El episodio sangriento es conocido. Su impacto duradero en la sociedad, no tanto. El 7 de octubre de 2023, alrededor de 6.000 terroristas de Hamas irrumpieron en el sur de Israel, en una invasión sin precedentes que incluyó el lanzamiento de 4.300 misiles, la masacre de más de 1200 personas y la captura violenta de 251, entre hombres, mujeres, niños y ancianos. Estas últimas víctimas fueron llevadas a la Franja de Gaza, donde muchas de ellas permanecieron en condiciones extremas durante meses, algunas incluso hasta hoy. A julio de 2025, 50 rehenes aún están en las garras de Hamas: 28 de ellos han sido declarados muertos y solo 22 siguen con vida.
Este secuestro masivo no solo marcó un punto de inflexión militar y político en el conflicto palestino-israelí. También introdujo una nueva dimensión de sufrimiento humano cuyas consecuencias físicas, psicológicas y sociales continúan desplegándose de forma profunda. Para la sociedad israelí esta es una herida abierta que no cicatrizará, especialmente en tanto persista la incertidumbre que rodea la suerte de los secuestrados.
Recientemente asistí al webinar organizado por la académica española y doctora en psiquiatría Blanca Navarro Pacheco junto con la ONG israelí Come Together. El testimonio del médico-militar Amir Blumenfeld, presentado en su charla “El estado médico de los rehenes: los efectos fisiológicos y psicológicos del confinamiento prolongado en túneles”, ofreció una visión detallada del deterioro experimentado por los rehenes en Gaza. Como sabemos, la mayoría fueron mantenidos en calabozos subterráneos durante meses, en condiciones de cautiverio medieval: sin luz solar, sin atención médica, con una alimentación deficiente, bajo constante amenaza y en un aislamiento casi total. Según se ha informado, uno de ellos ha estado encadenado permanentemente.
El informe de Blumenfeld describe consecuencias que abarcan desde la disfunción del sueño hasta el colapso del sistema inmunitario. Muchos rehenes sufrieron atrofia muscular, pérdida de densidad ósea, problemas respiratorios, alteraciones sensoriales en la visión y audición, y trastornos digestivos. Pero más devastadoras aún son las secuelas neurológicas y psicológicas: depresión, ansiedad severa, desorientación, alucinaciones, trastorno de estrés postraumático, y en algunos casos, estados prolongados de disociación y alteración cognitiva.
A esto se suman las agresiones sexuales y la tortura física y psicológica, además de la negligencia médica o el simple sadismo (rehenes heridos fueron operados sin anestesia). Estos israelíes fueron deshumanizados sistemáticamente. Y si bien muchos fueron liberados gracias a negociaciones, rescates o presiones militares, no volvieron indemnes. El reality show de Holocausto que montó Hamas en las liberaciones de algunos secuestrados explicitó eso.
Pero la tragedia no se limita al encarcelamiento de las víctimas en los túneles. La sociedad israelí en su conjunto también es un rehén de esta crisis. Un estudio reciente de Yoav Groweiss, Carmel Blank, Yuval Neria y Yossi Levi-Belz, titulado “Una nación de luto”, citado por Blumenfeld, muestra que el 76% de la población israelí se siente preocupada o muy preocupada por los rehenes, y que el 48% experimenta un duelo prolongado. Se trata de un dolor colectivo que no puede cerrarse al no haber un final claro: muchos rehenes siguen desaparecidos; sus destinos, envueltos en misterio.
El duelo se ha vuelto ambiguo, un término que los psicólogos usan para describir pérdidas sin resolución: no hay un cuerpo, no hay un funeral, no hay cierre emocional. Esta ambigüedad impacta especialmente en los familiares, pero también se extiende por la sociedad como un trauma general. Los medios de prensa, las redes sociales, las manifestaciones, los debates políticos; todo muestra que el país está conmocionado.
Las consecuencias, advierten los expertos, podrían ser duraderas. Según el mismo estudio, los efectos a largo plazo incluyen trastornos crónicos del sueño, enfermedades cardiovasculares agravadas por el estrés y una epidemia de trastornos mentales como depresión y ansiedad. Este fenómeno no solo amenaza el presente, sino también el futuro: investigaciones sobre las secuelas del Holocausto han demostrado que el trauma severo puede transmitirse epigenéticamente a las generaciones siguientes, alterando la expresión génica relacionada con el estrés. La experiencia del trauma no termina con quienes lo vivieron: se extiende sobre sus descendientes en forma de inseguridad existencial y estrés postraumático heredado.
Esto abre una dimensión intergeneracional del sufrimiento que Israel ya conoce, pero que en esta ocasión se acentúa en una coyuntura de elevadísima exigencia. Los hijos de los rehenes, de los asesinados y de los muertos en combate o por suicidio posterior, e incluso quienes nacieron después del 7 de octubre, crecerán en un país marcado por este trauma colectivo. Esta es una crisis humana profunda, cuyos efectos no terminarán con la firma de un cese de fuego. Desde el 7 de octubre de 2023 se cierne un nubarrón oscuro sobre Israel. Y hasta que la última persona regrese (viva o no), seguirá proyectando su sombra sobre la nación entera.
