¿Qué sabemos de las elecciones presidenciales de Bolivia... y por qué la derecha tiene todo para ganar? Excelsior

¿Qué sabemos de las elecciones presidenciales de Bolivia... y por qué la derecha tiene todo para ganar?. Noticias en tiempo real 14 de Agosto, 2025 10:04

Bernardo MoratoBolivia entra en la semana decisiva de sus elecciones generales con un panorama inédito y dos conclusiones claras marcadas por las últimas encuestas publicadas.
En primer lugar, ningún candidato lograría una victoria en primera vuelta, lo que llevaría al país a una segunda vuelta histórica entre dos políticos de oposición, Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga.
Sería la primera vez que se activa un balotaje presidencial desde la introducción de esta figura en la Constitución de 2009, con la definición prevista para el 19 de octubre próximo.
En segundo lugar, sorprende el elevado porcentaje de voto incierto: hasta un 30% del electorado se reparte entre indecisos, votos blancos o nulos, algo muy poco común a estas alturas de la contienda.
De confirmarse los pronósticos de los sondeos, los resultados del domingo 17 de agosto marcarían otro hito: la configuración de una Asamblea Legislativa dominada por fuerzas de derecha por primera vez en dos décadas.
Sería un giro radical tras casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales primero y Luis Arce después.
Sin embargo, la cautela es obligada.
Las encuestas bolivianas han sido imprecisas en el pasado reciente: en 2020 subestimaron por casi 13 puntos el apoyo al entonces candidato Luis Arce, uno de los mayores errores registrados en la región según un estudio del Celag.
“Los liderazgos de Doria Medina y Quiroga no son una garantía, podrían simplemente reflejar que todas las encuestas están midiendo el mismo universo urbano y accesible, mientras ignoran las corrientes subterráneas que podrían provocar una sorpresa el día de la elección”, advierte el economista Ricardo Fernández, doctorando en Estadística de la Universidad de Granada en declaraciones al diario El País.
Uno de los sesgos que él señala es la infrarrepresentación del voto rural —cerca del 30% del padrón y tradicional bastión del MAS—, un segmento difícil de captar incluso con encuestas presenciales en zonas alejadas.
En otras palabras, los sondeos estarían sobrevalorando el voto urbano y podrían no estar captando corrientes “invisibles” del área rural que aún tienen potencial de sorpresa en las urnas.
Otro posible elemento sorpresa es el voto oculto de ese amplio bloque de indecisos.
Algunos analistas estiman que una parte de ese 30% podría volcarse a última hora por una opción distinta a las dos principales —en alusión al izquierdista Andrónico Rodríguez—, como ocurrió en 2020 a favor del MAS.
Sin embargo, aun ese escenario no compensaría la drástica caída en la popularidad de Rodríguez, quien pasó de disputar el segundo lugar a quedar relegado al cuarto o quinto puesto en las últimas encuestas¿Quiénes son los que lideran las encuestas?Samuel Doria Medina es un empresario, economista y exministro de 66 años que encarna a una oposición moderada de centro-derecha.
Aspira a la Presidencia por cuarta vez, ahora bajo la alianza Unidad, y por primera ocasión llega como favorito en las encuestas para disputar incluso una segunda vueltas.
Doria Medina construyó su perfil tras una larga trayectoria empresarial: instaló la franquicia Burger King en Bolivia hace más de 25 años y ha invertido en sectores como la hotelería e inmobiliaria.
Ha tejido una coalición amplia desde el centro-izquierda hasta la derecha, mientras él se define como un empresario socialdemócrata de centro, ajeno a las etiquetas ideológicas.
En el pasado compitió sin éxito en varias elecciones: fue candidato presidencial en 2005, 2009 y 2014, y acompañó como vicepresidente fórmulas en 1997 y 2020 (en esta última, junto a Jeanine Áñez, retirándose ambos antes de los comicios para no dividir el voto opositor).
Ahora, Doria Medina centra su campaña en un mensaje de rescate económico.
Su lema “100 días, carajo” refleja la promesa de resolver la crisis en poco más de tres meses —una frase que adoptó tras sobrevivir a un accidente aéreo en 2005—.
En ese plazo promete restablecer la confianza en la economía y atraer dólares de vuelta al país.
Para lograrlo, propone eliminar los subsidios a los combustibles, cerrar empresas estatales deficitarias y recortar drásticamente el gasto público, reduciendo así el abultado déficit fiscalquepasamedia.
com.
También plantea "transparentar" la gestión estatal y atraer inversión extranjera.
Con estas medidas, asegura, podrá estabilizar la economía rápidamente y sentar las bases de un crecimiento sostenible.
En tanto, a sus 65 años, Jorge Quiroga Ramírez, conocido como "Tuto" Quiroga, busca regresar al poder tras haber sido presidente interino en 2001-2002.
Ingeniero de formación y veterano político, Quiroga asumió la Presidencia en 2001 tras la renuncia de Hugo Banzer y desde entonces intentó sin éxito volver al Palacio Quemado (se postuló en 2005 y 2014).
Ahora renace como abanderado de la alianza opositora Libre, un frente amplio que reúne a más de 15 partidos de diversas ideologías.
Quiroga enmarca estos comicios como un punto de inflexión histórico para Bolivia.
