Entre los ríos y los bosques insondables de Madre de Dios, se alza una figura que, aunque no tiene voz ni movimiento, guarda una memoria que aún respira. Silencioso y esculpido en la piedra, oculto durante siglos, el Rostro Harakbut no es simplemente una formación rocosa: es un símbolo sagrado, un legado de los antiguos, una fuente de sabiduría que guía, generación tras generación, la vida espiritual de su pueblo. En la Reserva Comunal Amarakaeri, este rostro milenario permanece en pie como testigo de una historia profunda, que ha sobrevivido al tiempo y a las amenazas del presente.
Ubicado dentro de una de las 76 Áreas Naturales Protegidas del Perú, el Rostro Harakbut mide aproximadamente cinco metros de altura y cuatro de ancho. Es considerado un sitio de peregrinaje y petición espiritual por los Harakbut, quienes lo denominan “Tei’joro” o “Amana”, dependiendo de la variante lingüística. Las sabias y sabios Sapiteri relatan que fue tallado por una figura mitológica llamada “Toto”, usando solo un hacha de piedra. Este relato oral permanece vivo y constituye parte de un sistema de conocimiento que no ha sido desplazado por el tiempo ni por la modernidad.
En 2021, después de años de trabajo conjunto entre organizaciones indígenas y el Estado peruano, el Ministerio de Cultura declaró al Rostro Harakbut como Patrimonio Cultural de la Nación. No fue un proceso aislado. Se inscribió dentro de los esfuerzos articulados de la cogestión de Amarakaeri, que une al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y al Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri), junto con la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima).
A pesar del reconocimiento legal, el Rostro Harakbut continúa enfrentando peligros reales. La presión de la minería ilegal, las amenazas del narcotráfico y las obras de infraestructura mal planificadas afectan la Reserva Comunal Amarakaeri. Según registros del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), entre 2001 y 2023 se perdieron alrededor de 20 mil hectáreas de bosque en la zona de amortiguamiento de la reserva.
En respuesta a estas amenazas, el ECA Amarakaeri y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) impulsaron una nueva forma de protección: la creación del primer “gemelo digital” de un sitio sagrado indígena en el Perú. El objetivo fue claro: usar tecnología para resguardar un legado espiritual y cultural frente a una realidad en constante riesgo.
Luis Tayori, miembro del pueblo Harakbut, lideró la expedición para capturar digitalmente el sitio. “Queremos mostrar al mundo que aquí hay un valor no solo biológico, sino histórico, que representa el origen del pueblo harakbut”, afirmó. La travesía reunió a más de 30 personas que recorrieron ríos, montañas y bosques durante ocho días. Según el conocedor, el camino hacia el Rostro Harakbut “requiere demasiado esfuerzo físico y para muchos es inalcanzable”, lo que motivó la idea de acercar el sitio al público mediante una representación fiel en el espacio digital.
El resultado de esa expedición fue una réplica construida con escaneo 3D, sensores LiDAR, fotogrametría y modelado avanzado. La empresa DCMS, encargada de la digitalización, incorporó técnicas como la representación neural, conocidas como Gaussian Splatting, para capturar incluso la luz, las sombras y la humedad del entorno. “Nos propusimos conservar sus texturas, la luz que lo rodea, las sombras del follaje, incluso la sensación de humedad y profundidad que uno percibe al estar ahí”, explicó Krisber Aguilar, especialista en captura de realidad.
Este gemelo digital no reemplaza al sitio original. Más bien, se convierte en una herramienta de visibilización, educación y defensa. “Esta es una forma distinta de conservar, donde la tecnología permite acercarnos a un lugar de difícil acceso para poner en valor el patrimonio natural y cultural que resguarda”, sostuvo Silvana Baldovino, directora del Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas de la SPDA.
La construcción del gemelo también se hizo respetando los saberes del pueblo Harakbut. No fue un trabajo técnico alejado del contexto cultural. La digitalización se guio por relatos orales y conocimientos tradicionales, haciendo de esta iniciativa un puente entre tecnología y memoria viva.
