02 de Agosto, 2025 21:15
Hilda Castellanos-LanzarinVecinos de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron el acaparamiento de la apropiación de edificios completos por parte de grandes desarrolladores para convertirlos en “hoteles piratas”, disfrazados de sitios de hospedaje operados a través de plataformas digitales.
Estas apropiaciones se han dado, en muchas ocasiones, a través de “desalojos forzados”, afirmó Raquel Nava, integrante del colectivo Aquí Somos; Frente por el Arraigo y la Inclusión Vecinal.
“Desde hace más de una década comenzaron los desalojos silenciosos en la colonia Juárez, la Roma y la Condesa.
Les subían la renta o no les renovaban el contrato.
Hoy esas viviendas operan como hospedajes temporales”, alertó la vecina el primer foro territorial realizado en el Parque España, como parte del proceso de consulta ciudadana del Bando 1 contra la gentrificación.
Denunció que “la hidrá inmobiliaria, de la mano con los grandes desarrolladores de sitios de corta estancia” tiene el control de la alcaldía.
De acuerdo con datos de la plataforma independiente Inside Airbnb, de las 25 mil 67 propiedades listadas en la Ciudad de México, el 46.
15 por ciento se ubica en Cuauhtémoc y el 17.
4 por ciento en Miguel Hidalgo, dos de las alcaldías que concentran las colonias más tensionadas y afectadas por el encarecimiento del suelo y el desplazamiento vecinal.
“Eso no es economía colaborativa, es negocio inmobiliario disfrazado”, afirmó, Sergio Zermeño, representante vecinal de Hipódromo Condesa.
Exigió diferenciar entre quienes alquilan una habitación por necesidad y quienes poseen edificios enteros operando como hoteles ilegales.
“La gentrificación no viene con AirBnb, viene con las rentas de hasta cien mil pesos” y viene con los restaurantes y los cafés, dijo otra vecina.
“Viene desde que se abrió la Colonia para que se convirtiera en la Fondesa”, refirió por su parte Luisa Huerta, actriz y residente de la zona.
Huerta demandó al gobierno capitalino medidas concretas para frenar la gentrificación y garantizar el derecho a la vivienda en la alcaldía Cuauhtémoc.
En respuesta, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, reconoció el impacto negativo del uso intensivo de plataformas digitales.
“Tenemos claro que el daño al tejido urbano no lo causa quien renta una habitación en su casa, sino quienes concentran entre 15 mil y 20 mil viviendas completas en zonas centrales”, afirmó.
Dijo que esa concentración “quita oferta al mercado de renta y genera un encarecimiento brutal”, con departamentos que hoy se rentan entre 60 mil y 80 mil pesos mensuales “solo por su potencial turístico”.
Muñoz aseguró que se escuchará a todos los sectores involucrados para regular las plataformas digitales como AirBnb, que incluirá; registro obligatorio de plataformas y anfitriones, limitación a tres unidades de renta por anfitrión, restricciones a la renta de habitaciones de corta estancia por más del 50 por ciento del año, además de obligarlos a cumplir con medidas de protección civil, dijo.
“Es un tema que vamos a atender”, aseveró.
Durante el foro, que se extendió por más de cuatro horas, los anfitriones coincidieron en que se requiere una ley inquilinaria, no sólo de rentas, que garantice vivienda asequible, sino que además son necesarios mecanismos para frenar la especulación.
Esto al demandar que se aclare si los grandes desarrolladores inmobiliarios se beneficiarán con la Norma 26 que permite constituir vivienda social asequible.
“Resulta que les permiten construir y terminan construyendo edificios de hasta 10 o 20 pisos, con costos elevados que nada tienen de asequibles (…) ninguna propuesta funcionará si no se frena de raíz la especulación inmobiliaria para lo cual se necesita primero una moratoria urbana”, dijo.
Sobre el tema el secretario de Vivienda acotó que los acuerdos de facilidades administrativas serán exclusivos para desarrollos de vivienda pública; “no se permitirán esquemas como la Norma 26, para construir vivienda privada”, remarcó.
También se denunció el retraso de más de diez meses en la puesta en marcha del padrón de anfitriones, prometido por el Gobierno para regular las plataformas.
“Presentamos un amparo ciudadano porque esa omisión es estructural.
No basta con discursos”, afirmó Nava.
“Todas sus demandas serán escuchadas y serán incluidas en las normas” que saldrán del Bando 1, entre ellas la de rentas justas, señaló el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien fungió como anfitrión.
Y convocó a los vecinos a sumarse para formar parte del consejo que se creará con la participación de funcionarios, especialistas, académicos y población en general, para elaborar las iniciativas de ley.
La demanda; regulación justa, diferenciada y efectivaLa jornada cerró con una exigencia común: una regulación justa, diferenciada y efectiva en materia de sitios de hospedaje de corta estancia, que equilibre los derechos de los habitantes, pequeños anfitriones y visitantes, pero “que frene la especulación y recupere el derecho a habitar la ciudad”.
“Si hay regulación justa, igual para todos, estamos con ustedes al cien por ciento”, concluyó uno de los anfitriones presentes, quien dijo contar con una vivienda con seis recámaras las cuales renta durante todo el año.
“A muchos esta actividad nos sirve de ingreso y sustento par nuestras familias.
No nos juzguen a todos igual”, afirmó.
Se trató del primero de los foros territoriales que 12 colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, incluyendo a las Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec, entre otras.
