recibir un disparo, según la madre de Rahma, Heba Abu Abed, de 32 años. Como rara vez logra conseguir una caja de comida, añadió Abu Abed, su marido se ve obligado regularmente a recoger granos de lentejas o trozos de pasta rota que se han desparramado por el suelo.
“Él los recoge, yo los limpio y los enjuago una y otra vez para quitarles la arena o el polvo”, dijo Abu Abed. “Luego los cocino para los niños. Esa es nuestra comida, una vez al día, si tenemos suerte”.
La hermana menor de Rahma, Rital, de 2 años, apenas está aprendiendo a hablar. El proceso de búsqueda de ayuda es tan importante en la vida de Rital que incluso domina su limitado vocabulario.
“¿Dónde está tu padre?”, le preguntaron a Rital una tarde reciente.
“¡Baba ayuda!”, respondió.
Aunque hay algunos alimentos en los mercados, por lo general son inasequibles para familias como la de Rahma; sus padres, como la inmensa mayoría de los gazatíes, no tienen trabajo. Aunque los precios de los alimentos han bajado en los últimos días tras un aumento de las entregas, siguen siendo astronómicamente altos. El 13 de agosto, según la Cámara de Comercio e Industria de Gaza, el precio de la harina superaba más de 10 veces lo que costaba antes de la guerra.
Rahma ayuda a su familia a sobrevivir recogiendo agua. Todos los días hace cola con varios recipientes de plástico vacíos, esperando un camión cisterna enviado por un grupo de ayuda. El proceso dura horas bajo el sol ardiente, a menudo hasta la tarde. La gente suele empujarla, sabiendo que ella no puede hacer nada para impedirlo.
Para aliviar la crisis alimentaria, que suscitó la condena mundial, Israel recientemente suavizó las restricciones impuestas a los convoyes de alimentos de la ONU y permitió que fuerzas aéreas extranjeras lanzaran desde el aire paquetes de ayuda sobre Gaza.
Cuando Rahma contempla esos aviones, dijo, desea que uno lleve a su familia a un lugar más seguro.
“Me imagino montada en él como en un globo aerostático, yendo a un país sin guerra: solo comida, escuela y juguetes”, dijo.
Un mundo sin escuela
Hala Abu Hilal, de 10 años, finge ser profesora para entretener a sus cuatro hermanas pequeñas. Se pone de pie en su tienda y recita cosas que recuerda de la escuela: a veces sencillas ecuaciones matemáticas, a veces el alfabeto.
“¿Dos más cuatro es igual?”, les dice.
“¡Seis!”, responden.
En la Gaza actual, este juego de fantasía es lo más cerca que la mayoría de los niños están de la escuela. Alrededor del 95 por ciento de las escuelas han sufrido daños en los combates, dejando a la mayoría de los niños sin educación durante casi dos cursos académicos, según datos de la ONU. Muchas escuelas se han convertido en campamentos de desplazados. Israel las ha atacado regularmente, alegando que los dirigentes Hamás las han utilizado como tapadera.
La escuela de Hala, como su casa, es inaccesible. Es de Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, que ha sido arrasada en su mayor parte. Ella y su familia huyeron de su hogar el año pasado y ahora viven en un campo de desplazados cerca de una playa ubicada varios kilómetros al norte.
En este campamento, actualmente no hay escuela, según la madre de Hala, Sanaa Abu Hilal. Durante unos meses, los voluntarios del campamento dirigieron un aula improvisada, impartiendo clases ad hoc en una tienda de campaña, pero ese sistema terminó cuando se derrumbó la última tregua en marzo, dijo Abu Hilal.
La ONU intenta proporcionar enseñanza básica a través de un portal en línea; algunos profesores también envían material educativo a los padres por WhatsApp. Pero para familias como la de Hala, internet a menudo es inaccesible. Es difícil conectarse durante periodos prolongados a la red telefónica, y las baterías de los teléfonos se agotan rápidamente. Abu Hilal tiene un teléfono con la pantalla rota que apenas responde al tacto.
En vez de eso, Abu Hilal intenta impartir lecciones ella misma: hace poco, hizo gramática árabe con Hala, geometría simple con Bisan, de 6 años, y el alfabeto con Deema, de 5. Pero las hermanas han perdido cuatro semestres de aprendizaje, mientras que Bisan, que debería haber empezado la escuela este año, nunca ha recibido educación formal.
Su hermana, Tala, de 8 años, parece ser la más afectada por la falta de clases. Sin escuela a la que asistir, Tala pasa el día inventando juegos, algunos de los cuales están perturbadoramente deformados por la violencia que la rodea. Su madre recuerda que, una vez, Tala agarró una piedra y les dijo a sus hermanas: “Voy a lanzar esta piedra. Hagan como si fuera un misil F-16”.
Luego la tiró contra una tienda.
