Según CFE y el Gobierno Federal ‘No hay APAGONES’, pero la realidad es abrumadora… ‘Falta ELECTRICIDAD’ Punto Por Punto

Según CFE y el Gobierno Federal ‘No hay APAGONES’, pero la realidad es abrumadora… ‘Falta ELECTRICIDAD’. Noticias en tiempo real 02 de Agosto, 2025 11:00

Las autoridades de México informaron hoy 17 de julio de 2025 sobre la situación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en torno a la generación de energía y aseguraron que se cuenta con la reserva suficiente para atender la demanda de electricidad de usuarios en el país.

¿Hay apagones en México?

  • Emilia Calleja Alor informó que no se han reportado apagones, «no hemos tenido, las fallas han sido por causas naturales, como huracanes y accidente viales, es decir, causas no previsibles».
  • Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que «si hay interrupción en la electricidad no es por falta de capacidad, puede ser por otros motivos, problemas en red de transmisión o distribución.
  • No hay falta de capacidad, en verano, los aires acondicionados (incrementan la demanda de electricidad) particularmente en Mexicali, en Sonora y estados del sureste, como son necesarios por altas temperaturas, no es un problema por falta de capacidad.

Plan para que no falte la luz en México

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, describió los cuatro puntos de la estrategia en México para fortalecer el suministro y generación de energía en México, que se empezaron a implementar desde diciembre de 2024.

  • Coordinación con el sector, para integrar un comité con integrantes de SENER, CFE, CENACE, CENAGAS, CNE, gobiernos estatales y privados

Seguimiento puntual de mantenimiento y optimización de estos programas para que plantas de generación no estuvieran en reserva cuando se requerían y con ello tener la disponibilidad de generación cuando se requiere

Reforzamiento de líneas de transmisión y distribución

Optimización de la estrategia de abasto de combustibles para centrales, para que todas las plantas tengan lo necesario para funcionar cuando se requiere

  • Además, destacó que el margen de reserva operativo ha estado arriba del 12%, un logro importante. «Esto significa la capacidad adicional en el sistema para generar la electricidad si se da un incremento en la demanda en un momento no esperado».
  • Por su parte, Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que «se ha trabajado principalmente en generación, transmisión y distribución. Tenemos la capacidad de generar la energía suficiente para atender la demanda que se requiere».
  • De abril a la fecha no hemos tenido ninguna emergencia por niveles bajos de reserva operativa, hemos tenido la energía suficiente para atender la energía que requiere el país».

A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el margen de reserva aumentó gracias a «una mejor planeación junto con el CENACE», además, resaltó que hay dos nuevas plantas de generación en México.

Hay recursos, capacidad técnica y no va a faltar ni falta la energía.

CFE mantiene margen de reserva en 12%; refuerza infraestructura

Por otra parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, reiteró que el mínimo de Margen de Reserva Operativa que les pide el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) es del 6 por ciento, sin embargo, este año se ha logrado un promedio de 12 por ciento, lo que genera estabilidad en el sistema.

  • “Y, además, la reserva fría es una reserva estratégica con unidades disponibles para poder entrar, en el momento en que nos requieran en caso de que hubiera una emergencia, para poder inyectar más energía a la red. Esta reserva fría adicional ha estado en niveles del 6 por ciento”, apuntó.
  • Resaltó que, entre abril y julio, no se ha registrado ninguna emergencia por niveles bajos de reserva operativa.
  • Agregó que durante las últimas semanas se han realizado actividades adicionales para garantizar la energía eléctrica, como mantenimiento a 270 plantas de generación, reforzamiento de transmisión y distribución en zonas de mayor vulnerabilidad y optimización de una estrategia de abasto de combustibles para centrales.

Para cierre del sexenio, el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional contempla incorporar 29 mil 074 MW mediante proyectos públicos y privados, así como una inversión de 7 mil millones de dólares en 158 proyectos de transmisión y 3 mil 600 millones de dólares en 49 mil 288 proyectos de distribución.