También habrá foros sectoriales y temáticos para construir un marco legal que atienda integralmente los efectos de la gentrificación y regule el alojamiento temporal, concluyó Cravioto Romero.
En la jornada estuvieron presentes, representantes del Congreso capitalino, así como líderes vecinales CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOResmContenidos Relacionados: Víctimas de desalojo cuestionan efectividad de Bando 1 contra la gentrificación en CDMXFechas de siguiente foro y diálogos de gentrificación en CDMXCon connatos de enfrentamiento y modificación de ruta, se llevó a cabo la tercera marcha contra la gentrificación
Decía un querido maestro universitario que una buena definición de corrupción era “la apropiación de los bienes públicos para beneficio privado”. Y que éste es un problema social que heredamos desde los tiempos del Virreinato, cuando los cargos públicos en las Colonias se vendían a personas sin tener los conocimientos necesarios ni expe
Excelsior
No hay forma de ocultarlo, la extorsión no disminuyó, sino que creció. Las denuncias telefónicas se incrementaron en 85%, alcanzando un total de 59 mil 283, pasando de 349 diarias en el primer semestre, a 647 a partir del mes de julio. Aunque, ciertamente, respecto a la otra medición (las denuncias reportadas por las fiscalías estatales), se
Excelsior
Difícil la coyuntura que enfrenta la presidenta Sheinbaum a 13 meses de haber llegado a Palacio Nacional: la economía se estanca, hay agitación social; las relaciones con Estados Unidos son tensas, y los casos de corrupción que involucran a Morena se multiplicanEn materia de seguridad, los narcos mantienen el control en algunas regiones del pa
Excelsior
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Texmelucan, Pue.- Con orgullo y amor por San Martín Texmelucan, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Karla González Martínez, presentó su Primer Informe de Actividades, un ejercicio de transparencia y cercanía con los grupos vulnerables, con la misión de servir con el corazón por el bienestar de las familias, basado en 3 ejes:
Tribuna Noticias
Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf
Canal 44
AS Mónaco innova con su ruleta del castigo para los retrasos El equipo francés ha decidido innovar con una ruleta de castigos para los miembros del primer equipo m.diazDom, 26/10/2025 - 16:16
Record
Pocos son los cineastas que pueden presumir de hacer su primer película y que ésta no solo sea un éxito, sino que se convierta en un clásico. Aunque son contados los casos, en esta ocasión platicaremos de una de esas agujas en el pajar que vino de la mente de uno de los directores
Xataka México
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares: ¿Está el tuyo en la lista? Muy pronto WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de celulares Android e iPhone lreyesMar, 28/10/2025 - 17:47
Record
Lizeth Diana HernándezEl espíritu del Día de Muertos ya se siente en las calles de México, especialmente en la explanada del Zócalo capitalino, donde miles de personas visitan el colorido tapete de flores de cempasúchil, las ofrendas monumentales y las decoraciones alusivas a esta tradición mexicana.Entre los visitantes, un divertido mome
Excelsior
El creador de contenido le explicó a la extranjera la importancia de preservar las tradiciones
Infobae
Último viernes de octubre, último Cazando Gangas México del mes. Prácticamente le estamos dando la bienvenida a noviembre, que traerá consigo el Single Days, Buen Fin y Black Friday, eventos donde podemos aprovechar para adelantar las compras navideñas. Es por eso que para seguir
Xataka México
¿Cuándo se pide la calaverita en México? Durante esos días, niñas y niños salen con bolsas, cubetas o pequeñas calaveras para pedir dulces o monedas m.alcantaraMar, 28/10/2025 - 11:29
Record
Dulce Halloween: Así es la app que te dice dónde pedir dulces en CDMX y Edomex Descubre la app que está revolucionando la forma de pedir calaverita en CDMX y Edomex este Halloween lreyesVie, 31/10/2025 - 14:42
Record
Este 31 de octubre no puede pasar desapercibido. Jóvenes saldrán a celebrar Halloween, mientras que niños y niñas caminarán por las calles de la ciudad, recorriendo casa por casa y hasta negocios, para pedir dulce o truco o... ¿calaverita? Hay un debate que genera cierta confusión entre las personas, respecto a la forma correcta de pedir dul
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Nigeria responde a Trump que está haciendo todo lo posible para defender a los cristianos del extremismo
Arde Goa, con la Copa Mundial FIDE y 206 ajedrecistas de 80 países
‘No sé dónde está la pelota’ Kiké Hernández sobre doble play al final del juego
EXCLUSIVO: Ayushmann Khurrana recuerda el momento emotivo al acaparar su película donde una vez reinó Shah Rukh Khan, dice “solo estaba llorando”
Derek Jeter habla sobre el método poco convencional que descubrió durante la Gran Depresión.
Devin Booker pours in 36 points as Suns thrash Jazz
NBA roundup: Celtics end Sixers" unbeaten start
Dodgers. Blue Jays. Game 7. "What the hell else do you want?"
Team Falcons stay alive in FISSURE Playground 2 event
Capitals" Alex Ovechkin tries again for No. 900 at Buffalo
Existe la botanofobia, o miedo a las plantas, y con este juego de terror estilo Resident Evil lo vas a padecer. Atento a The Florist
Hasta 3 mil millones en obra adicional, si se integra la Vieja Estación en proyecto del tren México-Querétaro
Atoran al “Buciness” en su Italika; le decomisan 22 bolsitas de hierba verde
Reportan brote de influenza en escuela primaria de Zapopan
Cuernavaca aprueba estímulos fiscales para empresarios y comerciantes