Mientras el mundo enfoca su atención en el cambio climático, una amenaza igual de peligrosa crece en silencio: la contaminación química.
Según un informe reciente de Deep Science Ventures (DSV), la exposición diaria a sustancias sintéticas representa un riesgo crítico tanto para los seres humanos como para los ecosistemas, aunque aún está muy rezagada en términos de acción pública y conciencia colectiva.
Una amenaza invisible en nuestra vida diaria
Es fácil imaginar la contaminación como humo o desechos visibles, pero la contaminación química opera de forma mucho más sutil.
Los efectos ya son visibles: desde problemas respiratorios hasta alteraciones endocrinas y reproductivas, pasando por trastornos neurológicos como el TDAH.
El aire, el agua y los alimentos que deberían nutrirnos, están impregnados de amenazas silenciosas, sustancias químicas tóxicas.
Las fallas del sistema: ¿por qué no se actúa?
El informe pone el dedo en una llaga incómoda:
La regulación actual simplemente no está funcionando. La mayoría de las evaluaciones de seguridad química ignoran los efectos acumulativos, las exposiciones prolongadas o las dosis bajas que pueden ser más dañinas de lo esperado.
Esta falta de control también se traduce en una enorme disparidad de información entre industrias, autoridades y consumidores. La contaminación química sigue siendo una caja negra para la mayoría de la población.
Impactos en salud: una pandemia silenciosa
El cuerpo humano se ha convertido en un depósito involuntario de compuestos tóxicos. El informe revela que más de 3,600 químicos sintéticos —solo en materiales en contacto con alimentos— están presentes en nuestros organismos. Ocho decenas de estos son considerados de alta preocupación.
Plástico y permanencia: una crisis planetaria
La contaminación química va de la mano con otro desafío global: el uso excesivo de plásticos.
Innovación y responsabilidad: caminos posibles
El impulso también puede venir del consumidor, cada vez más consciente. La demanda de productos libres de tóxicos, empaques más seguros y alimentos orgánicos podría redirigir la presión hacia fabricantes y legisladores.
Lo personal es político (y ecológico)
Harry Macpherson, autor del estudio, lo resume con una práctica personal: dejó de calentar alimentos en plásticos y ahora cocina en sartén de hierro fundido. No todos pueden hacer estos cambios, especialmente si los productos más seguros son más caros, pero incluso pequeñas acciones individuales pueden sumar.
Para quienes trabajamos en responsabilidad social, esta es una llamada urgente a integrar criterios químicos en nuestras estrategias de sostenibilidad, innovación, compras responsables y bienestar humano. Porque no se trata solo del planeta: se trata de nosotros.
Activan alarmas por la contaminación en más de 8 de cada 10 alimentos
Nuestro organismo recibe de media entre 61 nanogramos y 22 microgramos por gramo de plastificantes a través de los alimentos. Si bien esta cantidad no supera los niveles de seguridad establecidos para nuestra salud, la cosa cambia cuando se trata de niños.
Los envases de plástico, cada vez más comunes, son uno de los principales promotores para la exposición de estos químicos en los productos que posteriormente ingerimos.
La flexibilidad y la resistencia que ofrecen estas sustancias a los envases de plástico han sido alguno de los motivos por los que se sigue utilizando en la industria alimentaria.
Los resultados del estudio se publicaron en el Journal of Hazardous Materials. Se trata de una de las investigaciones más inmersivas en el estudio de la exposición dietética a estas sustancias y que se enmarca en el proyecto EXPOPLAS, apoyado por el Ministerio de Ciencia español.
La carne es el alimento más contaminado
Entre los alimentos analizados había tanto comida envasada en plástico, como conservada en vidrio y al natural.
Diferentes niveles de toxicidad en los niños
La media de las sustancias encontradas en los alimentos ronda entre los 61 nanogramos por gramo y picos de hasta 22 microgramos por gramo. La carne ha sido uno de los productos más contaminado, seguido de los cereales, las legumbres y los dulces.
En los adultos, la exposición diaria de estas sustancias en el organismo ronda entre los 288 nanogramos por kilo de peso corporal.
Cómo reducir el número de toxinas
Para evitar el consumo excesivo de aditivos plastificantes, la investigación propone evitar las comidas preparadas envasadas con plásticos. También se recomienda evitar calentar alimentos en estos tipos de envases, ya sea en el horno o en el microondas, ya que los niveles de toxicidad aumenten hasta 50 veces más en alimentos con estas condiciones.
