«Queremos proteger nuestro país», dijo este viernes el presidente Donald Trump quien, según medios estadounidenses, ordenó a las fuerzas armadas combatir los cárteles latinoamericanos designados por Estados Unidos como organizaciones «terroristas» globales.
«Latinoamérica tiene muchos cárteles, tienen mucho tráfico de drogas así que, ya saben, queremos proteger nuestro país. Tenemos que protegerlo», declaró Trump a una periodista que le preguntó en la Casa Blanca si cree que vale la pena enviar a militares a combatir los cárteles de la droga latinoamericanos.
«Amamos a este país como ellos aman a sus países. Tenemos que protegerlo», afirmó el presidente durante un acto con los dirigentes de Azerbaiyán y Armenia.
«Estamos jugando un partido difícil, pero pronto tendremos más que decir al respecto», añadió, sin entrar en detalles.
Varios medios estadounidenses aseguran que Trump ha firmado en secreto un decreto para implicar al ejército en la lucha.
A finales de febrero la Casa Blanca amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra los cárteles para garantizar la seguridad en la frontera con México, pero este país descarta una invasión.
Trump está “vigilando a los cárteles”
El secretario estadounidense de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró esta noche que el gobierno de Donald Trump está “vigilando a los cárteles” y tomará acciones “en el momento oportuno”.
“No comentaré” sobre lo que dijo el Times, dijo Hegseth. Sin embargo, aseguró que “en el momento oportuno, bajo la directriz del presidente Trump, tomaremos acciones para defender al pueblo estadounidense”.
Cuando Ingraham le preguntó si “¿Eso significa que prevé la presencia de tropas estadounidenses en México?”, o si piensa en “ataques con drones” o en “ataques aéreos”, Hegseth se mostró evasivo.
“No puedo revelar nada, pero no estoy insinuando que vaya a haber tropas estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo”.
Sobre lo que los cárteles pueden hacer ahora que saben que pueden ser un objetivo, Hegseth dijo: “Estamos observando. Sabemos un poco más de lo que ellos piensan que podemos saber de ellos. Hemos pasado mucho tiempo vigilándolos. Es la prioridad del presidente, es nuestra prioridad. Estamos trabajando con nuestros socios federales en todo el Hemisferio Occidental. Es algo que no tomaremos a la ligera”.
Indicó que aunque no hay detalles de la orden al Pentágono, que el gobierno de Trump no ha confirmado, “no hay riesgo de que vayan a intervenir en nuestro territorio».
La Casa Blanca se limitó a decir que “la prioridad del presidente Trump es proteger la patria, por lo que tomó la audaz decisión de designar a varios carteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”.
Las declaraciones contrastan con el comentario de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sostenido que no permitirá que el Ejército estadounidense ingrese sin su permiso al país; ha mencionado también que Trump se lo ha sugerido en repetidas ocasiones, pero que su postura se ha mantenido.
Jesse Watters, conductor en Fox News retomó una conferencia de prensa del republicano donde reafirma que la presencia de los cárteles en Latinoamérica representa un riesgo para su país y que, sólo está protegiéndolo.
Cabe recordar que desde que el líder estadounidense volvió al poder, uno de sus objetivos ha sido terminar con dichos grupos delictivos.
El pasado 16 de julio, el mandatario estadounidense firmó una orden con la que endureció las sanciones contra quienes trafiquen fentanilo; durante el evento en la Casa Blanca hizo referencia a los cárteles mexicanos y el miedo que han infundido en el país.
«—Los cárteles— tienen un control muy fuerte sobre México y debemos hacer algo, no podemos permitir que eso suceda. Las autoridades están aterrorizadas, les aterra presentarse en su oficina. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, políticos y el pueblo», señaló.
Claudia Sheinbaum descarta «invasión»
«Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio», dijo este viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en su habitual rueda de prensa matutina.
«Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado y, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo», añadió.
«Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de narcotráfico», declaró Rubio.
En su opinión «ya no es un asunto de aplicación de la ley. Se convierte en un tema de seguridad nacional».
Varios congresistas republicanos presionan desde hace tiempo para aplicar mano dura al narcotráfico y la violencia.
La fiscal general Pam Bondi dijo que el líder chavista usa «organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia» en Estados Unidos, una acusación calificada por Caracas de «cortina de humo».
