Vuelven a crecer los depósitos en dólares: de dónde vienen las divisas que entran a los bancos Infobae

Vuelven a crecer los depósitos en dólares: de dónde vienen las divisas que entran a los bancos. Noticias en tiempo real 26 de Julio, 2025 22:30

En los últimos dos meses, más del 70% del crecimiento de los saldos en cajas de ahorro fue explicado por depósitos mayores a un millón de dólares (Foto: Bloomberg)

Desde mediados abril, tras la eliminación de las restricciones para que personas físicas accedan al mercado de cambios oficial, el stock de depósitos en dólares del sector privado comenzó a subir de manera sostenida. El último dato oficial disponible del Banco Central, correspondiente al 22 de julio, marcó un nivel de USD 32.965 millones, lo que implica una suba de USD 3.918 millones frente al mínimo de USD 29.047 millones del 11 de abril.

El aumento equivale a un crecimiento del 13,5% en poco más de tres meses. Esta evolución en relevante porque en abril porque el stock de depósitos tocó su punto más bajo del año, luego de haber retrocedido de forma progresiva desde el pico alcanzado durante el blanqueo de 2024. Ese proceso había provocado un fuerte ingreso de fondos bancarizados en moneda extranjera: los depósitos del sector privado saltaron de menos de USD 20.000 millones a principios de septiembre de 2024 a más de USD 34.000 millones en noviembre, un incremento de más de USD 14.000 millones, un récord que no volvió a repetirse.

A partir de diciembre y hasta abril, el stock de depósitos en dólares fue cediendo. El repunte comenzó tras la desregulación cambiaria, con la posibilidad de acceder libremente a la compra de divisas sin límites.

En lo que va de julio, el crecimiento fue aún más marcado. El 1 de julio, el stock llegaba a USD 31.006 millones, mientras que el 22 alcanzó a USD 32.965 millones: un incremento de USD 1.959 millones en tres semanas, y una variación del 6,3% entre esas fechas.

Si se amplía la mirada a los últimos dos meses, desde el 22 de mayo, el incremento también resulta significativo. En esa fecha, el stock total alcanzaba USD 30.544 millones, lo que implica una diferencia de USD 2.421 millones en apenas 60 días y un incremento porcentual del 7,9 por ciento.

El análisis de la composición revela que una parte significativa del crecimiento se concentró en cajas de ahorro, el segmento más numeroso de los depósitos en dólares. Al 22 de julio, el monto sumaba USD 26.091 millones, frente a USD 24.543 millones el 19 de junio., lo que refleja una suba de USD 1.548 millones en poco más de un mes.

Más de la mitad del aumento de los depósitos correspondió a colocaciones superiores a un millón de dólares

De ese incremento, más de la mitad correspondió a depósitos de más de un millón de dólares. En el mismo período, este segmento pasó de USD 4.578 millones a USD 5.423 millones, una diferencia de USD 845 millones, equivalente al 54,6% del crecimiento total en cajas de ahorro. La participación de esa franja pasó del 18,7% al 20,8% entre junio y julio.

En un plazo de dos meses, la concentración fue aún mayor: entre el 22 de mayo y el 22 de julio, el incremento de los depósitos de más de un millón fue de USD 447 millones sobre un total de USD 614 millones, es decir, el 72,8% del crecimiento.

El comportamiento de los ahorristas de mayor volumen también se modificó en los plazos fijos en dólares. El 22 de abril, representaban el 18,96% del total; para el 22 de julio, el 20,78%. En ese lapso, el total de plazos fijos creció en USD 546 millones, mientras que los mayores a un millón lo hicieron en USD 580 millones, lo que indica una contracción o estancamiento de los depósitos de menor cuantía.

La dinámica sugiere que el repunte fue impulsado principalmente por actores institucionales o de alto patrimonio.