“Es un momento histórico que tendrá efectos sísmicos, porque pone fin a 20 años de decadencia, destrucción, despilfarro y corrupción” del proyecto masista, declaró recientemente, prometiendo un “cambio de rumbo dramático” para el país.
Al igual que Doria Medina, promete medidas económicas de choque: acudir al FMI para obtener hasta 10 mil millones de dólares, desmontar el modelo estatista e implementar un cambio radical pro-mercado.
Quiroga quiere liberalizar la economía, atraer inversión extranjera y reinsertar a Bolivia en el comercio global mediante acuerdos de libre comercio.
También enfatiza revitalizar el sector energético —“resucitar” la producción de gas tras el "derroche" del MAS— para aprovechar plenamente el litio, y hacer una “revolución productiva” en la agricultura que inyecte dólares rápidamente a la economía.
En política exterior, se distancia de los aliados del MAS y asegura que alineará a Bolivia con las democracias occidentales.
Además, promete mano dura contra el narcotráfico —“conmigo no hay transacción posible” con los narcos, afirma—, una postura que, según él, le ganó la eterna enemistad de Evo Morales.
¿Por qué va en debacle el partido de Evo Morales?Mientras los dos candidatos opositores capitalizan el deseo de cambio, el oficialismo del MAS enfrenta una fractura interna sin precedentes.
El presidente Luis Arce, desgastado por la crisis económica y divisiones internas, decidió no postularse a la reelección, dejando acéfala a la fuerza que gobernó Bolivia durante 14 años con Morales y los últimos 5 años bajo su propio mandato.
Las siglas del MAS quedaron del lado de Arce, que designó como candidato oficialista al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pero este apenas ronda el 2% de intención de voto en las encuestas.
Por otro lado, Evo Morales, inhabilitado legalmente para competir por haber excedido el límite de mandatos, se ha convertido en un outsider combativo: recorre su bastión cocalero en el Chapare proclamando que “sin Evo no hay elecciones” y denunciando persecución política por parte del Gobierno.
La pelea entre Morales y Arce ha derivado en un fratricidio político que ensombrece estos comicios.
Arce ha emprendido varias acciones legales contra su exmentor (acusaciones de terrorismo, corrupción y otros cargos), mientras Morales ha movilizado a sus bases con bloqueos y protestas que incluso derivaron en enfrentamientos mortales semanas atrás.
Evo acusa de traición a quienes fueron sus aliados, y abiertamente ha instado a sus seguidores a anular su voto en señal de protesta.
En medio de este fuego cruzado, la izquierda boliviana concurrirá dividida y debilitada a las urnas.
El joven Andrónico Rodríguez, antiguo delfín político de Morales y presidente del Senado, intentó capitalizar el voto progresista con la Alianza Popular (una escisión “evista” del MAS), pero no logró unir a los movimientos sociales detrás de su candidatura.
La Federación de Trabajadores Campesinos de La Paz le retiró su apoyo alegando que la elección de sus candidatas (como la exministra Mariana Prado a la vicepresidencia) no se hizo de manera orgánica ni surgida de las bases sindicales.
De igual forma, las influyentes cooperativas mineras cuestionaron su fórmula.
Incluso los cocaleros —bastión sindical de Evo— le han dado la espalda: aunque Rodríguez es uno de sus dirigentes, Morales le negó su respaldo y empuja a sus seguidores a votar nulo en vez de apoyarlo.
¿Bolivia está en crisis económica?Respuesta corta: sí.
El contexto económico agrega presión y urgencia a estas elecciones.
Bolivia atraviesa una grave crisis económica, con indicadores preocupantes tras años de desequilibrios.
La inflación acumulada roza el 17% anual, un nivel que duplica las previsiones oficiales y constituye la tercera tasa más alta de Sudamérica (solo por detrás de Venezuela y Argentina).
A su vez, el país sufre una escasez aguda de divisas que limita incluso las importaciones y presiona al tipo de cambio, y padece desabastecimiento intermitente de combustibles (diésel y gasolina) debido a la caída de la producción de gas natural —Bolivia pasó de exportar gas a gastar divisas en importar—.
La población culpa al modelo económico del MAS por esta situación.
Tanto Doria Medina como Quiroga enfocan sus campañas en promesas de rescate económico, conscientes de que la gobernabilidad del próximo gobierno dependerá de aliviar la crisis con rapidezelpais.
com.
Ambos coinciden en recetar un ajuste fiscal ortodoxo –drástico recorte del gasto público, financiamiento externo e inversión privada–, e incluso Andrónico Rodríguez, desde la izquierda, habla ya de evitar un “Estado paternalista” e integrarse a la economía globalelpais.
com, un giro discursivo obligado por la realidad.
“Me preocupa que si no se cumplen las expectativas se sume una nueva frustración que termine en violencia”, advirtió la politóloga Quya Reyna a El País.
Quien resulte elegido en estos comicios enfrentará el enorme desafío de restaurar la estabilidad económica y sanar las heridas políticas tras el quiebre del MAS.
Su capacidad de cumplir, aunque sea parcialmente, las esperanzas ciudadanas será crucial para evitar que la decepción derive en una nueva oleada de conflictividad social.
bmContenidos Relacionados: Gobierno de Bolivia denuncia por "terrorismo" a Evo MoralesElección de jueces en Bolivia por voto popular no mejoró la justiciaBolivia ordena la aprehensión de Evo Morales por trata de una menor


