En junio por primera vez en el año la Argentina tuvo “Balance cambiario” superavitario de USD 2.158 millones, gracias al ingreso neto de USD 3.376 millones por la cuenta de “Bienes” (la balanza comercial, en la que pesaron decisivamente las liquidaciones del sector agroexportador), parcialmente compensado por los egresos netos en las cuentas “Servicios” (en la que pesa fuertemente el turismo), “Ingreso primario” e “Ingreso secundario” por USD 744 millones, USD 465 millones y USD 9 millones, respectivamente, informó este viernes el Banco Central (BCRA) al publicar el informe mensual “Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” correspondiente al mes pasado.
A su vez, la cuenta financiera cambiaria resultó superavitaria por USD 745 millones, debido a ingresos netos del “Gobierno Nacional y BCRA” y de “Otros Movimientos Netos” por USD 3.214 millones y USD 776 millones respectivamente, parcialmente compensados por déficits del “Sector Privado No Financiero” y del “Sector Financiero” por USD 2.521 millones y USD 725 millones.
A su vez, precisó la autoridad monetaria, las reservas internacionales del BCRA aumentaron USD 3.053 millones, cerrando el mes en USD 39.973 millones. “Este resultado se explicó principalmente por el ingreso de USD 2.000 millones al BCRA por operaciones de pase pasivo (REPO) con títulos BOPREAL, el ingreso neto de capital por títulos públicos por USD 1.161 millones (destacándose la colocación de BONTES por USD 1.500 millones), y por el aumento de la cotización en dólares estadounidenses de los activos que componen las reservas por USD 137 millones. Esos movimientos fueron parcialmente compensados por la caída de las tenencias en moneda extranjera de las entidades en el BCRA por USD 422 millones y por los pagos netos efectuados por el BCRA a través del Sistema de Pagos de Moneda Local (SML) por USD 60 millones.
En junio, las “personas humanas” compraron billetes por USD 2.416 millones y efectuaron ventas por USD 396 millones. En cuanto a la cantidad de personas que operaron, 1 millón de individuos compraron billetes, mientras que unos 544.000 vendieron. Los datos se desprenden del último informe de Balance Cambiario publicado por el Banco Central (BCRA).
Los números son similares a los de mayo, aunque un poco mayores. El mes pasado, el primero completo sin cepo cambiario, más de 1 millón de argentinos compraron dólares en el sistema financiero por un total de USD 2.262 millones, al mismo tiempo que 524.000 hicieron ventas por USD 308 millones.
El informe también señala que, si bien las compras de billetes y divisas por parte de las personas humanas alcanzaron los USD 4.328 millones, parte de esos fondos “permanecen depositados en cuentas locales o son utilizados para cancelar consumos con tarjetas en moneda extranjera, por lo que no siempre se traducen en formación de activos externos”. Si bien eso es cierto, algunos economistas señalan que quienes gastan “dólares propios” tienden a intentar recuperar esos ahorros, por lo que se trata de una “demanda potencial” y futura de dólares.
Por otra parte, si bien el balance cambiario del sector real, incluso exclyuendo el sector de "Oleaginosas y Cereales”, tuvo un balance positivo de USD 929 millones, ese superávit se debe casi enteramente a dos sectores: “Energía” y “Alimentos, Bebidas y Tabaco” con USD 1.125 millones y USD 774 millones. Los sectores más deficitarios fueron “Industria Automotriz” y “Comercio”, con compras por USD 628 millones y USD 395 millones, respectivamente. Un tercer aspecto destacable, al observar el resultado del sector real es que de los 21 sectores identificados 14 tuvieron resultado negativo y 7 resultado positivo. Esto es, dos de cada tres sectores de actividad arrojan balances negativos en materia de divisas.
Por otra parte, los egresos por consumos con tarjetas en el exterior alcanzaron USD 720 millones. Esa salida de dólares incluye tanto los gastos hechos por los argentinos que viajan al exterior como los pagos en dólares que realizan a proveedores de otros países, tales como los gastos en plataformas de streming o servicios similares.
El informe del BCRA explicó al respecto: “Además, cabe señalar que, un 70% de los egresos por “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta”, son directamente cancelados por los clientes con fondos en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios. Estos fondos son recibidos por las entidades y luego vendidos, por lo que constituyen fondeo para el mercado de cambios".
El Balance Cambiario de junio detalló además que en el marco de un mercado sin intervención al contado del BCRA, “los clientes de las entidades financieras vendieron USD 460 millones, mientras que las entidades compraron USD 340 millones. El Tesoro Nacional adquirió USD 175 millones durante el mes, mientras que el BCRA no realizó operaciones en el mercado de cambios spot, aunque efectuó pagos netos por USD 55 millones a través del Sistema de Pagos de Moneda Local (SML)“.
El sector privado no financiero fue vendedor neto de moneda extranjera por USD 110 millones, mientras que el complejo sojero se destacó como principal oferente de divisas, al registrar ingresos por USD 3.640 millones por ventas de bienes. Por su parte, el resto del sector real (excluyendo oleaginosas y cereales) efectuó ventas netas por USD 929 millones.
En cuanto a los movimientos de deuda financiera, el sector privado no financiero registró ingresos netos por USD 1.102 millones, destacándose el sector energético con ingresos por USD 656 millones. Las inversiones directas de no residentes sumaron USD 154 millones, mientras que las inversiones de portafolio registraron egresos netos por USD 205 millones.
El sector financiero cerró junio con un déficit cambiario de USD 725 millones, explicado principalmente por un aumento en la tenencia de activos en moneda extranjera y la suscripción de títulos valores en moneda extranjera. La posición general de cambios (PGC) de las entidades alcanzó los USD 8.571 millones, con un incremento del 17% respecto al mes anterior.