La crisis de la CFE está avanzando

El epicentro de este conflicto que escala dramáticamente por días es uno: la dirección general de la paraestatal se niega a admitir su incapacidad para dar el servicio, hace oídos sordos a la ola de corrupción heredada por Manuel Bartlett en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y se resiste a contratar servicios alternativos temporales que mitiguen la crisis. No quieren dejar el negocio del “huachi-diésel”.

  • Los daños a empresas, comercios y hogares se elevan a los miles de millones de pesos diariamente y comienzan a salirse de control. Y lo que venía asumiéndose como un problema técnico está adquiriendo ya dimensiones de un conflicto político-social que podría desbordarse en las próximas semanas.

Tres muestras muy recientes, de las últimas 24 horas, dejan en claro la dimensión de esta crisis eléctrica que todavía hoy se niegan a reconocer en Palacio Nacional.

Mérida

  • La crisis energética en la península de Yucatán. No existen gasoductos para surtir las dos nuevas plantas generadoras y el plan de emergencia para la contratación de pequeñas turbinas que se implementó, mientras llega el gas, ya fracasó.

No se pudo operar en tiempo. Tiene 75 días de retraso y contando. Los 300 millones de dólares de ese contrato “de emergencia” se tiraron por la borda.

  • Hay que recordar que el déficit de energía para la península eran 600 megawatts y la CFE prometió subsanarlo con 135 megawatts de energía móvil adicional -que surtiría Mejicali Turbine Energy- y los 500 megawatts restantes serían generados por Mérida IV.
  • Hoy en día se cancelan los 135 megawatts por incapacidad del proveedor y los 500 megawatts no se pueden surtir por falta de gas natural, y no hay “Plan B” para la sportar la demanda y el mega apagón en la península es cada vez más inminente.

De hecho, la Cenase, a través de su director de operaciones, Héctor Sergio López Villarreal, acaba de enviar esta semana un oficio al director de Planeación de la CFE, Rafael Narváez Ávila.

  • Fechado el pasado 25 de julio, bajo el número DO-308-25, se admite que como no se ha logrado cumplir con el programa de emergencia se pueden dar por cancelados los contratos.

Y aunque no hace referencia directa por el nombre de la empresa, se trata del incumplimiento del contrato otorgado a Mejicali Turbine Energy, que debió entrar en operación el 15 de mayo pasado para surtir 135 megawatts hora. Apenas lograron, la semana pasada, suministrar 4 megawatts hora.

En Michoacán, acerera detiene operaciones

Un apagón atribuido a fallas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocó severos daños en equipos críticos de la planta siderúrgica de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

  • El incidente, ocurrido el pasado 22 de julio, habría afectado al menos tres de las cuatro turbinas de vapor necesarias para operar el alto horno, obligando a la empresa a suspender operaciones clave durante al menos seis meses.
  • Según reportes de trabajadores y medios locales, dos irregularidades eléctricas sacudieron el sistema de abastecimiento de la planta, desestabilizando por completo la generación interna de energía y ocasionando un paro técnico de emergencia.
  • Las turbinas dañadas, presuntamente propiedad de la CFE o de una empresa subsidiaria, resultaron inoperables tras recibir gas contaminado, una práctica que la industria ha denunciado en repetidas ocasiones.

En un comunicado oficial emitido el 30 de julio, ArcelorMittal México confirmó que, por razones de seguridad y para proteger la integridad de sus instalaciones, decidió “embancar temporalmente el Alto Horno”, lo que implica el cese de su producción de aceros largos en México. Esta medida afectará directamente la disponibilidad nacional de productos como la varilla, esencial en el sector de la construcción.

“Sabemos que esta decisión implica retos operativos y logísticos importantes, pero la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores seguirán siendo nuestra prioridad absoluta”, señaló la compañía.

  • Especialistas de la industria prevén que la suspensión de operaciones se prolongue hasta bien entrado el 2025, en un contexto ya complicado por la caída global en los precios del acero, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y la creciente incertidumbre energética que enfrentan grandes industrias en el país.
  • La situación ha generado alarma en el sector siderúrgico nacional, ya que la planta de ArcelorMittal en Michoacán es una de las más grandes y estratégicas de América Latina. El apagón y sus consecuencias ponen de nuevo en el centro del debate la confiabilidad del suministro eléctrico de la CFE y la urgencia de modernizar su infraestructura.

