Cómo el terremoto de 1964 en Alaska transformó paisajes inhóspitos en un laboratorio clave frente al cambio climático Infobae

Cómo el terremoto de 1964 en Alaska transformó paisajes inhóspitos en un laboratorio clave frente al cambio climático. Noticias en tiempo real 24 de Julio, 2025 05:40

Investigadores exploran cómo las marismas creadas tras un gran sismo contribuyen a la resiliencia ambiental de Alaska (Universidad de Washington)

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington se dispone a explorar uno de los entornos más alterados por la naturaleza en la historia reciente de Estados Unidos: las marismas del Delta del Río Copper en Alaska, surgidas luego del devastador terremoto de 1964.

Su propósito es comprender cómo estos ecosistemas, nacidos de la catástrofe, evolucionan y contribuyen a la captura de carbono, la protección costera y el bienestar de las comunidades locales. La expedición abordará un territorio donde la ciencia aún tiene grandes incógnitas.

Un terremoto histórico que cambió el litoral de Alaska

El 27 de marzo de 1964, un terremoto de magnitud 9,2 sacudió Alaska durante cerca de cinco minutos. Se trató del mayor registrado en Estados Unidos, seguido por un tsunami letal con víctimas incluso en California y una transformación irreversible de la geografía costera cerca del Prince William Sound.

Según datos divulgados por la Universidad de Washington, el ascenso del terreno —de varios metros— convirtió bancos de lodo en un entorno apto para el desarrollo de vegetación de marisma, formando así un tipo de humedal costero crucial.

En las décadas posteriores, estas marismas se establecieron con rapidez. Se calcula que entre uno y tres metros de sedimentos se acumularon en el área, creando un laboratorio natural excepcional para investigar la interacción entre sucesos geológicos y procesos ecológicos. El Delta del Río Copper, uno de los mayores del continente, se transformó en escenario privilegiado para estudiar cómo los ecosistemas responden a terremotos de gran magnitud.

La fuerza del sismo de 1964 dio origen a nuevos paisajes costeros y redefinió los límites de los humedales boreales (Dominio público/Wikipedia)

Objetivos de la expedición y el valor del almacenamiento de carbono

La iniciativa, a cargo de Kendall Valentine, profesora asistente de oceanografía, buscará analizar los cambios a gran escala en el paisaje costero tras un gran terremoto. “Queremos entender qué ocurre a lo largo de la costa después de grandes terremotos”, explicó Valentine, según lo consignado por la Universidad de Washington.

El equipo pretende responder interrogantes esenciales sobre la formación y funcionamiento de las marismas en regiones sísmicamente activas, en contraste con humedales de márgenes pasivos donde los cambios suelen ser más lentos. El foco estará en cómo la historia tectónica local incide en la capacidad de las marismas para almacenar carbono, proceso relevante para enfrentar el cambio climático.

Asimismo, los estudios abordarán la evolución de la vegetación, la acumulación de sedimentos y la dinámica del carbono, con la meta de evaluar el papel de estos humedales en la protección costera, la preservación de la biodiversidad y la retención de contaminantes. Los resultados permitirán dimensionar los riesgos para las comunidades e infraestructuras cercanas ante eventuales transformaciones ambientales.

El equipo científico analiza la capacidad de los humedales recientes para retener carbono y mitigar los efectos del calentamiento global (Freepik)

Equipo multidisciplinario y colaboraciones clave en Alaska

La expedición reúne a cinco investigadores en etapas iniciales de su carrera, procedentes de varias instituciones. Junto a Valentine, integran el grupo Kendall Fontenot, estudiante de posgrado en oceanografía; Erin Peck, profesora asistente en la Universidad de Rhode Island; Emily Hall, estudiante en el laboratorio de Peck; y Sophia Wensman, investigadora posdoctoral en el Desert Research Institute. El proyecto cuenta con apoyo del Quaternary Research Center de la Universidad de Washington.

La cooperación local es fundamental. Ryan Choi, ecólogo especializado en vegetación y humedales del Alaska Center for Conservation Science en la University of Alaska Anchorage, acompañará al equipo para analizar el impacto de los castores en la zona de estudio. Además, el Servicio Forestal de Estados Unidos (U.S. Forest Service) en el Bosque Nacional Chugach brindará apoyo logístico, embarcaciones y medidas de protección contra osos para facilitar el trabajo en el Delta.

