Miles de personas todavía se ven limitadas por la falta de acceso a servicios de internet fiables, sobre todo en zonas rurales y remotas. Ante este escenario, el proyecto Starlink, impulsado por la empresa estadounidense SpaceX y bajo la dirección de Elon Musk, busca transformar el acceso a la red a escala global.
El sistema ha mostrado un rápido crecimiento: el tráfico de datos gestionado por Starlink multiplicó su volumen por tres en 2024, según datos de Cloudflare y El Mundo, nivel alcanzado gracias al despliegue masivo de satélites.
El concepto central es simple: Starlink aspira a ofrecer internet de alta velocidad en cualquier punto del planeta, abarcando tanto grandes urbes como regiones a las que otros operadores no llegan.
La estrategia de expansión ha colocado a miles de satélites en órbita baja, configurando la mayor red satelital del mundo y abriendo oportunidades de conectividad para comunidades históricamente excluidas.
Emplea una constelación de pequeños satélites que orbitan la Tierra a una altitud de aproximadamente 550 kilómetros. A diferencia de los tradicionales, que permanecen fijos sobre el ecuador a más de 35.000 kilómetros (posición geoestacionaria), los dispositivos de Starlink se desplazan en sincronía con la superficie del planeta, formando una red dinámica capaz de proporcionar cobertura a escala global.
También, la baja altitud de estos satélites tiene un efecto directo en la calidad del servicio. La latencia (el tiempo que tarda la señal en viajar desde el usuario a un servidor y regresar) disminuye drásticamente en comparación con los sistemas tradicionales.
Mientras los satélites geoestacionarios presentan retardos superiores a 600 milisegundos, Starlink registra niveles cercanos a los 25 milisegundos. Durante la fase beta en España, usuarios reportaron velocidades de entre 50 y 150 megabits por segundo, con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos.
El servicio está diseñado para regiones donde las infraestructuras tradicionales, como la fibra óptica o redes móviles avanzadas, resultan costosas o inviables.
Starlink no pretende sustituir tecnologías como la fibra o el 5G en grandes ciudades, sino complementar la oferta allí donde estas alternativas no llegan o donde la red móvil es insuficiente.
El usuario que contrata Starlink recibe un kit de antena capaz de orientarse automáticamente para captar la señal. La sencillez del sistema permite que el acceso sea posible incluso en lugares aislados, sin depender de operarios ni instalaciones complejas.
Esta facilidad de uso beneficia a comunidades rurales, expediciones científicas, operaciones de emergencia y organizaciones humanitarias que deban instalar redes en plazos reducidos o en entornos adversos.
El punto central de distinción reside en la cantidad y la órbita de los satélites. Mientras los proveedores satelitales convencionales utilizan solo unos pocos dispositivos a gran altitud, Starlink ya desplegó 7.789 satélites, según el registro de Star Walk, con la meta de alcanzar los 12.000 en la próxima década.
Además, esta arquitectura centrada en la baja órbita permite ofrecer velocidades de banda ancha y latencias comparables a las redes fijas convencionales, incluso en entornos rurales donde los sistemas tradicionales apenas superan los 10 Mbps y presentan retardos.
La flexibilidad para ampliarse y reorganizar la red hace posible responder rápido a incidentes o interrupciones, un atributo clave en situaciones de crisis o desastres naturales.
El aumento de dispositivos en órbita introduce nuevos riesgos. La congestión orbital, originada por la acumulación de miles de satélites, incrementa las probabilidades de colisión y la generación de escombros, lo que pone en peligro tanto a los propios satélites como a misiones tripuladas y sistemas de monitoreo ambiental.
Surgen interrogantes sobre el acceso y su regulación. El uso del espectro radioeléctrico, la privacidad de los datos y la soberanía digital de los países son debates activos que acompañan el avance de la red.
Uno de los desafíos más complejos es el impacto ambiental asociado con el aumento de satélites. Según una investigación de la Universidad del Sur de California, la desintegración de estos aparatos contribuye a la liberación de óxidos de aluminio en la atmósfera, compuestos que pueden dañar la capa de ozono terrestre.
Asimismo, el volumen de estos residuos creció ocho veces entre 2016 y 2022, según la investigación de la Escuela de Ingeniería Viterbi, un dato que revela la dimensión global del reto.
