Forbes México.
No descarten todavía la cumbre Putin-Trump: su resultado podría confundir a los críticos
Como muchas otras reuniones similares anteriores, la presentación en Alaska del presidente ruso Vladimir Putin el 15 de agosto de 2025 es un clásico de Donald Trump: una exhibición de diplomacia improvisada, repleta de objetivos vagos y expectativas endurecidas sobre el resultado, tanto por parte de partidarios como detractores de Trump, incluso antes de que el evento tuviera lugar.
Trump parece intentar rebajar las expectativas, presentando la cumbre como una “reunión de tanteo” con el líder ruso para intentar alcanzar una solución diplomática a la guerra rusa en Ucrania, que ya dura más de tres años.
El evento se produce tras un período reciente en el que Trump se mostró más crítico con el papel de Putin en la continuación de la guerra, dándole al líder ruso un plazo de 50 días para poner fin a la guerra o, de lo contrario, enfrentarse a nuevas sanciones estadounidenses. Posteriormente, Trump cambió de postura respecto al apoyo militar a Ucrania e incrementó los envíos de armas. Sin embargo, siempre dejó claro que su prioridad es restablecer una buena relación con Rusia, en lugar de salvar a Ucrania de la derrota.
El historial de admiración de Trump por Putin y el formato de la cumbre, que excluye tanto a Ucrania como a sus aliados europeos, dio mucho que hablar a los críticos de la política estadounidense bajo el gobierno de Trump.
El experto militar Lawrence Freedman expresó un estribillo crítico común al expresar su temor a que Trump ceda en las principales demandas de Putin en Ucrania a cambio de un alto al fuego.
Asimismo, el editor de seguridad internacional de CNN, el corresponsal Nick Paton Walsh, afirmó: “Es difícil imaginar cómo surgirá un acuerdo bilateral que no destruya a Ucrania”. De hecho, pocos comentaristas del establishment en las capitales estadounidenses o europeas apoyan la iniciativa de Trump, aunque Anatole Lieven, del antiintervencionista Instituto Quincy, fue uno de los pocos que ofreció un respaldo, al menos tibio.
Mientras tanto, en Moscú, a pesar de las vagas declaraciones de Trump sobre un “intercambio de territorios” que implica que Ucrania podría recuperar parte del territorio perdido, la prensa rusa, unánimemente progubernamental, ya aclama la próxima cumbre como una victoria para Putin y una “catástrofe para Kiev”, como declaró el periódico MK.
Aun así, como observador veterano de la política rusa, creo que sería prematuro descartar la cumbre como un ejercicio condenado al fracaso. La respetada periodista rusa emigrada Tatyana Stanovaya, por ejemplo, argumentó que la reunión ofrece el “primer intento, más o menos real, de detener la guerra”. Y hay varios acontecimientos importantes que la opinión pública pasó por alto al argumentar en contra de las perspectivas de la cumbre de Alaska.
A pesar de la reiterada promesa de Trump de poner fin a la guerra en Ucrania, hasta la fecha no se avanzó en ese sentido. Los intentos previos de Trump por negociar un alto al fuego, en febrero y abril, fueron rechazados por Putin.
Pero desde entonces, varios factores cambiaron y podrían permitir a Trump cierta influencia en las negociaciones esta vez.
Tras siete meses de su segundo mandato, Trump se muestra rebosante de confianza y mostró mayor disposición a proyectar poder para promover los intereses estadounidenses.
En junio, se unió a los ataques aéreos de Israel contra Irán, el mayor aliado de Rusia en Oriente Medio. El 8 de agosto, recibió a los presidentes de Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca para firmar un histórico acuerdo de paz, una enorme derrota diplomática para Rusia, que históricamente dominó la política de la región del Cáucaso Sur.
La actual guerra comercial global de Trump también es alarmante para Rusia. El 7 de agosto, Trump impuso nuevos aranceles punitivos a 90 países que no lograron llegar a acuerdos antes de su fecha límite. Trump se mostró dispuesto a usar el poder estadounidense para intimidar a socios comerciales que no pueden tomar represalias efectivas, como Brasil, Canadá, Suiza y ahora India.
De hecho, Trump observó que India compró 80,000 millones de dólares en petróleo ruso el año pasado, más que China. El 6 de agosto, el mismo día que Trump anunció la reunión de Alaska, impuso aranceles del 50% a India, que no entrarán en vigor hasta dentro de 21 días a menos que India reduzca las importaciones de crudo ruso.
Esto le otorga a Trump una ventaja real contra Putin si este decide usarla en Alaska. Con la economía rusa bajo presión y la caída de los precios mundiales del petróleo, Rusia corre el riesgo de perder ingresos cruciales provenientes de la venta de petróleo a India. Este podría ser el punto de inflexión para Putin, lo que lo persuadiría a detener la guerra.
