Carebots, ¿solución a la soledad o abandono automatizado? Infobae

Carebots, ¿solución a la soledad o abandono automatizado?. Noticias en tiempo real 09 de Agosto, 2025 01:10

Carebots (imagen ilustrativa generada con IA)

En un mundo donde el envejecimiento poblacional se acelera, el personal humano calificado escasea y los sistemas de salud se tensionan, la presencia de “carebots” o robots cuidadores avanza en residencias y hospitales. Bajo la promesa de asistentes incansables, siempre atentos, programables y disponibles las 24 horas, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, China y varios países europeos, producen y utilizan estos autómatas para asistir a personas mayores no siendo ya una ficción futurista, sino una realidad en expansión.

Los carebots realizan diversas tareas, desde ayudar a incorporar a un paciente, asistir terapéuticamente en tareas de higiene o administrar medicación, recordar eventos, apoyo educativo y hasta mantener conversaciones básicas o brindar entretenimiento. Diseños como Paro, Pepper, Airec o Nao, han sido evaluados en diversos contextos, entre ellos, en geriatría y demencia leve, con muy buenos resultados técnicos. China ya ha probado carebots capaces de evaluar la condición corporal del paciente, monitorear sus signos vitales y detectar expresiones faciales. Similarmente, la robótica social se expande también en la asistencia domiciliaria, supervisando lo que respecta a la salud personal, estimulando la memoria, guiando en rehabilitación y hasta alertando caídas mediante sistemas con airbags integrados, como el robot E-bar.

Así, Japón, con un 28% de su población mayor de 65 años, anunció recientemente la incorporación masiva de robots en residencias, como parte de su estrategia pública nacional; y la Generalitat de Cataluña anunció la inversión de 5,5 millones de euros en la compra de mil robots asistenciales.

Ahora bien, estudios como el de María Codesal, Carolina Álvarez y Alba Blanco, documentan la eficacia de los carebots en casos de demencia, mejorando la comunicación, el estado de ánimo y la percepción de compañía en los pacientes. No obstante, los resultados son difíciles de extrapolar al total de la población, pues los beneficios suelen evaluarse mediante escalas cualitativas y su aceptación depende en gran medida del entorno cultural y las características individuales.

Por ello, en Europa, la iniciativa Caresses, desarrolla carebots “culturalmente sensibles” capaces de adaptar su comunicación y comportamiento según la cultura y preferencias personales del usuario. Dicha adaptación incrementa su aceptación, así demostrado en Reino Unido y Japón, aunque no elimina el riesgo de crear vínculos afectivos artificiales que pueden derivar en dependencia emocional o sensación de abandono si el carerbot es retirado. Multiples casos documentados dan cuenta de adultos mayores que desarrollaron apego profundo a estos carebots, experimentando sentimientos de pérdida cuando el dispositivo falla o es sustituido.

Congruentemente, estudios como el de Karen Lancaster, han documentado que si bien estos carebots han mejorado la adherencia a tratamientos y la percepción de compañía en los pacientes, también disminuyó la interacción humana en hogares geriátricos. Además, se destaca la preocupación sobre privacidad y seguridad de información, ya que muchos carerbots recopilan datos sensibles sobre emociones, conductas y rutinas diarias, exponiendo a los ancianos a riesgos de seguridad y mayor vulnerabilidad.

Y aquí, la pregunta bioética es: ¿estamos mejorando la calidad de vida o simplemente automatizando el abandono? La respuesta depende si una máquina puede suplir la dimensión moral y afectiva del cuidado. Autores como Sherry Turkle advierten sobre los riesgos de crear relaciones “sin reciprocidad real”, simulando empatía, pero sin experimentarla. Diferencia que, según la ética del cuidado formulada por Joan Tronto, radica en que cuidar no es sólo ejecutar tareas, sino estar afectivamente presente; algo que los carerbots, por ahora, no pueden replicar.

Luego, la utilización de los carerbots motivada por razones económicas y demográficas tales como la falta de personal especializado, los crecientes costos del cuidado humano y el aumento de adultos mayores que viven solos, resulta en lo advertido por Mark Coeckelbergh: la transformación de una relación moral en un servicio técnico. En este caso, se confunde el cumplimiento mecánico de una función con la experiencia humana de ser cuidado y valorado. Y ello, debido a la delegación del cuidado en entidades no humanas cosificando a quien debe ser cuidado. El problema es, entonces, el uso de la tecnología no para mejorar el cuidado, sino para sustituir con máquinas lo que antes hacían las familias y la comunidad.