COLIMA.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales de las y los emprendedores y pequeñas empresas en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con Fundación E y Meta, llevará a cabo el taller presencial gratuito ‘IA generativa: potencializando el marketing de
AF Medios
Arturo López / AFPGabby Thomas, campeona olímpica en Paría en 200 metros, 4x100 y 4x400, es baja del Mundial de Atletismo de Tokio, debido a que está lesionada.- TE PUEDE INTERESAR: Crawford aplaude lo que hace el ‘Canelo’“Comprendo que esta noticia va a decepcionar a algunos fans del atletismo, pero me he dado cuenta de que está bien se
Excelsior
Martes 2 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este viernes comenzará una gira por todo el país con el objetivo de agradecer el respaldo ciudadano y presentar un informe detallado del estado que guarda la administración federal en cada entidad. “Vamos a visitar todas las entidades de la República en […
Partidero.com
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Supuestamente, el cantante bajó de peso para evitar un infarto.
Uniradio Informa
Durante la primera semana de septiembre, Netflix presenta una selección de contenidos que incluye películas taquilleras, series esperadas y documentales con enfoque deportivo y social. La plataforma busca captar la atención de distintos públicos con propuestas que van desde la acción hasta el drama histórico, pasando por el entretenimiento fa
El Siglo de Torreón
Dwayne Johnson, reconocido mundialmente como The Rock, dejó boquiabiertos a sus seguidores con un cambio físico radical durante su aparición en el Festival de Cine de Venecia 2025. Lejos de su emblemática musculatura que marcó su paso por la WWE y sus exitosas películas de Hollywood, el actor y exluchador se mostró notablemente más delgado
El Siglo de Torreón
La primera semana de la nueva temporada de "Exatlón México" enfrenta a un equipo de atletas mexicanos contra otros 5 países.
El Financiero
El discurso completo de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno.
SDP Noticias
La Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra en la zona investigando el crimen
Infobae
"Loco" Abreu se enteró de fichaje de Xolos por medio de la prensa El estratega de los fronterizos afirmó que él no tenía la información completa del refuerzo aspindolaMar, 02/09/2025 - 07:20
Record
El experimentado portero de 40 años no habría estado de acuerdo con el contrato, pese a haber superado las pruebas médicas, y podría quedarse sin equipo a pocos meses del próximo Mundial.
El Imparcial
Athletic no puede inscribir a Laporte; su transfer llegó tarde desde Al Nassr El jugador español no ha podido completar su regreso a LaLiga por una situación extraordinaria m.diazMar, 02/09/2025 - 11:21
Record
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún
El Informador
Redacción / Grupo Cancún El clima en Cancún este martes será caluroso y húmedo, con 86% de probabilidad de lluvia y vientos suaves del Sureste. Clima.- Este martes 2 de septiembre, Cancún amanece con una jornada de clima caluroso y lluvias ligeras. Se espera una temperatura máxima de 35°C, con una humedad que rondará el […]The post A
Quintana Roo Hoy
Ximena MejíaLa presidenta de México, Claudia Shienbaum Pardo, informó que se restringió el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica y sólo entrará por Puerto Chiapas. Desde Palacio Nacional, en su conferencia mañanera, la jefa de Estado, indicó que se incrementaron los filtros en carreteras y se suspendió el ingreso por puertos del
Excelsior
Últimas noticias
Realizan campaña para recaudar firmas contra la verificación vehicular
Hombre sospechoso de asesinar a un niño en Ohio se ocultó durante 5 años usando una peluca
Arrolladora Banda el Limón se presentará en el Zócalo de la CDMX
Eduin Caz le regala a su esposa una bolsa de medio millón de pesos
"Lorena" traerá a Hermosillo lluvia y vientos "que merecen atención"
Continúa "Viñadas 2025" con eventos en el Valle de Guadalupe; invitan a la "Cosecha Bohemia"
Retrasos en devoluciones de impuestos a contribuyentes por falta de liquidez del gobierno federal: CCPBC
Ante las lluvias recientes, ISSSTECALI emite recomendaciones para prevenir la reproducción del mosco transmisor de enfermedades
Fiscalía General del Estado fortalece la proximidad social a través de los comités de seguridad ciudadana en Tijuana
Capacitarán APIT sobre Derecho Inmobiliario para profesionalización al sector
Cientos de mascotas encuentran hogar durante el Mes de Limpieza de Refugios
Reporta Gobierno Municipal disminución en homicidios dolosos durante agosto en Tijuana
ESET descubre el primer ransomware basado en IA
Arranca la remodelación de la central de autobuses de Ciudad Victoria
VIDEO: Ladrón cae de 7 metros de altura al intentar escapar