El anuncio del fin del cepo para personas físicas, protagonizado por Luis Caputo el 11 de abril, marcó el más reciente piso para el stock de depósitos en dólares (Foto: AP)

Consultado por este medio, un especialista que solicitó no ser identificado describió: “En el total, más o menos, en un mes, los depósitos en dólares totales aumentaron USD 2.633 millones, si se incluyen privados y públicos. Parte de ese crecimiento se explica porque, cuando se pagaron los cupones de los bonos AL -los bonares de ley local-, esos pagos se hicieron a residentes. Son dólares que estaban en una cuenta del Tesoro en el Banco Central y pasaron a cuentas de personas en bancos comerciales privados”. Estimó que los pagos sumaron más de USD 2.000 millones.

Adicionalmente, contó: “Existe un crecimiento vegetativo, en el sentido de que los depósitos en dólares aumentan porque hay mayor confianza y la gente vuelve a depositar los dólares. Ahora incluso empiezan a ser remunerados. Se pueden hacer plazos fijos y cobrar tasas de interés algo más atractivas. Algunos bancos pagan hasta 5% anual en dólares si se depositan por un año, y entre 1,5% y 2% para plazos más cortos”.

Parte de la suba proviene de los dólares que quedaron tras el pago de cupones de los bonos soberanos (Gismondi)

Milagros Gismondi, de la sociedad de Bolsa Cohen, coincidió que parte de la suba proviene de los dólares que quedaron tras el pago de cupones de los bonos soberanos. Añadió: “También surge quienes compraron dólares después de liquidar exportaciones, aunque esto es solo una suposición”. En cambio, descartó que haya evidencia de movimientos significativos de los llamados “dólares del colchón”. “Yo a eso no lo estoy viendo”, indicó.

El economista Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, explicó que el crecimiento obedece a que los privados están comprando dólares. “Los depósitos en dólares crecen porque están comprando dólares los privados. Comprás en el mercado oficial, o por banco, o por MEP, pero siempre con una cuenta bancaria. Por eso crecen los dólares privados”, sostuvo.

El economista Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, explicó que el crecimiento obedece a que los privados están comprando dólares (Foto: Colprensa)

Y agregó: “Capaz que vos me lo querés preguntar porque estás viendo si hubo algún movimiento por blanqueo, pero la verdad es que los datos de actividad no respaldan esa idea. Al contrario, la actividad está más floja. La gente está comprando dólares en vez de comprar bienes”.

El comportamiento de los bancos también influyó. En los últimos días volvió a debatirse el requisito de justificar el origen de los dólares en efectivo, algo que desincentivó parte del ingreso de billetes físicos al sistema. Un posteo en redes sociales del ministro de Economía, Luis Caputo, reavivó la polémica. “Los bancos siguen pidiendo las declaraciones juradas”, sostuvo un especialista, aunque aclaró que lo hacen “de forma voluntaria”.

Volvió a debatirse el requisito de justificar el origen de los dólares en efectivo, algo que desincentivó parte del ingreso de billetes físicos al sistema

Una economista consultada por este medio apuntó que ese requisito se relaciona con normas de la Unidad de Información Financiera (UIF) y manuales internos de los bancos. “El secreto fiscal te ampara. Siempre existió. Lo que pasó en los últimos años es que, por normas de la UIF, se volvió más engorroso cumplir con todos los requerimientos”, explicó. Y remarcó: “El pedido no es automático. Te piden la declaración de forma voluntaria, bajo un marco de confidencialidad”.

El aumento de depósitos en dólares se da en un contexto de mayor disponibilidad para operar en divisas y, en algunos casos, mejores rendimientos para los colocadores institucionales o grandes ahorristas. Aunque los niveles máximos alcanzados durante el blanqueo no volvieron a repetirse, los bancos sí recuperaron parte del terreno perdido.


Compartir en:
   

 

 

Destaca BUAP progreso y retos en Ciencias de la Comunicación; inicia nueva dirección. 22:44

Al reconocer que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP es una comunidad sólida y comprometida, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica ha enfrentado diferentes retos en la formación de comunicadores comprometidos, solidarios y vinculados con la sociedad. Si bien se trata de una facultad joven, afirm

Tribuna Noticias

El Spin Off de Stranger Things podría estar inspirado en ‘Twin Peaks’, según Finn Wolfhard. 22:30

Finn Wolfhard predijo la trama del spin-off de Stranger Things, que será distinto, sin Hawkins ni personajes conocidos.

