La degradación de ecosistemas por el cambio climático, contemplando la alteración de los incendios, amenaza la biodiversidad.
Un nuevo estudio tiene objetivo es beneficiar la biodiversidad y resiliencia de los ecosistemas al reintroducir especies y otros procesos ecológicos clave.
En esencia, la renaturalización busca ayudar a la conservación de los ecosistemas facilitando que recuperen sus dinámicas complejas y su capacidad de autorregulación.
El cambio climático, manifestado en sequías, olas de calor duraderas y temperaturas extremas, como consecuencia está redefiniendo la naturaleza de los incendios forestales.
Estos fenómenos, que antes seguían patrones predecibles, ahora se propagan de formas inusitadas, presentando un reto formidable para los equipos de extinción y la comunidad científica.
La respuesta tradicional, centrada en la supresión total del fuego, se muestra cada vez más insuficiente ante la intensidad y la frecuencia de estos eventos.
Esta situación nos obliga a replantear nuestra relación con el fuego, pasando de un enfoque de control absoluto a uno de gestión integrada y respeto por los procesos naturales.
Artículo relacionadoIncendios forestales, problema ambiental que va en incrementoActualmente, una nueva investigación a través de estudios del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), nos ofrece un nuevo camino: la renaturalización.
La renaturalización, o “rewilding” en inglés:Es una visión progresista que busca restaurar el equilibrio de los ecosistemas, haciendo que sean más resistentes a las alteraciones antropogénicas.
El objetivo es crear sistemas socioecológicos autosuficientes, capaces de soportar pequeños incendios, plagas o sequías sin colapsar.
En lugar de una naturaleza estática y rígidamente controlada, se propone un paisaje dinámico y diverso, donde los procesos naturales vuelvan a tener un papel protagonista.
Esta nueva visión no solo busca proteger los ecosistemas, sino también a las comunidades humanas que dependen de ellos.
Propuesta innovadora: “Quema en mosaico localizado”La quema en mosaico localizado es una estrategia de gestión del paisaje que utiliza el fuego de forma planificada y controlada para crear una variedad de parches quemados y sin quemar.
El objetivo principal es reducir la acumulación de combustible, como la vegetación seca, y con ello disminuir la intensidad y la severidad de futuros incendios incontrolados.
Al crear un "mosaico" de diferentes edades de vegetación y hábitats, esta práctica también fomenta la biodiversidad, ya que diferentes especies animales y vegetales prosperan en distintas etapas post-incendio.
Busca imitar patrones de fuego más naturales y se considera una herramienta de renaturalización para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas frente a grandes fuegos.
Además, esta técnica no es una quema indiscriminada, sino una herramienta de gestión cuidadosamente planificada.
Así, el fuego, lejos de ser un destructor, se convierte en un agente de regeneración.
¿La intervención humana y animal, puede favorecer la rehabilitación ecológica?Más allá de la intervención humana, la renaturalización propone aprovechar el papel de la fauna en la gestión del fuego.
Ejemplos de esto se encuentran en todo el mundo.
En Norteamérica, los castores construyen presas que alteran la humedad del suelo, creando cortafuegos naturales.
Artículo relacionadoLa NASA pone a prueba drones meteorológicos en la lucha contra los incendios forestalesEn Mozambique, los búfalos se alimentan de maleza, reduciendo el combustible vegetal.
Y en Australia, el pájaro Malleefowl excava el suelo, deshaciendo material inflamable.
Estos animales, a través de sus comportamientos naturales, contribuyen a crear paisajes menos propensos a los grandes incendios.
Así que, reintroducir y proteger estas especies es una magnífica estrategia y clave para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas que todos los años son afectados por catastróficos incendios y que en su mayoría son creados por el hombre.
La rica biodiversidad del Mediterráneo, por ejemplo, es en gran parte el resultado de milenios de interacción con los incendios.
En Brasil, el fuego estimula la floración de la sabana del Cerrado.
Y en Australia, la falta de incendios ha provocado el declive de la rata canguro, una especie vital para el ecosistema.
Resumen de las relaciones entre el fuego, la complejidad trófica y la dispersión.
Imagen de ADN © Kadumago/Wikimedia Commons/ScienceDirectReconocer este papel ecológico del fuego es fundamental para adoptar una nueva mentalidad.
El objetivo no es eliminar los incendios, sino gestionar su intensidad y su frecuencia para que beneficien a los ecosistemas y que no representen un riesgo para los humanos y otros seres vivos.
Gestión forestal orientada a la renaturalizaciónLos árboles grandes y bosques más maduros son más resistentes al fuego, sino que también ofrecen una multitud de beneficios ecológicos.
Sus microclimas son más frescos, mejoran el ciclo del agua y del carbono, y sus troncos y madera muerta se convierten en hábitats para una gran variedad de especies, desde hongos hasta insectos.
Al mismo tiempo, se aprovechan los incendios locales y las sequías para favorecer la discontinuidad del bosque, evitando la acumulación de biomasa que alimenta los incendios masivos.
Esto implica un cambio de paradigma: pasar de una gestión controlada y costosa a una visión que confía en el poder de la naturaleza.
Debemos considerar que se requiere una planificación cuidadosa y una profunda comprensión de los procesos ecológicos.
Las quemas localizadas, por ejemplo, deben ser realizadas por expertos, en condiciones controladas, y sólo en entornos donde no haya riesgo para la vida humana y otros seres vivos.
El beneficio a largo plazo de la renaturalización es inmensoNo solo se reducen los riesgos de incendios catastróficos, sino que también se promueve la biodiversidad, se mejora la salud de los ecosistemas y se reducen los costos de gestión forestal.
La idea es dejar que el sistema funcione de manera más equilibrada, asumiendo que el fuego es una perturbación natural que los bosques pueden y deben soportar.
Al redefinir el rol de la sociedad en el control del fuego, otorgamos una mayor autonomía a los demás seres del entorno natural, creando paisajes más sanos y sostenibles para las futuras generaciones.
En conclusión, la renaturalización ofrece una respuesta a la crisis de los incendios forestales que va más allá de la mera supresión.
Propone un enfoque holístico que integra la ciencia, la ecología y la gestión del paisaje.
El fuego, lejos de ser un enemigo, puede ser una herramienta valiosa para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y proteger a las comunidades humanas.
Adoptar esta visión significa asumir un rol de facilitadores, en lugar de controladores, permitiendo que la naturaleza recupere su capacidad de autorregulación.
Es un cambio de paradigma que nos invita a coexistir con el fuego, en lugar de luchar contra él, construyendo un futuro más equilibrado y sostenible.
A pesar de los beneficios, la renaturalización enfrenta desafíosEl principal es el cambio de mentalidad: La sociedad ha sido educada en la idea de que el fuego es siempre un enemigo que debe ser combatido a toda costa.
Cambiar esta percepción requiere de una labor educativa, mostrando ejemplos concretos de cómo el fuego puede ser un aliado.
Se necesita un diálogo abierto entre científicos, gestores forestales y comunidades locales para construir una nueva cultura del fuego.
Debemos reconocer el valor ecológico del fuego y su potencial para fortalecer la resiliencia de nuestros paisajes.
La implementación de estas estrategias no es un camino fácilRequiere una cuidadosa planificación, un profundo conocimiento de los ecosistemas locales y la colaboración de todos los actores sociales.
La quema en mosaico, la reintroducción de especies animales, la promoción de bosques maduros, y la gestión estratégica de incendios, son todas piezas de un complejo rompecabezas.
El éxito de estas iniciativas dependerá de nuestra capacidad para aprender de la naturaleza, respetando sus ciclos y sus dinámicas.
Al reducir nuestro control y permitir que los procesos naturales se restablezcan, no solo mejoramos la salud de los bosques, sino que también nos protegemos a nosotros mismos.
Menos incendios peligrosos, más biodiversidad y una naturaleza más resiliente son los frutos que podemos cosechar al adoptar esta visión.
Artículo relacionado¿Por qué ocurre un incendio forestal?En definitiva, la crisis de los incendios forestales nos obliga a una profunda reflexión sobre nuestra relación con el medio ambiente.
La renaturalización emerge como una alternativa prometedora, ofreciendo soluciones que son a la vez científicamente sólidas y ecológicamente coherentes.
Referencia de la noticiaRestoring fire regimes through rewilding, Volume 35, Issue 13, 7 de Julio 2025, Pages R670-R686, Ella Plumanns-Pouton y Tristan R.
M.