Tecnología y desafíos en uno de los ambientes más remotos del país

El trabajo en terreno supone múltiples desafíos, debido a la lejanía y las condiciones extremas. La Universidad de Washington detalló que los científicos emplearán un aerodeslizador para acceder a zonas inaccesibles, recolectar muestras de sedimentos y analizar parámetros clave. Esta metodología permitirá comparar las marismas de Alaska con humedales de regiones templadas, aportando un enfoque inédito.

La expedición documentará sus actividades con videos y fotografías para difundir los resultados, laboratorio móvil incluido, lo que resulta esencial en contextos donde la presencia de grandes mamíferos y la falta de infraestructuras urbanas condicionan la labor científica.

La operación requiere innovación y colaboración local para trabajar en condiciones extremas y acceder a regiones inaccesibles (Imagen Ilustrativa Infobae)

Relevancia ecológica y social: sumideros de carbono y barrera ante el cambio climático

Las marismas de alta latitud, como las del Delta del Río Copper, cumplen un rol esencial en la defensa del litoral frente a erosión y aumento del nivel del mar, fenómenos intensificados por el deshielo y las modificaciones en la cobertura de hielo estacional. Estos humedales actúan como sumideros de carbono, fomentan la biodiversidad, filtran contaminantes y regulan los nutrientes.

La información sobre la geomorfología y ecología de estos ecosistemas sigue siendo limitada. “Existe una asombrosa falta de información sobre las líneas costeras en latitudes altas, a pesar de su abundancia”, señaló Valentine en el reporte de la universidad. La rápida transformación de estas zonas plantea riesgos para la infraestructura y podría generar costos de miles de millones de dólares si las marismas pierden su capacidad protectora.

El reemplazo de estos paisajes resulta especialmente relevante ante el cambio climático, ya que su adaptación afectará el futuro de la defensa costera y la preservación de valores culturales arraigados en el territorio.

Las marismas del Delta del Río Copper se erigen como protección natural para las comunidades cercanas y sostén de la biodiversidad ártica (Dominio público/Wikipedia)

Perspectiva de la ciencia y las comunidades locales

Para Kendall Valentine, el trabajo en las marismas de Alaska se convierte en una oportunidad única para conectar con el entorno y aprender de quienes lo habitan. “Lo que más me gusta del trabajo de campo es conectar con el paisaje. Las marismas son muy planas y extensas. Cuando te encuentras en una, especialmente en Alaska, comprendes lo pequeños que somos en este planeta”, afirmó Valentine en declaraciones difundidas por la Universidad de Washington.

La investigadora subrayó el valor de la experiencia sensorial al recorrer el lodo y percibir los olores propios de las marismas, una dimensión más allá de los datos. El diálogo con las comunidades locales —desde los cajunes de Luisiana hasta los cultivadores de ostras en Willapa y los pueblos indígenas de Bristol Bay— le permitió descubrir aspectos del territorio que no se hallan en publicaciones científicas. “Estar en el campo, donde puedo escuchar a los guardianes de la tierra, me da una mayor apreciación por los datos que recolectamos y una razón para seguir investigando”, afirmó Valentine.

La Universidad de Washington destaca la importancia de fusionar el conocimiento científico con la experiencia de quienes dependen de estos ecosistemas, lo que puede enriquecer la gestión futura de las marismas de Alaska y fortalecer la comprensión de su papel en un mundo cambiante.


Compartir en:
   

 

 

Rafael Devers roza el ciclo y empata marca de Adrián Beltré. 19:20

Rafael Devers consigue su quinta temporada consecutiva en MLB con al menos 30 dobles.

Swingcompleto.com

¿Desprecia la Liga MX? Obed Vargas prefiere jugar en Europa y no en el futbol mexicano. 19:20

¿Desprecia la Liga MX? Obed Vargas prefiere jugar en Europa y no en el futbol mexicano El mediocampista de los Seattle Sounders, aseguró que por ahora no quiere jugar en Liga MX y buscará salir al futbol europeo m.olveraDom, 31/08/2025 - 18:38

Record

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Kate Cassidy recordó a Liam Payne en el día que habría sido su cumpleaños.18:12

La modelo le dedicó un emotivo gesto al cantante, quien era su novio al momento de su fallecimiento, por el que habría sido su cumpleaños 32

La Opinión de Los Ángeles

Estudiantes acuden a misa para bendecir mochilas previo al regreso a clases en Puebla. 18:12

De la redacciónEl Buen Tono Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 mañana primero de septiembre, algunos estudiantes comenzaron el día pidiendo una ayuda especial para tener un buen año académico: la bendición de sus mochilas. En el Templo de San Felipe Neri “La Concordia”, ubicado en la 3 Sur 902 Centro, el padre Tino […

El buen tono

Israel confirma muerte del portavoz del brazo armado de Gaza, Abu Obeida tras bombardeo. 18:12

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó este domingo la muerte de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás —las Brigadas Al Qasam—, durante un bombardeo ejecutado por el Ejército israelí en la ciudad de Gaza. “El portavoz del terrorismo de Hamás, Abu Obeida, fue eliminado en Gaza y enviado a reunirse […]The po

Proyecto Puente

Maratón CDMX 2025: Ganadores, premios, un bache que arruinó una carrera y lo que dejó la edición 42.11:40

El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.

