Héctor Aníbal Giménez emergió desde una realidad hostil: nacido en San Martín en 1957, vivió la pobreza, la marginalidad y una adolescencia plagada de robos, detenciones y problemas judiciales. A los 17 años, tras un disparo que casi le quita la vida, experimentó una conversión. Una enfermera, tras atenderlo, le leyó versículos bíblicos que lo empujaron a cambiar. “Quería reemplazar el revólver por la Biblia”. Ese episodio fue el punto de partida de su transformación.
La pastora Irma López, su compañera durante la primera etapa, nació en una comunidad evangélica, comenzó a trabajar cuando tenía apenas 15 años y conoció a Giménez cuando ambos participaban de un proyecto social en Escobar. Según Irma, ella ya lideraba tareas comunitarias cuando lo vio por primera vez ingresar a una iglesia, tarde y casi escapando, pues aún estaba habituado a su pasado delictivo. Con el tiempo, él comenzó estudios bíblicos, y en 1982 formaron juntos lo que luego sería el ministerio Ondas de Amor y Paz.
Irma recuerda cómo empezaron ayudando a jóvenes con adicciones desde su casa, recibiendo donaciones de empresarios, jueces y familias humildes. De ese centro casero pasaron a predicar en la calle Corrientes, frente al Obelisco, luego en radio, televisión, hasta convocar multitudes en el Luna Park y estadios como Vélez o Atlanta. Así se convirtieron en la pareja detrás de uno de los primeros imperios evangélicos mediáticos del país.
En aquellos años, la figura del Pastor Giménez se consolidó como parte de un fenómeno social en crecimiento: el evangelismo pentecostal urbano. La televisión lo ayudó a multiplicar su influencia. Las transmisiones de sus cultos, muchas veces con música estridente, cámaras que recorrían a los fieles y primeros planos de sanaciones supuestamente milagrosas, generaban audiencias enormes. Atraía tanto a creyentes como a escépticos, y su figura empezó a mezclarse con la farándula y la política. Supo reunirse con intendentes, legisladores y empresarios que lo consideraban un interlocutor válido ante sectores populares.
En declaraciones de aquella época, Giménez afirmaba: “Nuestra iglesia llegó a congregar 250.000 personas, con más de 120 templos en Argentina y sedes en Miami, Brasil y Uruguay”. Hablaba de su institución como “un ministerio con acción social: comedores, comadronas, ayuda en cárceles”, y se jactaba de mantenerse alejado del apoyo estatal, financiándose solo con las ofrendas y el diezmo. Sobre el rol de la fe, afirmó en una entrevista: “La iglesia evangélica es un espacio vivo de encuentro con Dios y una herramienta para transformar vidas”, destacando que para él la prédica era inseparable de la obra social y el compromiso comunitario.
El crecimiento fue exponencial. La imagen del Pastor se volvió una figura habitual en la televisión, en afiches callejeros, incluso en transmisiones por cable que llevaban su voz y sus gestos enérgicos a hogares de todo el país. La retórica directa, carismática, emocional, y la promesa de milagros, sanaciones y bienestar espiritual y material, convirtieron sus cultos en eventos de masas. Además de sus actividades pastorales, comenzó a incursionar en los medios con productoras propias. En su apogeo, llegó a manejar un canal de televisión evangélico, editar discos, libros y grabar mensajes audiovisuales que se distribuían en kioscos y librerías cristianas.
El modelo era exitoso e incluía cercanía con el pueblo, promesa de salvación inmediata y una narrativa poderosa de superación personal. Giménez se posicionaba como un ex delincuente redimido, un testimonio viviente de que Dios podía cambiar hasta al más perdido. Esa historia se repetía una y otra vez en sus prédicas y era el anzuelo perfecto para nuevos fieles.
El vínculo con Irma, sin embargo, se resquebrajó con el tiempo. En 1994, la relación colapsó públicamente. Irma lo denunció por daños y amenazas después de haberlo sorprendido acompañado de otra mujer en la Costanera. Al salir del restaurante, se produjo un choque de autos, tras lo cual ella lo acusó de agresión física, amenazas telefónicas y lesiones a su hija dentro del templo. Si bien las pruebas no fueron concluyentes, los hechos provocaron un escándalo que implicó demandas estimadas en 2 millones de dólares y la disputa por diez propiedades vinculadas al ministerio. La separación fue ruidosa, amplificada por los medios y seguida con morbo por una audiencia fascinada por los líderes religiosos caídos.
Giménez declaró años después: “Tomé la decisión equivocada de divorciarme sin apoyo pastoral. Fue un escándalo, la prensa invertía la atención sobre mi ex esposa”. Aseguró no haber reunido fortuna personal, y que los recursos se reinvertían en medios y proyectos sociales. No obstante, Irma insistió en que gran parte del crecimiento patrimonial del ministerio fue logrado con su trabajo y que había sido desplazada injustamente. Durante ese proceso, ella fundó su propio ministerio y buscó continuar con su prédica desde otro espacio.