Así, resulta necesario advertir sobre la perjudicial sustitución del acompañamiento por la asistencia, porque la soledad no se resuelve con presencia funcional, sino con presencia humana. Es por esto que el riesgo ético más grave es naturalizar como cuidado auténtico lo que en realidad es su simulación funcional. Cuando un carebot emite un mensaje para recordar una medicación, simula una conversación o aparenta afecto con respuestas programadas, se produce una ilusión de compañía que, de sustituir el contacto humano real, su paradójico resultado es el aumento de la interacción a la vez que la soledad existencial.

Este fenómeno ha sido descrito por Robert y Linda Sparrow como la creación de un “falso marco afectivo” que, lejos de contener emocionalmente al paciente, lo expone a una vulnerabilidad aún mayor. Se instala así una ética del mínimo esfuerzo relacional donde basta que el paciente no esté solo físicamente para suponer que está acompañado emocionalmente, diluyendo así la mencionada distinción entre presencia funcional y presencia humana. Y a medida que los carebots se incorporan a las rutinas de cuidado, puede instalarse una falsa percepción de cobertura afectiva que desincentive la visita de familiares o voluntarios. De hecho, este fenómeno ya se ha documentado en residencias de adultos mayores en países como Suecia y Japón.

El anciano, progresivamente rodeado de artefactos que “le hablan”, “le asisten” y “le escuchan”, puede adaptarse conductualmente, pero pierde el horizonte del otro como sujeto ético y afectivo, consolidando una soledad asistida o un abandono automatizado. Y si a ello se le adiciona el diseño del carebots con estética animalizada, como Paro, que simula ser una foca bebé, provoca además una infantilización del adulto mayor, reforzando su dependencia y debilitando su autodeterminación.

La UNESCO, en sus Recomendaciones sobre la Ética en la Inteligencia Artificial (2021), pondera las ventajas de los robots de asistencia social, física y estimuladora, en el cuidado de personas vulnerables, aliviando la carga de trabajo del personal de salud y permitiendo que las personas permanezcan más tiempo en sus hogares. Aunque también resalta su preocupación por la sustitución de la interacción humana por las máquinas, agravando el aislamiento social, más los problemas por la protección de los datos personales y conductuales. Similarmente advierte sobre los riesgos de pérdida de autonomía en los pacientes y la imposición del uso de los carebots sin consentimiento. Y ello, es porque el cuidado no es sólo eficacia, sino también reconocimiento, escucha y afecto.

Así, la instrumentación de carebots será positiva como soporte complementario, pero negativa como sustituto. En otras palabras, estos avances sólo aportarán valor si no pierden de vista la centralidad de la dignidad y el vínculo humano en el cuidado.

Como en la gran mayoría de casos en biotecnología, los problemas no son técnicos, sino morales. Y en sociedades que envejecen, cuidar no es sólo mantener a alguien con vida o asistirlo funcionalmente, sino reconocerlo como alguien que merece una relación, un espacio para su subjetividad, para su historia, respetando su fragilidad y sus vínculos. Por ello, el cuidado no puede ser delegado a una entidad que carece de conciencia, juicio moral y afecto real, porque en lugar de progreso sería renuncia ética.


Compartir en:
   

 

 

Congreso de Michoacán aprobó reformas para mejorar el transporte público. 11:24

Morelia, Michoacán.– Con el objetivo de elevar la calidad y seguridad del transporte público en la entidad, el Congreso de Michoacán informó que, durante el Primer Año Legislativo, las y los diputados de la 76 Legislatura aprobaron reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado. De acuerdo con la publicación en redes […]El

CB Televisión

CDMX no es la más peligrosa de Latinoamérica, responde Sheinbaum a Trump.11:24

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes en la mañanera al presidente de Estados Unidos, quien afirmo que la Ciudad de Mexico es la ciudad mas peligrosa de toda America Latina. Las declaraciones del mandatario Estadounidense se dieron en el contexto de su anuncio de que el Gobierno federal tomara el control de la […]El ca

CB Televisión

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

PSG vs Tottenham: Fecha, hora y canales para ver EN VIVO la Supercopa de Europa 2025.09:40

Enrique LópezLa Supercopa de Europa 2025 ya tiene a sus protagonistas: Paris Saint-Germain y Tottenham Hotspur. Este esperado partido, que enfrenta al campeón de la Champions League contra el monarca de la Europa League, se jugará el miércoles 13 de agosto en el Bluenergy Stadium de Udine, Italia, un moderno recinto inaugurado en 2013 y hogar d

