Ciudad de México.- Como se ha perfilado hasta ahora, la próxima reforma electoral reduciría a la oposición a la irrelevancia, pero también a los dos aliados de Morena, por lo que su aprobación o freno estará en manos del PVEM y del PT.
En esta advertencia coinciden el decano de las transformaciones en la materia, Jorge Alcocer Villanueva, la académica de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Guadalupe Salmorán Villar y el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez.
México volvería a los años en que la oposición era sólo un simbolismo y, según el testimonio del entonces beneficiario de ese sistema, el expresidente José López Portillo, bastaba el voto de su mamá para ganar en las urnas.
Así lo cita Jorge Alcocer, funcionario, negociador partidista, asesor y observador de todas las reformas desde 1976 y quien fue parte del condicionamiento del PMS y del PAN a la Secretaría de Gobernación en 1990: sin padrón, credencial de elector con fotografía y árbitro ajeno al gobierno no iremos a la contienda intermedia.
¿En qué momento PRI y PAN y MC le van a plantear a Morena, oigan, así no se puede jugar? Porque las reglas del juego están alteradas, el árbitro coptado, el juez coptado, pues ¡a qué tipo de elección vamos!”, cuestiona a modo de sugerencia quien fuera subsecretario de Desarrollo Político con Ernesto Zedillo.
PVEM Y PT, CLAVES
La doctora Guadalupe Salmorán, experta en derecho electoral, considera que todo apunta a que el propósito del gobierno y de su partido es regresar a un sistema de partido hegemónico, gracias a la alteración de las reglas electorales y la manipulación.
Para la integrante del Sistema Nacional de Investigadores, sin embargo, pretender aspectos como el fin de los plurinominales, como lo propuso el expresidente López Obrador, se prevé difícil, porque lograrlo requeriría el respaldo en el Congreso de los diputados y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT).
La participación de PT y del Verde se vuelve fundamental. Sería muy irónico, dispararse en el pie, el aceptar esas condiciones, a menos de que acepten convertirse al morenismo”.
En atención a lo adelantado hasta ahora sobre el fin de las plurinominales y la reducción del Congreso, la académica de la UNAM enfatiza que “la presidenta Sheinbaum y quienes integran la comisión de este proyecto tendrán que repensarlo, de manera que no afecten los derechos ni las oportunidades de participar de los partidos minoritarios, porque no le pegaría nada más al PAN, al PRI y a Movimiento Ciudadano, sino también a sus propios aliados, al PT y al Verde”.
PROTEGER LA DEMOCRACIA
En opinión del jefe de la bancada priista en San Lázaro, “la oposición tiene que tomar conciencia de que las diferencias nuestras son ideológicas, programáticas, tal vez hasta de actuación en el día a día, pero que tenemos que proteger a la democracia”.
Detalla el diputado Moreira que eso significa que “con Acción Nacional y con MC puede haber acuerdos para proteger a la democracia y con miembros del PT, el Verde e incluso de Morena, que sean demócratas”.
Refiriéndose a los morenistas y particularmente representantes del PVEM y del PT, el exgobernador de Coahuila plantea:
Ellos tienen que pensar que no pueden pasar a la historia como los destructores de la democracia, porque a todos ellos los van a colocar en el mismo casillero de los dictadores y los autócratas. Es irremediable.
Tal vez tengan un día, un mes o un año de fiesta y de triunfo aparente, pero dentro de 15, 20 años van a decir que ellos generaron los males del país y ahí van a estar sus nombres. Por eso yo confío en esos demócratas que están dentro de Morena, PT y PVEM, que los hay, porque no hay absolutos en nada”, sostiene el experimentado político.
¿ALIADOS SUICIDAS?
Asesor de Jorge Carpizo, quien fuera el secretario de Gobernación de la reforma electoral de 1994, Alcocer Villanueva sostiene que fueron PVEM y el PT los que frenaron antes la iniciativa que en la materia presentó López Obrador en el plan C e ilustra con números el tamaño que tendría la pérdida de pluralidad, en caso de que se retome el contenido de aquella propuesta.
Militante y fundador de diversos partidos de izquierda y al frente de la revista especializada Voz y voto, indica que entre Morena, PT y Verde suman alrededor de 108 diputados plurinominales de los 200 que hay en total.
