Sincronizar, prever y ejecutar: desafíos clave en distribución para la industria automotriz Infobae

Sincronizar, prever y ejecutar: desafíos clave en distribución para la industria automotriz. Noticias en tiempo real 08 de Agosto, 2025 14:00

Ariel Molina es responsable de logística y distribución en una empresa de repuestos para la industria automotriz (Foto: Movant Connection)

“Lo más importante en logística y distribución es anticiparse”, destaca Ariel al analizar un entorno dinámico donde los contratos rígidos no alcanzan. En esta entrevista, repasa la complejidad de sincronizarse con líneas de ensamble, la utilidad de herramientas como “poka-yoke” (diseñadas para prevenir errores humanos) y los desafíos que presenta la sostenibilidad en la cadena de autopartes.

¿Qué particularidades tiene liderar o trabajar en logística y distribución de productos como las autopartes?

Más allá del tipo de producto, lo principal es entender que estamos en un ambiente súper dinámico y cambiante. Anticiparse es fundamental. Si tengo que resumir lo más importante en logística y distribución, es eso: anticiparse.

Hay que tener negociaciones flexibles con los operadores, para poder resolver situaciones que exceden el contrato o los SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio). Esa es muchas veces la dinámica diaria.

¿Y qué complejidades tiene la logística de autopartes en comparación con otros rubros?

Tuve la suerte de liderar la implementación de un sistema “just in time”. Es de las operaciones que más estresan a una organización, pero también donde más se aprende. Desde logística tenés que tener una sincronización total con la línea de ensamble, que va pidiendo lo que necesita casi en tiempo real. Te llaman y tenés una ventana de 20 o 90 minutos para entregar.

Eso implica procesos robustos, a prueba de fallas. Si lo tengo que comparar con algo, es como un avión: cada línea crítica tiene una de backup para evitar accidentes. En logística es igual: todos los procesos deben ser redundantes para no comprometer el servicio, porque las penalidades son altísimas.

¿Qué aprendiste de tu experiencia trabajando “del otro lado del mostrador”?

Hoy estoy del lado del cliente, contratando servicios logísticos, pero antes estuve como prestador: desde comex y forwarding, hasta logística operativa. Eso me dio una visión mucho más holística del proceso. Entendés las dificultades reales y cómo resolverlas en conjunto con los operadores.

Muchas veces del lado del cliente no se comprende lo que es estar del lado del prestador. Haber estado ahí me permite tener un diálogo más claro, hablar el mismo idioma, anticiparme a los problemas. Ya sabés qué situaciones van a estresar al equipo operativo del otro lado, y podés tratarlas con antelación.

A lo largo de tu experiencia en distintos sectores, ¿qué herramientas técnicas pudiste capitalizar y cómo se relacionan con lo digital hoy en día?

Cada industria tiene sus propias dificultades, pero hay temas que son transversales, como los tiempos y niveles de servicio. También aprendés mucho sobre reprocesos y particularidades logísticas y de comercio exterior.

Una herramienta que destaco es el poka-yoke, de origen japonés, que busca diseñar procesos a prueba de errores. La fui conociendo a medida que avanzaba en mi carrera. Y en cuanto a lo digital, hoy el manejo de la información es todo. Desde tags RFID, sensores de temperatura o golpes, hasta la Internet de las Cosas.

El desafío es saber qué herramientas aplicar en cada situación. Hay muchísimas opciones, pero lo importante es tener el radar encendido y saber elegir.

En cuanto a las autopartes, ¿qué cuidados especiales se requieren a nivel logístico?

No es un producto tan sensible como otros tecnológicos, pero sí requiere seguimiento. Un punto clave es la distribución del peso: tenés una variedad enorme de piezas y necesitás algoritmos para acomodarlas correctamente, asegurando que lo más pesado no dañe lo más frágil. Son datos logísticos básicos pero muy importantes para evitar daños en tránsito. También se trabaja en optimización de transportes y volúmenes, sin duda.