Excelsior

Agente de la Policía Municipal de Ensenada se autolesiona accidentalmente con un arma. Investigan a la persona que difundió el video. 10:12

Una agente de la Policía Municipal de Ensenada resultó herida de manera accidental al manipular su arma de cargo en el área del Banco de Armas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el pasado 9 de agosto. El incidente, captado por una cámara de seguridad, ocurrió durante el protocolo de entrega de equipo … Continued

Libertadbajopalabra.com

Producción Industrial de México sorprende a la baja; minería acumula 5 meses de caídas . 16:30

La producción industrial en México sorprendió a la baja en junio, con una contracción mensual de 0.1%, muy por debajo del consenso de mercado que anticipaba un avance de 0.3%.Lo anterior de acuerdo a un análisis de Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados, quien explicó que la debilidad se concentró en minería, construcció

Vanguardia.com.mx

Disminuyó 0.1% la actividad industrial, en junio de 2025, a tasa mensual. 23:40

Staff/RG En junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial descendió 0.1 %, conThe post Disminuyó 0.1% la actividad industrial, en junio de 2025, a tasa mensual appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

fifa volunteer

Abre FIFA inscripción para voluntarios del Mundial 2026. 08:22

Los interesados ya pueden iniciar su solicitud a través del formularioLa nota Abre FIFA inscripción para voluntarios del Mundial 2026 apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

FIFA abre registro para voluntarios del Mundial 2026. 12:48

El Mundial del 2026 está cada vez más cerca, es por eso que la FIFA ya anda buscando aquellos interesados en inscribirse como voluntarios para ayudar durante el torneo. Lo mejor de todo es que ya comenzó el registro y acá les explicamos todos los datos que deben tener a la mano para llenar el formulario. Pongan muuuucha atención. Foto

Más Latina

dynamo kiev

Pachuca vence al Dynamo y elimina a tres grandes. 06 de Agosto, 2025 11:40

Pachuca obtuvo una victoria sufrida de 1-2 sobre el Houston Dynamo, después de un penal que los puso contra las cuerdas. Claro Sports CIUDAD DE MÉXICO. Los Tuzos del Pachuca estuvieron con el alma en un hilo después de un partido frente al Houston Dynamo que casi se les va de las manos. El conjunto […]

ORO Radio Noticias

Leagues Cup 2025: MLS aplasta a la Liga MX. 08 de Agosto, 2025 00:05

Bernardo FerreiraTerminó la primera ronda de la Leagues Cup 2025 y, tras 54 partidos disputados, la MLS golea 103-78 a la Liga MX, además de contar con mejores números en el frente a frente; el futbol mexicano brilla en las tandas de penales, saliendo con la victoria en 11 de 16.NO TE PIERDAS... Leagues Cup 2025: Así se jugarán los Cuartos de

Excelsior

Leagues Cup 2025: Así se jugarán los Cuartos de Final. 08 de Agosto, 2025 00:05

Bernardo FerreiraQuedaron definidos los Cuartos de Final en la Leagues Cup 2025, donde ocho equipos –cuatro de Liga MX y cuatro de MLS- se enfrentarán por consagrarse en el certamen; Inter Miami se podría convertir en el equipo más ganador en la historia del torneo.NO TE PIERDAS: ¡Chivas gana por primera vez en la historia de Leagues Cup!De

Excelsior

Benfica

Richard Ríos estuvo cerca de marcar su primer gol con el Benfica: fue titular en duelo por el cupo a la Champions League . 06 de Agosto, 2025 16:30

El volante colombiano se afianzó en la nómina titular del cuadro lisboeta y participó del duelo de ida de la fase clasificatoria de la también llamada Liga de Campeones

Infobae

Richard Ríos quedó por el piso tras fuertes críticas en el Benfica: “Prefería a Jhon Arias”. 08 de Agosto, 2025 19:30

Pese a que el volante empezó con pie derecho su paso por el cuadro italiano, una de las leyendas de la institución no quedó a gusto con el colombiano y dejó una polémica declaración

Infobae

Raúl Jiménez va por su mejor año previo a un Mundial: Estos son sus números. 10 de Agosto, 2025 14:30

Raúl Jiménez va por su mejor año previo a un Mundial: Estos son sus números El delantero estelar del Tri busca su primera titularidad en una Copa del Mundo fvillalobosDom, 10/08/2025 - 14:14

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.