López Obrador en el plan C propuso reducir la Cámara de Diputados de 500 a 300. Y eliminar las plurinominales por completo. Si esa fórmula hubiera estado vigente en 2024, entre Morena, PT y Verde se habrían llevado 264 de 300.
(Aprobar esa propuesta) es como pedirle a la oposición que se suicide, pero también pedírselo al PT y al Verde”.
Sostiene Alcocer que no fueron PAN, PRI ni MC los que pararon esa propuesta del expresidente, sino los aliados. “Y sin el Partido del Trabajo y sin Partido Verde, Morena no tiene dos terceras partes en la Cámara de Diputados, ahí está el quid pro quo en lo que viene en los meses y semanas siguientes.
LOS RIESGOS
La ciudadana Presidenta de la República necesita que alguien la asesore bien. Ella sigue creyendo que los plurinominales son sólo para las oposiciones. Y desde el año 88 es también para el partido mayoritario. La plurinominal no es el espacio de las oposiciones, eso se cambió con la reforma de 86; quien le puede explicar eso a la señora Presidenta, lo digo con mucho respeto para ella, es el licenciado (Manuel) Bartlett que fue el que ideó el sistema actual, que es un sistema mixto con dominante mayoritaria: 60% de mayoría y 40% de representación proporcional. Lo que el licenciado Bartlett y su equipo diseñaron en el año de 1986 fue un sistema electoral que tendencialmente sería proporcional”, precisa Alcocer.
En entrevistas por separado, los tres hablan de los riesgos que, para la representación democrática y los derechos políticos, traería la eliminación de los plurinominales.
Cuestionan el hecho de que, por primera vez, en la historia de estas reformas, en la comisión gubernamental designada para formular la propuesta se excluye a representantes de la oposición, de los partidos políticos y del Poder Legislativo.
Alcocer, Salmorán y Moreira sostienen que, bajo las condiciones hasta ahora perfiladas por la titular del Ejecutivo federal, está descartada la posibilidad de construir una iniciativa de consenso.
De manera que, a tres décadas de que ese valor se colocó como una de las características distintivas de los acuerdos electorales entre gobierno y partidos políticos, en 1994, la futura reforma electoral podría ser la primera en responder únicamente a los intereses presidenciales y de su partido.
ES REFORMA PARA MORENA: MOREIRA
El diputado Moreira indica otro punto inédito: sería la primera reforma en 48 años, dice, en que ésta procede del grupo dominante y no de las oposiciones y recuerda que en otros momentos éstas tenían derecho de veto a los interlocutores del gobierno.
A Morena no le gusta la oposición y menos le gusta la oposición en las cámaras; proponen eliminar a las figuras que pudieran encabezar liderazgos en contra del gobierno.
Es una traición a la vida democrática de este país. Las grandes figuras de la izquierda entraron por la representación proporcional: Vallejo, Campa, Arnoldo Martínez Verdugo, Heberto Castillo, todos por la vía plurinominal y fueron ganando experiencia para enfrentar al poder.
En un principio pensaba que se trataba de fortalecer el presidencialismo y que por eso le quitaban contrapesos. Pero lo que se está haciendo es pasar el centro del poder de los presidentes al partido político y a quien lo controla”, concluye.
PREOCUPAN DERECHOS CIUDADANOS: SALMORÁN
Para la doctora Salmorán el riesgo trasciende a los partidos:
Se dice que la democracia es lo que la mayoría decide. Pero se les olvida el siguiente componente de esa regla: que las decisiones de las mayorías no pueden vulnerar, no pueden alterar, no pueden anular los derechos de las minorías, empezando por el derecho a convertirse en mayoría el día de mañana en una competencia en igualdad de condiciones”, define.
Pero eliminar los plurinominales, enfatiza, también afectaría los derechos políticos de la ciudadanía, porque no se trata sólo del juego por el poder entre partidos.
Autora del libro Populismo. Historia y geografía de un concepto, Salmorán explica que hay dos condiciones a cumplir para garantizar la igualdad del voto:
La primera es cada cabeza un voto y la segunda es que se respete la proporción entre los votos que emitimos la ciudadanía y el número de escaños y curules que tienen los partidos; cuentan los votos de los ganadores, pero también de los que quedan en segundo o tercer lugar. De eso depende, y no exagero, la estabilidad del país; la integridad de las elecciones y el carácter democrático del sistema político”.