La idea de una intervención militar en México
«Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles», amenazó Donald Trump ante el Congreso de Estados Unidos a principios de marzo.
«Y si no». Las medidas estadounidenses en caso de que el Gobierno mexicano no implemente acciones que satisfagan las expectativas de Trump son incógnitas que preocupan en México.
Se atribuye al republicano la intención de cumplir su promesa de campaña de bombardear blancos de los cárteles mexicanos. Esta no es una idea nueva: Mark Esper, quien fue secretario de Defensa durante el primer mandato de Trump, reveló en sus memorias de 2022 que el presidente le consultó sobre la posibilidad de lanzar misiles sobre laboratorios de drogas en territorio mexicano.
Los cárteles, según Tom Homan, zar de la frontera de la Administración Trump, «han matado a más estadounidenses que cualquier organización terrorista en el mundo». Con esta visión, el paso siguiente fue, el 28 de enero, designar a seis cárteles mexicanos como «organizaciones terroristas»: el Cártel de Sinaloa, el el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Recordamos el caso de Abu Hamza al-Masri, un clérigo radical islamista de origen egipcio que adquirió notoriedad en Reino Unido por su discurso extremista y apoyo a grupos terroristas como Al Qaeda. Su extradición en 2012 ilustra cómo Estados Unidos se puede apoyar en la lista de FTO para procesar a los que considera sus enemigos.
Ahora bien, la verdadera preocupación con la retórica belicista de Donald Trump y su Administración es la posibilidad de una intervención militar directa en México. Cuando el presidente firmó órdenes ejecutivas en enero, un periodista le preguntó si la designación de los cárteles como «organizaciones terroristas» abriría la puerta a una operación militar. Su respuesta fue ambigua: «Es posible. Cosas más raras se han visto.»
«No estoy en condiciones de predecir lo que va a hacer Trump», contestó por su parte Sergio de la Peña, también ex subsecretario adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental durante la primera Administración Trump, al ser preguntado por ese escenario.
La invasión de Estados Unidos: ¿»todo una película»?
Desde el punto de vista legal, la designación de los cárteles como terroristas no autoriza automáticamente una acción militar. La propia presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la posibilidad: «Es todo una película.» Sin embargo, en la práctica, Estados Unidos sí ha utilizado esta designación como base para intervenciones militares, como ocurrió en Afganistán contra los talibanes, así como en Irak y Siria contra autodenominado Estado Islámico.
«Es un dato poco comentado pero Trump ya ha desplegado 9,000 soldados en la frontera con México, mientras que el Gobierno de Sheinbaum acaba de enviar 10,000 elementos. Eso representa la mayor militarización fronteriza en la historia reciente», apunta el profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Javier Oliva.
«Por mandato constitucional, los soldados estadounidenses no llevan balas, pero sí sus armas. Proveen radares, visores nocturnos y drones para vigilar los movimientos irregulares, tanto de droga como de migrantes», agrega el analista de seguridad.
«Para quedarse en una posición segura, uno tiene que tener tener que conocer el enemigo», explica Sergio de la Peña. «Se trata de conocimiento situacional». La misma expresión usa el excoronel para describir los desplazamientos de aeronaves militares desde Estados Unidos que se detectaron al límite del espacio aéreo mexicano el mes pasado.
¿Una intervención abierta o encubierta?
Sin embargo, el experto Javier Oliva considera improbable una invasión directa: «Estados Unidos viene de dos fracasos militares: el pantano en Afganistán, donde los talibanes retomaron el poder, y la debacle en Irak. El costo económico de una intervención en México sería demasiado alto».
Sin embargo, advierte sobre otro escenario: operaciones encubiertas y de fuerzas especiales. «Eso sí puede ocurrir. De hecho, hasta donde se sabe, la captura de Ismael «El Mayo» Zambada (líder del Cártel de Sinaloa) y Joaquín Guzmán López (hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán) en julio del 2024, se hizo sin coordinación con el Ejército mexicano».
«Estados Unidos viene de dos fracasos militares: el pantano en Afganistán, donde los talibanes retomaron el poder, y la debacle en Irak. El costo económico de una intervención en México sería demasiado alto».- Javier Oliva, experto en seguridad
También existe otra vía en la hipotética guerra de Trump contra los narcotraficantes mexicanos. En una entrevista con The Spectator, el mandatario reveló su intención de investigar a funcionarios mexicanos por sus vínculos con el narcotráfico. Aunque aclaró que dependerá de la fiscal general, Pam Bondi, avanzar en esa dirección.