Te recomendamos: Trump quiere que Ucrania tenga voz y voto en las negociaciones territoriales con Rusia: Macron
A pesar de la importancia de estos cambios, aún existen varios motivos para el escepticismo.
En primer lugar, India podría ignorar la sanción petrolera de Trump. Exportaciones clave de India a EU, como iPhones y productos farmacéuticos, están exentas del arancel del 50% y representan alrededor de 20,000 millones de dólares de los 80,000 millones que exporta anualmente India a EU.
En segundo lugar, el mercado petrolero mundial es muy adaptable. El petróleo ruso que India no compre podría ser fácilmente absorbido por China, Turquía, Italia, Malasia y otros. Incluso si Rusia perdiera entre 10,000 y 20,000 millones de dólares como consecuencia de las sanciones impuestas a India, con unos ingresos públicos totales de 415,000 millones de dólares anuales, esto no afectaría la capacidad de Moscú para librar una guerra contra Ucrania.
Sigue sin estar claro qué pretende realmente lograr Trump en Alaska. Los detalles del acuerdo que intenta convencer a Putin de aceptar no están claros. Para la administración Trump, la idea básica para poner fin al conflicto parece ser la de territorio por paz: el fin de la acción militar de ambas partes y el reconocimiento de facto del territorio ucraniano actualmente ocupado por las fuerzas rusas.
Un problema evidente con esta formulación es que Rusia no controla todo el territorio de las cuatro provincias ucranianas que reclama. Ocupan casi la totalidad de Luhansk, pero no toda Donetsk, y solo el 60% de Zaporiyia y Kherson. Si Rusia insiste en tomar toda la provincia de Donetsk, por ejemplo, Ucrania tendría que ceder unos 6,500 kilómetros cuadrados, con 200,000 habitantes, principalmente en las ciudades de Kramatorsk y Slaviansk.
Es difícil imaginar que el presidente Volodímir Zelenski acepte tal concesión.
Sin embargo, es igualmente difícil que Putin renuncie a su derecho a las cuatro provincias, que se incorporaron formalmente a la Federación Rusa en octubre de 2022. En un discurso pronunciado en junio de 2024 ante el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Putin expuso su análisis más exhaustivo de las causas fundamentales y el curso del conflicto. Afirmó que el estatus legal de las cuatro provincias como parte de Rusia “está cerrado para siempre y ya no es tema de discusión”.
Claramente, la cuestión territorial es el mayor obstáculo al que se enfrenta cualquier aspirante a pacificador, incluido Trump.
Otros asuntos, como la solicitud de garantías de seguridad de Ucrania o las exigencias de Rusia de “desnazificación” y “desmilitarización” de Ucrania, podrían abordarse posteriormente mediante la negociación y la mediación de terceros.
Tanto la sociedad ucraniana como la rusa están cansadas de un conflicto que ninguna de las dos deseaba. Pero, al mismo tiempo, en ninguno de los dos países la mayoría de la población desea la paz a cualquier precio.
Si Trump logra persuadir a Putin para que acepte renunciar a sus reivindicaciones sobre la totalidad del territorio de las cuatro provincias del este de Ucrania, se trataría de una concesión sustancial, una que Zelenski haría bien en aceptar. Putin también esperaría algo a cambio, como el levantamiento de las sanciones internacionales y el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos. Entonces, Putin podría regresar a Moscú y decirle al pueblo ruso que Rusia ha ganado la guerra.
Si tal acuerdo se concreta en Alaska, Trump se enfrentaría al reto de persuadir a Ucrania y a los europeos para que lo acepten.
Sin embargo, dada la aparente confianza de Putin en que Rusia está ganando la guerra, es improbable que se deje persuadir por nada de lo que Trump pueda ofrecer en Anchorage.
*Peter Rutland es Profesor de Gobierno de la Universidad Wesleyana
Este texto fue publicado originalmente en The Conversation
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
No descarten todavía la cumbre Putin-Trump: su resultado podría confundir a los críticos
Forbes Staff
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que las acciones se realizaron en el poblado de Boca del Asadero
El Informador
Las fuerzas del estado lograron la detención de
Punto Cero Noticias
Gobarnadora Mara Lezama destacó los avances económicos y de seguridad en Q.Roo. La entrada Quintana Roo va por el camino correcto: Mara Lezama se publicó primero en Amexi.