El Financiero

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

vota la casa de los famosos

¿Adrian Di Monte se salvó? Este fue el primer ELIMINADO de "La Casa de los Famosos" 2025?. 03 de Agosto, 2025 23:07

Gustavo Alonso¡Ya tenemos al primer eliminado de La Casa de los Famosos! En la gala de este domingo, conducida por Galilea Montijo se confirmó el primer eliminado del famoso reality show.Tras una semana de tensión y especulación entre los espectadores, Olivia Collins fue la primera en despedirse del reality show, tras recibir el menor porcentaj

Excelsior

¿Quién salió de La Casa de los Famosos 2025? Olivia Collins se convierte en la primera eliminada . 04 de Agosto, 2025 08:30

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México vivió este domingo 3 de agosto su primera gala de eliminación, en un programa que atrajo a millones de espectadores y marcó el cierre de la primera semana del reality show. La eliminada de la noche fue la actriz Olivia Collins, quien no obtuvo el respaldo necesario del público para continua

Vanguardia.com.mx

La Casa de los Famosos México: esto fue lo que dijo Olivia Collins tras ser eliminada . 04 de Agosto, 2025 11:10

La primera gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 2025 dejó fuera a Olivia Collins, quien no logró superar la votación del público tras ser nominada por sus compañeros. Aunque su salida sorprendió a muchos —especialmente por la fuerza que había tomado el rechazo hacia Adrián Di Monte—, la actriz asumió su eliminación c

El Siglo de Torreón

la casa de los famosos

Facundo le confiesa a Mar Contreras que no quiere que se vaya de La Casa de los Famosos 3 pese a que la nominó. 18:40

La actriz de “Teresa” reveló que tuvo un sueño que podría estar relacionado con el conductor, pero lo contará hasta ser eliminada

Infobae

Mariana Botas asegura rotundamente que NO besaría a Aldo de Nigris. 19:03

Verenice AvilaLa dinámica en "La Casa de los Famosos México" no solo genera alianzas y conflictos, también da pie a rumores de romance que rápidamente se viralizan.La actriz Mariana Botas fue protagonista de un momento que desató debate dentro y fuera del reality, luego de que Shiky, uno de sus compañeros, le preguntara en tono de

Excelsior

La Casa de los Famosos México 2025; ¿Por qué Belanova pide votos para Aldo Tamez de Nigris? Esta es la razón . 19:20

Belanova pide votos para Aldo Tamez de Nigris en La Casa de los Famosos México 2025

SDP Noticias

Dwayne Johnson

La sorpresa del año: El fenómeno de ‘Las Guerreras K-Pop’ ¿Por qué es un éxito?. 14:00

Habría que estar lejos del planeta Tierra para no entender la importancia del K-pop en la actualidad. Grupos como BlackPink, Aespa, Twice y hasta Stray Kids se han colocado entre los favoritos incluso fuera de Corea del Sur, algo que Sony y Netflix supieron adaptar para el público internacional con su éxito ‘Las Guerreras K-pop’.La cinta lle

Vanguardia.com.mx

Dana White’s $50K Gesture for Crucial Liver Transplant Draws Fans’ Separation From Dwayne Johnson & Mr.Beast. 14:00

When we talk about Dana White going viral on social media, what comes to your mind? Perhaps a meme-worthy moment or maybe another explosive rant about...El cargo Dana White’s $50K Gesture for Crucial Liver Transplant Draws Fans’ Separation From Dwayne Johnson & Mr.Beast apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Dana White’s $50K Gesture for Crucial Liver Transplant Draws Fans’ Separation From Dwayne Johnson & Mr.Beast. 15:58

When we talk about Dana White going viral on social media, what comes to your mind? Perhaps a meme-worthy moment or maybe another explosive rant about...El cargo Dana White’s $50K Gesture for Crucial Liver Transplant Draws Fans’ Separation From Dwayne Johnson & Mr.Beast apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.