Petro salió en defensa de Maduro tras millonaria recompensa por su captura, y criticó presuntas intromisiones de Estados Unidos en Colombia Infobae

Petro salió en defensa de Maduro tras millonaria recompensa por su captura, y criticó presuntas intromisiones de Estados Unidos en Colombia. Noticias en tiempo real Ayer, 12:30

Expertos y líderes políticos advierten sobre los riesgos de permitir que otros países influyan en decisiones judiciales, subrayando la necesidad de consensos que garanticen la independencia de los sistemas legales regionales - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Durante la mañana del 9 de agosto, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta oficial en X (antes Twitter) para pronunciarse sobre una polémica internacional, subrayando la importancia de la independencia judicial en todo el continente.

La controversia surgió a raíz de declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe reflejaba una instrumentalización de la rama judicial colombiana por parte de “jueces radicales”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La justicia debe ser independiente del gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia. No estoy de acuerdo con que se derrame sangre latinoamericana por imposición. Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión”, escribió Petro en la red social.

La postura del mandatario se da en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, provocadas por las declaraciones de funcionarios estadounidenses que, según Petro, representan una presión indebida sobre la justicia colombiana.

De hecho, el mensaje del jefe de Estado colombiano fue una reacción a la entrevista que el jurista Rodrigo Uprimny concedió a Noticias Caracol, en la que sostuvo que Estados Unidos supuestamente promueve la impunidad de los poderosos y que su injerencia en asuntos judiciales de otros países constituye una interferencia inaceptable: “Estados Unidos lo que está impulsando en el mundo es que no se pueda perseguir a los poderosos”, afirmó Uprimny.

El fenómeno del uso político de la justicia y la presión internacional reavivan el debate sobre la protección del Estado de derecho y la autonomía de las instituciones judiciales en América Latina - crédito captura de pantalla / X

Esta reflexión llega después de recientes gestos diplomáticos norteamericanos en relación con decisiones judiciales en Colombia, lo que ha generado respuestas en distintos sectores del país.

En entrevista con Caracol Televisión, Uprimny cuestiona especialmente la legitimidad del papel estadounidense en estos asuntos: “como cómo va a venir el secretario de Estados Unidos a decirnos como administrador de justicia en Colombia cuando ellos tienen un presidente convicto”, una referencia directa a la situación legal del exmandatario Donald Trump.

Uprimny sostiene que los canales adecuados para resolver controversias sobre derechos humanos son las instancias judiciales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana o la Corte Penal Internacional en casos de crímenes graves.

Según el académico colombiano, permitir que un país indique a otro cuál debe ser la conducta de sus jueces, “es una cosa de poner y yo creo que se debería así como uno dice, deberíamos llegar a algunos consensos, ese debería ser un consenso”, aludiendo a la necesidad de acordar principios básicos sobre la no injerencia.

El análisis de la legitimidad de actores internacionales en asuntos judiciales latinoamericanos revela complejidades crecientes en la defensa del Estado de derecho y la autonomía de los sistemas nacionales - crédito Luisa González/Reuters y Marcelo García/EFE

Uprimny también abordó el cambio de percepción respecto a la llamada “guerra jurídica” o “lawfare”, fenómeno que identifica el uso de la justicia como herramienta de persecución política. Originalmente, esta teoría era abordada desde la izquierda latinoamericana, aludiendo al uso del aparato judicial contra expresidentes como Lula da Silva en Brasil o el caso de Paraguay, mientras que “en los últimos meses se volvió una teoría de la derecha”.

Para el analista, el reto fundamental se relaciona con el reconocimiento real del Estado de derecho: “el interrogante es, vamos a aceptar el principio el estado derecho que todos estamos sometidos a la ley, incluso los presidentes y expresidentes o no”.

El debate pone en relieve la frágil línea entre la defensa internacional de los derechos humanos y la soberanía de los sistemas judiciales nacionales. Petro y Uprimny coinciden en señalar la urgencia de preservar la autonomía de las instituciones judiciales latinoamericanas frente a presiones externas, y la discusión continúa abierta entre líderes políticos, juristas y la ciudadanía.

Petro alerta sobre supuesta intervención militar de EE. UU. en Colombia

Durante un acto en Córdoba, el presidente Gustavo Petro expresó preocupación ante la posibilidad de ataques militares de Estados Unidos en Colombia tras una orden secreta del expresidente Donald Trump, publicada por The New York Times.

Dicha orden autoriza el uso de fuerza militar contra carteles y organizaciones de narcotráfico en América Latina, incluyendo grupos colombianos como las disidencias de las Farc, el ELN, la Segunda Marquetalia y células del Tren de Aragua.