Porque, profundiza, “si los partidos minoritarios ven vulnerados sus derechos, tendrían más obstáculos para competir, acusaciones por reglas inequitativas y de fraude, falta de una cancha pareja”.
A la pregunta de cuál es el significado de la falta de integridad de una elección, la experta sintetiza: “Que no sepamos los resultados de antemano; parece una cosa simplona, pero ya lo vivimos con las elecciones judiciales, porque las balas estaban cargadas”.
VAN A UNA REFORMA DE IMPOSICIÓN: ALCOCER
Para el testigo y protagonista de las reformas política y electoral, hoy se ve lejana la posibilidad de que se integre una propuesta que tenga consenso entre todos los jugadores.
Creo que el gobierno, su partido, se están orientando a una reforma de imposición, o sea, a una reforma en donde va a ser lo tomas o lo dejas”, alerta Jorge Alcocer Villanueva.
Recuerda que no siempre se aspiró a esa condición, que el término se comenzó a utilizar en la reforma de 1994.
El propio doctor Carpizo propone la que se denominó la regla del consenso. Y funcionaba así: el consenso no es unanimidad, es ausencia de disenso. Hubo ocasiones en que el PRD dijo ‘no estamos de acuerdo, pero no vetamos’. No había disenso.
Pero hoy “hacen una comisión presidencial para la reforma electoral. Eso sí es una novedad.
Es la primera vez que se forma una comisión presidencial en donde no hay nadie del Legislativo, nadie de partidos políticos, incluyendo el partido de gobierno y no hay nadie, salvo Pablo Gómez, que sepa de sistema electoral ni de integración de las cámaras ni de financiamiento”.
Y concluye el decano en la materia: “Lo que hay que recuperar no es solamente la regla del consenso, hay que recuperar el sentido de las reformas electorales que se hacen para avanzar en la democracia, no para cancelarla”.
La entrada Dejan al PT y Verde futuro de la reforma se publicó primero en Rio19.
Un hombre perdió la vida tras sufrir una caída y golpearse la cabeza con el suelo en la zona rural de la ciudad de Gómez Palacio.Los hechos ocurrieron cerca de las 20:30 horas del pasado miércoles 13 de agosto del 2025 en una vivienda ubicada en el ejido El Consuelo.El hoy fallecido fue identificado como Jesús Manuel Hernández Romero de 55 a
El Siglo de Torreón
Aunque la Comarca Lagunera no figura oficialmente dentro del esquema de polos de desarrollo del Plan México, la región podría acceder a incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras, según lo confirmó Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Eco
El Siglo de Torreón
*El S.T.EYE reacciona con anticuerpos y muestra un color distinto según la infección; idea premiada, pero aún no está a la venta. Internacional.- Un grupo de adolescentes británicos desarrolló una propuesta […]The post Crean condón que cambia de color si detecta una ITS first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
El cambio climático elevó en unos 2 °C la reciente ola de calor que afecta el mundo, desafiando así los ecosistemas y los criadores de renos en una región poco equipada para enfrentar estos fenómenos, declaró el jueves la red científica World Weather Attribution (WWA). Finlandia, Noruega y Suecia experimentaron un clima excepcionalmente cá
Tribuna Noticias
La mandataria anunció detalles respecto al caso del exfuncionario aludiendo que está implicado por el caso Odebrecht y otros delitos
Infobae
Meganoticias Veracruz
Integrar la inteligencia artificial en la forma de trabajar: esa es la intención de Santander tras firmar un acuerdo de colaboración con OpenAI. El objetivo es convertir a la plataforma financiera en un banco "nativo en IA" que aproveche los datos y la tecnología inteligen
Xataka México
Ariel VelázquezLa tarde del miércoles en Milwaukee no olía a simple verano: olía a hamburguesa. A la promesa de carne, pan y tradición. A la oportunidad de que una racha de 12 victorias consecutivas transformara un equipo de beisbol en un fenómeno colectivo y reactivara la emblemática promoción de George Webb. Los Brewers no sólo jugaron p
Excelsior
Ángeles VelascoTres personas identificadas como Lilia “N”, Carlos “N” y su hija Ana Lilia “N” fueron vinculadas a proceso por el delito de secuestro con el agravante de causar la muerte de Fernandito, un menor de apenas cinco años de edad. El móvil del crimen habría sido una deuda de mil pesos que la madre del niño mantenía con un
