La semana del 4 al 8 de agosto de 2025 quedará en los apuntes macroeconómicos como un híbrido entre alivio y prudencia: Banco de México aflojó un poco la correa monetaria, la inflación mostró más calma, el Producto Interno Bruto sorprendió con signo positivo, el peso siguió bailoteando al compás de noticias globales, y Pemex volvió a poner sobre la mesa la eterna pregunta: ¿rescatar o reestructurar? Estas no son noticias aisladas; son piezas de un rompecabezas que decide si México transita hacia estabilidad y crecimiento ordenado o se queda en la eterna transición.
Banco de México decidió recortar la tasa de referencia 25 puntos base, llevándola a 7.75%, pero lo hizo con paso más cauteloso que en rondas previas: la votación fue dividida y el mensaje transmitió que el ciclo de relajación monetaria endurece sus medidas de prudencia ante la persistencia de la inflación subyacente. No es un pase de magia: es un ajuste fino que reconoce que el ancla nominal (la meta del 3%) está más cercana, pero no garantizada. Para los mercados y para los hogares, esto significa crédito ligeramente más barato —pero sin la algarabía de recortes agresivos— y una invitación a mirar la calidad de la demanda.
En paralelo, los números de inflación de julio dieron motivos para cierta calma: la inflación general se desaceleró hacia niveles cercanos a metas recientes, pero la inflación subyacente (la que realmente manda en las decisiones de Banxico) sigue mostrando “pegajosidad”. Es decir: menos carpeteo con la inflación total, pero la grasa interna todavía quema. Esa dualidad explica por qué el banco central recortó, pero con prudencia.
Si a eso le añadimos que la economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre (dato oportuno del INEGI), el cuadro se vuelve interesante: no estamos en recesión técnica, pero el crecimiento sigue siendo tímido y heterogéneo por sectores. Industria y servicios empujaron; el sector primario perdió algo de fuerza. En conjunto, el país avanza, pero con el ritmo de una persona que camina con bolsa de mercado en una cuesta: lo hace, pero cada tanto resopla.
Sin embargo, el pulso más turbulento vino de Pemex. El plan estratégico presentado por el gobierno y la propia petrolera para ordenar su situación financiera dejó a varios proveedores insatisfechos: reclamaron falta de detalles para saldar facturas millonarias y exigieron garantías más concretas. La salud financiera de Pemex no es un tema técnico excluido del debate público: es un riesgo sistémico que puede contagiar finanzas públicas, inversión y empleo. La promesa oficial de apoyo hasta 2027 es tranquilizadora en letra, inquietante en práctica.
Y luego está el mercado cambiario: el peso osciló —como suele hacerlo cuando convergen expectativas de Banxico, flujos globales y noticias corporativas— mostrando la sensibilidad del mercado mexicano a cada dato. Analistas han ajustado sus previsiones de tipo de cambio para fin de año, lo que obliga a empresarios e inversionistas a ser creativos en cobertura y planeación.
¿Qué significado tiene esto para la política económica? Primero: la prioridad debe ser la credibilidad. Banxico mostró que puede recortar sin lanzar las campanas al vuelo; el gobierno debe demostrar que cualquier plan de apoyo a Pemex viene acompañado de transparencia, condiciones y metas verificables. Segundo: la política fiscal y la inversión privada necesitan señales claras para que el crecimiento deje de depender de medidas temporales y pase a una dinámica sostenida. Tercero: los hogares y las empresas deben prepararse para un entorno donde las tasas se normalizan a la baja, pero donde la volatilidad cambiaria y los rezagos inflacionarios siguen presentes.
Con humor de economista (ese que usa Excel como terapia): no se trata de elegir entre “recortar” y “no recortar” como si fueran sabores de helado; se trata de diseñar la receta completa —materia prima, maquinaria, y la caja registradora— para que el postre macroeconómico no se deshaga al primer temblor. La semana que pasó nos dio herramientas, advertencias y preguntas abiertas. La tarea es articularlas, con valentía técnica y narrativa pública.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, firmó un convenio de coordinación en materia de catastro y registro público con el Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y administrativa. El alcalde señaló que este esfuerz
Plaza de Ármas
Ciudad Juárez, Chih.- El cuerpo sin vida de una persona fue localizado envuelto en una cobija y dentro de una bolsa de plástico negra, en pleno cruce de las calles Níquel y Emiliano Zapata, generando alarma entre los vecinos del sector. El hallazgo fue reportado a las autoridades, quienes acudieron al sitio para acordonar la […]
Canal 44
Nuevas características de la credencial del INE: más segura, digital e inclusiva El INE dio luz verde a una actualización significativa de la credencial para votar lreyesVie, 08/08/2025 - 11:30
Record
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
La decisión del gobierno de Donald Trump de mantener el cierre a las exportaciones de ganado en pie desde México ha provocado pérdidas por 850 millones de dólares, advirtió este jueves el mexicano Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Desde el 24 de noviembre de 2024, Estados Unidos ha suspendido tres veces las importaciones de …
Formato7.com
Se llevó a cabo la Etapa 4 de la Vuelta a Burgos 2025 y aunque Isaac del Toro no subió al podio, se mantiene en la tercera posición de la clasificación general.
SDP Noticias
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden secreta que autoriza al Pentágono a llevar a cabo operaciones militares directas contra los cárteles de la droga que su administración ha catalogado como organizaciones terroristas extranjeras, informó este jueves el medio The New York
Eldemocrata.com
Copa América 2015
Christian MendozaLa proximidad de Allan Saint-Maximin con el América ya adquirió relevancia en la Liga Francesa. Incluso el máximo circuito galo dejó pistas que alegraron al americanismo.NO TE PIERDAS... Todos los goles del América 11-0 QuerétaroEn su cuenta en español de X, la Ligue1 hizo referencia al futuro inmediato del volante de 28 a
Excelsior
¡Un club más! Álvaro Morata se convierte en jugador del Como 1907 El atacante español volverá a cambiar de club y regresa a la liga italiana amartinezVie, 08/08/2025 - 08:07
Record
El delantero español regresa a “su casa” tras romper la cesión con el Galatasaray
Infobae
El técnico auriazul fue duramente señalado por su actitud tras la derrota ante Inter de Miami La eliminación de Pumas en la Leagues Cup no solo dejó al equipo fuera de competencia, también puso a su técnico, Efraín Juárez, en el ojo del huracán. Y no por lo táctico, sino por su forma de expresarse. […]
SuperL1der
La Leagues Cup 2025 ya tiene definidos a sus ocho contendientes para los Cuartos de Final, instancia que se disputará a eliminación directa y que enfrentará a lo más destacado de la Liga MX y la MLS.Este año, el torneo implementó un nuevo formato que limita a cuatro el número de equipos clasificados por cada liga, dejando atrás las fases fi
El Siglo de Torreón
Este viernes la máxima autoridad del fubol europeo anunció las sanciones que recibirán los azulgranas, por una mala conducta por parte de jugadores y cuerpo técnico tras la dolorosa eliminación ante Inter Milan en la Champions League en mayo.
Editorial Aristegui Noticias
Del viernes 8 al domingo 10 de agosto, Rosarito vibrará con lo mejor del reguetón y otros géneros urbanos en el esperado Baja Beach Fest, que reunirá a miles de fans y artistas internacionales.
El Imparcial
Ante quejas de residentes por la inesperada pinta de líneas rojas, el director de Servicios Urbanos explicó que el lunes por la mañana se borrarán las líneas rojas y la calle volverá a ser de un solo sentido.
El Imparcial
El reguetonero mexicano formará parte del primer día de tres que dura el festival Baja Beach, el cual se realizará del 8 al 10 de agosto en Playas de Rosario.
El Imparcial
Últimas noticias
Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa
Fiscalía de Oaxaca brinda atención inmediata e integral a víctima de violencia
5 ideas de fiestas temáticas para convertir tu casa en un moodboard viviente
Trump ordena usar fuerza militar contra cárteles; Sheinbaum descarta invasión
Detienen a dos hombres armados disfrazados de repartidores
‘Un momento de teatro’: ‘Los marihuanólogos’
Refuerzan acciones contra el dengue en la región centro de Veracruz
Captan momento exacto del accidente ferroviario en Irapuato (VIDEO)
Desafío del cliente
La precuela de ‘Outlander’: cuándo se estrena en Latinoamérica la serie sobre los padres de Jamie y Claire
República Dominicana: cotización de cierre del euro hoy 8 de agosto de EUR a DOP
Chocan EU y Europa por guerra en Ucrania
Demandan a Med Jets por otro accidente
Lo que se sabe de la salud del papa Francisco tras 11 días hospitalizado
FGR ha pedido 4 veces a EE.UU. la extradición del ‘Mayo’ Zambada