Pese a los avances en protección cultural, nuevas amenazas aparecen sobre el horizonte. En junio de 2025, se presentó el Proyecto de Ley 11822/2024-CR, que busca declarar de interés nacional la exploración y explotación del Lote 76, un proyecto que se superpone a gran parte de la Reserva Comunal Amarakaeri, incluyendo la zona que alberga al Rostro Harakbut.
Walter Quertehuari, presidente del ECA Amarakaeri, expresó su rechazo a la iniciativa: “No es coincidencia que se promuevan actividades extractivas en áreas naturales protegidas como nuestra reserva. Este tipo de iniciativas intenta obviar la consulta previa y evitar la participación de los pueblos indígenas, lo que atenta contra nuestros derechos fundamentales”.
Desde la perspectiva legal, la SPDA advirtió que esta propuesta legislativa debilita las medidas de protección ambiental y vulnera el derecho de consulta previa establecido en el Convenio 169 de la OIT. El artículo 7 de este tratado reconoce a los pueblos indígenas la facultad de decidir libremente sobre su desarrollo, principio que, según sus defensores, está en juego con la propuesta de ley.
La historia del Rostro Harakbut no se limita a su descubrimiento ni a su digitalización. Desde 2014, las organizaciones indígenas y el ECA Amarakaeri han trabajado en la elaboración de un Mapa Etnocartográfico del territorio Harakbut. Esta herramienta no solo registra sitios sagrados, sino que también da sustento a los procesos de zonificación cultural y de gobernanza territorial dentro del Plan Maestro de la Reserva Comunal.
El mapa, construido con testimonios, recorridos y saberes ancestrales, representa una forma de documentar la presencia indígena en el territorio. La información recogida fue utilizada para actualizar los sitios históricos en la zonificación de Amarakaeri y para fortalecer los Planes de Vida de las diez comunidades nativas socias de la reserva.
A través de este trabajo, las comunidades Harakbut, Yine y Matsiguenka, representadas por el ECA Amarakaeri, reafirman su rol como administradores del territorio. La defensa del Rostro Harakbut se convierte, así, en una defensa del territorio mismo, no solo como espacio geográfico, sino como lugar donde se inscribe una memoria viva que la tecnología ayuda a preservar, sin reemplazarla.
El gemelo digital del Rostro Harakbut ya está disponible como una experiencia inmersiva de libre acceso para todo el público. Puedes explorarlo aquí
Forbes México. Envejecimiento se acelera alrededor de los 50 años, señala estudioTras análisis de los cambios en el cuerpo relacionados con la edad, investigadores encontraron que una serie de proteínas son las primeras en comenzar a decaer.Envejecimiento se acelera alrededor de los 50 años, señala estudioForbes Staff
Forbes
Este viernes se registró un accidente carretero donde
Punto Cero Noticias
Adriana EstradaEl Buen Tono Soledad Atzompa.- Tras la explosión de una pipa que transportaba gas en el municipio de Soledad Atzompa, que dejó cuantiosas pérdidas materiales valuadas en miles de pesos y a una mujer en estado crítico, familias afectadas exigen la intervención de las autoridades para que la empresa responsable asuma las consecuen
El buen tono
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Conoce el mensaje que la cantante da a su audiencia en su gira más personal
El Imparcial
La asistente de la primera actriz explicó los avances legales tras la lectura preliminar del testamento.