Aún se espera el informe técnico definitivo sobre las causas exactas de la falla, mientras autoridades federales y representantes de la empresa analizan posibles compensaciones y soluciones para mitigar el impacto económico y logístico que este apagón ha generado en la industria del acero

Exige a CFE frenar apagones y rendir cuentas por crisis eléctrica

El senador del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobierno federal garantizar el suministro eléctrico ante el deterioro del sistema nacional, la creciente demanda por olas de calor y el rezago en infraestructura.

“La electricidad no es un lujo. Es una condición esencial para la salud, la educación, la seguridad y la vida digna. Hoy, sin luz, con temperaturas extremas, simplemente no se puede vivir”, advirtió.

  • El exgobernador de Coahuila presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente en el que acusa negligencia, parálisis presupuestal y falta de transparencia por parte de la CFE.

Señaló que la inversión en generación, transmisión y distribución eléctrica se desplomó durante los gobiernos de Morena, y denunció que la empresa estatal arrastra una deuda superior a los 490 mil millones de pesos, con un subejercicio presupuestal promedio del 22por ciento.

  • Riquelme alertó que el sistema eléctrico opera al borde del colapso, con un factor de planta de apenas 47.6 por ciento, limitaciones en la red de transmisión y una capacidad instalada de más de 61 mil megawatts que no responde eficazmente en los picos de consumo.
  • Recordó que en mayo de 2024 se registraron cortes masivos de energía que afectaron a 2.6 millones de usuarios en 21 estados, y que apenas 9 de los 232 proyectos contemplados en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) han sido concluidos.
  • En el caso específico de Coahuila, detalló que entre 2020 y 2025 se han reportado más de 328 mil interrupciones del servicio eléctrico. Tan solo en los primeros días de julio se contabilizaron 36 mil 980 apagones, y Torreón acumuló 23 mil 600 cortes de energía durante junio.

“Estos cortes no son una molestia menor; detienen la producción industrial, afectan el comercio, vulneran hospitales, paralizan escuelas y agravan el desabasto de agua”, denunció.

  • Riquelme también enfatizó los riesgos para la salud en planteles educativos sin energía. “En la región de La Laguna, alumnos y maestros sufren afectaciones por el calor extremo en aulas sin ventilación.
  • Algunos planteles suspendieron el turno vespertino por fallas en transformadores y aires acondicionados, lo que obligó a modificar horarios y priorizar clases en línea”, dijo.
  • Ante este panorama, propuso reforzar el mantenimiento preventivo, construir nuevas subestaciones, rehabilitar el cableado deteriorado y ampliar la capacidad de transmisión y distribución eléctrica.

Asimismo, solicitó un informe detallado de la CFE sobre las causas, duración y consecuencias de cada apagón registrado en Coahuila durante 2025, y planteó la creación de un grupo de trabajo en el Senado para dar seguimiento a la crisis eléctrica en todo el país./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

¿Cómo puedo evitar las llamadas telefónicas de spam? Profeco y Condusef tienen la solución. 22:12

 ¿Cansado de que tu teléfono suene y suene con ofertas de viajes, planes telefónicos o tarjetas de crédito? Así puedes evitarlas con estas herramientas de Profeco y Condusef.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/los-mejores-panales-para-adultos-en-mexico-segun-estudio-de-profeco.html¿Cómo dejar de recibir llamadas de pu

El Siglo de Torreón

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles.22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

Asaltan al hipnotista John Milton en carretera de Sinaloa y le quitan su camioneta, visas y pertenencias. 22:12

El hipnotista John Milton fue víctima de un asalto la tarde del lunes sobre la carretera Culiacán-El Dorado, cuando cuatro hombres armados con rifles automáticos lo interceptaron y lo despojaron de su camioneta de reciente modelo, así como de visas y otras pertenencias. El artista viajaba rumbo a Nayarit tras concluir una gira en Sinaloa, [R

Proyecto Puente

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia .21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