«El Gobierno mexicano está coludido con los cárteles. Eso es preocupante para el Gobierno estadounidense y debe de ser preocupante para el pueblo mexicano», recalcó Sergio de la Peña.
«Trump ha mencionado en al menos cuatro eventos oficiales que los gobiernos mexicanos mantienen una relación inaceptable con el narco», apunta Javier Oliva. «Espero equivocarme, pero un siguiente paso en esa batalla sería que se filtren expedientes de políticos, senadores y funcionarios vinculados al crimen organizado.»
Después de décadas de estrategias fallidas, la ecuación sigue siendo la misma: mientras haya demanda, habrá oferta.
Finalmente, la ofensiva que Trump y sus aliados plantean contra los cárteles en México ignora una realidad incómoda: el consumo de drogas en Estados Unidos alimenta la violencia al sur de la frontera. Si la historia de las guerras contra las drogas sirve de referencia, la militarización y las acciones punitivas no han hecho más que desplazar el problema, y la retórica de mano dura han terminado por ceder ante la inercia de un mercado imposible de erradicar.
Rechaza Gustavo Petro cualquier operación militar de EU en AL
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe, mientras su par boliviano, Luis Arce, aseveró que la recompensa que ofrece Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es una práctica colonialista.
Un día antes de la orden, Estados Unidos aumentó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece a quien proporcione información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusó sin pruebas de tener vínculos con el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa, ambos catalogados por su administración de organizaciones terroristas.
En otra publicación, hizo un llamado para que la lucha contra los cárteles del narcotráfico sea con la cooperación entre naciones, e instó a Estados Unidos a hacer lo propio con Venezuela, publicó El Tiempo en su página web.
“Invito a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional. Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, residuo del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar.
Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar qué vamos a hacer porque entonces él va a venir a bombardear Colombia, indicó el fin de semana el mandatario al calificar el anuncio de la administración Trump como un problema de discusión nacional, y destacó que la soberanía nacional existe. Yo prefiero hablar y coordinar, que imponer, reportó Caracol Radio.
Diversos movimientos sociales internacionales manifestaron su apoyo a Maduro ante la arremetida de Estados Unidos, informó Últimas Noticias en su portal.
Las Madres de Plaza de Mayo enviaron un mensaje en el que destacaron: lo único que hace Estados Unidos es ponerle precio a la dignidad de los pueblos, pero no todo se compra ni se vende.
La Federación Democrática Internacional de Mujeres calificó el ofrecimiento de una recompensa por Maduro como una burda intervención e intimidación política bajo falsos pretextos y acusaciones infundadas de narcotráfico y vínculos con organizaciones criminales./Agencias-PUNTOporPUNTO
La expansión internacional de los cárteles mexicanos es una realidad que abarca cinco continentes del mundo. Reciben cocaína de organizaciones colombianas, compran armas a Estados Unidos, fabrican drogas sintéticas con precursores químicos de origen chino y disfrazan sus ganancias mediante los sistemas financieros de Emiratos Árabes Unidos. A
Punto Por Punto
La mañanera de este martes tuvo un momento de réplica contundente. Mientras en Washington se anunciaba una medida extrema —el despliegue de la Guardia Nacional para "controlar el caos"—, desde Palacio Nacional llegó la respuesta con datos duros en mano
El Diario de Sonora
La vida de Adela Micha atraviesa uno de esos momentos que cualquier madre atesora para siempre. Entre la vorágine de su exitosa carrera en los medios, la periodista encontró un respiro para celebrar un logro que va más allá de lo profesional: ver a su hija Therese Gotlib Micha cruzar el escenario con toga y birrete
El Diario de Sonora
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Meganoticias Tuxpan