Excelsior
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo requerimientos a la empresa Sony tras recibir múltiples denuncias ciudadanas respecto de la PlayStation. Consumidores se quejaron de que en la página de internet de la consola los precios de los distintos productos se exhibían en dólares y sin el precio final a pagar. Profeco recordó a Son
Formato7.com
Ricardo Lara El peso mexicano inició este jueves a la baja y durante la mañana ha profundizado sus pérdidas ante un fortalecimiento global del dólar luego de la divulgación de cifras económias en Estados Unidos que mostraron un aumento más fuerte de lo esperado en los precios al productor y una caída de las solicitudes semanales de su
Excelsior
¡Ya les cayó la ley! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó a la empresa Sony, responsable de la tienda en línea de PlayStation, para que muestre los precios de sus productos en moneda nacional y con el monto total a pagar claramente visible, tal como lo exige la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). De acuerd
Más Latina
¿Qué hacía un dron militar de EU en el Edomex? García Harfuch responde El modelo MQ-9B SkyGuardian fue detectado en Valle de Bravo y Temascaltepec jreyesJue, 14/08/2025 - 10:47
Record
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México el miércoles 13 de agosto fue utilizado para una investigación especial relacionada con delincuencia organizada, a solicitud de su gobierno. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el equipo
Proyecto Puente
El dron estadounidense que sobrevoló México ingresó al país por Piedras Negras, Coahuila, como parte de un operativo coordinado entre México y Estados Unidos, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: gasto en salud de hogares está por debajo del promedio nacionalSegún Fl
Vanguardia.com.mx
Enrique LópezLos Mets de Nueva York fueron barridos en los dos partidos disputados en la cancha de los Orioles de Baltimore en la jornada del jueves de las Grandes Ligas de Beisbol, en la que se confirmó el cartel completo del Derby del Jonrón de la próxima semana.TAMBIÉN PUEDES LEER: Isaac Paredes se siente reconocido por ir al Juego de Estr
Excelsior
El Marineros de Seattle Encontrará una manera de ganar en su octavo juego consecutivamente cuando participen Orioles de Baltimore En un importante partido de EE. UU. El martes. Seattle ganará 6-3 contra Tampa Bay el domingo, mientras que Baltimore abandonó la decisión 3-2 para el atletismo. Los marineros (66-53), 9-1 en los últimos 10 partidos
Mas Cipolleti
Vanessa ArteagaYa son 11 victorias consecutivas para los Cerveceros, que necesitaron sólo cuatro entradas para sacar del juego al as de los Piratas, Paul Skenes, en camino a una paliza de 14-0 en el American Family Field.Sal Frelick abrió la ofensiva con un jonrón abriendo el juego que dañó la efectividad de Skenes, la mejor de las Grandes Lig
Excelsior
Últimas noticias
Victoria’s Secret Fashion Show 2025:cuándo es, cómo ver, qué modelos desfilarán, qué artistas de presentarán y más
René Strickler celebra nueva etapa como abuelo en familia no tradicional
Un puente, una vida y un negociador: el gesto que detuvo una tragedia en Peoria, Arizona
Boston ajusta roster oficial y baja a relevista inmaculado
"Es un peligro": el antiguo CEO de PlayStation no tiene fe en un Netflix de los videojuegos porque crea esclavos a sueldo
Noticiero 12 hrs. – 14 de Agosto de 2025
Fran Villalba, estrella de Santos Laguna, respetó a Cruz Azul como pocos en la Liga MX
Cumple Rocío Nahle, medicamentos llegan al Hospital de Zongolica
Invita SECVER a disfrutar de los papalotes gigantes durante el Festival del Mar
Más de un millón de veracruzanos dejan atrás la pobreza
Sabores de Guanajuato conquistan Sudamérica en la Ruta del Mole 2025
Puebla entre 6 estados con menor nivel de certificación policial
Sancionan a más funcionarios cubanos, de África y Granada por misiones médicas
Un modder chino crea una consola portátil que deja en pañales a Switch 2 y Steam Deck, pero hay un problema: costaría 4.500 euros
Realizan extensión de red eléctrica en colonia la rivera y comunidad de Ligüí