Abu Hilal dijo que, antes de la guerra, Tala era la estrella de su clase y a veces se levantaba en mitad de la noche para estudiar para los exámenes. “Quería ser médico”, dijo Tala en una entrevista junto a su madre. “Quería que mi papá me construyera un hospital. Quería tratar a todo el mundo gratis. Ahora mi papá está en el cielo”.
Su padre, Ashraf Abu Hilal, antiguo conserje, intentó regresar a su casa el pasado agosto, con la intención de recuperar algunos bienes que podría vender a cambio de alimentos, según Abu Hilal. Nunca regresó.
Un día después, su hermano lo vio muerto en una calle cercana, dijo Abu Hilal. Los disparos cercanos impidieron al hermano llegar hasta el cuerpo de Ashraf o discernir cómo había muerto, añadió Abu Hilal. Cuando pudieron llegar a salvo a la calle, meses después, apenas quedaba nada del cadáver, dijo. (El ejército israelí dijo que desconocía el episodio).
“Oigo cómo otros niños llaman a sus papás, y la respuesta de sus papás”, recordó Abu Hilal que le dijo Hala. “Ojalá baba pudiera responderme a mí también”.
Una infancia sin padres
En una página de su cuaderno, Sajed al Ghalban, de 10 años, ha dibujado a su madre y a su padre en su antigua casa de Jan Yunis, en el sur de Gaza. En otra página, hay un dibujo de su madre llevándole a un puesto de verduras.
Esto es lo más cerca que Sajed puede estar de un abrazo de sus padres. Su padre, Muhammad, y su madre, Shireen, murieron en un ataque que también destruyó su casa en la tercera semana de la guerra de 2023. El ejército israelí dijo que la casa se había utilizado con “fines terroristas” y se negó a comentar si Al Ghalban era el objetivo. Una de las tías supervivientes de Sajed, Amany Abu Salah, dijo que el padre de Sajed no tenía vínculos con grupos militantes. No fue posible verificar ninguna de las dos afirmaciones.
Sajed sobrevivió ileso al ataque, pero su hermana Alma, que ahora tiene 12 años, y su hermano Abdallah, que ahora tiene 8, sufrieron heridas en la cabeza, según un video de las secuelas y sus familiares sobrevivientes. Alma fue evacuada posteriormente a Turquía para recibir tratamiento, según dijeron sus familiares al Times.
Durante casi dos años, Sajed y Abdallah estuvieron al cuidado de otra tía. Luego, en julio, esa tía murió en un ataque contra una tienda cercana que también hirió a los niños, según Abu Salah, la tía sobreviviente. Ahora viven en otra tienda con Abu Salah y sus tres hijos.
La piel de los niños sigue marcada por la metralla del segundo ataque: Abdallah tiene cicatrices en el estómago y el hombro; Sajed, en el pie y la espalda. El ejército israelí confirmó el ataque, y afirmó que iba dirigido contra militantes de Hamás.
Los hermanos forman parte de los al menos 40.000 niños que han perdido al menos a uno de sus progenitores desde el comienzo de la guerra, según las estadísticas publicadas por la Autoridad Palestina en Cisjordania, que emplea a miles de funcionarios en Gaza.
Los niños viven en un campamento que voluntarios locales han creado principalmente para atender a los huérfanos de la guerra; solo en este campamento hay unos 1200 huérfanos, según los administradores del campamento.
Sin padres y con un hermano menor al que cuidar, Sajed está suspendido entre la infancia y la edad adulta prematura. A veces hace dibujos infantiles en su cuaderno. O juega a las canicas y al escondite con otros niños del campo. Pero también intenta cada vez más ayudar a su tía a mantener unido su improvisado hogar, según Abu Salah.
Barre la tienda cada mañana. Hace cola durante horas en medio del calor para ir a buscar agua. Arregla los postes de la tienda cuando se derrumban. Hace cometas con material de desecho y las vende por calderilla que ahorra para comprar comida para él y Abdallah.
“Ahora soy el hombre”, dijo Sajed a su tía. “Iré a comprar lo que necesitemos”.
Hace poco, Sajed, recordando que su padre guardaba un fusil en casa, dijo que quería ayudar a vigilar los convoyes de ayuda que llevan alimentos a Gaza. También se ofreció a hacer el peligroso viaje a los lugares de distribución de la ayuda, a pesar del riesgo de recibir disparos de los soldados o de ser aplastado por la multitud.
“¿Cómo lo harías?”, Abu Salah recordaba haberle preguntado.
“Lo haré igual que los hombres”, respondió Sajed, según ella.
Sin embargo, a veces Sajed solo quiere ser un niño. Dice que extraña los dulces que comía antes de la guerra. Extraña estar con su madre en la cocina. Extraña ir al parque con su padre.
“¿Por qué ahora todos los niños tienen que hacer fila para conseguir agua?”, preguntó Sajed.
“Solo quiero volver a casa, ir a la escuela”, dijo.
“Solo quiero que acabe la guerra”.
El Donbás, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk, tienen importantes reservas de minerales críticos, como tierras raras y litio.