Amexi
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
UADY conmemorará su día con actividades académicas y de reconocimiento Mérida, Yucatán, a 15 de agosto de 2025.- Cada 17 de agosto, México celebra el Día del Médico Veterinario Zootecnista, en honor a la fundación, en 1853, de la primera Escuela de Medicina Veterinaria del país y del continente americano.La entrada Médicos Veterinarios Z
MPV
Los jóvenes harán un pronunciamiento sobre sus ideas y visión que plantearán ante la UNESCO Mérida, Yucatán a 15 de agosto de 2025.- Con el objetivo de ampliar el diálogo intergeneracional, intercultural e intersectorial en torno al rol de las juventudes, desencadenando el potencial de las juventudes del Sur-Sureste de México,La entrada UA
MPV
Kseniya Alexandrova, Miss Universo Rusia, murió a la edad de 30 años, de acuerdo con medios, trascendió que la joven habría tenido un accidente fatal de auto. A través de las redes sociales de Miss Universo, únicamente se publicó un video y un texto de consuelo para su familia. Sin dar mayore
Entrelineas
Este viernes, Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de Chapultepec abrirá nuevas salas, anunció Claudia Sheinbaum
24 Horas
Los Dodgers buscan recuperar el liderato de la división ante uno Padres de San Diego inspirados
La Opinión de Los Ángeles
En un fin de semana muy ajetreado se activa la rivalidad Dodgers-Padres, los peloteros tendrán "vía libre" y Mets- Mariners protagonizarán clásico de Pequeñas Ligas en Williamsport.
ESPNdeportes.com
El tercera base de los Dodgers estará fuera al menos hasta mediados de septiembre, en plena lucha divisional contra los Padres.
ESPNdeportes.com
Enrique LópezLa joven tenista estadunidense Coco Gauff regresó con fuerza a la acción este jueves y derrotó a la italiana Lucia Bronzetti para instalarse en los cuartos de final del WTA 1000 de Cincinnati.TAMBIÉN PUEDES LEER: Alcaraz se impone y llega a 50 triunfos en 2025La número dos del mundo superó a Bronzetti, actual 61 del ranking, co
Excelsior
Arturo LópezLa Selección Mexicana de Flag Football Femenil se apuntaron su tercera victoria en The World Games 2025 para avanzar, de manera invicta, a los Cuartos de final de la competencia, que se disputa en Chengdu.- TE PUEDE INTERESAR: Cartelera del "Canelo" vs CrawfordEn el duelo que se desarrolló en el campo 7 del High School East
Excelsior
Arturo López / AFPLa bielorrusa Aryna Sabalenka vio truncado su sueño de defender el título del Abierto de Cincinnati, luego de quedar eliminada en los Cuartos de final a costa de la kazaja Elena Rybakina por 6-1 y 6-4.- TE PUEDE INTERESAR: Cartelera del "Canelo" vs CrawfordSabalenka, la número uno mundial, tuvo una actuación inusual
Excelsior
– El gobierno de Alejandro Armenta impulsa un modelo integral de atención que dignifica a las personas mayores, con salud, deporte, cultura y comunidad. Redacción Los Conjurados En el corazón de Puebla, sobre la 11 Norte número 1810, se encuentra un lugar que ha transformado la vida de cientos de adultos mayores: la Casa del […]
LosConjurados.mx
-Se impulsa un hub estatal como centro de conexión para fomentar datos, tecnología y bienestar con enfoque social. Redacción Los Conjurados Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo una reunión de trabajo con ENACTUS México, organización sin fines de
LosConjurados.mx
Con estas acciones legislativas se fortalecen proyectos de salud, asistencia social y vivienda. Con la finalidad de coadyuvar en acciones que beneficien a la población en materia de salud, vivienda y asistencia social, el Congreso del Estado aprobó la donación de predios a favor del Sistema Municipal DIF del Ayuntamiento de Puebla, el Gobierno d
Paralelo19.tv
Últimas noticias
Prórroga dará continuidad al proyecto de estudios de la UV: Rector
Inaugura Lalo Gatt?s Feria de Regreso a Clases 2025
FUSTRADO AS@LTO DEJA UNA PERSONA FALL3CID@ Y UNA DETENIDA EN TIROTEO EN LA AVENIDA CUAUTHEMOC FRENTE A SORIANA MEGA LAS PALMAS EN EL PUERTO DE VERACRUZ
¿Nintendo en problemas? PETA pide cambiar un detalle a las vacas de Mario Kart World
¿Qué pasó? Balacera en Estadio Cuauhtémoc deja un muerto y un herido antes del Puebla contra San Luis
Cantarle al caballo
Energy Insiders: Regional Community and Gold Rush
Reloj de Wings: los Paige Bueckers de Wings establecieron un apoyo de novato para una temporada de franquicia
Lingflip ells Sounds para ser una herramienta útil para aprender vocabulario y practicar pronunciación
2025 Producción de ‘Mr.’s de Wagner
La comunidad está lejos de cuatro distancias, ganando recaudación de fondos para salir de diesel a energía renovable.
Gobierno entrega título de propiedad a colegio de Santa Rosa en Loreto y lo fortalece con tecnología, libros y conectividad
Colombia sorprende: supera a EE. UU. en crecimiento, pero la minería y la vivienda prenden las alarmas
¿Cómo quedará el Toluca vs Pumas de acuerdo a la IA?
Temblor en hoy: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Sayula de Alemán, Veracruz