Olvídate de los consejos de Mr. Wonderful y las listas de hábitos imposibles. Persona 5 enseña más sobre la ansiedad que cualquier libro de autoayuda 3d Juegos

Olvídate de los consejos de Mr. Wonderful y las listas de hábitos imposibles. Persona 5 enseña más sobre la ansiedad que cualquier libro de autoayuda. Noticias en tiempo real 02 de Agosto, 2025 04:40

Cuando pienso en la primera vez que Persona 5 desplegó ante mí su calendario —ese tapiz de días pintados en rojo y negro, cada uno latiendo como una advertencia— la memoria invoca un vértigo discreto, como el eco de un reloj lejano que, aun sin verlo, marca el pulso de cada paso.
Aquí la presión no se manifiesta como lo hace en los videojuegos tradicionales, con monstruos agazapados o trampas a la vista, sino en la textura misma de lo cotidiano: la sensación de que cada jornada trae consigo una bifurcación, y cada decisión, por insignificante que parezca —quedarse en la cafetería, lanzarse al cine, estudiar durante una tarde de lluvia— deja atrás una estela de posibilidades desvanecidas.
Nunca he sentido tan de cerca la punzada de la renuncia: en Persona 5, hasta el ocio tiene un regusto a pérdida.
{"videoId":"x84ck01","autoplay":true,"title":"Combatimos en el Palacio de Kaneshiro en este vídeo de pura acción jugable de Persona 5: Royal", "tag":"", "duration":"673"} A diferencia de esos manuales de autoayuda tan dispuestos a servir recetas y a encender faros de optimismo, el juego opta por sumergirnos en la niebla de la duda.
Aquí el consejo brillante no existe: la jornada termina, se apagan las luces del barrio y uno se pregunta, quizá demasiado tarde, si ha vivido el día como debía.
La angustia ya no es palabra impresa: se siente en la piel, como una corriente tibia que atraviesa las decisiones más anodinas.
Poco a poco, empecé a intuir que Persona 5 no busca aliviar la ansiedad, ni siquiera nombrarla.
Prefiere invitarte a recorrer sus corredores como quien explora una ciudad en la que siempre queda algo por descubrir y algo por perder.
No hay consuelo, pero sí una forma de habitar la incomodidad: mirar de frente la inquietud y, sin otra guía que la intuición, aprender a convivir con ella.
Acaso esa sea la enseñanza más honesta que me ha dado un videojuego.
En 3D Juegos Es tan increíblemente bueno que volveré a dedicarle 180 horas, esta vez en portátil.
Análisis Persona 5 Royal Entre Tokio y la mentePersona 5 llega al final de una larga tradición, pero también parece inventar su propio linaje.
Su herencia está en el JRPG, en la saga Shin Megami Tensei, en esos títulos que mezclaban lo cotidiano y lo fantástico sin pedir permiso, pero aquí la amalgama alcanza una madurez extraña.
La vida estudiantil se mezcla con la conspiración onírica; el instituto se vuelve escenario de una épica callada, más íntima que grandilocuente.
Tokio no es solo el mapa: es el pulso nervioso del juego, una ciudad que observa, que juzga, que reclama atención y silencio.
Persona 5 no da respuestas; construye un teatro donde cada jugador representa, a su manera, la batalla contra el malestar moderno Resulta curioso cómo, mientras la cultura pop se obsesiona con descifrar el malestar contemporáneo —el cansancio, la ansiedad, la niebla de la sobreexigencia— Persona 5 decide escenificarlo sin rodeos, pero sin aspavientos.
Donde BoJack Horseman opta por el sarcasmo ácido y Byung-Chul Han por la disección teórica, aquí la salud mental se introduce por vía de jugabilidad: no se narra, se habita.
El juego logra lo que pocas ficciones modernas consiguen: el jugador no se limita a contemplar la ansiedad, sino que la interpreta, la siente en el ritmo propio de la partida.
Tokio, en esta entrega, es muchas ciudades superpuestas.
Un tablero de relaciones cruzadas, de trayectos en metro y noches de neón.
A ratos recuerda al Tokio melancólico de Murakami, donde la frontera entre sueño y vigilia se borra con una naturalidad inquietante.
Otras veces, la lógica muta y todo adquiere el tono surrealista de Satoshi Kon: la rutina se resquebraja y deja paso a palacios mentales que son tanto mazmorra como radiografía del alma colectiva.