Expansión
Este martes se lleva a cabo la Sesión Especial de Declaración de validez de la elección de Ayuntamientos de Durango por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).En esta sesión se prevé la declaración de validez de los municipios metropolitanos de La Laguna, Gómez Palacio y Lerdo; de los otro ocho que conforman la región T
El Siglo de Torreón
Moscú enfrenta obstáculos prolongados en su intento de controlar Donetsk y Lugansk Notipress.- El presidente ruso, Vladimir Putin, habría transmitido al mandatario estadounidense Donald Trump que uno de sus requisitos para cualquier acuerdo de paz en Ucrania es el control total de la región de Donbás. A pesar de más deLa entrada Apoderarse d
MPV
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
En medio de la continua volatilidad del mercado de criptomonedas, los tenedores de XRP y BTC buscan activamente nuevas formas de evitar las fluctuaciones de precios y asegurar rendimientos estables.
Lado.mx
Arturo LópezGilberto Mora sigue sumando elogios. Ahora, fue uno de sus compañeros en los Xolos de Tijuana. El español Unai Bilbao Arteta consideró al mexicano de 16 años como una “bestia” por su forma de jugar.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs Japón, Serie Mundial en Williamsport?“Una bestia, de uno en un millón, una joyita
Excelsior
Las grandes historias también vienen en empaques pequeños. Estas miniseries marcaron al mundo y merecen una repetición (o más).
GQ México
Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.The post El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón appeared first on Almomento | Noticias,
AlMomento.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Durante las últimas semanas, recibimos dos noticias relacionadas con franquicias míticas en la industria de los videojuegos. La primera, que BioShock 4, desarrollado por Cloud Chamber, no está a la altura de las expectativas de 2K Games; la segunda, que Rod Fergusson ha abandonado s
3d Juegos
Hollow Knight: Silksong se estrena en 2025, según se ha confirmado en ONL de Gamescom; se ha podido ver nuevo gameplay durante la gala inaugural.Geoff Keighley ha confirmado durante Opening Night Live de Gamescom que Hollow Knight: Silksong se lanzará este año, pero no se ha dado una fecha más concreta en este momento (aunque no habría que esp
Vandal
La gamescom Opening Night Live 2025 marca el inicio de la convención de videojuegos en Colonia y siempre está repleta de anuncios, tráilers y revelaciones de gameplay. A continuación les tenemos todos los anuncios del evento presentado por Geoff Keighley. Hollow Knight: Silksong: Fecha de lanzamiento confirmada para 2025 Tal …
IGN Latinoamérica
Arranca la era de Xabi Alonso, que se estrena en el Bernabéu frente al Osasuna.
ESPNdeportes.com
La controversia por la inscripción de un joven futbolista argentino pone al club blanco en el punto de mira por la alineación que lucirá en su debut liguero
Infobae
Real Madrid vs Osasuna EN VIVO LaLiga Jornada 1 El conjunto merengue debuta en la temporada en casa ante los Rojillos araguilarMar, 19/08/2025 - 11:15 El Real Madrid inicia una temporada cargada de expectativas con un doble estreno: juega en el renovado San
Record
Pete Crow-Armstrong went 3-for-4 and scored twice for the Chicago Cubs, who avoided the sweep with a 10-3 win in the finale of a three-game set agains
Deadspin
Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al
Excelsior
Ariel VelázquezLa tarde del miércoles en Milwaukee no olía a simple verano: olía a hamburguesa. A la promesa de carne, pan y tradición. A la oportunidad de que una racha de 12 victorias consecutivas transformara un equipo de beisbol en un fenómeno colectivo y reactivara la emblemática promoción de George Webb. Los Brewers no sólo jugaron p
Excelsior
Últimas noticias
Deportan a Julio César Chávez Jr. y lo trasladan a penal de máxima seguridad en Sonora
Carín León recibe cinco nominaciones en los Premios Juventud 2025
Este será el rol de juegos de Naranjeros en la pretemporada 2025
Confirman traslado a Hermosillo de Julio César Chávez Jr.
Newsom recuerda a Bondi las obligaciones éticas de los abogados del Departamento de Justicia de EU
Atienden a más de 15 mil 800 personas vulnerables al golpe de calor
Sentencian a cinco personas por delitos contra la salud
El Proyecto de Transporte del Delta del Gobernador Newsom es la acción más eficaz para el futuro sostenible del agua en California, según un estudio
SRE pedirá a embajada de Estados Unidos aclarar comunicado de la DEA
EUA dice estar preparado para usar "todo su poder" para frenar narcotráfico en Venezuela
Aprueban eliminación de reelección inmediata y prohibición de nepotismo en BCS
Agresor con machete fue liberado
BCS en quinto lugar nacional en violaciones
Alerta de viaje de EE.UU. para BCS por “terrorismo y delincuencia”
Interponen denuncia contra Polanco por violencia política de género; INE se declara incompetente