Compartir en:
   

 

 

Explosión de pipa de gas deja al menos 57 heridos en CDMX. 17:12

La tarde de este miércoles en las inmediaciones del Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa se reportó la explosión de una pipa de gas, por lo que servicios de emergencia, bomberos y unidades médicas se encuentran laborando.La jefa de Gobierno, Clara Brugada detalló que una pipa de 49 mil 500 litros volcó, lo que causó la explosió

El Siglo de Torreón

DIF Estatal fortalece acciones de prevención del suicidio en adultos.17:44

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, brinda acompañamiento emocional y fortalece sin límites estrategias de prevención del suicidio   El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del departamento de Psicología de la Coordinación de Bienestar Familiar, realiza de forma permanente ta

Frontal

#Video: Fuerte explosión de una pipa de gas deja varios lesionados en Iztapalapa. 17:14

Hasta el momento, equipos de rescate continúan con las labores de emergencia. En la tarde de este miércoles, se registró una fuerte explosión provocada por una pipa de gas en Santa Martha Acatitla, Iztapalapa. El incidente ocurrió en las inmediaciones del Puente de la Concordia, sobre la calzada Ermita Iztapalapa. De acuerdo a los primeros [&#

CB Televisión

Join Fleet Miner and experience zero-cost cloud mining. Easily harvest BTC, XRP, LTC, USD1 and earn $12,000 per day..

USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

El tabú que mata más que la enfermedad: ¿por qué en América el suicidio sigue en aumento?.15:44

En las Américas el suicidio creció 17% en dos décadas; el Día Internacional de Prevención alerta sobre estigmas aún sin derribar

NotiPress

¿Abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre de 2025?. 16:10

JC SegundoLa Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación las fechas conmemorativas en las que sucursales bancarias se mantienen cerradas, una de ellas será el 16 de septiembre con motivo de un aniversario más de la Independencia de México.  Para el 15 de septiembre, la CNBV confirmó que los b

Excelsior

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa; al menos 18 heridos y caos vial en la CDMX. 16:04

MOMENTO EXACTO: Una pipa explotó bajo el puente de La Concordia en Iztapalapa-Chalco. Autos incendiados y usuarios del Metro Santa Martha afectados. Mira el VIDEO aquí pic.twitter.com/nPlyRF7HRd — El Gráfico (@elgmx) September 10, 2025 Una pipa de gas explotó la tarde de este miércoles cerca del puente de La Concordia, en la alcaldía

LosConjurados.mx

white sox - rays

White Sox thump Rays to claim season-high four-game win streak . 22 de Julio, 2025 03:06

Brooks Baldwin slugged a three-run homer as the streaking Chicago White Sox scored six times in the first three innings and thumped the host Tampa Bay

Deadspin

Streaking White Sox take stab at Rays, chase five straight wins . 22 de Julio, 2025 08:08

The Chicago White Sox have set a season high for consecutive wins since the All-Star break.,They take a stab at a fifth straight victory Tuesday night

Deadspin

Colson Montgomery drives in five as White Sox overtake Rays . 24 de Julio, 2025 03:26

Rookie Colson Montgomery hit a three-run homer and a go-ahead, two-run double, helping the Chicago White Sox rally for an 11-9 win against the host Ta

Deadspin

corinthians

Karol G enciende el medio tiempo de la NFL en Brasil. 07 de Septiembre, 2025 12:40

Redacción / Grupo Cantón La cantante colombiana deslumbró al público durante el partido inaugural de la temporada 2025/26 de la NFL. La cantante colombiana Karol G se presentó el pasado 5 de septiembre en el show de medio tiempo del partido inaugural de la NFL en Brasil, celebrado en el Arena Corinthians de São Paulo. […]The post Karol

Quintana Roo Hoy

Memphis Depay supera a van Persie como máximo anotador histórico de Países Bajos. 07 de Septiembre, 2025 13:50

Memphis Depay supera a van Persie como máximo anotador histórico de Países Bajos El neerlandés anotó doblete en la victoria sobre Lituania en las Eliminatorias UEFA DavidTADom, 07/09/2025 - 13:37

Record

Partidos de hoy 10 de septiembre de 2025. 00:05

Partidos de hoy 10 de septiembre de 2025 El beisbol se llevará todos los reflectores este miércoles rtrujillo25Mié, 10/09/2025 - 00:00

Record

millonarios - pasto

Confirmada la programación del partido entre Millonarios y Pasto. 02 de Septiembre, 2025 09:40

El encuentro se debía jugar el pasado domingo 20 de julio.El cargo Confirmada la programación del partido entre Millonarios y Pasto apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Millonarios reveló sus convocados para el partido contra el Pasto y regresa ‘Leo’ Castro. 15:10

Sin duda es un futbolista que hace mucha falta en el esquema "Azul"El cargo Millonarios reveló sus convocados para el partido contra el Pasto y regresa ‘Leo’ Castro apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Vea acá Millonarios vs Deportivo Pasto En Vivo por Liga BetPlay. 09:10

Los "embajadores" están obligados a sumar de a tresEl cargo Vea acá Millonarios vs Deportivo Pasto En Vivo por Liga BetPlay apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.