Detrás de esa rutina hay un trasfondo inconfundiblemente japonés, pero universal en su fondo.
La presión de la mirada ajena, la disciplina autoimpuesta, ese "honne" y "tatemae" —el yo íntimo y el yo social— que atraviesa la cultura japonesa, pero que hoy, en la era de la hiperexposición, resulta tan familiar aquí como allá.
Persona 5 no da respuestas; construye un teatro donde cada jugador representa, a su manera, la batalla contra el malestar moderno.
Una lucha, por cierto, más colectiva que heroica.
Mecánicas de tiempo y ansiedadEn Persona 5, el tiempo es un mineral precioso y, a la vez, una losa.
El calendario, ese invento tan simple en apariencia, se convierte aquí en el principal antagonista.
Cada jornada está medida, acotada, comprimida en franjas innegociables: mañana, tarde, noche.
El día se desliza como una moneda entre los dedos y, con él, las oportunidades se van marchitando una tras otra, a veces sin hacer ruido.
Lo que debería ser un espacio para el juego —el tiempo libre, el ocio, la exploración— se torna de pronto en campo minado de decisiones imposibles.
Hay una pedagogía cruel, casi socarrona, en el modo en que el juego dosifica el tiempo.
El juego no se limita a plantear elecciones: las amplifica hasta el extremo, cargando cada una con el peso de lo irrecuperable.
Estudiar significa no entrenar; trabajar es renunciar a la amistad; ayudar a un confidente puede ser dejar para siempre una habilidad sin perfeccionar.
Nunca he sentido tanto la tentación del arrepentimiento, esa voz que repasa el calendario al final de cada noche y enumera los "podría haber sido".
La mecánica se convierte en una máquina de fabricar nostalgia anticipada.
El calendario, funciona como un reloj de arena invertido, pero no solo mide el tiempo: mide el miedo a no estar a la altura, a quedarse atrás El calendario, rojo y negro, funciona como un reloj de arena invertido, pero no solo mide el tiempo: mide el miedo a no estar a la altura, a quedarse atrás, a tomar la decisión equivocada.
Cada jornada tiene el regusto amargo de la oportunidad perdida.
Uno siente la tentación de optimizar, de exprimir cada segundo, de calcular movimientos como un ajedrecista desesperado.
Pero el juego se burla de esa obsesión, dispersando eventos y recompensas, de modo que la perfección resulta inalcanzable.
No es solo gestión de recursos; es una simulación, en clave lúdica, de la ansiedad que late bajo la vida universitaria, el trabajo precario, el miedo a no estar nunca en el sitio correcto.
Otras sagas han jugueteado con el tiempo, pero pocas se han atrevido a convertirlo en un personaje tan hostil.
Los Sims nos da margen para el desastre y la redención; Stardew Valley, con su ritmo campestre, permite aceptar el fracaso como parte del ciclo.
Persona 5, en cambio, afila el tiempo hasta convertirlo en pregunta filosófica: ¿qué hacer con lo que no se puede controlar? Y esa pregunta no se responde desde la estrategia, sino desde la experiencia: no basta con jugar; hay que aprender a convivir con la sensación de que siempre falta algo.
Lo que comienza como un juego de agenda termina siendo una parábola sobre la ansiedad moderna: correr, calcular, temer llegar tarde a una cita que quizá, en el fondo, solo existe en nuestra cabeza.
El peso de la mirada ajenaSi el tiempo es una trampa, las relaciones en Persona 5 son su laberinto.
La ciudad de Tokio se puebla de confidentes, compañeros de clase, adultos derrotados, figuras que, a fuerza de repetir sus rutinas, acaban pareciendo más familiares que muchos conocidos reales.
Y, sin embargo, acercarse a uno implica alejarse de otros; escoger una voz significa silenciar el coro restante.
El juego te obliga a priorizar, a repartir atención y afecto como si se tratara de una moneda siempre a punto de agotarse.
La ansiedad aquí adopta la forma de FOMO digitalizado.
Basta mirar el móvil, ver los mensajes pendientes, la agenda repleta de compromisos imposibles de conciliar, para sentir esa punzada de insatisfacción que viene de saber que siempre hay algo valioso quedando fuera de tu alcance.