Los expertos creen que se puede deber a la existencia de plásticos utilizados en los recubrimientos poliméricos de las tapas metálicas. En consecuencia, no se debe de calentar ningún alimento dentro de un envase, independientemente del tipo de material con el que esté hecho.
Unas medidas insuficientes
Los investigadores consideran escasas las medidas que está tomando actualmente la legislación europea, ya que esta regula la cantidad de ingestas de estas sustancias únicamente regulando la migración de sustancias desde materiales en contacto con los alimentos.
Ethel Eljarrat, directora de IDAEA y coautora del estudio se muestra insatisfecha con las medidas para la prevención de aditivos plastificantes en los alimentos europeos. Según Eljarrat, “ya conocemos los efectos nocivos de algunas de estas sustancias. Se necesita una legislación más restrictiva, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables”.
Microplásticos, una amenaza invisible
Según datos de la Agencia Europea de Medioambiente a partir de diversos estudios, cada año se vierte al medio ambiente del 2 al 4% de la producción mundial de plástico, entre 6 y 15 millones de toneladas; de unas 3 millones de toneladas de microplásticos primarios, la mitad va a parar al océano.
Lo que otras investigaciones están descubriendo es aún más alarmante. Los microplásticos están presentes en el aire, en el agua, en los envases de comida y bebida, y en la cadena alimentaria: pueden entrar por los organismos marinos, pero también las plantas los absorben del suelo, pasando a los animales que las comen.
En 2018 se detectó por primera vez la presencia de microplásticos de hasta nueve tipos en las heces humanas —también en las de bebés—, y se ha encontrado una mayor presencia en las personas con enfermedad inflamatoria intestinal, sobre todo cuanto más acusados son los síntomas.
Y como además los inhalamos, también llegan a lo más profundo de los pulmones. Más llamativo aún es lo que encontró un grupo de investigadores de la Universidad Médica de Viena, la de Debrecen en Hungría y otras instituciones, cuando administró oralmente micro y nanoplásticos —los que son menores de 0,001 milímetros— a un grupo de ratones:
Se ha descrito que ciertas moléculas del entorno pueden adherirse fuertemente a las partículas plásticas, formando lo que se llama una corona. Los investigadores descubrieron que las partículas de un cierto tamaño con una corona de colesterol —un lípido esencial en las células— podían cruzar la barrera.
Los efectos de los microplásticos
Frente a todo esto, el efecto de los microplásticos en el organismo aún es un terreno casi inexplorado.
Entre los efectos podrían contarse el estrés oxidativo y la inflamación, factores relacionados con el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y otras.
Se ha observado una correlación entre la presencia de microplásticos en las placas de las arterias y un mayor riesgo de infarto o ictus.
Y ¿cómo podemos reducir nuestra ingesta de microplásticos? Según el estudio canadiense, una medida que puede ayudar es beber agua del grifo en lugar de embotellada —lo cual además es ecológicamente preferible—:
Pero para los autores del estudio, hacen falta medidas más radicales:
En cuanto a los biberones, los autores del estudio irlandés recomiendan no calentar la leche en el biberón, sino en un recipiente no plástico. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://drive.google.com/file/d/1SloAXCsz0IH1v63Y1Vur8ep09NH1cFMv/view?usp=drivesdk
Meganoticias Tuxpan
Se apreció que el referido vehículo es de la marca Ram, pick up, color gris, el cual terminó destrozado de la parte delantera y el piloto quedó atrapado entre el metal retorcidoLa entrada Camioneta impacta contra camión de carga en el libramiento de Morelia; conductor atrapado entre el metal retorcido se publicó primero en La Voz de Michoac
La Voz de Michoacán
Sigue satisfactoriamente la aplicación de Canje de Armas 2025 por parte de las Secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Defensa Nacional (Defensa) y Ayuntamientos, a la fecha se han destruido 617 armas y 48 mil 579 cartuchos lo que representa un total de un cuatro millones 329 mil 983 pesos. Del […]La entrada Novena sema
Así Sucede