Refiriéndose a la industria automotriz, Ariel comenta que

¿Se está avanzando en sustentabilidad dentro del rubro de autopartes y logística?

Sí, sin duda. Muchas compañías globales están intentando trasladar sus estándares de sustentabilidad a sus operaciones en Argentina. El desafío es que en Europa están muy avanzados: analizan la matriz energética de las plantas, el uso de agua, climatización, todo.

Al aplicar esos criterios localmente, aparecen muchas dificultades. Pero los operadores están traccionando en ese sentido. Se hacen seguimientos del consumo energético, reutilización de embalajes y optimización de transportes.

¿Qué habilidades creés que son necesarias para liderar un área logística?

Primero, el manejo de herramientas digitales y de información de datos. La logística ya no es como antes: todo pasa por los datos, y cuanto mejor los interpretás, mejores decisiones tomás. Eso impacta en costos, almacenaje, transportes.

Después, tenés que entender a todos los actores de la cadena. Saber dónde está parado cada uno, qué aporta, qué dificultades tiene y siempre estar un paso adelante: negociar contratos con cierta flexibilidad y tener proveedores de backup. Nadie es infalible, pero con conocimiento, tecnología y anticipación, se pueden mitigar los errores.

También estudiaste ingeniería industrial. ¿Qué te llevó a esa elección y cómo impacta en tu rol actual?

Empecé estudiando comercio exterior, pero después me decidí por ingeniería industrial, que era lo que me gustaba de verdad. Con el tiempo, me di cuenta de que esa carrera encajaba perfecto con mi día a día. Los procesos, las métricas, los KPI: todo eso está vinculado a la ingeniería. Y mientras sigo estudiando, cada materia me aporta algo nuevo que aplico directamente en el trabajo.

¿Tu experiencia en comercio exterior fue tu puerta de entrada a la logística?

Sí, fue mi primera experiencia laboral. Trabajé mucho con aduanas, operadores y puertos. Después pasé a una multinacional, en el aeropuerto, y eso fue muy enriquecedor. Si la carga llegaba ahí, era porque era urgente. Los tiempos eran cortísimos y el nivel de exigencia altísimo. Empezás a entender que el comercio exterior también tiene procesos críticos, aunque al principio no lo parezca.

Tenía contacto directo con la terminal de cargas, llegaba al pie de la pista del avión, garantizando cuestiones operativas. Esa interacción con depósitos y operadores fue clave. Cuando surgió la posibilidad de pasar a logística, no lo dudé.


Compartir en:
   

 

 

Gautam intenta secuestrar …; Vasundara teme al refugio …. 22:20

Doblar Anupama protagonizada por Rupali Ganguly está presenciando obras de alto voltaje en su próximo episodio. Los fabricantes no están dejando ninguna piedra para participar en la inesperada curva y torsión y giros de la audiencia. La historia y la trama actuales se centran en la boda de Ansh y la oración. Mientras tanto, parte …

Mas Cipolleti

Cae fuerte rayo en la CDMX y provoca activación de sismógrafos.22:42

La caída de un fuerte rayo durante tormenta eléctrica registrada cerca de la alcaldía Miguel Hidalgo activó algunos sismógrafos en la CDMX.

24 Horas

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

El romance inesperado de Mariana Botas y Drake Bell | VIDEO.20:41

Este es el relato de Mariana Botas en La Casa de los Famosos México sobre cómo conoció y se acercó a su amor platónico de la adolescencia, el actor y cantante Drake Bell. ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/sofia-rivera-torres-expone-manipulacion-de-una-imagen-viral-de-su-figura.html¿Cómo sucedió?Todo comenzó en el

El Siglo de Torreón

Qué fueron las “leyes feas”, las normas con las que EE.UU. penalizó la “fealdad” y persiguió a los pobres y a los discapacitados. 20:43