Intentar optimizar la vida social, buscar la "run perfecta", solo conduce a una fatiga más sutil: la sensación de que, por mucho que avances, nunca estás a la altura de las expectativas propias ni ajenas.
No se trata solo de mecánica pura: el juego introduce, con una lucidez casi cruel, la lógica de la productividad en el tejido de las relaciones humanas.
Cada encuentro, cada conversación, es al mismo tiempo una oportunidad y una ocasión perdida; cada confidente que avanza implica otro que queda en pausa, a la espera, en una suerte de limbo narrativo.
Todo es evaluado, puntuado, registrado, como si la vida social fuese un escaparate de logros y medallas invisibles.
La culpa aparece pronto, se instala en el sofá del Leblanc y te observa mientras eliges entre estudiar o invitar a alguien a tomar café.
Si el tiempo es una trampa, las relaciones en Persona 5 son su laberinto En esa dinámica resuena el eco del existencialismo: la libertad de elegir se convierte en una carga, y toda decisión se convierte en un pequeño duelo entre el yo real y el yo idealizado.
También hay aquí algo del clima emocional de Black Mirror, donde la vida es una continua exposición al juicio ajeno, una danza de máscaras que nunca terminan de encajar del todo.
El protagonista, silencioso y multifacético, es testigo y víctima de ese teatro social: cada vínculo es, en el fondo, un recordatorio de las fracturas que nos componen.
Persona 5 no busca adoctrinar, ni repartir moralejas.
Se limita a exponer la vulnerabilidad que surge cuando el deseo de agradar y la imposibilidad de llegar a todo se entrelazan.
El verdadero enemigo rara vez está en los pasillos del palacio; suele esconderse en la mirada propia, en la duda que florece al final de cada jornada.
Si hay un combate central en el juego, es este: aprender a vivir con el peso de lo inacabado, sin dejarse hundir por la culpa de no ser omnipresente.
Ansiedad, autoboicot y la lucha contra uno mismoHay un momento en Persona 5 en el que las sombras dejan de ser enemigos exteriores y empiezan a revelarse como proyecciones íntimas.
Los palacios, con su lógica delirante y sus habitaciones imposibles, son más que mazmorras: son mapas del dolor, arquitecturas levantadas con los traumas y complejos de quienes los habitan.
Los jefes finales son caricaturas monstruosas de figuras cotidianas —el profesor, el político, el artista—, pero, bajo la máscara grotesca, late siempre la herida, la inseguridad, la vergüenza.
Combatirlos es, en el fondo, negociar con lo propio.
El juego construye una psicología coral: los protagonistas no solo luchan por liberar a otros, sino por salvarse a sí mismos.
Cada máscara —literal y simbólica— esconde una fractura, una identidad que no termina de aceptarse.
El protagonista, con su silencio denso y su mirada impasible, funciona como médium de las ansiedades colectivas; es un punto de encuentro para los miedos ajenos, un catalizador que absorbe culpas y las devuelve transformadas en posibilidad de redención.
En 3D Juegos Hideo Kojima finalmente ha podido ver Superman, y su opinión tiene más de dos líneas.
Para el creador de Metal Gear la peli es un completo sí: "Es humana" En Persona 5, el combate no es una cuestión de fuerza bruta, sino de diálogo interior.
Las batallas contra las sombras recuerdan a las sesiones de terapia: a veces basta con negociar, a veces hay que insistir hasta el agotamiento.
La dificultad no reside solo en vencer al monstruo, sino en aceptar que la victoria nunca es absoluta: la sombra se repliega, se disfraza, regresa bajo otro rostro.
El autoboicot, esa tendencia a sabotear los propios avances, encuentra aquí su representación perfecta: cada triunfo es provisional, cada avance viene acompañado de una nueva forma de duda.
El juego dialoga, sin subrayarlo, con la tradición de la sombra jungiana y la literatura japonesa que encuentra belleza en la grieta.
Aquí la catarsis es provisional, como la tregua que uno firma consigo mismo en las noches de insomnio.
A veces se gana, a veces solo se sobrevive un día más.
Persona 5 no promete la cura; ofrece, en cambio, la experiencia de transitar el malestar.
Enfrentar las sombras no significa eliminarlas, sino aprender a reconocerlas, a nombrarlas, a sentarse a dialogar con ellas.