Adopción responsable: llamado del SEDIF a la ciudadanía. 21:43

Puebla, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (SEDIF) invita a aquellas parejas que tienen el sueño de ser papás a acercarse a esta dependencia donde podrán iniciar el proceso de adopción de un niño, niña y/o adolescente, para que crezcan en un entorno familiar y de responsabilidad social. La presidenta …El

Tribuna Noticias

Padres de familia toman primaria en Torreón para impedir cambio de director. 21:41

La tarde de este martes se vivió una manifestación por parte de padres de familia del turno vespertino de la escuela primaria Profesor José R. Mijares, ubicada en la colonia del mismo nombre, quienes tomaron las instalaciones del plantel en protesta contra la decisión de la Secretaría de Educación de retirar al director del centro escolar.De

El Siglo de Torreón

Alertan sobre el “sharenting” en regreso a clases: una práctica que puede poner en riesgo a los menores. 01:43

En el marco del regreso a clases 2025, autoridades y especialistas han emitido un llamado a madres, padres y tutores para extremar precauciones en el entorno digital y evitar el denominado sharenting, práctica que consiste en compartir fotografías, videos o información personal de los hijos en redes sociales. Aunque suele hacerse con la intenci

Canal 44

calendario pagos pension bienestar

Adultos mayores se exponen a riesgos durante inscripciones a la Pensión Bienestar. 05 de Agosto, 2025 19:02

Inició el mes de agosto y también el proceso de registro para los programas federales que forman parte del sistema de Pensiones y Apoyos para el Bienestar. En Tuxtla Gutiérrez, […]

Alerta Chiapas

El calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar en agosto 2025, según la inicial de tu apellido . 05 de Agosto, 2025 19:10

Las mujeres que estén afiliadas a este programa, pueden pasar a formar parte de manera automática a la Pensión para las Personas Adultas Mayores

Infobae

Pensión Mujeres del Bienestar: cuándo se realizará el primer depósito para los nuevos registros del mes de agosto. 05 de Agosto, 2025 22:20

Este programa social se ampliará durante el mes de agosto para beneficiar a nuevos usuarios

Infobae

resultados loteria nacional

Sorteo Mayor 3985: los ganadores de los premios de la Lotería Nacional del 2 septiembre 2025. 20:30

El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial

Infobae

Resultados del Sorteo Mayor 3985 de la Lotería Nacional del 2 de septiembre. 22:12

El premio mayor en juego este martes ascendió a 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional de México: números ganadores de hoy martes, 2 de septiembre de 2025. 23:01

Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 2 de septiembre de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.

La Opinión de Los Ángeles

Instituto Mexicano Del Seguro Social

Las noticias más importantes del 2 de septiembre en México . 21:50

CLIMA Frente Frío 1 y Ciclón Tropical: Prepárese... amenazan a México con lluvias torrenciales, granizo y temperaturas bajo cero, de acuerdo con Conagua y Servicio Meteorológico Nacional (SMN)MÉXICO Aclara Sheinbaum que México colaborará con EU en materia de seguridad: Las declaraciones de la mandataria mexicana ocurren a tan solo unas hora

Vanguardia.com.mx

Extranjeros se apoderan de playas en Bahía Soliman, Quintana Roo. 22:04

JC SegundoPlayas privatizadas en Quintana Roo son la nueva cara de la gentrificación costera en México, como es el caso de Casa Priakos, una villa de lujo en Bahía Soliman, ubicada entre Tulum y Akumal.De acuerdo a denuncias de comunidades locales, la propiedad perteneciente al estadunidense Bill Priakos, tiene un acceso a la playa de uso exclu

Excelsior

Inundaciones y fuerte lluvia desquician colonias de Ecatepec. 22:24

Maria de los Ángeles Velasco Varias inundaciones de hasta 80 centímetros se registraron en el municipio de Ecatepec, Estado de México, luego de la intensa lluvia registrada la tarde de este martes.Ante las anegaciones en vialidades, nuevamente las unidades de la policía tuvieron que auxiliar a la población para aproximarlas a su destino.Se inf

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.