El Imparcial

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids. 20:38

Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids El intercambio de dinero por jugador incluye otro millón de dólares si se cumplen ciertos objetivos aspindolaJue, 07/08/2025 - 20:07

Record

Los últimos días de Judas llegan con humor e introspección. 04:43

Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX

24 Horas

votar la casa de los famosos

La Casa de los Famosos México: ¿Quiénes fueron nominados?. 08:26

La Casa de los Famosos México: ¿Quiénes fueron nominados? La pelea con Ninel Conde le costó al actor Alexis Ayala ponerse en riesgo de eliminación gcatarinoJue, 07/08/2025 - 08:12

Record

¡Basta de hablar! Alicia Villarreal PROHÍBE a Arturo Carmona tocar el tema de Cruz Martínez. 11:25

Ana AlvarezAlicia Villarreal reapareció ante los medios para hablar sobre el proceso legal que sostiene contra su aún esposo, el productor Cruz Martínez. Con un tono firme, la cantante reconoció que ha vivido con miedo, pero afirmó estar decidida a llegar hasta las últimas consecuencias en busca de justicia, enviando también un contundente

Excelsior

¡Sueldo de reina! La exorbitante cifra que Ninel Conde gana por semana en "La Casa de los Famosos 2025". 12:30

Ana AlvarezLa tercera temporada de “La Casa de los Famosos México” en 2025, ha arrancado con polémica, alianzas inesperadas y, ahora, sorprendentes cifras. Entre los detalles más comentados se encuentra el sueldo de la actriz Ninel Conde, quien según la cuenta de redes sociales especializada en espectáculos, “La Tía Sandra”, se perfi

Excelsior

clima durango

Clima en México este 7 de agosto: No guardes el paraguas porque ‘Ivo’ y monzón traerán más lluvias. 06 de Agosto, 2025 22:10

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis

Excelsior

Mañana viernes 3 estados de México recibirán lluvias muy fuertes: hasta 75 mm. 19:09

La influencia del ciclón tropical "Ivo", entre otros fenómenos meteorológicos, propiciarán lluvias muy fuertes en varios estados de México.La semana laboral está a punto de concluir y hay que destacar que las precipitaciones seguirán con bastante fuerza en varias zonas de México durante el transcurso de este viernes.En este sentid

Meteored.mx

Clima en México este 8 agosto de 2025: Prevén lluvias fuertes por "Ivo" y monzón . 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 8 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El ciclón tropical “Ivo” se desplazará al suroeste de Baja California Sur, su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos

Excelsior

Marilyn Manson

¡Qué tragedia! Revelan documentos que Ozzy Osbourne falleció de un infarto. 05 de Agosto, 2025 13:30

La muerte del ahora legendario Ozzy Osbourne, además de ser sorpresiva y dolorosa, conmocionó al mundo del rock. Quien fuera líder de Black Sabbath murió a los 76 años a causa de un infarto, según consta en su certificado de defunción presentado en Londres, el cual ha circulado ampliamente en medios y redes sociales.El documento, obtenido po

Vanguardia.com.mx

FENAPO 2025: fechas, cartelera, ubicación y todo lo que debes saber. 06 de Agosto, 2025 21:15

Gustavo AlonsoA medida que se acerca agosto, San Luis Potosí comienza a transformarse. Las calles se llenan de expectativa, los hoteles reportan sus primeras reservaciones y los potosinos afinan los últimos detalles para recibir a miles de visitantes. La Feria Nacional Potosina (FENAPO) está por comenzar, y este año promete romper récords.Pero

Excelsior

UNPF solicita cancelar concierto de Marilyn Manson en San Luis Potosí. 14:11

La unión de padres de familia, con tendencia católica conservadora, afirmó que obtuvo más de 6 mil firmas en contra de la presentación del artista estadounidense.

Editorial Aristegui Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.