Es, quizá, la forma más honesta de hablar de ansiedad que he encontrado en un videojuego.
Aprender a perderQuizá lo más desconcertante de Persona 5 es que, después de decenas de horas y cientos de decisiones, el juego te obliga a convivir con la pérdida.
Hay confidentes que se quedan a medio camino, historias que nunca se despliegan, oportunidades que pasan de largo sin un segundo acto.
El intento de optimizar cada jornada termina siendo una trampa: no existe la partida perfecta, ni la sensación de haberlo visto todo.
El propio diseño del juego nos educa en la renuncia, en la aceptación de que siempre habrá algo fuera de nuestro alcance, por mucho que uno se empeñe en controlar cada detalle.
Aprender a vivir con el peso de lo inacabado, sin dejarse hundir por la culpa de no ser omnipresente Esta lección, envuelta en la estética brillante de un JRPG, es en realidad una pedagogía sobre la ansiedad contemporánea.
La resiliencia aquí no surge de la victoria, sino del aprendizaje a fracasar con dignidad.
Persona 5 enseña, sin paternalismo, que el error y la imperfección no son anomalías a corregir, sino las condiciones normales de cualquier proceso vital.
Hay belleza en lo incompleto, valor en lo que se queda a medias.
El wabi-sabi japonés lo define como la serenidad de lo inacabado; Pixar lo mostró en Inside Out, celebrando la tristeza y la pérdida como ingredientes esenciales de la experiencia emocional.
Mirar hacia atrás en la partida no produce nostalgia amarga, sino una extraña gratitud por lo vivido, por los caminos recorridos y también por los no elegidos.
Persona 5, lejos de ser una fantasía de control absoluto, acaba funcionando como un ensayo sobre la vida adulta: la ansiedad no desaparece cuando todo está bajo control, sino cuando se aprende a moverse con ella, a hacerle espacio en la mochila, a dejar que acompañe sin que dirija.
Aprender a perder, a fallar y a soltar, es quizá el mayor regalo que este juego me ha dado.
Y esa enseñanza, más que cualquier sistema de combate o narrativa épica, permanece cuando la consola se apaga.
Más allá del manualLlega un momento, tras tanto deambular por Tokio y sus pasadizos mentales, en que el reloj deja de asustar.
No porque haya aprendido a controlarlo, ni porque las decisiones pesen menos, sino porque empiezo a aceptar que la ansiedad no es un enemigo a destruir, sino una presencia con la que se puede negociar.
La última noche en Persona 5 tiene algo de despedida melancólica: las luces de la ciudad titilan en la distancia, y las calles vacías parecen guardar los ecos de todo lo que fue y lo que podría haber sido.
No hay manual de autoayuda capaz de preparar para ese instante, cuando el calendario se acaba y uno se despide de sus sombras, sabiendo que ninguna se irá del todo.
En 3D Juegos El juego que durante años nadie creía posible al fin es real.
Darksiders 4 se presenta y ya confirma lo que sus fans llevan 15 años pidiendo Lo que me enseñó Persona 5 sobre la ansiedad no lo encontré en ningún libro.
Aprendí, sobre todo, a habitar el temblor, a escuchar el murmullo de la duda sin intentar silenciarlo a toda costa.
Jugar se convirtió en una forma de ensayo vital: no para ganar siempre, ni para escapar, sino para practicar la compasión —con los demás, con uno mismo— y descubrir que a veces perder también es una victoria secreta.
Quizá ahí reside la grandeza del juego: en recordarnos que el consuelo no está en las respuestas, sino en la compañía.
En saber que la noche puede ser larga, pero no por eso menos hermosa.
En 3DJuegos | A Diablo 4 y Path of Exile 2 les acaba de salir un rival peligroso.
Cuando nadie lo esperaba, Titan Quest 2 se estrena por sorpresaEn 3DJuegos | BioShock 4 está en problemas.
Los jefes de 2K no están contentos con el juego y han tomado decisiones drásticas para mejorarloEn 3DJuegos | Este juego asume que no eres idiota y por esa misma razón se ha convertido en una de las joyas ocultas de 2025 (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Olvídate de los consejos de Mr.
Wonderful y las listas de hábitos imposibles.
Persona 5 enseña más sobre la ansiedad que cualquier libro de autoayuda fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alfonso Gómez .


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx