Pocas obras pictóricas generaron tanta intriga y análisis como "Las Meninas" de Diego Velázquez. Realizada en 1656, es una de las más famosas de la historia del arte y ocupa un lugar privilegiado en el Museo del Prado. Los más de 3 millones de visitantes que recibe al año, solo esperan contemplar esta compleja obra y descifrar cada detalle, cada guiño, como un juego que rompe la barrera del tiempo, entre el pintor y el espectador. De grandes dimensiones —3,18 metros de alto por 2,76 de ancho, es mucho más que un retrato cortesano.
En el siglo XVII, esta pintura se creó en las sombras, destinada no a los ojos del público sino en la intimidad del despacho de verano del rey Felipe IV, situado en el sótano del antiguo Alcázar de Madrid. En este entorno cerrado, la pintura fue concebida como un objeto casi secreto. Durante años, solo unos pocos tuvieron acceso a verla. No fue mencionada en documentos hasta 1696, cuando el portugués Félix da Costa la describió sorprendido por la innovación, y por una razón que lo descolocó. Cuestionó al propio Velázquez por priorizar su autorretrato sobre el retrato de la infanta Margarita. Pintada en el Alcázar de Madrid, muestra a la infanta Margarita rodeada por sus damas, un perro, dos bufones y el propio Velázquez, quien se retrata pintando. En el fondo, con una gran profundidad de plano, un espejo diminuto refleja a los reyes.
La presencia del pintor dentro de la escena presentaba una ruptura estilística: Velázquez se instaló en el margen izquierdo del lienzo, con cuerpo entero, con una insignia en el pecho que representaba una de las mayores distinciones de la nobleza española. No se mostraba solo como pintor, sino como testigo privilegiado del entramado de la corte, donde jerarquizó su figura. Este detalle no pasó inadvertido para contemporáneos, quienes reconocieron que solo el pintor de cámara del rey podría atreverse a semejante representación.
La ejecución de la obra, en donde la luz atraviesa la estancia y se posa sobre las figuras que rodean a la infanta Margarita, documenta una escena cotidiana de palacio y desdibuja los límites entre realidad y representación. El lienzo refleja —y a la vez oculta— lo que sucede: la mirada de los reyes, apenas visible a través del espejo del fondo. Todo ello propició que autores posteriores, como Théophile Gautier, se cuestionaran la naturaleza misma de la obra y su misterio: ¿dónde está el cuadro?, preguntaba, fascinado por la ambigüedad conceptual.
Los recursos visuales adoptados por Velázquez para “Las Meninas” rompen con la tradición del género del retrato. En palabras de Antonio Palomino en el siglo XVIII, se trata de un “capricho nuevo”, fruto de la imaginación, destinado a provocar asombro. Este carácter innovador reside tanto en la composición, como en el modo en que la pintura actúa como una suerte de puerta en la introduce al espectador dentro de un juego donde los personajes miran en distintas direcciones, creando una coreografía visual que desafía la narrativa lineal. También propone una perspectiva invertida: el punto de vista parece ser el de los reyes ¿o el espectador?
Las Meninas también sirvió al propio Velázquez para defender la pintura como actividad liberal y no servil. Al retratarse él mismo en una posición central —aunque desplazada lateralmente—, buscaba reivindicar su arte frente a quienes lo consideraban un “oficio mecánico”.
La recepción crítica posterior solo hizo crecer su leyenda. A lo largo de los siglos, Las Meninas se reinterpretó bajo diferentes títulos y enfoques. Su halo de misterio fue creciendo y convirtiéndose en punto de referencia obligado para artistas y estudiosos del arte. Su capacidad para atraer preguntas sin respuestas definitivas alimenta un enigma que sigue vigente y hace de Velázquez un nombre central en la historia de la pintura occidental.
Las pinceladas y complejidad conceptual de Velázquez fueron pura inspiración para otros genios, como Édouard Manet que lo definió como “el pintor de los pintores.” O Salvador Dalí, quien lo veneraba por su dominio técnico y su don para capturar lo invisible en lo cotidiano. “Velázquez es el único pintor que me ha hecho llorar”, dijo en una oportunidad.
“Las Meninas” fue reinterpretada también por varios artistas, como forma de reconocimiento al gran Velázquez. En 1957, Pablo Picasso realizó una serie de 45 versiones de Las Meninas, y descompuso la escena en formas cubistas y colores vibrantes. Se trató de un estudio profundo sobre composición, jerarquía y mirada. La serie completa puede verse en el Museo Picasso de Barcelona, entre sus colecciones más destacadas.
Por su parte, Dalí le dedicó un homenaje en su lenguaje onírico y surrealista en su obra Velázquez pintando a la infanta Margarita con las luces y sombras de su propia gloria (1958). El artista catalán se obsesionó con el espejo, la luz y el rol del artista.
Diego Velázquez, protagonista del Barroco español, murió un 6 de agosto de 1600, hace exactamente 365 años. Nació en 1599 en una Sevilla pulsante, cuna de actividad artística y comercial, donde el mestizaje cultural propiciaba nuevas formas creativas. Rodeado de este clima fértil, se encaminó desde muy joven hacia la pintura.
A los once años, inició su aprendizaje con Francisco Pacheco, artista y teórico relevante en la Sevilla de su tiempo. Bajo su guía asimiló técnicas de dibujo y el dominio de la pintura de naturaleza muerta y retrato. Pronto marcó diferencia respecto a la metodología tradicional, ya que buscó inspiración en los modelos de Caravaggio, con escenas dramáticas gracias a su dominio de la luz. Esta orientación hacia el realismo crudo delineó una estética que lo distinguiría en toda su carrera.
En 1617, tras culminar su etapa de formación, Velázquez consiguió licencia para abrir su propio taller. Su vinculación con la familia Pacheco se profundizó al casarse con Juana, hija de su maestro. En estos primeros años pintó obras religiosas, bodegones y escenas de taberna y vida cotidiana, como “Cristo en casa de Marta y María”. Este periodo sevillano, base indispensable de su talento, moldeó la mirada y la técnica que luego lo consagrarían.
Pronto su fama alcanzó otras regiones y sentó las bases para un salto que lo proyectaría hacia las más altas esferas de Madrid y el poder.
El traslado de Velázquez a Madrid en 1623, motivado por los contactos de su suegro, le abrió las puertas de la corte de Felipe IV. El retrato realizado al joven monarca significó mucho más que un encargo: le valió el título de pintor de cámara, que le dio acceso directo al entorno real y a una posición privilegiada. Desde entonces, sólo él tuvo a su cargo el retrato del rey, de manera que consolidó su reputación como retratista del poder y de sus círculos más íntimos.
Instalado en la capital, Velázquez pudo estudiar de cerca la colección pictórica real, interesado en el arte italiano y veneciano, con especial atención a Tiziano. El arribo de Rubens en 1628 enriqueció estos contactos y le permitió dialogar y aprender de uno de los grandes maestros flamencos.
La búsqueda de perfección llevó a Velázquez a viajar a Italia en dos ocasiones, entre 1629-1631 y en 1649, para adquirir obras para el rey. Estos viajes resultaron fundamentales para su evolución, que hizo más suelta y atmosférica su pincelada, asimilándose a la tradición veneciana.
La actividad en la corte fue multifacética: Velázquez atendió numerosos encargos, incluyendo retratos oficiales y escenas históricas y mitológicas para los espacios palaciegos. Sus retratos se destacaron por dotar a los modelos no solo de fidelidad, sino de psicología y una vibración vital inéditas, ya se tratara de la familia real, bufones, enanos o servidores.
Paralelamente, fue sumando reconocimientos y cargos administrativos: ayudante del guardarropa en 1636, gentilhombre de cámara en 1643 y superintendente de obras del palacio. Estas distinciones le dieron un lugar dentro del círculo de máxima confianza de la corona. La relación personal con Felipe IV fue clave a lo largo de su carrera, y, pese a sus frecuentes viajes y responsabilidades, el pintor mantuvo su lugar como principal consejero artístico e impulsor del retrato real.
Durante su segunda visita a la cuna del Renacimiento, retrató a figuras poderosas como el papa Inocencio X y produjo piezas para nobles y coleccionistas. De regreso en Madrid, concentró su trabajo en encargos de la corona. Su prestigio ya había traspasado fronteras.
En los últimos años, Velázquez obtuvo nuevo logros, vinculados a la escala social. Persiguió y obtuvo acceso a los escalones más altos de la nobleza, un camino obstaculizado por normas de pureza y marcado por el desprecio por los oficios manuales. Los estatutos de la orden de Santiago exigían que el linaje de los candidatos fuera de cristianos viejos y de condicion hidalga -que Velázquez no tenía- y que no hubieran practicado un oficio manual. Su abuelo paterno había sido calcetero y pequeno comerciante.
El pintor logró sortear todos estos obstáculos gracias al respaldo decidido del rey y a una defensa sutil de su estatus como artista de “ejercicio intelectual”, no como simple artesano.
Gracias a la intervención personal de Felipe IV y a una dispensa papal, en 1659 logró ingresar a la Orden de Santiago, la distinción más codiciada por la nobleza española. La cruz roja de esa orden fue incorporada posteriormente en su autorretrato en “Las Meninas”, como reflejo de la culminación de un anhelo de toda su vida.
En paralelo, Velázquez recibió cargos de confianza y estuvo al mando de obras y proyectos del reino, por lo que delegó muchas tareas pictóricas a su yerno Juan Bautista Martínez de Mazo. La muerte lo encontró en Madrid en 1660, poco después del fallecimiento de su esposa.
Su recorrido permitió consolidar un nuevo estatus para el artista en Europa, y dejó en la pintura universal una huella indeleble.
Las fiestas patrias son sinónimos de fiesta, antojitos, y orgullo nacional, el momento perfecto para adornar la casa al más estilo mexicano, un momento para reunir a la familia y claro, usar nuestras mejores prendas.Ya sea vestido de verde, blanco o rojo, hoy 15 de septiembre es la excusa ideal para acicalarse y lucir diferentes estilos durante t
El Siglo de Torreón
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y además, puede fortalecer el vínculo humano-animal. Este es el significado de hablar con tu perro como si fuera una personaSegún han demostrado d
El Siglo de Torreón
Aunque procuro “correr” hacia un futuro sin derrames cerebrales, lo hago viendo hacia el pasado. Esto se debe a que las caminadoras están orientadas hacia un muro lleno de televisiones, como en una caverna fitness de Platón.The post Miscelánea: Correr appeared first on Chilango.
Chilango.com
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y además, puede fortalecer el vínculo humano-animal. Este es el significado de hablar con tu perro como si fuera una personaSegún han demostrado d
El Siglo de Torreón
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
Nezahualcóyotl se une a los municipios del Edomex que aplicarán la Ley Seca durante las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre.
24 Horas
¿15 o 16 de septiembre? Este es el día festivo oficial y esto deben pagarte si trabajas La Ley Federal del Trabajo establece pago triple para las personas que trabajen en día feriado gcatarinoDom, 14/09/2025 - 10:30
Record
JOSEPH NA’ACon motivo de los festejos por el Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, varias entidades del país confirmaron la aplicación de la Ley Seca 2025, medida legal que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar seguridad y orden público.A continuación te compartimos los estados, municipios y h
Excelsior
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign up or place a wager, FOX Sports may be compensated. Read more about Sports Betting on FOX Sports. Start your week with a chance to win $300 with FanDuel as Week 2 of the NFL games come to an end. C.J. Stroud …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025
Sounders, Inter Miami set for rematch of fiery Leagues Cup final
Why Terence Crawford’s Win Over Canelo Alvarez Changes the Boxing GOAT Conversation
Giants" Brian Daboll on late breakdowns: "Collectively, we"ve got to be better"
Freddy Peralta, Brewers look to build on best record against Angels
Costa Rica: las dos caras del destino clave para los millonarios extranjeros en Latam
Hombre fue despojado de vehículo y $200 mil
Bajaron hombre de vehículo para matarlo
EEUU y China logran un acuerdo sobre TikTok que cerrarán Trump y Xi el viernes
Estos son los estados que suspendieron celebraciones del 15 de septiembre
Sheinbaum envía al Senado iniciativas a Ley de Amparo y Protección Industrial
Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental
Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”
Refuerzan Operativo de Seguridad durante festejos patrios en Lerdo
Protección Civil de Gómez Palacio emite recomendaciones para seguridad de todos en El Grito