Durante la actual temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Querétaro ha recibido entre 25 y 30 denuncias por incumplimientos relacionados con paquetes vacacionales y vuelos. El delegado estatal, Miguel Ángel Moreno Muñoz, informó que en la mayoría de los casos se trata de fraudes cometidos a través de página
Expreso Querétaro
La producción industrial en México sorprendió a la baja en junio, con una contracción mensual de 0.1%, muy por debajo del consenso de mercado que anticipaba un avance de 0.3%.Lo anterior de acuerdo a un análisis de Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados, quien explicó que la debilidad se concentró en minería, construcció
Vanguardia.com.mx
Staff/RG En junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial descendió 0.1 %, conThe post Disminuyó 0.1% la actividad industrial, en junio de 2025, a tasa mensual appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Imagen Noticias
David Luiz, jugador que causó terrible lesión a Raúl Jiménez, ficha con equipo exótico El defensa brasileño fue anunciado por Pafos FC de Chipre tras rescindir con Fortaleza rperezDom, 03/08/2025 - 18:54
Record
En el futbol moderno, el papel del portero ha evolucionado de forma radical. Ya no son solo los encargados de detener disparos: ahora deben iniciar jugadas desde su área, controlar el ritmo defensivo del equipo y actuar como líderes tácticos. Esto ha elevado no solo su importancia en el campo, sino también su valor en el mercado de fichajes.A c
Vanguardia.com.mx
Enrique LópezEl futuro de Darwin Núñez parece estar lejos de la Premier League. De acuerdo con varios reportes internacionales, el delantero uruguayo del Liverpool estaría a un paso de ser traspasado al Al Hilal de Arabia Saudita por una cifra cercana a los 61 millones de dólares, lo que significaría el cierre de una etapa marcada por altibaj
Excelsior
Ricardo ThomasArthur Rinderknech se echó sobre la cancha en Cincinnati en busca de un poco de sombra que le brindara frescura. El intenso calor de más de 30 grados, con una sensación en la pista de más de 35, fue un oponente inesperado para el tenista francés, quien no pudo continuar en el partido tras recibir atención médica y abandonó cua
Excelsior
Divertida aparición de Carlos Alcaraz con máscara de lucha libre en el Masters 1000 de Cincinnati Carlos Alcaraz sorprendió en el Masters 1000 de Cincinnati al colocarse una máscara de lucha libre mexicana antes de entrenar m.diazLun, 11/08/2025 - 21:05
Record
Karely Ruiz recibe gancho al hígado en su preparación para el Stream Fighters 4 La stream se prepara para su pelea contra Karina García molveraLun, 11/08/2025 - 23:52
Record
Rodrigo Huescas anota en la goleada del Copenhague en fase previa de Champions League El lateral mexicano marcó el tanto que abrió el marcador en la tercera ronda de clasificación de Champions m.olveraMar, 12/08/2025 - 11:46
Record
Real Madrid goleó al WSG Tirol con doblete de Mbappé en pretemporada Además de Mbappé, Eder Militao y Rodrygo aparecieron en el marcador del cuadro merengue m.olveraMar, 12/08/2025 - 13:19
Record
Donnarumma se despide de PSG y reitera que no fue su decisión salir del equipo El arquero italiano confirmó por redes sociales que no seguirá con la escuadra francesa aspindolaMar, 12/08/2025 - 13:16
Record
Últimas noticias
MLB confirma calendario de postemporada sin cambios; Serie Mundial inicia el 24 de octubre
Miguel Vargas regresa, Chicago ajusta roster oficial
En honor a “Lela”: caravana celebrará el cumpleaños de menor asesinada en Aibonito
Jefe de Gabinete de Tonalá defiende nombramiento de lideresa de comerciantes
Si Gonzalo Piovi se va, el jugador que ganaría protagonismo en Cruz Azul: No es Jesús Orozco
Alcalde Juan Manuel Unánue sigue realizando obras a lo largo y ancho de Boca del Río
Diego Cocca vuelve a Atlas y busca terminar la "Maldición del Tri"
Mexicano Huescas anotó, está cerca de Champions
Solo hay registro de tres casos de sarampión en el estado: Gabriel Cortés
Asesinato de la niña Dulce en Edomex está ligado a tema de narcomenudeo: García Harfuch
UNIVA Skills: más educación para la vida, más valor para las empresas
“La Tercera Guerra Mundial ya comenzó”: estremecedor mensaje del Papa León XIV
Armenta señala cobro de piso y contrabando en mercados liderados por 28 de octubre
Del mito al arte: Juan Carlos Henríquez inaugura la exposición ‘Sísifo’
Presentan Torneo de Pádel con Causa 2025 en Toluca