BakxRobert
Hermosillo, Sonora.- Habitantes de la colonia Nuevo Hermosillo denunciaron que, a casi un año de haber reportado el colapso del drenaje en sus hogares, las autoridades no han dado una solución definitiva. La situación ha provocado constantes desbordes, malos olores y riesgos para la salud de personas mayores y niños. El problema se originó por
Proyecto Puente
A una semana de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, que hasta ahora dejó 20 personas fallecidas, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer la trayectoria de la unidad involucrada en la tragedia.En conferencia, la fiscal detalló que la pipa de gas provenía de Tuxpan, Veracruz, donde fu
El Siglo de Torreón
ASROCK X870 Livemixer Wifi debuta con 25 puertos USB que incluyen USB4 Admite procesadores AMD Ryzen 7000 – 9000 con memoria PCIe 5.0 y DDR5 USB 2.0 Reliance debilita la utilidad a largo plazo a pesar del conjunto de características sólidas Asrock ha lanzado el X870 livemixer wifiuna placa base ATX de $ 229 dirigida …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad
Contralínea
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre
El Siglo de Torreón
El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.
El Imparcial
Paco Almaraz
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
La segunda jornada de la Leagues Cup 2025 trajo una combinación de resultados para los equipos mexicanos. Mientras León y Puebla complicaron su futuro en el torneo con derrotas dolorosas ante clubes de la MLS, Toluca y Mazatlán lograron imponerse y mantenerse con aspiraciones firmes hacia los octavos de final.En una actuación eficaz y ordenada,
Vanguardia.com.mx
¿Cuándo y dónde ver el Columbus Crew vs León? La Fiera simplemente buscará cerrar su participación dignamente rperezLun, 04/08/2025 - 09:40
Record
Christian MendozaMohamed busca triunfo del Toluca en el Yankee Stadium sin pensar en el futuroAntonio Mohamed no se mortifica con lo que pase después de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025. Únicamente el entrenador del Toluca exhorta a sus diablos a irse del Yankee Stadium con el triunfo.Nosotros venimos a competir, seguramente podríamos no
Excelsior
Así como en esas escenas con las mesas de juego en Las Vegas (inminente nueva plaza ligamayorista), de esa manera podría estarse barajando una onerosa apuesta…Simplemente con los Mets de Nueva York “disponibles para una ruidosa eliminación”, aun con una extremadamente cara nómina, podemos decir sobre un posible escenario de drama extremo.
Excelsior
Neither the New York Mets nor San Diego Padres are exactly sprinting towards the playoffs.,But both teams will be looking to build on some much-needed
Deadspin
New York Mets y San Diego Padres protagonizaron un Derby de Jonrones en el Citi Field.
Swingcompleto.com
We break down Monday’s MLB slate with best bets on Brewers vs. Rangers, Mariners vs. Cardinals, and Red Sox vs. Athletics matchups.
Deadspin
Garrett Crochet struck out 10 over seven sharp innings while leading the Boston Red Sox to a 7-0 victory over the Athletics on Monday night at West Sa
Deadspin
Verifique los mejores momentos entre los Medias Rojas de Boston y el atletismo. Fuente
Mas Cipolleti
Últimas noticias
La sidra alegra, pero no emborracha
Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto
#Rats llega a Puebla: Carlos Trujano presenta su ópera prima en Cinetekton
Puebla bajo alerta: se esperan lluvias fuertes y viento para este jueves
Caro Quintero vuelve a corte de NY; seguirá en aislamiento extremo
Caro Quintero vuelve a corte de NY; seguirá en aislamiento extremo
Alcalde de Jiquilpan sin relación con arresto del secretario del ayuntamiento
Viuda de Xava Drago revela que ha recibido amenazas de muerte
Tijuana acumuló 904 homicidios en lo que va del 2025
Hombre sentenciado por robo equiparado de vehículo
Más de 6 mil jóvenes conocerán su futuro en la 2da Expo Feria Educativa de Coparmex
Avanza Viaducto Elevado en Tijuana al 92.1% para transformar la movilidad de BC: gobernadora Marina del Pilar
FGE hace retirar polarizado de sus unidades; además deben tener placas y estar balizadas
Encuentro académico reúne a bibliotecarios de Jalisco para reflexionar sobre cultura comunitaria
Veracruz: Lona en Texistepec; advertencia colgada y gobierno colgado de brazos