Apenas dos años después de la Guerra Civil, fueron dictadas regulaciones que prohibían a las personas “enfermas, mutiladas o deformadas” estar en calles

La Opinión

¿Nuevo trabajo? Martín Anselmi reaparece en "inesperado" lugar tras ser despedido del Porto. 17:16

¿Nuevo trabajo? Martín Anselmi reaparece en "inesperado" lugar tras ser despedido del Porto El polémico entrenador fue visto en un inesperado lugar después de perder su trabajo m.diazSáb, 09/08/2025 - 16:41

Record

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO. 15:41

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su libertad en Ciudad Obregón, en plena luz del día y en la vía pública. El hecho ocurrió el pasado viernes 8 de agosto, alrededor de las 19:20 horas, en la colonia Centro, frente a un hotel […]The post Buscan a Siom

Proyecto Puente

Sheinbaum condena a Adidas por plagio de huaraches oaxaqueños y anuncia fortalecimiento de la ley. 01:42

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “apropiación cultural indebida” el uso de diseños tradicionales de la Sierra Norte de Oaxaca por parte de la marca Adidas, que recientemente lanzó el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, inspirado en los huaraches artesanales conocidos como Yalálag. Durante

Canal 44

sismo en chiapas

¿Ya no hay exentos? Menores de 14 años y mayores de 79 deberán realizar entrevista para solicitar visa a EE. UU.. 19:26

¿Ya no hay exentos? Menores de 14 años y mayores de 79 deberán realizar entrevista para solicitar visa a EE. UU. Niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 ya no están exentos de entrevista para visa de EE. UU. lreyesSáb, 09/08/2025 - 19:04

Record

Se registra sismo de 6.0 en Chiapas. 20:35

La tarde de este sábado 9 de agosto se registró un sismo de magnitud 6.0, con epicentro en el Océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico ocurrió a las 14:41 horas, a 139 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en el municipio de […]

NV Noticias

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas. 21:50

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Infobae

padres

Medias Rojas se luce en San Diego . 08 de Agosto, 2025 23:10

Los Padres de San Diego no pudieron con el pitcheos y el bateo de Red Sox en Petco Park 

El Imparcial

Medias rojos en comparación con los Padres sobresalientes | MLB en Fox. 00:10

Verifique los mejores aspectos destacados entre los Padres de Boston Red Sox y San Diego. Fuente

Mas Cipolleti

Medias rojos en comparación con los Padres sobresalientes | MLB en Fox. 23:30

Verifique los mejores aspectos destacados entre los Padres de Boston Red Sox y San Diego. Fuente

Mas Cipolleti

Juarez vs Toluca

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Tigres vs Puebla del Apertura 2025?. 07 de Agosto, 2025 14:29

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Tigres vs Puebla del Apertura 2025? Los Felinos y La Franja retomarán la actividad del torneo mexicano tras el parón por Leagues Cup DavidTAJue, 07/08/2025 - 13:39

Record

“Es un vende humo”... Afición revienta a Efraín Juárez por sus expresiones en rueda de prensa. 07 de Agosto, 2025 15:28

“Es un vende humo”... Afición revienta a Efraín Juárez por sus expresiones en rueda de prensa Los fanáticos le tiraron con todo al entrenador de Pumas luego de su actitud tras ser eliminado en Leagues Cup amartinezJue, 07/08/2025 - 14:56

Record

FC Juárez queda eliminado en tanda de penales; Pizarro el villano. 07 de Agosto, 2025 20:00

Bernardo FerreiraQuedando eliminado en tanda de penales, FC Juárez cayó 1(3)-(5)1 contra New York RB y perdió la esperanza de continuar en la contienda por la Leagues Cup 2025; Rodolfo Pizarro falló en dos ocasiones durante la tanda de penales, convirtiéndose en el villano.NO TE PIERDAS... Leagues Cup 2025: Método de desempate en la tabla ge

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.