El documento, reservado, permite operaciones unilaterales del Pentágono sin la aprobación previa del Congreso estadounidense, lo que reduciría los controles sobre la política exterior y eleva el riesgo de incidentes diplomáticos y militares en la región.

Petro insistió en la importancia de coordinar medidas para defender la soberanía nacional y cuestionó la efectividad de intervenciones foráneas tras décadas de lucha antidrogas. La inclusión de Colombia en la lista de objetivos de EE. UU. obliga a replantear la seguridad y la autonomía del país.


Compartir en:
   

 

 

Presenta Marina a la “Generación FIFA” que vigilará aeropuertos en el Mundial 2026. 19:15

Con este programa, la Marina busca reforzar la vigilancia y garantizar un ambiente seguro para los millones de visitantes que llegarán al país con motivo del Mundial 2026 La Secretaría de Marina entrena a una nueva camada de cachorros belga malinois, conocida como “Generación FIFA”, que formará parte del dispositivo de seguridad en el Aero

Dominio Público Noticias

Autobús sin frenos mata a dos peatones y deja dos heridos en pleno cruce peatonal.19:15

Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas tras ser atropelladas por un autobús sin frenos en un cruce peatonal de Busan; las autoridades investigan si una falla mecánica fue la causa del accidente.

El Imparcial

Autorizan 3% de incremento salarial a burócratas. 19:13

San Luis Potosí.- El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado acordaron un aumento salarial del 3% para la base sindical, con efecto retroactivo. Este incremento supera los ajustes de años anteriores y busca fortalecer la atención oportuna y eficiente a la ciudadanía. El próximo 11 de agosto se […

Rio19

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Incrementan los accidentes en motocicleta  en Boca del Río.18:44

Jesús Utrillla | NV Noticias En Boca del Río, los accidentes de motocicleta se han convertido en un incidente cotidiano para los Bomberos Conurbados, quienes registran entre dos y tres atenciones diarias, informó Antonio Chedraui Bolado, presidente del patronato. El incremento está relacionado con el mayor número de motocicletas circuland

NV Noticias

Lluvias y vientos provocan caída de árboles y daños viales en Saltillo. 18:11

Las lluvias y fuertes ráfagas de viento que se registraron la tarde de este domingo, ocasión caos en las principales calles y avenidas de Saltillo. De acuerdo con los primeros reportes, se tiene el registro de la caída de dos árboles; uno de ellos en la colonia Lomas de Lourdes, y otro más en la Colonia 26 de Marzo, sin que hubiera personas l

El Siglo de Torreón

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo. 17:44

Iván Aguilar Villegas se consagra como campeón de oro en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dominando la prueba de cross-country varonil. Su victoria no solo destaca su talento, sino que también asegura su clasificación a Lima 2027.

AlMomento.mx

Fallece Juan Carlos Ramírez: Él fue el arquitecto que se volvió actor de ‘La Rosa de Guadalupe’ .14:41

¿Quién era Juan Carlos Ramírez y en qué producciones actuó? Antes de debutar en las pantallas en 2018, el actor estudió Arquitectura.

El Financiero

la casa de los famosos

Esto es lo que estaría ganando Aarón Mercury semanalmente en ‘La Casa de los Famosos México 3’ . 20:20

El influencer es uno de los que menos dinero recibe por permanecer en el reality show

Infobae

Así fue la eliminación de Priscila Valverde en un reality de TV Azteca antes de entrar a La Casa de los Famosos México 2025. 20:30

Priscila Valverde participó en un reality de TV Azteca cuando tenía 19 años

SDP Noticias

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy 10 de agosto: Cuarto Noche en desventaja para la gala de eliminación. 20:30

Segunda gala de eliminación en La Casa de los Famosos México en vivo

SDP Noticias

tudn

¿Qué hiciste? Memo Martínez y la falla horrorosa frente a los Rayos de Necaxa. 20:40

¿Qué hiciste? Memo Martínez y la falla horrorosa frente a los Rayos de Necaxa El delantero de los Pumas estaba solo frente al arco de Necaxa, sin arquero, para terminar errando su disparo molveraDom, 10/08/2025 - 20:06

Record

Efraín Álvarez

Efraín Álvarez asegura que no es el fichaje más importante de Chivas. 02 de Agosto, 2025 16:53

El futbolista de la Selección Mexicana enfatizó que es uno más en el plantel y buscará responder a la confianza que le brindaron Gabriel Milito y la directiva

El Informador

Efraín Álvarez señala que clubes de MLS tienen ventaja en Leagues Cup: ‘No es excusa para la Liga MX’. 02 de Agosto, 2025 21:00

El jugador de Chivas comentó que los clubes de MLS tienen más ritmo y juegan en casa durante Leagues Cup.

Foxsports.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.