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Los vestidos de noche se movían al compás de los 80’s y los 90’s, las coronas lucían en todo lo alto del escenario, pero particularmente una brillaba más que las demás, y en el centro de Zacatlán ni una sola alma cabía, durante la presentación de Matute en la 83 Gran Feria de la Manzana. …El cargo Reúne Matute a miles en el zóca
Tribuna Noticias
El 22 de agosto de 1996, durante la administración del presidente de la nación Ernesto Zedillo Ponce de León, se adicionó un párrafo a la fracción II del artículo 105 constitucional, que establece que, las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso […]
Respuesta.com.mx
¿Nuevo trabajo? Martín Anselmi reaparece en "inesperado" lugar tras ser despedido del Porto El polémico entrenador fue visto en un inesperado lugar después de perder su trabajo m.diazSáb, 09/08/2025 - 16:41
Record
Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su libertad en Ciudad Obregón, en plena luz del día y en la vía pública. El hecho ocurrió el pasado viernes 8 de agosto, alrededor de las 19:20 horas, en la colonia Centro, frente a un hotel […]The post Buscan a Siom
Proyecto Puente
Grupo Fórmula
Grupo Fórmula
Marca Claro
Canadian teenager Victoria Mboko delivered the biggest victory of her career on Saturday when she dominated top-seeded Coco Gauff 6-1, 6-4 to advance
Deadspin
En una hora y dos minutos la canadiense Victoria Mboko escribió este sábado uno de los primeros capítulos de gloria en su carrera al imponerse (6-1, 6-4) sobre la favorita Coco Gauff, en los octavos de final del Abierto de Canadá en Montreal.La entrada Mboko da la sorpresa y elimina a Gauff en octavos de final del WTA 1000 de Canadá aparece pr
Versus.com.py
Bernardo Ferreira / AFPVictoria Mboko avanzó este lunes a las semifinales del WTA 1000 de Canadá, en las que chocará con la kazaja Elena Rybakina. NO TE PIERDAS: ¿Cuánto dinero ganó Renata Zarazúa en Masters 1000 de Toronto?La canadiense Mboko, de 18 años, derrotó en su cruce de cuartos a la española Jessica Bouzas por 6-4 y 6-2.Rybaki
Excelsior
Bayer Leverkusen está muy interesado en Nico Paz, pero su llegada a la Bundesliga no sería nada sencilla. La situación de Nico Paz ante los rumores de la Bundesliga en la voz de Fabrizio Romano […]
Mi Bundesliga
Bild informa que el Bayer Leverkusen todavía está buscando un reemplazo para Florian Wirtz, y hay dos nombres en la lista. Las opciones de Leverkusen para fichar La primera opción del Leverkusen es Nico Paz, actualmente […]
Mi Bundesliga
El mediocampista, habitual convocado por Scaloni a la selección argentina, parecía que iba a ser repescado por el Merengue, pero su destino inmediato no estará en España
Infobae
Altibajos, títulos y sensaciones encontradas. El atacante uruguayo Darwin Núñez deja Liverpool rumbo al campeonato saudita, luego de tres temporadas en Inglaterra en las que alternó momentos de brillantez con períodos de dudas. Los clubes inglés y saudí anunciaron este sábado casi simultáneamente el acuerdo, que según la prensa británica
Versus.com.py
Enrique LópezMohamed Salah, estrella del Liverpool, encendió la polémica al criticar públicamente a la UEFA, el organismo rector del futbol europeo, por buscar rendir un homenaje al exfutbolista Suleiman al-Obeid, conocido como el ‘Pelé palestino’, sin mencionar las circunstancias de su muerte, las cuales obedecen a un conflicto bélico, d
Excelsior
Últimas noticias
Denuncia Sergio Montes, del MC, a Jacinto por propaganda en papel de envolver tortillas
Infonavit: ¿Cómo puedo cotizar por mi cuenta?
Falsa alarma en Madero: Tanque reportado conten?a jab?n
Salud dental: ¿porcelana o resina para el diseño de sonrisa?
Mirella Cesa presenta “Para Encajar”, una poderosa canción sobre la autenticidad y el valor de ser uno mismo
BURÓ POLÍTICO/ SAÚL ¡PRAGMATISMO POLÍTICO!
Definen lineamientos para el funcionamiento del Mercado Étnico
Yunes, piedras y pecadores
“La Comunicación Política en la 4T, un modelo de comunicación gubernamental”: Raúl Trejo
Asiste Alberto Islas a conmemoración del Día de la Bandera
Gobierno de Ecatepec deja sin obras a decenas de comunidades
Veracruz define su selección de tenis de mesa
Veracruz define su equipo de patinaje al Nacional Clasificatorio
Bandera de México, símbolo de independencia, soberanía y libertad
Hoy más que nunca, el nacionalismo es el motor de la transformación en México: Gobernadora