El Gobierno Nacional y el BCRA registraron ingresos netos por USD 3.214 millones, producto principalmente de préstamos internacionales (excluido el FMI) por USD 2.192 millones y la colocación de títulos públicos por USD 1.500 millones, parcialmente compensados por cancelaciones de capital y deuda.
El volumen operado en el mercado de cambios alcanzó los USD 37.093 millones, más del doble que en junio del año anterior, con un promedio diario de USD 1.952 millones. El 77% de ese volumen correspondió a operaciones entre entidades financieras y sus clientes, y el 23% a operaciones entre entidades mediante el Sistema de Operaciones Electrónicas (SIOPEL). La operatoria estuvo altamente concentrada en pocas entidades y en el dólar estadounidense, que representó el 97% de las transacciones.
Finalmente, las reservas internacionales del BCRA aumentaron USD 3.053 millones durante junio, cerrando en USD 39.973 millones. Este aumento “respondió principalmente a operaciones de pase pasivo (REPO) por USD 2.000 millones, ingresos netos por títulos públicos por USD 1.161 millones —con la colocación destacada de BONTES por USD 1.500 millones— y por la compra del Tesoro Nacional por USD 175 millones, así como por la revalorización de los activos que componen las reservas".
La política mexicana se noroñizó, se acorrientó, se vulgarizó. El bufonesco personaje es tan sólo la punta de un enorme iceberg que flota en el mar de incompetencia en el que se está ahogando la nación. No llegó por méritos, ni por una trayectoria política, se agandalló un puesto, simple y sencillamente, porque el macuspano repartió di
Excelsior
Karla MéndezAGUASCALIENTES. Se analiza si se requerirá construir una nueva planta de Nissan en Aguascalientes, luego del cierre de operaciones en Morelos, cuya producción será concentrada en esta entidad.Esaú Garza // Secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes "Es una nueva línea de producción, como les mencionaba, donde
Excelsior
No es una novedad en el mundo que las repúblicas democráticas fallen y tengan que evolucionar a otras formas de gobierno hasta regresar para volverse a descomponer.Pero es quizá momento de aprender qué limites deben imponerse a la libertad y a la democracia. Para ello, siempre es importante volver a ciertas preguntas esenciales que hay que reco
Excelsior
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
«…necesitamos una organización precisa, imparcial, objetiva y que diga la verdad sobre Estados Unidos» Trabajadores de Voice of America Regeneración, 1 de septiembre 2025– La […]La entrada 500 trabajadores de Voice of America serán despedidos se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El aumento de estas intervenciones en España ha generado dudas entre los empleados sobre los permisos y derechos laborales que los amparan en estas situaciones
Infobae
Mariana Botas es la quinta eliminada de La Casa de los Famosos en su tercera edición, tras un fuerte posicionamiento y sinceramiento.
24 Horas
El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.
El Financiero
Yeri Mua denuncia amenazas de muerte antes de su show en Tijuana y responsabiliza a Víctor Ordoñez "Lonche" y sus seguidores de cualquier agresión.
El Financiero
A casi un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum presenta este lunes su Primer Informe deThe post Primer año de gobierno de Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Canal Oficial de MhoniVidente
Facundo se olvidó de las rimas para posicionarse frente a Alexis Ayala por “malvibroso” en La Casa de los Famosos México 2025
SDP Noticias
La quinta gala de eliminación de La Casa de los Famosos México fue una noche donde las lealtades y las estrategias de los equipos fueron puestas a prueba. Con cinco integrantes del "Cuarto Noche" y dos del "Cuarto Día" en la placa de nominados, el drama dentro del reality show alcanzó su punto máximo.El líder de la semana
El Siglo de Torreón
Gustavo Alonso¿Mariana Botas o Alexis Ayala? ¿Aldo de Nigris o Aaron Mercury? El quinto eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show y la cual es conducida por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Mariana Botas fue la quinta participante en despedirse del
Excelsior
La integrante de Cuarto Día se convirtió en la quinta eliminada del reality show
Infobae
La actriz se convirtió en la quinta eliminada del reality show
Infobae
Mariana Botas se convirtió en la quinta eliminada de la competencia
Infobae
La Beca Rita Cetina iniciará un nuevo periodo de registro en septiembre 2025
El Informador
No es sólo regresar a clases para el Ciclo Escolar 2025-2026, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también es un cúmulo de emociones, estrés y pendientes que no terminan el lunes tras dejar a los alumnos y alumnas en el plantel.Recuerda que la planificación, organización y el reforzamiento de los hábitos debie
Vanguardia.com.mx
El último periodo de pagos para todos los beneficiario fue en el mes de junio de este año
Infobae
Últimas noticias
Picante cruce entre Gustavo Gómez y la estrella europea del Brasileirao
Sarampión en aumento: Sonora, Coahuila, Guerreo y Durango toman medidas tras casos
Refuerza Piastri su liderato al ganar el GP de Países Bajos
Golpe al huachicol de autoridades federales
Una pasarela el bautizo de Monsalvo
Santiago Gimenez habría aceptado cambiar de equipo
Swift-Kelce: Un compromiso millonario
Lluvias torrenciales afectan funcionamiento de 7 pozos
Posible alianza del PAN con MC
No paga impuestos casa de Fernández Noroña
In Situ Piano
Castro se casará ¡por cuarta vez!
Unos encapuchados asaltan a menores migrantes cerca del centro de acogida del distrito madrileño de Hortaleza
Sumar exige al PSOE coherencia en la lucha contra el cambio climático y censura la política de ampliar aeropuertos
Origen, autor y cómo se volvió tradición en Colombia la frase ‘desde septiembre se siente que viene diciembre’