El Imparcial
Lizeth Diana HernándezDurante una convivencia escolar en Japón, un grupo de estudiantes causó sensación al aprender y ejecutar en cuestión de minutos la icónica coreografía mexicana del “Payaso de Rodeo”, popularizada por el grupo Caballo Dorado en los noventa.Leer también: Hombre ebrio con chanclas sorprende al unirse a una carrera de
Excelsior
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “apropiación cultural indebida” el uso de diseños tradicionales de la Sierra Norte de Oaxaca por parte de la marca Adidas, que recientemente lanzó el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, inspirado en los huaraches artesanales conocidos como Yalálag. Durante
Canal 44
No hablamos de un chisme, sino de la cruda realidad de un país donde la inseguridad no respeta fama, dinero ni millones de seguidores.Mis queridos lectores de Excélsior, ¡qué semanita nos regaló la televisión mexicana! Mientras unos se desgarran las vestiduras por acaparar rating y otros intentan reinventar la rueda con fórmulas ya probadas,
Excelsior
¡Mal y de malas! El FC Barcelona será multado por UEFA por infringir el Fair Play Financiero El cuadro catalán tiene que lidiar con el rechazo de Nico Williams y con la nueva sanción de UEFA por sus adeudos m.olveraVie, 04/07/2025 - 11:53
Record
Chelsea derrotó 2-1 a Palmeiras y avanzó a las Semifinales del Mundial de Clubes 2025 Los Blues logaron sacar el resultado ante un Palmeiras que nunca dejó de intentar ir al frente; un autogol fue definitivo amartinezVie, 04/07/2025 - 20:47
Record
Se trata de Álex Woiski, delantero de 19 años nacido en España, que viene de quedar libre del Mallorca
Infobae
América Femenil debuta en al Apertura 2025 con victoria en el Clásico Joven ante Cruz Azul Con goles de Kiana Palacios y Scarlett Camberos, las azulcremas consiguieron su primer triunfo en este Apertura 2025 molveraDom, 13/07/2025 - 18:46
Record
¡Azul y Oro! UNAM rinde homenaje a Katia Itzel García y nombra cancha en su honor La máxima casa de estudios de México rinde homenaje a su egresada, Katia Itzel García fvillalobosLun, 28/07/2025 - 13:19
Record
Pumas mantiene paso invicto con goleada ante Cruz Azul, que no mejora Las universitarias siguen escalando posiciones, mientras las cementeras se hunden en la tabla aspindolaLun, 04/08/2025 - 18:35
Record
Adiós a Carlos Slim: así queda el top 10 de los más ricos del mundo en julio 2025 El magnate mexicano queda fuera del top 10 mundial de multimillonarios, según la lista actualizada de Forbes lreyesMar, 08/07/2025 - 16:36
Record
Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán en la que se podría declarar culpable El hijo de “El Chapo” buscaba asumir responsabilidad penal bajo la Regla 20; el tribunal de Chicago reprogramó la audiencia m.alcantaraMar, 08/07/2025 - 16:49
Record
Durante un sexenio, la riqueza del ingeniero Slim sumó más de 53 mil millones de dólares
Infobae
Últimas noticias
Desde Dónde Me Toque Trabajaré Por Michoacán: Secretaria Gral Nal Morena
Andy Puede Pasear Hasta En Japón Mientras Sea Con Recurso Propio: Carolina Rangel
Noticiero 14 hrs. – 9 de Agosto de 2025
“Nunca más un México sin los pueblos originarios”: Diputado Esteban Bautista
Veracruz alista el regreso a clases y asegura educación para toda la niñez: Rocío Nahle
Gobernador de Jalisco se reúne con delegación de Cataluña, España, en preparativos para la FIL
“Todos Somos Hermanos” colecta útiles y uniformes
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, desata polémica al respaldar video que pide eliminar el voto femenino
Arde casa deshabitada en colonia El Mariachi
Agricultura anuncia fechas de registro para productores al programa Fertilizantes para el Bienestar y requisitos
Día Internacional de los Pueblos Indígenas | Retos, avances y cifras
Parque Lineal Providencia será entregado próximamente por el gobernador
Arranca la Fenapo 2025 con artistas internacionales y acceso gratuito
“Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025” fortalece el fomento a la lectura en la capital
Soledad de Graciano Sánchez organiza actividades por el Día Internacional de la Juventud 2025