Pero seamos claros en algo. La liberación de los secuestrados no debió ser solamente un imperativo de Israel. La familia de las naciones incurrió en una falla ética al invisibilizar su padecimiento. Ellos no son una abstracción, sino personas concretas que llevan casi dos años bajo tierra. Su retención en túneles durante meses en condiciones infrahumanas constituye un crimen de guerra, lo diga o no la ONU o Emmanuel Macron. La indiferencia global frente al sufrimiento de los rehenes, combinada con la híper tardía presión a Hamas (y casi nula a sus patrocinadores) en pos de su liberación, es una vergüenza para la diplomacia global.
Trump ha ordenado un despliegue militar masivo cerca de Venezuela, en el marco de su ofensiva contra el Cártel de los Soles, organización que EU vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro.
El Financiero
Después de una audiencia que aproximadamente 9 horas, la jueza de control María de Jesús Acosta dictó la prisión preventiva para Hugo y para Hernán por el ataque en contra del periodista; todavía falta que inicie el proceso legal en contra de Manuel “N” quien fue otro actor material del atentado.
Zeta Tijuana
Copa América 2015
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Bernardo FerreiraCon gol de Vinicius Jr., Real Madrid derrotó 2-1 a Mallorca en el Santiago Bernabéu y la escuadra Merengue mantuvo su paso perfecto en este inicio de LaLiga, llegando a 9 puntos previo a la Fecha FIFA de septiembre.NO TE PIERDAS... América Vs Pachuca a puerta cerrada: ¿Qué pasa con los boletos?VINICIUS JR WHAT A GOAL! - pic.t
Excelsior
Julián Quiñones debuta con gol en la temporada 2025-26 con Al-Qadisiya El atacante anotó entre la polémica por no ser convocado por la Selección Mexicana DavidTASáb, 30/08/2025 - 15:04
Record
Por Rafael Briceño CHETUMAL, MX.– A dos años de concluir la administración estatal, y tras asumir el compromiso de combatir la evasión fiscal detectada en el gobierno del exgobernador Carlos Joaquín González, el director del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQR), Héctor Contreras, aclaró que el objetivo ha sido reg
Noticaribe
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Infobae
ichiyonokana magazine
Ariel VelázquezLos Mariners se encuentran en esa delgada zona donde cada juego adquiere un caracter de importante. La carrera por el banderín del Oeste está lejos de definirse, pero los Astros no están esperando a nadie. Por eso, la victoria de 4–3 en 11 entradas sobre los White Sox este jueves, no vale un triunfo: si no es una declaració
Excelsior
Carlos BarrónCon un triplete de Bryan Reynolds para dos carreras habiendo dos outs en la octava entrada, los Piratas de Pittsburgh vinieron de atrás para vencer 3-2 a los Cincinnati Reds en juego de viernes por la tarde.El emocionante momento cautivó a todos en el PNC Park cuando el madero de Reynolds sacudió la bola por el límite hacía el ja
Excelsior
Emanuel CampaJulissa Iriarte ve en Jen Pawol una inspiración para llegar más alto no sólo en el beisbol.Este día, Jen Pawol se convertirá en la primera mujer en la historia en trabajar como ampáyer en un juego de temporada regular de Grandes Ligas, un hecho que, más allá de Atlanta, también genera eco en México.Para Julissa Iriarte, quien
Excelsior
Tras vencer a Zverev, el tenista español buscará el título el lunes contra el número uno, el italiano Jannik Sinner.
Editorial Aristegui Noticias
La tenista trató de cambiar el trato hacia los deportistas en los países de Europa del Este, donde el Estado definía el destino de las carreras y los ingresos de las grandes promesas
Infobae
Al menos así se expresó en el Media Day del US Open 2025: "Me siento mucho mejor".
ESPNdeportes.com
La figura de los abuelos es fundamental en la estructura familiar y social de México. Con más de 14 millones de adultos mayores en el país, según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INPAM), la celebración del Día del Abuelo en México es importante. Celebridades como Whoopi Goldberg, Jim Carrey, Pierce Brosnan, Nicolas [
Marie Claire
La actriz de 80 años, acaba de estrenar en Netflix la película ‘El club del crimen de los jueves’ junto a Pierce Brosnan y es una fiel defensora de la salud en la tercera edad
Infobae
La película con Helen Mirren y Pierce Brosnan sigue a un grupo de retirados intentando resolver un caso de asesinato.
GQ México
Últimas noticias
Hermosillo y Coca-Cola regalan 10 mil regaderas ecológicas
En este regreso a clases, IMSS promueve hábitos saludables para una infancia con mejor salud y bienestar
Hamás confirma la muerte de su líder militar Mohamed Sinwar
Ni?a de cinco a?os resulta lesionada tras choque en Nuevo Laredo
Muere niña de 4 años atropellada por camión cuando pedía dinero, en Cuernavaca
¡Está vivo! ‘Frankenstein’ y Guillermo del Toro son ovacionados en el Festival de Cine de Venecia
Presenta secretario de Hacienda paquete económico para el bienestar
Lionel Messi y Luis Suárez debutan con victoria en el futbol uruguayo
Atlético de San Luis va por refuerzo europeo
CDMX conmemora 40 años del sismo del 19S con actividades culturales y clase de primeros auxilios
En Apatzingán, SSP y Defensa desactivan artefacto explosivo improvisado
Tráiler cargado de autopartes vuelca en la carretera Perote–Xalapa y es saqueado por ladrones
Orgullo mexicano: De jornalero a contratista
“Si morimos, que sea en la casa del Señor”: los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza
Únika Café: El Encuentro del Arte y el Café