En paralelo, Giménez enfrentó una causa por una presunta defraudación inmobiliaria junto a su hermano Eduardo y un colaborador por el supuesto fraude del plan “Viviendas Jeremías”. Una fiel pagó cuotas por una casa que nunca se construyó. El caso culminó con una probation que implicó trabajo comunitario en Villa Lugano, la suspensión del juicio oral y el procesamiento formal por estafa y lesiones leves. Fue un golpe a su credibilidad, aunque no frenó del todo sus actividades.
A pesar de todo, siguió intentando sostener su figura pública. Su estilo fue imitado por otros pastores que vieron en su impronta una fórmula de éxito: prédicas vehementes, dramatización del pecado, la salvación, y apelaciones constantes a la prosperidad económica como señal divina. Pero el contexto cambió. La competencia mediática se multiplicó, la televisión abierta perdió peso y otros liderazgos religiosos comenzaron a ganar espacio, muchos de ellos con una retórica más actualizada y una impronta institucional más transparente.
En marzo de 2020, en plena pandemia, circuló un video en el que ofrecía alcohol en gel con “nardo puro” como supuesta cura del COVID19, a cambio de donaciones de mil pesos. Fue imputado por violaciones al código penal en prácticas terapéuticas sin título y posible estafa. Él negó todo, alegando edición del video y afirmando que era simplemente “unción con gel” y no un producto milagroso. La controversia se viralizó y volvió a ubicarlo en el centro del debate público, ya no como líder espiritual, sino como emblema de las zonas grises donde fe, mercado y desesperación se cruzan.
Las críticas al Pastor no llegaron solo desde la Justicia o los medios. También sectores internos del mundo evangélico cuestionaron sus métodos, la espectacularización de la fe y su estilo personalista. En un contexto donde otras figuras religiosas apostaban a una prédica más comunitaria o enfocada en el acompañamiento social, el modelo Giménez comenzaba a quedar anticuado. Sin embargo, mantenía un núcleo duro de seguidores fieles que continuaban asistiendo a sus cultos y consumiendo su material.
Hoy, Giménez se mantiene predicando en el subsuelo del ex Cine Roca, ubicado en el barrio porteño de Almagro. Ofrece unas pocas misas diarias con asistencia muy reducida. El espacio, otrora colmado de fieles, ahora aloja ceremonias austeras, casi íntimas. Su ex esposa Irma reclama legalmente la propiedad del teatro y cuestiona el uso que él le da: los litigios patrimoniales continúan abiertos y sin resolución definitiva.
Lejos de la televisión abierta y las grandes plataformas, Giménez evita las exposiciones públicas y se dedica a actividades de escala menor: libros espirituales vendidos directamente a sus fieles, conferencias pagas en el exterior y videos en redes sociales que circulan dentro de su comunidad más cercana. De las giras internacionales que hacía a Miami o Brasil en los años 90 hoy queda poco, más allá de alguna invitación puntual. Él mismo reconoce que sus ingresos ya no provienen del diezmo masivo, sino de ventas específicas y encuentros reducidos.
Algunos intentos por volver al centro de la escena, como entrevistas en medios digitales o alianzas con jóvenes pastores, no lograron revertir su declive. La Iglesia que construyó con Irma transformó vidas, atrajo famosos, y como reflejo fundacional levantó una red nacional e internacional. Pero la ruptura dejó al descubierto un entramado de poder, bienes no transparentes y un líder enfrentado tanto a los tribunales como a su propia comunidad.
El relato de Giménez reúne ambición, carisma y tragedia: del capo evangelista televisivo en su auge a un pastoreo reducido bajo la sombra de denuncias, escándalos y una pelea jurídica permanente con su ex pareja y ex socia. Hoy, sigue existiendo un líder en declive con un pequeño grupo de fieles, en un teatro que ya no llena, intentando mantener una prédica que una vez llegó a millones. Sus causas judiciales, aunque sin penas de cárcel activas, siguen filtrando cuestionamientos. El ministerio ya no ocupa portadas, pero las demandas y litigios permanecen. En ese contraste, entre lo que fue y lo que queda, está la esencia y el misterio del fenómeno en declive del Pastor Giménez.
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.
Computerhoy.20minutos.es
Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá
Gráfico Al Día
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Tigres de Álica se prepara para visitar a Zapotlanejo
Reportan casos de mascotas afectadas en Miguel Hidalgo y Puente de San Cayetano
Prevén desfogue controlado en presa La Yesca; monitorean niveles del río San Pedro
Adelantará PAN para 2026 sus candidaturas de 2027 en Nayarit
Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental
Confirmado por un directivo de Iberia: utilizar el modo incógnito de Chrome para encontrar vuelos baratos no es efectivo
Ángel Moya y Berta Soler llevan más de 48 horas con cortes de internet
Conmemoran en Ixtaczoquitlán, gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Noche de estrellas en Ciudad Mendoza
Armando Benedetti le respondió a Cathy Juvinao por renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Puede ser designado en otra cartera ministerial”
#ChingoDeComics | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Artistas temen que modelos de inteligencia artificial imiten sus obras originales
¿Por qué el actor Tomás Tamez, de "Aventuras en el tiempo", iba en una patrulla al momento de su muerte?
¡Haz valer tus derechos! ¿Quieres saber como presentar una queja ante Profeco? Aquí te decimos cómo
En Mundial 2026, México ofrecerá comida tradicional en Campo Marte